Está en la página 1de 44

Tecnológico Nacional de México en Celaya

Ingeniería bioquímica

Taller de investigación I

Formulación de un plaguicida a partir de un aislado de


Ricinnus Communis

Presenta:

Docente:

Celaya Gto., a 04 de Febrero del 2020


ÍNDICE

Resumen I

Abstract II

Introducción III

1. Antecedentes 6
1.1 Generalidades de Radopholus similis 6
1.2 Efecto de Radopholus similis sobre Musa paradisiaca 8
1.3 Distribución de Radopholus similis 10
1.4 Nematicidas en México 10
1.5 Ricinus communis 11
1.6 Mecanismos de interacción de la ricina y ricinina sobre 12
1.7 Descripción taxonómica Ricinus communis L 12
1.8 Descripción botánica de Ricinus communis 13
1.8.1 Hábito. 13
1.8.2 Porte. 13
1.8.3 Raíz. 13
1.8.4 Tallo. 14
1.8.5 Hojas. 16
1.8.6 Inflorescencia. 17
1.8.7 Flor. 19
1.8.8 Racimo y fruto. 20
1.9 Riesgo toxicológico 22
1.9.1 Ricina (RCAso y RCA120) 23
1.9.2 Ricinina 23
1.9.3 Alérgeno CB-1A 23
1.9.4 Albúminas 2S 24
1.9.5 Inhibidores de tripsina 24
1.10 Polinización 24
1.11 Requerimientos agroecológicos. 25

1
1.11.1 Clima. 25
1.11.2 Latitud. 25
1.11.3 Altitud. 25
1.11.4 Temperatura. 25
1.11.5 Humedad. 26
1.11.6 Suelo. 26
1.12 Distribución de Ricinus communis en México. 26
1.13 Plantas por hectárea. 26
1.14 Producción por hectárea. 27
1.15 Alternativas para evitar la introducción de fitonematodos a los cultivos. 27

Objetivo general 28

Objetivos particulares 28

2. Desarrollo del protocolo 29


Materiales y métodos utilizados para la extracción de ricina y ricinina. 29

3. Resultados y discusión 30

Conclusiones. 33
Bibliografía 34
Anexo 1. Métodos alternativos para la extracción de ricina y ricinina 36

2
Resumen
Para establecer este protocolo de investigación se llevaron a cabo varias actividades
como, registros de problemáticas sociales y agroecológicas, en las que se encuentran la
contaminación al medio ambiente a causa del uso de plaguicidas sintéticos y la infección
de radopholus similis a la musa paradisiaca. Para solucionar este problema y no
contaminar el medio se decidió investigar sobre los metabolitos secundarios encontrados
en la semilla de ricinus communis para emplearlos como bioplaguicida.
Para cubrir con las expectativas se realizó una encuesta social cuyo objetivo principal fue
obtener un panorama general acerca de lo que la sociedad sabía acerca de este tema en
general, donde se incluía a los plaguicidas y a ricinus communis.
Para la determinar la efectividad de ricinus communis se obtuvieron una serie de datos de
la literatura respecto al funcionamiento de ricinus communis sobre radopholus similis en
Musa paradisiaca y, a partir de estos datos, se prosiguió a determinar el mecanismo más
efectivo donde el rendimiento de la ricina se viera maximizado evitando contaminar los
principios activos y así aumentar la efectividad de dichos compuestos. Tomando en
cuenta la disposición de material de laboratorio se seleccionó el descrito por Mora (2014).
A partir de lo descrito en el método mencionado anteriormente, la extracción de los
aceites se realizó utilizando etanol al 95%, partiendo de 500 g de semillas del fruto de
ricinus communis obteniendo un aproximado de 70 mL de aceite. Se obtuvo un mayor
rendimiento respecto a lo que describen el resto de los autores mencionados en la
literatura consultada, pero consideramos que la falta de instrumentos precisos fue la
causa de este excedente.

