Está en la página 1de 13

Semestre 5

Asignatura:
Prácticas Profesionales II

Guía para el asesor externo

Universidad Abierta y a Distancia de México


Práctica Profesional II

I. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2
II. OBJETIVO.................................................................................................................................3
III. ESQUEMA DE EVALUACIÓN...........................................................................................4
IV. REGISTRO DE LA CALIFICACIÓN ASIGNADA AL ESTUDIANTE POR LOS
ASESORES EXTERNOS..................................................................................................................4
V. ENTREGA DE CARTA DE TERMINACIÓN..........................................................................5
VI. ANEXOS: FORMATOS PARA EL ASESOR EXTERNO...................................................6

UNADM | DCEIT | PP2 1


Práctica Profesional II

I. INTRODUCCIÓN

La presente guía está dirigida a los asesores externos a cargo de orientar y evaluar a los estudiantes
de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) en la asignatura Práctica Profesional
II, y está dividida en las siguientes secciones:

De acuerdo al Reglamento escolar 2014 de la Universidad Abierta y a Distancia de México, las


asignaturas Práctica profesional I y II tendrán, cada una, una duración de 250 horas, y se realizarán
en organizaciones de los sectores público, privado y social, adecuadas al perfil profesional.

El artículo 49 del reglamento citado señala que, para la realización de los proyectos terminales, se
requiere que el estudiante tenga aprobadas la totalidad de las asignaturas comprendidas del primero
al sexto semestre. Por su parte, el artículo 51 señala que la evaluación de los proyectos terminales se
lleva a cabo conjuntamente entre el personal académico asignado por la Universidad y el
responsable de la institución, empresa o dependencia en las que se realicen. Finalmente, y en
relación a las Prácticas Profesionales, el artículo 52 del mismo reglamento estipula que el servicio
social es curricular y que se acredita, para el nivel de licenciatura, con la realización de dicho
proyecto.

Dado el carácter de las asignaturas Prácticas Profesionales I y II, mismas que, conforme a lo
señalado en el reglamento escolar, integran el servicio social mediante la elaboración de un
proyecto por parte de los estudiantes, el cual, a su vez, deberá estar inscrito en el contexto de una
entidad o empresa cuyos objetivos sean congruentes con el perfil de egreso descrito en los
programas educativos, se requiere considerar varios elementos que, sumados, cumplirán los
propósitos establecidos para estas asignaturas.

Antes de iniciar las actividades, le recomendamos revisar la guía como un apoyo para orientar su
intervención. Seguramente, tanto su asesoría como la del Docente en línea enriquecerán a los
estudiantes, además de favorecer el amplio desarrollo de sus competencias profesionales y lograr
que, como resultado, construyan proyectos pertinentes y viables que contribuyan a su formación
integral, y, al mismo tiempo, sean un aporte valioso a su contexto y para las entidades en las que los
realicen.

II. OBJETIVO

El objetivo de la asignatura Práctica Profesional II es que el estudiante lleve a cabo lo establecido


en la planeación realizada durante el desarrollo de Práctica Profesional I.

UNADM | DCEIT | PP2 2


Práctica Profesional II
Como ya se señaló, el estudiante deberá continuar el proyecto iniciado en la asignatura Práctica
Profesional I, en donde planeó el desarrollo de su proyecto de acuerdo a la metodología que se haya
seleccionado, y dependiendo del tipo de diseño que se haya planteado.

En esta asignatura, Práctica Profesional II, el estudiante deberá implementar el proyecto planeado.
Es deseable, por tanto, que esta planeación ya no tenga cambios sustanciales, y que se inicie el
desarrollo de las actividades previamente identificadas, observando la metodología y las fases
requeridas por el proyecto. Al final de esta asignatura, el estudiante deberá entregar el informe de
resultados, el cual sustentará de acuerdo a los procedimientos académicos que la Universidad ha
establecido.

