Está en la página 1de 6

1.

No necesitan socialización en este momento


A. Un niño de 3 años
B. Un novato de la liga nacional de fútbol
C. un estudiante de Medicina en su cuarto año
D. una persona octogenaria al entrar en un asilo para ancianos
2. A continuación se mencionan algunos casos de niños en diferentes circunstancias ¿En
cuáles de ellas es más probable que se desarrollan características humanas?
A. Un niño entre lobos
B. un niño criado en un orfanatorio
C. un niño que no tiene contacto con otra gente O sólo de vez en cuando
D. un niño en la maternidad de una cárcel con su madre
3. Seleccione de la lista que sigue el concepto que encaje mejor en cada uno de los
ejemplos numerados

a. Símbolos
b. yo reflejado
c. otro significante grupo de referencia
d. desempeño de los papeles prescritos
e. etapa de juego
f. etapa deporte

__e___ A. Un niño de 5 años que jugando pretende ser un vaquero

__c___B. la mamá de un niño

___f__C. los miembros de un club colegial femenino

__d___D. imaginar cómo responderá el jefe si se le pide un aumento de sueldo

___a__E. un beso

__e___F. un niño de 10 años que juega con sus amigos

__g___G. una niña que se siente mal porque nadie Parece darse cuenta el nuevo
vestido que tenía puesto

4. A continuación se enumeran las tres etapas del proceso del reflejado con una serie de
afirmaciones referentes a una joven y su galán durante un baile indique el número de
la etapa uno dos o tres que mejor describe la afirmación

Etapa 1: una persona se imagina cómo aparecerá ante la otra persona (o personas)
Etapa 2: luego la persona imagina como los otros evalúan es apariencia
Etapa 3: la persona se evalúa a sí misma según imagino que los demás la juzgaron

Etapa3 1. Se imaginan lo bien que se ve con su nuevo vestido y por el hecho de haber
reducido de peso

Etapa2 2. Piensa tan positivamente de sí misma que habla con locuacidad con los
demás que asisten a la fiesta

Etapa1 3. Piensa que su galán se siente desilusionada por su aspecto


Etapa3 4. Piensa que el vestido que lleva le hace ver muy gorda

Etapa1 5. Piensa que su galán está satisfecho por todo el tiempo que le dedica

Etapa3 6. Cree que iba a ser una cita con el psicólogo por la decepción que siente ante
sí misma

5. Explique la afirmación de que el espejo puede estar distorsionado

R// Porque al momento de mirarse en el espejo se pueden manifestar muchas cosas que la
persona siente o dicen las demás personas.

6. ¿En qué se parecen el desempeño de los papeles prescritos y el proceso del yo


reflejado? ¿en Qué son diferentes?

R// La diferencia es que por ejemplo, los papeles prescritos se basan en lo que se imagina de
otra persona dependiendo del punto de vista que tenga dando razones; mientras que el yo
reflejado tiene muchos más aspectos sociales de los demás y que imaginan cosas desde
distintas perspectivas.

7. Partes de la personalidad según mead y Fred. Haga corresponder esos conceptos


según la descripción correspondiente de la conducta humana.
Yo
Mi
Ello
Yo (ego)
Superyó

Superyó A. El gerente de un banco quiero calcinar desfalcos en los fondos de los


cuentahabientes pero siente demasiada culpabilidad

Mi B. Una persona que reside en un lugar muy religioso para iglesia con regularidad

Yo (ego) C. Un autor escribe un poema extraordinario sobre un tema muy trillado

Ello D. La esposa asesina a su esposo en un ataque de celos

Yo E. El gerente de un banco que sea defraudar a los cuentahabientes no lo hace


porque teme la justicia

8. Establezca las diferencias entre socialización anticipante y resocialización

R// Socializacion anticipante es cuando la gente se adelanta a su propia participación, y la


resocialización consiste en aprender nuevas maneras de pensar que difieren de las anteriores

9. ¿Cuáles son ejemplos de socialización anticipante y cuáles ilustran la resocialización?


Resocialización A. Los delincuentes que por primera vez entran a un centro de corrección
juvenil

Anticipante B. Las niñas que juegan con muñecas

Anticipante C. los niños que pretenden estar preparando su casa

Resocialización D. una persona que entra al ejército e interroga algunos amigos que
prestan el servicio militar acerca de lo que se hace allí

Anticipante E. una monja que deja el convento para casarse y tener hijos.

10. Haga corresponder los siguientes conceptos con sus definiciones


1. Socialización
2. socialización anticipante
3. concepto de sí mismo
4. interaccionismo simbólico
5. símbolos
6. yo reflejado
7. otro significante
8. grupo de referencia
9. desempeño
10. otro generalizado
11. resocialización

__6___ A. El concepto una persona de sí mismo basado en lo que imagina que su


apariencia de los demás

___2__ B. Cuando la gente se adelanta a su propia participación en una situación social


observando cómo piensa siente y actúa lo que ya se encuentran en esta contingencia

__3___ C. Aquella parte de la personalidad comprendida en la imagen que tiene de Sí


una persona

___1__ D. El proceso mediante el que los seres humanos aprenden a participar en la


vida social y adquieren características humanas

___10__ E. El proceso asumir con la imaginación el punto de vista de otra persona y


luego responde mentalmente a partir de ese punto de vista imaginado

___7__ F. Aquella gente cuyo juicios imaginados de una persona son de una suma
importancia para el concepto de sí mismo

___5__ G. Cosas, objetos, colores sonidos gestos además que reproducen algo que
está más allá de estas cosas

___11__ H. Consiste en aprender nuevas maneras de pensar sentir y comportarse que


difieren radicalmente las formas anteriores

___8__ I. Los grupos que se sirven de ciertas personas para evaluarse a sí mismas y
para actividad actitudes valores creencias y normas
___9__ J. Una concepción integrada de las actitudes valores de las normas y creencias
del medio en que uno vive