Abstract
To establish this research protocol, several activities were carried out, such as social and
agroecological problems records, in which contamination of the environment is caused by
the use of synthetic pesticides and the infection of radopholus similis with the paradisiacal
muse. To solve this problem and not to contaminate the environment, it was decided to
investigate the secondary metabolites found in the ricinus communis seed to be used as a
biopesticide.
To cover the expectations, a social survey was carried out whose main objective was to
obtain a general overview of what society knew about this topic in general, which included
pesticides and ricinus communis.
In order to determine the effectiveness of ricinus communis, a series of literature data
regarding the functioning of ricinus communis on radopholus similis in Musa paradisiaca
was obtained and, based on these data, the most effective mechanism where the yield of
the Ricin was maximized avoiding contaminating the active ingredients and thus
increasing the effectiveness of said compounds. Taking into account the disposition of
laboratory material, the one described by Mora (2014) was selected.
As described in the method mentioned above, the extraction of the oils was carried out
using 95% ethanol, starting with 500 g of seeds of the fruit of ricinus communis obtaining
an approximate 70 mL of oil. A higher yield was obtained than what the rest of the authors
mentioned in the consulted literature describe, but we consider that the lack of precise
instruments was the cause of this surplus.

3
Introducción
Todas las plantas existentes en el planeta tiene, por lo general, una o más plagas
que deterioran su metabolismo, por lo cual, a partir de miles de años la gran
mayoría de las plantas han desarrollado un sistema de autodefensa que impide
que plagas que la frecuentan, la devoren. Sin embargo, hay plagas que se
esparcen de un lugar a otro, convirtiéndose de esta manera en un depredador
nuevo para las plantas de una región donde antes no existía.

Para la mitigación de las plagas se ha recurrido al tratamiento con bioplaguicidas,


para no contaminar el medio ambiente, los cuales son productos hechos a base de
extractos de materias naturales tales como plantas, bacterias y algunos minerales.

Una de las plagas más conocidas es la generada por Radopholus similis, el cual
es un nematodo fitoparásito que se alimenta de raíces y cormos de banano y
plátano en todo el mundo, afectando el crecimiento y desarrollo de este cultivo,
con pérdidas en producción entre el 20 y 100%.

Para el tratamiento de esta plaga, los agricultores tuvieron la necesidad de utilizar


nematicidas orgánicos para la mitigación de este nematodo de los cultivos de
musas, para lo cual se utilizaron los compuestos activos de Ricinus communis, la
ricina y la ricinina.

Ricinus communis es una planta de origen tropical, con amplia adaptación y


distribución en el mundo. Es un cultivo oleaginoso comercial importante y no
comestible, tolera la sequía y tiene una buena respuesta en regiones áridas y
semiáridas de distintas partes del planeta como la India, China y Rusia (Marenco
et al, 2012).

En esta investigación se han registrado datos importantes de Radopholus similis


para que la incidencia de esta plaga se reduzca significativamente entre los
cultivos.

En los cultivos de banano y plátano, después de las lesiones foliares ocasionadas


por las sigatokas negra y amarilla (Mycosphaerella fijiensis y M. musicola,
respectivamente), los nematodos son los principales determinantes en afectar su

4
crecimiento y desarrollo en el mundo debido al daño ocasionado en raíces y
cormos.

Como consecuencia de lo anterior, en raíces y cormos infectados por R. similis se


reduce la absorción de agua y nutrientes, resultando en varios síntomas como
amarillamiento de hojas, disminución del tamaño y longevidad de las plantas
además de menor peso del racimo; así como un incremento del tiempo de siembra
a cosecha y entre cosechas.

Una de las formas de aprovechar estos metabolitos secundarios (producidos por


plantas con propiedades nematicidas, insecticidas y fungicidas) es mediante la
preparación de sus tejidos en extractos vegetales o infusiones, utilizando
diferentes solventes como agua, alcohol, éter etílico, aceites, cetonas y benceno.