Durante el desarrollo de Prácticas Profesionales II el estudiante realizará actividades guiadas tanto


por el Docente en línea como por el asesor externo, y se espera que constituyan un diálogo continuo
entre la formación que recibe en la Universidad y la realidad, es decir, la entidad seleccionada para
la realización del proyecto.

La evaluación del proceso y del producto final responde a las competencias tanto genéricas como
disciplinares contempladas en el perfil de egreso del programa educativo que cursa el estudiante,
algunas de las cuales deberán evidenciarse en el desempeño de las actividades que realice como
parte de la ejecución del proyecto. La evaluación, por lo tanto, es el resultado de una actividad de
colaboración entre la entidad y la Universidad, basada en los reportes entregados por los asesores
externos, así como la evaluación que realice el Docente en línea de la UnADM, conforme al
seguimiento, orientación y asesoría proporcionados a los estudiantes.

III. ESQUEMA DE EVALUACIÓN

El esquema de evaluación que aplica para la asignatura se muestra en la siguiente tabla:

ESQUEMA DE EVALUACIÓN
Tipo de evaluación PONDERACIÓN
Actividades individuales (avances)
Formativa 20%
Actividades colaborativas
(seminario) 15%

Evaluación del asesor externo


Sumativa 15%

UNADM | DCEIT | PP2 3


Práctica Profesional II
Presentación final (videoconferencia)
50%

CALIFICACIÓN FINAL 100%

a) La evaluación asignada por el asesor externo nombrado por la entidad, en donde el


estudiante implemente las Prácticas Profesionales II, consiste en lo siguiente:

-El asesor externo le deberá entregar al estudiante los formatos del reporte de actividades
y la rúbrica correspondiente (Anexos A, B y C), debidamente completados, firmados y
sellados, con la calificación que determine, considerando los criterios señalados en las
rúbricas que se anexan para tal fin. El estudiante deberá subir dichos formatos a la sección
correspondiente en la plataforma.

IV. REGISTRO DE LA CALIFICACIÓN ASIGNADA AL ESTUDIANTE POR LOS


ASESORES EXTERNOS

- El asesor externo entregará al estudiante los formatos y rúbricas, firmados y con los sellos de la
entidad, en las semanas correspondientes indicadas en el esquema de evaluación. El estudiante los
deberá subir escaneados a la plataforma como tareas individuales en las fechas señaladas.

-El Docente en línea deberá verificar en la plataforma que tanto el formato de reporte como la
rúbrica se suban en tiempo, además de que se encuentren debidamente llenados, sin espacios en
blanco, firmados y con el sello de la entidad. Estos datos deberán corresponder con los que se
señalan en la carta de aceptación de la realización de las Prácticas profesionales, remitida por la
entidad a la UnADM al inicio de las actividades del estudiante.

-Una vez que el Docente en línea aprueba la revisión tanto del formato de reporte como de la
rúbrica del asesor externo, deberá registrar la calificación que la entidad le otorgó al estudiante, en
el espacio de las tareas individuales que correspondan.

Una vez que el estudiante haya realizado la presentación de su informe final de resultados y haya
acreditado la asignatura, hará entrega de un ejemplar, ya sea en forma electrónica o impresa, a la
entidad en donde realizó el proyecto, como una contribución a la mejora de la misma.

V. ENTREGA DE CARTA DE TERMINACIÓN

Cuando el estudiante haya concluido las 250 horas correspondientes a las Prácticas Profesionales II,
y habiendo completado previamente las 250 horas correspondientes a las Prácticas Profesionales I,
la entidad correspondiente donde haya realizado el proyecto le deberá extender la carta de
terminación conforme al formato especificado. Este formato es para que la institución le expida la
carta de terminación.

UNADM | DCEIT | PP2 4


Práctica Profesional II
Es requisito, que el estudiante suba la carta de terminación a la plataforma para que ésta sea
validada por las instancias académicas respectivas.

