Está en la página 1de 1

CURSO: 8º BÁSICO

PROFESORA: MARCELA GONZÁLEZ M.


ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y
CIENCIAS SOCIALES.
“Ser cultos para ser libres”
José Martí Pérez

GUÍA DE APLICACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD 5: AMÉRICA Y CHILE, ¿QUÉ REGIONES SE CONFIGURAN EN ESTOS


TERRITORIOS?

NOMBRE………………………………………………………………………………………………………..FECHA…………………………
Lee el texto. Luego, realiza las actividades.

OBJETIVO: Bachelet: “Se cumplen los requerimientos necesarios


OA 20 Explicar los criterios que paradefinen
crear la nueva
a una región
región,deconsiderando
Ñuble” factores físicos y
La Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria lidera una de las agendas descentralizadoras más
humanos
ambiciosas deque la constituyen
las últimas décadas en(por ejemplo,
Chile. Prueba devegetación, suelo, clima,
ello es su incondicional lengua común,
compromiso para que la
religión, historia, entre otros), y dar ejemplos de distintos
Provincia de Ñuble se convierta en una nueva región para el país. […] tipos de regiones en Chile y
en América
-Presidenta. ¿Por(culturales, geográficas,
qué el proyecto no alcanzó aeconómicas,
ser firmado en político-administrativas,
diciembre-enero, tal como seetc.).
había anticipado
oficialmente?
-Crear una región no solo implica una delimitación territorial, es mucho más que eso. Debe ir acompañada de
una visión de desarrollo, de políticas públicas complementarias que aborden las preocupaciones de los
ciudadanos, que por años han manifestado esta demanda.
Adquirí un compromiso en campaña, lo reafirmé el pasado mes de agosto en mi visita a Chillán y trabajamos en
esa dirección. Nuestra voluntad está puesta en que Ñuble sea región. […]
-¿Por qué respalda la idea de que Ñuble sea región? -Durante mis dos gobiernos hemos apoyado proyectos de
formación de nuevas regiones, como fue el caso de Arica-Parinacota y Los Ríos, que fueron enviados al
Parlamento por la administración del Presidente Lagos, en la medida que diversos estudios han concluido que
efectivamente esos territorios reunían las condiciones y requerimientos para ello. Así ha sucedido también con
el caso de Ñuble, cuyo movimiento Ñuble Región se formó el año 1997 y ha sido consistente en sus
requerimientos y en la fundamentación que ha dado para ello. Hay más de cuarenta instituciones sociales y de
corte cultural que han adherido a esta iniciativa, la que también cuenta con el respaldo de los parlamentarios de
la zona.
-¿Cuáles a su juicio son las fortalezas que tienen este territorio y su gente para convertirse en región? -Desde
la perspectiva técnica deben cumplirse ciertos requerimientos para que podamos hablar de una región, que
tiene que ver con aspectos de autonomía productiva, territoriales, infraestructura, identidad cultural, etc.
Identificar cómo hemos satisfecho cada una de esas condiciones es la tarea que le encomendé a la
Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), la que ha estado trabajando firmemente en ella y por eso
estamos muy cerca de presentar al Congreso Nacional el proyecto respectivo. En el caso de Ñuble, quiero citar
un par de fortalezas: Desde el punto de vista de su economía, cuenta con una importante producción agrícola y
pecuaria a nivel regional, y también tiene una industria turística relevante. Y en cuanto a los aspectos
identitarios y de arraigo, cuenta con un nutrido patrimonio histórico, que incluye a variados personajes de la
historia nacional y del mundo cultural que han nacido en Ñuble. Cómo olvidar a Violeta Parra, Claudio Arrau o
Víctor Jara, Bernardo O’Higgins y Arturo Prat, y tantos otros chilenos y chilenas que han aportado a nuestro
país, y que han nacido en esta tierra.
Fuente: http://www.subdere.gov.cl/sala-de-prensa/bachelet-%E2%80%9
Cse-cumplen-los-requerimientos-necesarios-para-crear-la-nueva-regi%C3%B3n-de-%C3%B1ubl

a. Explica la problemática que hay detrás de la creación de la Región de Ñuble.


__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
b. ¿A qué crees que se refiere la presidenta Michelle Bachelet al señalar que “crear una
región no solo implica una delimitación territorial […] Debe ir acompañada de un visión de
desarrollo […]”?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
c. ¿Crees que la creación de la Región de Ñuble sea beneficiosa para sus habitantes y para
el país?, ¿por qué?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
d. ¿Qué otras provincias de Chile han analizado la opción de convertirse en una región?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

También podría gustarte