En este caso, la semilla de higuerilla ha sido utilizada para extraer aceites, debido
a que las semillas son venenosas por la presencia de metabolitos secundarios
como albúminas, ricina, y alcaloides, ricinina, que son utilizados como nematicida
e insecticida para el control de plagas en los cultivos; la ricina, es una fitotoxina y
es la responsable de la toxicidad a animales como nematodos, insectos, entre
otros. Dado que Esta semilla es la que se encarga de eliminar al nematodo
barrenador de la Musa paradisiaca, también llamado plátano o banano.

1. Antecedentes

Hoy en día, se estima que las pérdidas en la producción agrícola mundial por
plagas fluctúan entre 20 y 40 %, ocasionando mermas económicas de miles de
millones de dólares al año, lo que ha conducido a los agricultores a implementar
distintos métodos para su control en los diversos cultivos donde se establecen.

5
Las plagas, en general, son definidas como cualquier especie, raza o biotipo tanto
vegetal como animal, o agente patógeno dañino para las plantas o productos
vegetales (Zepeda-Jazo, 2018).

1.1 Generalidades de Radopholus similis

Entre las plagas más importantes que existen en el mundo, está la asociada por
Radopholus similis, el cual es un nematodo fitoparásito que se alimenta de raíces
y cormos de banano y plátano, afectando el crecimiento y desarrollo de este
cultivo, con pérdidas de producción entre el 20 y 100%.  Los nematodos son
animales filiformes con cuerpo sin segmentos y más o menos transparentes,
cubiertos de una cutícula hialina, que está marcada por estrías u otras marcas,
son redondeados en sección transversal, con boca y sin extremidades u otros
apéndices Figura 1. Lleva a cabo su alimentación por la ayuda del estilete, situado
en la región anterior (dependiendo su género), el cual es usado para perforar y
penetrar las células de las raíces y cormos u órganos como tallos, hojas y frutos, y
de esta manera extraer sus nutrientes de las plantas hospedantes, como las
musas por ejemplo, causando de esta manera enfermedades en diferentes
cultivos, como la asociada a las musas (Guzmán, 2011 ).

La importancia de erradicar al Radopholus similis del cultivo de musas radica en


que es una de las actividades más importantes agroeconómicas para México, ya
que se siembran más de 75 mil hectáreas, con un valor de la producción de más
de 5 mil millones de pesos.

6
Figura 1 Fotografías al microscopio óptico de algunos especímenes examinados
A) Región cefálica de hembra de Criconema ssp., B) Cauda de hembra de
Criconema sp., C) Región cefálica de hembra de Helicotylenchus multicinctus, D)
Cauda de hembra de Helicotylenchus multicinctus, similis donde se observa el
estilete degenerado, H) Cauda de macho de Radopholus similis. E) Cauda de
hembra de Helicotylenchus sp. con proyección ventral (mucrón), F) Cauda de
hembra de Radopholus similis, G) Región cefálica de macho de Radopholus
(Carrión et al, 2016).

En el estado de Veracruz, la principal zona de producción de este cultivo es el


distrito de Martínez de la Torre, y, durante los últimos cinco años en algunas
plantaciones de plátano pertenecientes a este distrito se han registrado síntomas

7
característicos de deficiencia de nutrimentos, además se ha observado poco
desarrollo y necrosis del sistema radical, lo que ocasiona la caída de las plantas
(Carrión et al, 2016).

1.2 Efecto de Radopholus similis sobre Musa paradisiaca

Las lesiones producidas por este nematodo a la Musa paradisiaca, principalmente


en raíces y cormos, son los principales problemas que afectan su crecimiento y
desarrollo, en el mundo. Son lesiones de longitud variable de entre 5 o más cm.,
con forma de estrías, que inicialmente inicialmente son de color amarillo claro,
luego rosado rojizas y finalmente cafés o negras; en algunos casos produce
depresiones en el tejido que modifican la anatomía cilíndrica original de las raíces.
En infestaciones altas, las lesiones rodean completamente las raíces,
destruyéndolas totalmente. Dicha coloración se caracteriza por estar infestada con
todos los estados del desarrollo del nematodo (Guzmán, 2011).

