Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía para el desarrollo del componente práctico del curso: Tarea
4 Aplicación de algoritmos de control adaptativo de la estrategia de aprendizaje

1. Descripción del componente práctico

Tipo de componente práctico: Laboratorio virtual


Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa
Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 75 puntos
La actividad inicia el: domingo, 7 La actividad finaliza el: martes, 7 de julio
de junio de 2020 de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:
Aplicar controladores a sistemas dinámicos con características no lineales utilizando
técnicas y herramientas de control adaptativo.

Los materiales que debe llevar para el desarrollo de su componente práctico


son los siguientes:

 Matlab versión 2019.


 En Matlab, tener herramienta Simple_Adaptative_Control_Example.
Las actividades que va a desarrollar en el componente práctico son las
siguientes:

De forma individual, el estudiante va a diseñar un controlador adaptativo utilizando la


función de transferencia indicada en la guía de actividades de la Unidad 3 – tarea 4.

Para diseñar este controlador, es necesario utilizar la herramienta


Simple_Adaptative_Control_Example en Matlab, mostrada a continuación:

1
Figura 1: Diagrama de simple_adaptative_control_example en Matlab. Fuente: Propia

Con el aplicativo, van a incluir la función de transferencia indicada en la guía de


actividades unidad 3 – tarea 4. Recuerden que esta función no es la misma para todos,
porque los valores de unas constantes son definidos por algunos dígitos del número
del cedula del estudiante.

Luego de incluir la función, van a desarrollar un controlador adaptativo siguiendo los


pasos 2 y 3 indicado en la guía de actividades.

NOTA: el tutor del curso les brindará una asesoría a través de un video sobre cómo
utilizar este aplicativo.

Al finalizar este diseño, cada estudiante debe compartir en el foro colaborativo su


resultado final. Esto consiste en una descripción paso a paso de cómo utilizó el
aplicativo y una gráfica donde se muestre la señal de entrada y la señal de salida,
ambas en función del tiempo.

2
Para finalizar, el grupo va a recolectar todos los aportes individuales que se hicieron
en esta práctica, los cuales se podrán extraer del foro colaborativo. Estos aportes van
a incluirse en el informe final grupal asociado a la unidad 3 - tarea 4. Las indicaciones
de cómo construir este informe se encuentra en la guía de actividades unidad 3 tarea
4.
Para el desarrollo del componente práctico tenga en cuenta que

En el entorno de Información inicial debe:

 Revisar constantemente la agenda del curso para conocer la fecha límite de


esta actividad.

En el entorno de Evaluación debe:


 Entregar el informe de la tarea 4, el cual contiene la definición de conceptos y
la parte práctica descrita en esta guía.
Evidencias individuales:
En esta actividad no se requieren evidencias individuales.

 La construcción individual del controlador adaptativo a través de Matlab.

Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

 Construir el informe asociado al componente practico.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

 Cada estudiante debe construir el controlador predictivo a través de la


herramienta simple_adaptative_control_example en Matlab.

 El modelo en espacio de estados se encuentra en la guía de actividades del


curso.

 El controlador adaptativo ya realizado debe ser subido al foro colaborativo de


manera individual.

3
Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones

 Se recolecta el desarrollo individual del controlador adaptativo para incluirlos


en el informe.

 En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de entregar el


producto solicitado en el entorno que haya señalado el docente.

 Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con todos
los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

 Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los integrantes
del grupo que hayan participado con aportes durante el tiempo destinado para
la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben
cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se
hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe
cumplir con las normas Elija un elemento.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio
académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la
herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se


considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la
totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde
no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con
fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad.”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio
de la sanción disciplinaria correspondiente.

4
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico
cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 75 puntos
Nivel alto: comprende e integra completamente una función de
transferencia porque incluyo el modelo propuesto en la
herramienta computacional sin tener errores y lo compartió al
foro colaborativo.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 18 puntos y 25 puntos

Comprensión e Nivel Medio: comprende e integra la mayor parte de una


integración función de función de transferencia porque incluyo el modelo propuesto en
transferencia la herramienta computacional teniendo entre 2 y 5 errores y lo
compartió al foro colaborativo.
Este criterio
representa 25 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 10 puntos y 18 puntos
de 75 puntos de
la actividad. Nivel bajo: No comprende e integra la mayor parte de una
función de transferencia porque no incluyo el modelo propuesto
en la herramienta computacional y no lo compartió al foro
colaborativo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 10 puntos
Nivel alto: diseña y simula correctamente un controlador adaptativo
Segundo criterio
porque utilizo adecuadamente la herramienta computacional sobre
de evaluación:
controlador predictivo y compartió el resultado del controlador
propuesto en el foro colaborativo.
Diseño de controlador
adaptativo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 50 puntos
Este criterio
representa 50
Nivel Medio: diseña y simula parcialmente un controlador adaptativo
puntos del total
porque utilizo adecuadamente la herramienta computacional sobre

6
de 75 puntos de controlador adaptativo encontrándose entre 3 y 5 errores y compartió
la actividad el resultado del controlador propuesto en el foro colaborativo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 15 puntos y 30 puntos

Nivel bajo: No diseña y simula parcialmente un controlador


adaptativo porque no utilizo adecuadamente la herramienta
computacional sobre controlador predictivo y no compartió el
resultado del controlador propuesto en el foro colaborativo.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 15 puntos

También podría gustarte