__4___ K.Una teoría sociológica que explica el desarrollo de la mente el concepto de sí


mismo y es la estructura social con referencia a la interacción social que se funda en
símbolos significantes especialmente el lenguaje

11. A continuación se describen diversas situaciones indique si son ejemplos de


socialización ordinaria resocialización o socialización anticipante

___ORDINARIO__ A. Se recomienda un niño que se cepilla los dientes tres veces

__ANTICIPANTE___ B. Una niña de 10 años se maquilla unos zapatos de tacón y se


viste con la ropa de la madre

__ ORDINARIO ___ C. Se obliga a un niño para que asista a la iglesia

__RESOCIALIZACION___ D. Sí envió un niño 8 años a un orfanato

__ RESOCIALIZACION ___ E. Un adulto se somete con éxito un tratamiento psiquiátrico


durante 3 años

__ ANTICIPANTE ___ F. El hijo de un granjero observa con cuidado el trabajo de su padre

12. Hagan corresponder los conceptos con los ejemplos que se citan a continuación
1. Símbolos
2. sí mismo reflejado
3. otro significante
4. grupo de referencia
5. desempeño los papeles prescritos
6. etapa de juego
7. etapa de deporte
8. yo
9. mi
10. ello
11. yo (ego)
12. súper yo

__3___ A. un amante

__7___ B. Niño que juega fútbol

__12___ C. una persona se siente culpable por no asistir al trabajo cuando está
saludable

___11__ D. un decorador de interiores Crea una nueva perspectiva para habitaciones

__4___ E. un club de fútbol por sus fanáticos adolescentes

___8__ F. un estudiante desea hacer trampa en el examen pero le parece que el


profesor está demasiado cerca

___10__ G. en un ataque de Furia un hombre mata a su amigo

__6___ H. los padres llevan a sus hijos a la iglesia porque piensan que así debe ser
___9__I. Disgustarse con uno mismo porque a uno le parece que no cayó bien lo que
dijo

__1___ J. un anillo de boda

___2____K. imaginarse cómo reaccionar al profesor si se le dijera que no fue al


examen porque estaba enfermo el perico

__5___ L. una niña de 5 años que juega a ser doctora

13. Dos adolescentes tienen una cita amorosa por primera vez Él está tan enamorado que
no logra hablar pero ella interpreta su silencio en el sentido de que es de su agrado
¿qué tiene que ver esa situación con el proceso reflejado?

R// Esta situación si tiene que ver con el proceso reflejado, ya que, aunque el adolescente
no logra hablar por estar tan enamorado de ella, pero expresa con los gestos todo el amor
que siente por ella.

14. La modificación de la conducta como resultado de la experiencia se conoce como


A. Madurez
B. desarrollo
C. refuerzo
D. aprendizaje
E. crecimiento
15. ¿. Cuál de las siguientes oraciones es verdadera?
A. La herencia es un factor más importante en el proceso de socialización que en
el entorno
B. Tanto la herencia como el entorno son factores importantes en el proceso de
socialización
C. El entorno más importante que la herencia en el proceso de socialización
D. Ni la herencia Ni el ambiente son importantes en el proceso de socialización
E. sólo el ambiente es importante en el proceso de socialización
16. La secuencia típica el desarrollo social incluye el movimiento desde
A. Estatus y roles interdependientes hacia independientes o dependientes
B. estatus y roles independientes hacia dependientes
C. estatus y roles dependientes hacia independientes o interdependientes
D. estatus dependientes independientes y roles independientes hacia
dependientes
E. estatus interdependientes hacia dependientes y roles dependientes hacia los
independientes
17. La relación entre el desarrollo psicológico y social se ve claramente en el trabajo del
psicólogo suizo
A. George Heriberto mead
B. Abraham maslow
C. Snell putney
D. David riesman
E. Jean Piaget
18. Según George Herbert mead el yo comienza completarse
A. En la etapa del juego
B. en la etapa deportiva
C. cuando el individuo llega a ser adulto
D. cuando el niño alcanza la de 3 años
E. En la etapa preparatoria
19. La escuela es una estructura crítica en la socialización de las sociedades modernas por
qué:
A. Es la única estructura que representa la autoridad del adulto
B. la escuela es la primera estructura que socializa el niño
C. estimulará relaciones entre el niño y sus maestros
D. tiende a asegurar la transmisión de la cultura sin tener en cuenta el
provincialismo de la familia y de la subcultura
E. la escuela la máxima estructura para socializar el individuo sin embargo tiene
una influencia grande y extensa sobre el individuo
20. Según David Riesman el personaje social que sea capaz de ajustarse las normas
sociales pero que rehúsa conformarse cuando su juicio privado le dicta otra forma es:
A. Autónomo
B. anómico
C. ajustado
D. dirigido por otros
E. dirigidos tradicionalmente
21. El crecimiento empieza en el momento de la concepción y continúa hasta cuando el
individuo
A. Alcanza la adolescencia
B. obtiene la madurez biológica
C. concluye el periodo de la infancia
D. muere
E. entre el desarrollo cognoscitivo
22. El aprendizaje con el cual el comportamiento se condiciona por medio de refuerzo se
conoce como
A. Condicionamiento clásico
B. condicionamiento reforzado
C. condicionamiento operante
D. condicionamiento de conducta
E. condicionamiento del aprendizaje
23. Cuál de las siguientes estructuras de socialización a menudo no comienza a socializar
los individuos hasta cuando alcancen la edad adulta
A. La familia
B. el grupo de pares
C. la ocupación
D. la escuela
E. los medios masivos de comunicación

También podría gustarte