Una de las consecuencias más importantes de estas lesiones es que la planta


pierde la capacidad de absorber la cantidad de agua y nutrientes que requiere en
su metabolismo, lo que da como resultando el amarillamiento de hojas,
disminución del tamaño y longevidad. Además, pierde peso el racimo y pierden
anclaje por el deterioro del sistema radical como se observa en la Figura 2, esto
puede ocurrir en plantas jóvenes y adultas (Carrión et al, 2016).

8
Figura 2 Síntomas de afectación por nematodos en las plantas de plátano A)
Planta volcada por debilitamiento de la raíz, B) Lesiones causadas por
Helicotylenchus spp. (H) en las raíces, C) Abultamiento de la raíz causado por
Meloidogyne spp, (M) y lesiones causadas por Helicotylenchus spp., D) Hembra
(h) y masas de huevos (m) insertadas en las raíces de plátano (Carrión et al,
2016).

9
1.3 Distribución de Radopholus similis

La distribución Radopholus similis ha sido encontrado en las regiones tropicales y


subtropicales donde crece banano y plátano, excepto en Israel, Islas Canarias,
Islas Cabo Verde, Chipre, Creta, Mauricio y Taiwán. A pesar de que Radopholus
similis es un género originario de Australia y Nueva Zelanda, la especie se
encuentra en las áreas tropicales y subtropicales del mundo. Sin embargo, se ha
dispersado en muchas partes del mundo mediante lo siguiente: por el agua de
escorrentía y a través de sistemas de riego. Pero se sabe que el nematodo
sobrevive en raíces y cormos, por lo tanto, existe otra causa, el material de
siembra, por lo que se le ha considerado como el principal medio de diseminación
entre lotes, regiones o países. Así mismo, a través del suelo infestado,
herramientas, maquinaria, botas, etc., también se puede diseminar el nematodo.
La amplia distribución de R. similis en América latina y el Caribe, parece estar
correlacionada con las áreas donde las plantas de banano del Subgrupo
Cavendish fueron importadas (Gowen et al., 2005).

1.4 Nematicidas en México

Los nematicidas que se utilizan hoy en día para el control de nematodos


fitoparásitos son costosos y contaminan los ecosistemas terrestres y acuáticos,
debido a ello se buscó otra alternativa para su manejo, como fue evaluar el efecto
de los metabolitos secundarios de raíces, tallos, hojas y frutos de la Ricinus
communis, ya que es una especie vegetal que aprovecha los recursos de la
manera eficiente y sin competir significativamente con cultivos alimenticios
(Guzmán, 2011 ).

1.5 Ricinus communis

Tomando en cuenta lo establecido en la sección 1.4 y la necesidad de los


agricultores de utilizar nematicidas orgánicos para la mitigación de Radopholus

10
similis de los cultivos de musas, se estudió y determinó, en los últimos años, la
actividad biológica de los compuestos bioactivos presentes en Ricinus communis
así como en una gran variedad de plantas, generando de esta forma una amplia
oportunidad para conocer insecticidas naturales que tengan el potencial necesario
para el control de plagas específicas y también para el descubrimiento de nuevos
compuestos bioactivos, cuyo objetivo sea: ser tolerados por los cultivos e inocuos
para el consumidor (Pérez, 2012)

Ricinus communis es una planta arbustiva de 1 a 5 m de altura, con los tallos


huecos, ramificados y de color verde o rojizo, es considerada de origen asiático,
concretamente en la India y china, donde fue conocida hace unos 3000 años y
probablemente se introdujo a América después del descubrimiento (Martínez-
Larrañaga y Anadón, 2004).

Uno de los principales metabolitos de Ricinus communis es la ricina, la cual es una


fitotoxina que se encuentra principalmente en las semillas, y es la responsable de
la toxicidad a nematodos, insectos, entre otros, está considerada entre las
proteínas de mayor toxicidad en el mundo conocidas por el hombre, ya que hace
parte del grupo de proteínas inactivadoras de ribosomas,  RIPs, de tipo 2, y se
caracterizan por presentar dos cadenas polipeptídicas: una capaz de inhibir la
síntesis de proteínas en los ribosomas y otra con propiedades de lectina, es decir,
capaz de unirse a hidratos de carbono. Otro de sus componentes es la ricinina
(Guzmán, 2011 ).