UNADM | DCEIT | PP2 5


Práctica Profesional II

VI. ANEXOS: FORMATOS PARA EL ASESOR EXTERNO


ANEXO A: Reporte Práctica Profesional II (para ser llenado por el asesor externo)

Reporte: Primero ( ) Segundo ( )


DATOS DEL ESTUDIANTE
Nombre
Carrera
Semestre
Título del
Proyecto:
Matrícula
Nivel Licenciatura ( )
ENTIDAD
Nombre de la
entidad:

Sector
Giro
Área participante en el proyecto:

______________________________________________

Nombre del responsable del área:

___________________________________________________

Nombre del supervisor asignado para guiar el proyecto por parte de la entidad:

Reporte de las actividades realizadas por el estudiante

UNADM | DCEIT | PP2 6


Práctica Profesional II
Actividades desarrolladas Área de la empresa a la que Horas
(Describa detalladamente las contribuye la actividad (Número de horas
actividades realizadas por el empleadas en la
estudiante) actividad)

(Agregue las filas que se requieran)

Nombre y firma del supervisor asignado por parte de la entidad:

Sello

ANEXO B: RÚBRICA PRIMER REPORTE (Para ser utilizada por el asesor externo)

Indicaciones para calificar:

1. Por cada indicador seleccione un criterio que considere que describe el desempeño del estudiante.
2. Anote en la última columna el puntaje que corresponde al criterio seleccionado.
3. Continúe de esta manera hasta evaluar los siete indicadores.
4. Al finalizar, sume los puntajes obtenidos.
5. Anote en la última fila la calificación resultante de la suma de los puntajes parciales.
6. Por favor, anote su nombre y firme la rúbrica.

Indicadores Criterios y puntajes Anote el

UNADM | DCEIT | PP2 7


Práctica Profesional II
puntaje
correspondie
nte
Establece Le es difícil
Establece Establece
relaciones de establecer
relaciones de relaciones de
respeto sólo relaciones de
respeto y respeto con sus
con sus respeto y
colaboración con compañeros y
superiores. colaboración
sus compañeros y superiores.
Muestra un con sus
1. Habilidades superiores. Muestra un
trato cordial compañeros y
interpersona Muestra un trato trato cordial,
aunque superiores.
les cordial y de aunque poco
intolerante Muestra un
tolerancia hacia los tolerante hacia
hacia los trato de
demás. los demás.
demás. intolerancia
hacia los
demás.
10 8
6 4
Sigue Sigue Sigue Le cuesta
instrucciones y instrucciones y instrucciones y trabajo seguir
procedimientos de procedimientos, procedimientos, instrucciones y
manera reflexiva, comprende pero no llevar a cabo
2. Interés por
comprendiendo cada uno de los comprende los procedimientos,
el
cada uno de los pasos para el pasos para el por lo que no
aprendizaje
pasos para el alcance de un alcance de un comprende el
alcance de un objetivo. objetivo. alcance de un
objetivo. objetivo.
10 8 6 4
Demuestra Demuestra
Demuestra No demuestra
3. Aplicación conocimientos y conocimientos y
conocimientos y ni
de los algunas ninguna
habilidades conocimientos
conocimient habilidades habilidad
congruentes con el ni habilidades
os en el congruentes congruente con
nivel académico de congruentes
ámbito con el nivel el nivel
su carrera. con el nivel
laboral académico de académico de
académico de
su carrera. su carrera.
su carrera.
20 8
16 12
Identifica
soluciones
Identifica Presenta
creativas y
soluciones que alternativas de Presenta
plausibles para el
parecen solución a los soluciones poco
problema
plausibles para obstáculos, plausibles al
4. Identificació planteado en el
resolver los pero la solución problema.
n de proyecto. Las
obstáculos más propuesta no se
alternativas soluciones se
importantes del encamina a
de solución encaminan a
problema resolver las
al problema resolver las
planteado. dificultades más
principales
importantes.
dificultades del
8
problema.
16 12
20
Expresa las ideas
Expresa ideas y Expresa ideas Le es difícil
claramente, se
se comunica pero le es difícil expresar ideas
comunica de
5. Habilidades con diversos comunicarse y comunicarse
manera efectiva
comunicativ interlocutores. con otros con otros
con diversos
as interlocutores. interlocutores.
interlocutores.
8 6 4
10
6. Organizació Organiza sus Organiza sus Organiza sus No organiza sus
ny actividades actividades actividades sin actividades, por
planificación teniendo en cuenta teniendo en tener en cuenta lo que le cuesta
del tiempo un plan que cuenta los el plan cumplir con las
identifique alcances en previsto. metas del
objetivos, periodos de Completa el proyecto
alcances, tiempo. trabajo

