Está en la página 1de 8

Guía académica

Nombre de la materia
Evaluación e indicadores del
desempeño

Evaluación
Guía para preparación de
examen correspondiente al 2°
parcial

Semanas
3y4
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

GUÍA DE ESTUDIO
EVALUACIÓN 2
SEMANA 3 y 4
Evaluación e indicadores del desempeño

Con el objetivo de asegurar el aprendizaje y aplicación práctica de los


indicadores y la evaluación del desempeño, se ha desarrollado la siguiente
guía a partir de los recursos disponibles en los temas 3 y 4 del curso.

Instrucciones: Consulta los siguientes recursos de aprendizaje contenidos


en las Unidades 3 y 4 de tu curso.

Indicadores de desempeño: naturaleza, utilidad y construcción. (Stubbs, E.


A., 2004). 
Evaluación del desempeño, factor clave en las organizaciones. (Sodexo,
2010). 
Administración de recursos humanos. Un enfoque latinoamericano. (Dessler,
Gary 2009). Pp. 141-163.
Evaluación del desempeño 360 grados. (Praxis internacional, 2011).

Lee detenidamente cada interrogante y selecciona la respuesta correcta.

1) ¿En qué radica la objetividad del proceso de evaluación del


desempeño?

a. En el juicio del evaluador b. En los resultados del evaluado


c. En las herramientas utilizadas d. En el proceso mismo

1
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

2) Anota una E si se trata de una Estadísticas y una I si se trata de un


indicador.

Cantidad de alumnos inscritos


Cantidad de alumnos que aprueban el semestre respecto al
número total de inscritos
Cantidad de maestros contratados
Número de materias existentes para una carrera.
Cantidad de maestros con posgrado en relación con el total de
maestros contratados

3) Las estadísticas se obtienen en fases o áreas donde es relativamente


fácil la obtención de datos.

Verdadero ____ Falso ______

4) Los indicadores de desempeño son una garantía de calidad, ya que su


simple uso, nos asegura que las cosas se están haciendo bien.

Verdadero ____ Falso ______

5) Relaciona cada ejemplo con el tipo de indicador de desempeño empleado.

( ) El uso de la plataforma ha reportado solo 1 a. Efectividad


falla en todo el año.
( ) Existen actualmente 10,000 alumnos inscritos b. Calidad de
en el nivel licenciatura. servicio
( ) El 96% de los alumnos inscritos ha aprobado c. Extensión

2
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

su examen final
( ) Gloria logró cumplir el 97% de rentención d. Utilidad
académica
( ) De acuerdo al análisis, las guías de estudio e. Impacto
han contribuido a que los alumnos mejoren su
resultados.

6) Enlista las etapas que de acuerdo a Trzesniak (1998) se deben realizar


para construir indicadores de desempeño.

7) Relaciona cada definición de acuerdo a los puntos fundamentales que


debe cumplir un indicador de desempeño.

( ) Debe evaluar lo que se busca y no otro a. Confiable


elemento
( ) Debe usar datos disponibles en la b. Válido
actividad a medir y con un esfuerzo
razonable
( ) Debe producir el mismo resultados c. Contenido de la
cuando se usa muchas veces en las mismas información

3
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

circunstancias.
( ) Las unidades, escalas y mediciones d. Práctico
necesarias, deben ser compatibles con la
función a medir
( ) Debe medir la actividad, medir el logro e. Apropiado
y el problema en el desempeño a medir.

8) Son las unidades de control más importantes que existen, EXCEPTO:

a. Dinero b. Tiempo c. Cantidad d. Exactitud

9) ¿Qué se debe hacer si la diferencia entre el desempeño real y deseado


es mayor que el rango aceptable?

a. Tomar medidas correctivas b. Modificar los resultados


c. Cambiar el proceso d. Corregir el indicador

10. De acuerdo a McClure, son categorías de los indicadores de desempeño,


EXCEPTO:

a. Eficiencia b. Productividad c. Efectividad d. Costo-efectividad

11) ¿Figura que siempre debe participar en el proceso de la evaluación del


desempeño de los colaboradores?

a. Colegas b. Jefe c. Cliente d. Proveedores

4
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

12) En esta medición intervienen el jefes y otros supervisores para evaluar al


colaborador:

a. Autoevaluación b. Comités evaluadores


c. Evaluación por parte de subalternos d. Retroalimentación 360°

13) A través de esta técnica, se evalúa a cada colaborador comparándolo con


otro, con base a ciertas características.

a. Escala de puntuación gráfica b. Clasificación alterna


c. Comparación por pares d. Distribución forzada

14) En la empresa La Goma, S.A de C.V. el director de RH pide a todos los


jefes que los resultados de evaluación de sus colaboradores tengan la
siguiente distribución:

¿Qué método o técnica se usa?

a. Incidentes críticos

b. Clasificación alterna

c. Distribución forzada

d. Comparación de pares

15) Enlista las etapas que se requieren realizar para evaluar a través del método de
Administración por objetivos:

5
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

16) En esta fase del proceso de evaluación, el jefe y su colaborador revisan


el desempeño de éste y diseñan planes para desarrollar sus áreas débiles.

a. Definición del método de evaluación b. Diseño de indicadores

c. Entrevista de retroalimentación d) Análisis de resultados

17) Menciona las fases de de la prepración para la entrevista de


retroalimentación:

18) El gerente de Manufactura cuando evalúa a su equipo de trabajo, tiende


a darles calificaciones cercanas al promedio, es de ni altas ni bajas. ¿Qué
problema se presenta en este proceso?

a. Efecto halo b. Tendencia central c. Estándares confusos d. Sesgo

6
Unidad #3 y 4: 3 y 4: Indicadores de evaluación del desempeño y evaluaciones del
desempeño.

19) Manuel tiene miedo de que su jefe lo califique muy bajo porque
generalmente no se lleva bien con sus compañeros de trabajo, pero eso no le
impide cumplir con sus metas. ¿A qué problema teme Manual en su
evaluación?

a. Efecto halo b. Tendencia central c. Estándares confusos d. Sesgo

20) Las evaluaciones del desempeño basadas en el control de la calidad,


tienen alcance sólo en las áreas de manufactura de una empresa.

Verdadero __________ Falso _______

También podría gustarte