1.6 Mecanismos de interacción de la ricina y ricinina sobre

La ricina y la ricinina, como anteriormente se mencionó, son toxinas orgánicas


potentes capaces de controlar el crecimiento del nemátodo barrenador, ya que
pueden inhibir su crecimiento mediante los mismos mecanismos con los que
actúan los antibióticos en las bacterias: inhibición de la síntesis de la pared celular
y la activación de enzimas que destruyen esa pared, aumento de la permeabilidad

11
de la membrana celular, interferencia con la síntesis de proteínas y en la alteración
del metabolismo de los ácidos nucleicos, entre otros (Ordaz et al., 2010).

1.7 Descripción taxonómica Ricinus communis L


Reino: Plantae

Subreino: Traqueobionta Familia: Euphorbiaceae

División: Magnoliophyta Subfamilia: Acalyphoideae

Clase: Magnoliopsida Género: Ricinus

Subclase: Rosidae Especie: communis

1.8 Descripción botánica de Ricinus communis

A lo largo de las primeras investigaciones que se generaron a partir de la planta


Ricinus communis L. se llegó a la necesidad de proporcionarle un nombre, cuya
finalidad sería una forma fácil de identificación, para lo cual se generó una
clasificación taxonómica de ella, que años más tarde se caracterizó su descripción
botánica.
1.8.1 Hábito.

12
Es una planta anual o perenne según las condiciones ambientales, por lo general
las plantas de hábito anual son variedades enanas.

1.8.2 Porte.

La planta es de porte erecto, las cuales se pueden clasificar por su altura en altas
(10m), medianas (2 a 3 m) y enanas (menores de 2 m). El tamaño de planta tiende
a ser mayor en climas tropicales y tierras fértiles (con materia orgánica superior al
5%). Las variedades enanas son de gran interés económico porque facilitan la
cosecha mecánica.

1.8.3 Raíz.

La raíz principal de la higuerilla es profunda, mientras que las secundarias y


terciarias se encuentran en su mayoría a poca profundidad, en conjunto
constituyen el anclaje principal de la planta (González et al, 2011).

La raíz central puede llegar a medir más de un metro de profundidad y gracias a


ella la planta puede resistir a la sequía. Generalmente se encuentran sólo raíces
gruesas que son las más importantes para la absorción de agua. Las raíces
laterales (secundarias o terciarias) son capaces de explorar grandes áreas a su
alrededor, pueden llegar a distancias superiores a los 2 m del tallo de la planta,
estas tienen tendencia a mantenerse próximas a la superficie del suelo donde
cuentan con mayor aireación. En condiciones de suelo compactado las raíces no
desarrollan adecuadamente y la planta puede sufrir acame (Gómez et al, 2017).

13
Figura 3. Rápido crecimiento de la Figura 4. Sistema radicular bien
raíz central antes de la emergencia desarrollado (Gómez et al, 2017)
de los cotiledones (Gómez et al,
2017).

1.8.4 Tallo.

El tallo de la higuerilla generalmente es hueco cuando la planta es joven, pero


tiende a ser leñoso a medida que la planta madura (Gómez et al, 2017), se
encuentra seccionado por entrenudos que pueden ser de 11 a 20 cuyo diámetro
puede variar de 3 a 15 cm. , (González et al, 2011). El largo de los entrenudos es
un indicador de las condiciones ambientales que hubo durante el crecimiento de la
planta. normalmente los entrenudos son largos, cuando se dispone en cantidades
suficientes de agua y nutrientes (Figura 5) en períodos secos el crecimiento es
lento y los entrenudos cortos (Figura 6). Puede tener colores diferentes y puede
estar cubierto de cera o no (figura 7) (Gómez et al, 2017).