UNADM | DCEIT | PP2 8


Práctica Profesional II
instrumentos y
asignado en
periodos de tiempo
tiempo.
definidos en el
proyecto.
8 4
6
10
Cumple con los
compromisos Cumple con los No cumple con
Cumple con los
adquiridos en compromisos los
compromisos
tiempo y forma, y adquiridos en compromisos
adquiridos en
lleva a cabo las tiempo, aunque en tiempo y
7. Responsabil tiempo y forma.
actividades no de la forma forma.
idad
planeadas para la solicitada.
realización del
proyecto.
8
6 4
10
Casi siempre Algunas veces
Cumple con Nunca cumple
cumple con los cumple con los
8. Puntualidad horarios con los horarios
horarios horarios
establecidos. establecidos.
establecidos. establecidos.
10 4
8 6
Total de puntaje
Nombre y firma del asesor de la entidad Sello

ANEXO C: RÚBRICA REPORTE FINAL (Para ser utilizada por el asesor externo)

UNADM | DCEIT | PP2 9


Práctica Profesional II
Indicaciones para calificar: Por cada indicador seleccione un criterio que considere que
describe el desempeño del estudiante.

1. Anote en la última columna el puntaje que corresponde al criterio seleccionado.


2. Continúe de esta manera hasta evaluar los indicadores.
3. Al finalizar, sume los puntajes obtenidos.
4. Anote en la última fila la calificación resultante de la suma de los puntajes
parciales.
5. Por favor, anote su nombre y firme la rúbrica.
6. Al finalizar, sume los puntajes parciales.
7. El puntaje total corresponderá a la calificación.

Anote el
puntaje
Indicadores Criterios y puntajes
correspondi
ente
Cuando participa
en equipo de Cuando participa
Cuando participa Cuando participa
trabajo, sus en equipo de
en equipo de en equipo de
comentarios son trabajo sus
trabajo sus trabajo sus
claros y comentarios son,
comentarios son comentarios no
1. Trabajo en relevantes, la mayoría de
claros, pero no son claros ni
equipo escucha con veces, claros y
escucha las relevantes, y no
atención las ideas relevantes;
ideas de otros. escucha las
de los otros, escucha las
ideas de otros.
muestra respeto ideas de otros.
por los miembros
del grupo.
6 4
8
10
Establece
Establece
relaciones de Establece Le es difícil
relaciones de
respeto y relaciones de establecer
respeto con sus
colaboración con respeto sólo con relaciones de
compañeros y
sus compañeros y sus superiores. respeto y
superiores.
superiores. Muestra un trato colaboración con
2. Habilidades Muestra un trato
Muestra un trato cordial aunque sus compañeros
interpersonales cordial, aunque
cordial y de intolerante hacia y superiores.
poco tolerante
tolerancia hacia los demás. Muestra un trato
hacia los demás.
los demás. de intolerancia
hacia los demás.
6 4
8
10
Expresa las ideas Expresa ideas y Expresa ideas, Le es difícil
claramente y se se comunica con pero le es difícil expresar ideas y
comunica de diversos comunicarse con comunicarse con
3. Habilidades manera efectiva interlocutores. otros otros
comunicativas con diversos interlocutores. interlocutores.
interlocutores.

