Guía Virtual #2 Ciencias Naturales - 5º El Sistema Digestivo Humano

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL MARÍA AUXILIADORA

AÑO 2.020 Guía No.2 Modalidad virtual


Área: CIENCIAS NATURALES y EDU. Asignatura: CIENCIAS NATURALES
AMBIENTAL
Docente: HERNÁN DARÍO DE LA HOZ DÍAZ Email Docente:
Teléfono: 3017384643 naturales5codimauxi@gmail.com
Grado: 5º Curso(s): 501, 502, Periodo: Fecha: MAYO 11 - 22 de
503, 504, 505 y 506 SEGUNDO 2.020
Tiempo estipulado: MAYO 11 - 22 de 2.020.
Estándares: Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.
DBA: Nº 4 Comprende que en los seres humanos (y en muchos otros animales) la nutrición involucra el
funcionamiento integrado de un conjunto de sistemas de órganos: digestivo, respiratorio u circulatorio.
Propósito de la clase: Identificar, describir y explicar aspectos relacionados con la anatomía y fisiología del
sistema digestivo humano.
Nombre de la unidad: Nº2: ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?.
Temas y/o subtemas:
TEMA INTEGRAL Nº 11: El Sistema Digestivo Humano. / SUBTEMA: La Clasificación de los alimentos.
Desempeño: Identificar, describir y explicar aspectos relacionados con la organización interna del ser
humano y sus principales funciones vitales.
DESARROLLO DE LA GUÍA
Fase Exploratoria: (MAYO 11 de 2.020 Tiempo asignado: 40 Minutos, 1 Sesión)

Resuelve con ayuda y supervisión familiar.


1. Observa junto con tu familia, la siguiente imagen de un “PLATO TÍPICO CARIBEÑO”:
2.Resuelve las siguientes preguntas: en tu cuaderno:
a) ¿Qué ingredientes principales tiene este plato típico
caribeño?. Describe
R/

b) ¿Qué función crees que tiene para el organismo, cada uno de


estos ingredientes principales?. Describe cada caso.
R/

3. Socialización y Análisis de respuestas en familia.


Fase Conceptual: (MAYO 12 - 15 de 2.020 Tiempo asignado: 120 Minutos, 3
Sesiones)
Realiza una lectura comprensiva del material.
1. EL PROCESO DIGESTIVO HUMANO
 A diario, debemos consumir alimentos ricos en Nutrientes y Vitaminas, de los cuales se
obtiene la Energía que permite al organismo cumplir con todas sus Funciones y el Ciclo Vital
(Nacer, Crecer, Desarrollarse, Reproducirse y Morir).
 El Proceso Digestivo Humano, junto con los procesos Respiratorio, Circulatorio y Excretor,
permite la Nutrición Humana. Observa atentamente, los siguientes Esquemas Conceptuales
y Videos:

Complementa esta información observando la siguiente IMAGEN del Sistema o Aparato


Digestivo Humano y El VIDEO adjunto, Presionando la tecla CONTROL ( ctrl ) + Clic:
2. LOS TIPOS DE ALIMENTOS
Los médicos y nutricionistas han clasificado a los alimentos en 3 Tipos Principales, descritos a
continuación:

Para tener una Excelente nutrición, debemos consumir abundante líquido presente en las Frutas,
Sopas, Coladas, Jugos Y Bebiendo Aproximadamente entre 2,0 y 2,5 Litros (7 u 8 Vasos) de Agua a
diario.
Nombre Completo: Autoevaluación: Curso: Fecha de entrega:
¿Qué calificación HASTA MAYO 22 de 2.020
mereces?: Al correo electrónico:
naturales5codimauxi@gmail.com
Fase Aplicativa: (MAYO 18 - 21 de 2.020 Tiempo asignado: 120 Minutos, 3
Sesiones)

1. Completa el grafico, ubicando los nombres de los órganos del sistema digestivo humano:

2. Luego, completen las siguientes frases con


algunos de estos nombres:
a) Gracias a la saliva que producen, las
___________________________________________
podemos masticar y digerir previamente a los
alimentos.
b) El ___________________ conduce a los alimentos
desde la Faringe hasta el Estómago.
c) En el ____________________________________
ocurre el proceso de absorción de la gran mayoría de
los nutrientes presentes en los alimentos.
d) Los restos de alimentos o alimentos no digeridos
salen expulsados del cuerpo a través del ________.
e) Las heces o material fecal, se acumulan en el
_______________________________________hasta
Páncreas su eliminación periódica.
f) En el __________________________ los alimentos
se mezclan y licuan gracias a sus movimientos y
sustancias químicas, producidas.
Apéndice g) En la _______________ inicia el recorrido de los
alimentos por el sistema digestivo.

3. Escribe en el cuadro el “Tipo de Alimento” (Constructor, Regulador o Energético) para


cada caso:
Fase de Retroalimentación:(MAYO 22 de 2.020 Tiempo asignado: 40 Minutos, 1 Sesión)
Resuelve con ayuda y supervisión familiar.
2.
1. Lee, Piensa y Resuelve las siguientes preguntas en tu cuaderno:
a) ¿Cuál es tu plato o comida favorita?.
R/

b) ¿Qué ingredientes principales contiene?. Describe


R/

c) ¿Qué función crees que tiene para tu organismo, cada uno de estos ingredientes principales?. Describe cada caso.
R/

d) ¿Es importante lavarnos las manos antes de comer?. Explica


R/

Socialización y Análisis de respuestas en familia.

Plan de Evaluación: Enviar las siguientes evidencias del trabajo al correo electrónico:
naturales5codimauxi@gmail.com
1. AUTOEVALUACIÓN: Enviar Nota sugerida para el estudiante de 1,00 a 5,00 teniendo en cuenta su
RESPONSABILIDAD, COMPROMISO y DIALOGO FAMILIAR en el desarrollo y estudio de la guía.
2. FOTOS de la Realización de las actividades presentes en la FASE APLICATIVA en la Guía impresa o en el
Cuaderno de apuntes, para su posterior revisión presencial.
3. O DOCUMENTO DILIGENCIADO EN FORMATO DIGITAL WORD o PDF.
Materiales y Recursos:
Computador y/o Smartphone con acceso a internet, Pagina Web: www.ciberkidscdma.webnode.es . Guía
de trabajo virtual Nº 2 Ciencias Naturales 5º, Cuaderno de apuntes, Colores, Regla, Lapiceros y Lápiz Negro.

VIDEOS:
https://youtu.be/mZE_5DGCpTk (Video con Recomendaciones de la GUÍA VIRTUAL Nº 2).
https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8 (Video Sobre El Sistema Digestivo Humano).
https://www.youtube.com/watch?v=4MEfZRGHefw (Video Sobre La Clasificación De Los
Alimentos).

Observaciones/Reflexión:
Sin lugar a duda, estamos atravesando por una de las peores crisis en la historia reciente de la
humanidad, por cuenta de la infección del virus SARS-CoV-2 o como lo conocemos COVID – 19;
esta situación nos lleva a cuidarnos y protegernos, quedándonos en casa y siguiendo todas las
medidas preventivas establecidas por el gobierno nacional y distrital, entre la cuales destaca el
constante Lavado de Manos Con Agua y jabón y Mantener Una Dieta Balanceada. Te invito a
realizar tus actividades académicas, en compañía de tu familia.
¡Bendiciones y estoy seguro de que pronto nos veremos en clase!

Seguimiento de Coordinación:

También podría gustarte