Figura 5. Tallo de la variedad Criolla Figura 6. Tallo de la variedad


Tepatepec con entrenudos largos, por Guanajuato 05 con entrenudos cortos
exceso de agua (Gómez et al, 2017). por falta de agua (Gómez et al, 2017).

14
Figura 7. Tallo con alto grado de serosidad (Gómez et al, 2017).

El tallo principal crece verticalmente, sin ramificaciones, hasta la emisión de la


primera inflorescencia tipo racimo, por debajo de la cual se genera una
ramificación, en la que las ramas laterales se desarrollan a partir de las yemas
axilares, ubicadas inmediatamente en la parte inferior de la inflorescencia
principal. Todas las ramificaciones de segundo, tercer y cuarto orden presentan
crecimiento determinado, finalizando siempre en una flor, lo que genera varios
estratos de flor – fruto, conocidos como órdenes de racimos (Gómez et al, 2017).
Figu ra 8.

Representación del desarrollo de los racimos en la planta de higuerilla.

15
1.8.5 Hojas.
La higuerilla posee hojas de 10 a 60 cm de diámetro, pero no muy numerosas, son
fundamentales para que la planta tenga resistencia a la sequía y sea eficiente en
el uso del agua disponible. La tendencia de las hojas es en posición horizontal,
para que puedan captar la luz solar con mayor eficiencia, sin embargo, cuando el
suelo está seco o cuando la incidencia solar es mayor (Figura 10), estas pueden
marchitarse y tomar una posición vertical, lo cual, la planta lo usa como estrategia
para no gastar agua (Figura 9). El pecíolo de la hoja tiene la capacidad de
flexionarse durante el día para posicionar la hoja frente al sol y aprovechar mejor
la radiación (Gómez et al, 2017), los peciolos son redondos de 18 a 60 cm de
longitud; con dos glándulas nectaríferas en la unión con la lámina, dos glándulas
en la unión con el peciolo; la lámina de la hoja tiene 10 a 75 cm de diámetro y de
un color acorde al del tallo (González et al, 2011).

Normalmente el número de hojas y de área foliar se incrementa hasta la mitad de


ciclo y después tiende a disminuir cuando los racimos inician el llenado. Las hojas
pueden tener diferentes formas y colores dependiendo de la variedad, el número
de lóbulos por hoja va desde siete a doce, siendo este último el que se presenta
con menor frecuencia. Las hojas que más abundan son aquellas que tienen entre
nueve y diez lóbulos (Figura 10) y están en las primeras ramificaciones (Gómez et
al, 2017).

16
Figura 9. Plantas con hojas Figura 10. Hoja con nueve lóbulos
marchitas, como estrategia para no (Gómez et al, 2017)
gastar agua (Gómez et al, 2017).

1.8.6 Inflorescencia.

Se denomina inflorescencia a la sección del raquis donde se encuentran las flores


y también se le conoce como racimo (González et al, 2011). La higuerilla cuenta
con inflorescencias, las cuales presentan diferentes tipos de expresión sexual. Se
agrupan en racimos donde comúnmente las inflorescencias femeninas se
encuentran en la parte superior y las masculinas en la parte inferior (Figura 11).
Aunque también se pueden encontrar racimos formados con flores de un solo
sexo, pueden ser solo femeninas (Figura 12) o solo masculinas (Figura 13). Algo
poco común es encontrar racimos formados con tres tipos de flores, femeninas,
masculinas y hermafroditas (Figura 14) (Gómez et al, 2017).

Las flores son apétalas, las masculinas presentan un pedúnculo, y cáliz de 5


sépalos desiguales soldados en la base y numerosos filamentos, los granos de
polen son de superficie lisa, las femeninas están formadas por un cáliz de 5
sépalos, un estilo y tres estigmas bífidos y un ovario con tres carpelos con un
óvulo en cada uno lo que originará tres semillas, la pared del ovario está cubierta
con espinas verdes y suaves. La higuerilla es una planta alógama y anemófila por
lo que tiene un alto índice de entrecruzamiento y la polinización se lleva
principalmente por el viento (González et al, 2011).