10 8 6 4
Organiza sus
actividades Organiza sus
No organiza sus No organiza sus
teniendo en actividades
actividades actividades y no
cuenta un plan teniendo en
mediante un completa el
que identifica cuenta los
4. Organización y plan. trabajo
objetivos, alcances en
planificación del programado.
alcances, periodos de
tiempo
instrumentos y tiempo.
periodos de
tiempo.
6 4
8
10

UNADM | DCEIT | PP2 10


Práctica Profesional II
Demuestra Demuestra Demuestra No demuestra ni
conocimientos y conocimientos y conocimientos, conocimientos ni
habilidades algunas pero ninguna habilidades
5. Aplicación de congruentes con habilidades habilidad congruentes con
los el nivel académico congruentes con congruente con el nivel
conocimientos de su carrera. el nivel el nivel académico de su
para la práctica académico de su académico de su carrera.
en el ámbito carrera. carrera.
laboral 10
4
8 6
Demuestra Demuestra Demuestra
originalidad y razonable medianamente No demuestra
creatividad en el originalidad y originalidad y originalidad y
desarrollo y creatividad en el creatividad en el creatividad en el
aplicación del desarrollo y desarrollo y desarrollo y
proyecto. Es clara aplicación del aplicación del aplicación del
6. Creatividad y la aportación o proyecto. proyecto. proyecto.
contribución a la contribución a la Es Es poco clara la
solución del solución del razonablemente Es aportación o
problema problema clara la medianamente solución que da
identificado. aportación o clara la al problema.
solución que da aportación o
al problema. solución que da
al problema.
10 4
8 6
Sigue Sigue Sigue Le cuesta trabajo
instrucciones y instrucciones y instrucciones y seguir
procedimientos de procedimientos, procedimientos, instrucciones y
manera reflexiva, y comprende pero no llevar a cabo
comprendiendo cada uno de los comprende los procedimientos,
7. Interés por el
cada uno de los pasos para el pasos para el por lo que no
aprendizaje
pasos para el alcance de un alcance de un comprende el
alcance de un objetivo. objetivo. alcance de un
objetivo. objetivo.

10 8 6 4
Utiliza las
Utiliza las Utiliza las No utiliza las
tecnologías de la
tecnologías de la tecnologías de la tecnologías de la
información y la
información y la información y la información y la
comunicación para
comunicación comunicación comunicación
procesar e
8. Uso de TIC para interpretar para procesar para procesar e
interpretar
información. información. interpretar
información.
información.

8 6 4
10
Cumple con los
compromisos Cumple con los
Cumple con los No cumple con
adquiridos en compromisos
compromisos los compromisos
tiempo y forma, y adquiridos en
adquiridos en en tiempo y
lleva a cabo las tiempo, aunque
tiempo y forma. forma.
9. Responsabilidad tareas asignadas no de la forma
mostrando solicitada.
disposición para
realizarlas.
8 4
6
10
Manifiesta en Manifiesta en No manifiesta en
Manifiesta en hechos un actitudes un actitudes y
actitudes y hechos compromiso compromiso hechos un
un compromiso ético tanto a ético a nivel compromiso
10. Compromiso ético tanto a nivel nivel personal personal y ético tanto a
ético personal como como académico académico. nivel personal
académico y y profesional. como académico
profesional. y profesional.
5
4 3 2

UNADM | DCEIT | PP2 11


Práctica Profesional II
Casi siempre Algunas veces
Cumple con Nunca cumple
cumple con los cumple con los
horarios con los horarios
horarios horarios
11. Puntualidad establecidos. establecidos.
establecidos. establecidos.
5 2
4 3
Total del puntaje

Nombre y firma del asesor de la entidad Sello

UNADM | DCEIT | PP2 12

También podría gustarte