17
Figura 11. Inflorescencia con flores Figura 12. Inflorescencia con flores
masculinas en la parte inferior y femeninas (Gómez et al, 2017).
femeninas en la parte superior.
(Gómez et al, 2017).

Figura 13. Inflorescencia con Figura 14 Inflorescencia con flores


presencia de flores masculinas femeninas, masculinas y
(Gómez et al, 2017). hermafroditas (Gómez et al, 2017).

1.8.7 Flor.
Las flores masculinas poseen gran cantidad de anteras, las cuales guardan gran
contenido de polen (Figura 15). Las flores femeninas poseen estructuras
conocidas como estigmas, estas son, por lo general de color rojizo (Figura 16),
aunque existen algunas variedades que pueden tener color diferente como la
Criolla pequeña, que cuenta con estigmas de color amarillo (Figura 17) (Gómez et
al, 2017).

18
masculina con gran de color amarillo
contenido de anteras (Gómez et al, 2017).
(Gómez et al, 2017).
Figura 16. Flor
femenina con estigmas
de color rojizo (Gómez
et al, 2017).
Figura 17. Flor
femenina con estigmas
Figura 15. Flor

1.8.8 Racimo y fruto.

El fruto es una cápsula globosa con pedicelo elongado con tres lóculos de 1.5 a
2.5 cm de diámetro, generalmente espinoso. Los frutos inmaduros generalmente
son verdes y algunas veces rojos, se vuelven cafés en la maduración, los
estigmas permanecen en el fruto en forma leñosa. Los frutos pueden ser de
maduración dehiscente (Figura 18) o indehiscente (Figura 19), según la variedad,
la temperatura y la humedad del aire, pero está determinada principalmente por el
espesor del pericarpio en la quilla de los lóculos. La cápsula contiene tres granos
lisos lustrosos de tamaño variable con largo de 0.5 a 1.5 cm, pueden ser de color
negro, café o jaspeadas (González et al, 2017).

El fruto generalmente posee tres semillas, siendo esta una de las principales
características de la familia Euforbiáceas, a la cual pertenece la higuerilla. El fruto
posee una capa externa, en la cual se forman los acúleos. Las semillas pueden
tener forma oval, esférica o alargadas, estas son características de cada variedad
(Figura 20) y están cubiertas por una testa dura, la cual, protege el albumen:
blando, compacto y rico en aceite. Adherido al embrión y en la parte externa se
encuentra la carúncula (Figura 21), es una estructura rica en lípidos, proteínas,
almidones y vitaminas, atrayente de hormigas, quienes favorecen la dispersión por
varios metros de la planta madre. De igual forma, se le atribuye un papel

19
importante para la germinación en condiciones de baja disponibilidad de agua en
el suelo (Gómez et al, 2017).

Figura 18. Racimo con abscisión Figura 19. Presencia de racimo


(Gómez et al, 2017). dehiscente (Gómez et al, 2017).

La semilla contiene toxinas y algunos aceites, de las toxinas más destacadas está
la ricina (albúmina) y la ricinina (alcaloide), y el contenido de aceite puede variar
de acuerdo a la proporción del tegumento y de la carúncula, contiene alrededor de
un 45 % de aceite y de éste el 55 % es ácido ricinoleico (González et al, 2011).

20
Figura 20. Características Figura 21. Partes de una semilla de
morfológicas de variedades de higuerilla (Gómez et al, 2017).
higuerilla (Gómez et al, 2017).

1.9 Riesgo toxicológico

La higuerilla se contiene proteínas de bajo peso molecular, que se conocen como


albúminas 2S, las cuales representan los principales agentes alergénicos de la
especie. Los compuestos contenidos en la higuerilla pueden clasificarse en tóxicos
alérgenos, compuestos bioactivos y factores antinutricios (Domínguez et al, 2016).

La toxina de mayor importancia es la ricina (RCA 60 y RCA 120); mientras que,


entre los alérgenos se encuentran hemaglutininas, ricinina y una sustancia
conocida como CB-1A. Los compuestos bioactivos más importantes son los
inhibidores de tripsina (Domínguez et al, 2016).

A continuación, se describen algunos de los compuestos más importantes que


contienen la semilla de Ricinus communis.
1.9.1 Ricina (RCAso y RCA120)

La ricina es una glicoproteína con un potente efecto tóxico, por lo cual es


considerada como una de las sustancias más tóxicas del mundo. Se determinó
que la ingesta de un miligramo por kg de peso vivo es letal para el humano. La
ricina es termolábil, lo cual quiere decir que se puede degradar mediante la
aplicación de tratamiento térmico. La exposición a la ricina puede ocurrir por
ingestión, inhalación e inoculación Los síntomas ocurren entre 3 y 8 h después de
la exposición y la muerte puede ocurrir en 36 a 48 h. La RCA120 es una potente
proteína heterodimérica (dos componentes), del tipo lectina y está unida por un
glicósido. Consiste en dos cadenas A y dos B, la cadena A es citotóxica debido al

21
efecto de la glicosidasa, la cual desactiva la síntesis ribosomal de proteína
(Domínguez et al, 2016).

1.9.2 Ricinina

Es un alcaloide tóxico que tiene efectos estimulantes del sistema nervioso central,
modifica la memoria, reduce el desempeño exploratorio y provoca estados
similares a la catalepsia (inmovilidad y rigidez muscular) (Domínguez et al, 2016).

1.9.3 Alérgeno CB-1A

Es un compuesto proteico térmicamente estable, tiene potencial alergénico y


aunque es normalmente inofensivo puede producir asma, fiebre, eczema y
malestares gastrointestinales en personas susceptibles (Domínguez et al, 2016).

1.9.4 Albúminas 2S

Estas proteínas son resistentes a la desnaturalización térmica y química, por lo


que pueden desencadenar alergias por contacto e inhalación. Los síntomas
pueden apreciarse aún después del tratamiento de detoxificación de las pastas
proteicas de higuerilla (Domínguez et al, 2016).

1.9.5 Inhibidores de tripsina

Los inhibidores de proteasas inhiben los sistemas enzimáticos de los organismos


que consumen las pastas proteicas. Los inhibidores de proteasas más estudiados
son los que actúan sobre la tripsina, que es una enzima digestiva de gran
importancia en la utilización de los alimentos. Nutricionalmente causan retraso en
el crecimiento y un índice bajo de la eficiencia proteica (Domínguez et al, 2016).

22
1.10 Polinización

La higuerilla es una planta alógama, es decir, que tiene tendencia al cruzamiento


entre plantas, por lo cual, su flor femenina puede ser fecundada por el polen de
otra planta. La polinización es realizada principalmente por el viento, quien puede
diseminarlo hasta una distancia de 2 km. Así mismo, los insectos son un factor
clave para una buena polinización, un ejemplo claro son las abejas (Apis
mellifera), estas transportan el polen recolectado en las anteras hasta los estigmas
(Gómez et al, 2017).

1.11 Requerimientos agroecológicos.


1.11.1 Clima.

Esta planta tiene un área de dispersión muy amplia, se ha adaptado a climas


tropicales húmedos, tropicales secos y también en climas templados. Para
cultivarse con fines comerciales se recomienda sembrar en climas cálidos y secos
con precipitación de 700 a 1200 mm anuales y con baja humedad relativa
(González et al, 2011).

1.11.2 Latitud.

Se le encuentra entre latitud de 0 hasta 50º de latitud norte y sur, latitudes más
extremas van en desventaja para el buen desarrollo de la higuerilla por las
temperaturas bajas que se pueden presentar (González et al, 2011).

1.11.3 Altitud.

Prospera desde el nivel del mar hasta 2400 msnm y es una condición que influye
en cuanto el periodo aprovechable para el desarrollo y la fructificación de la

23
higuerilla por lo que conforme aumenta la altitud decrece el contenido de aceite en
su semilla, la altitud de 0 a 1540 msnm se considera óptima para éste cultivo
(González et al, 2011).

1.11.4 Temperatura.

Se le ha definido como una planta típicamente tropical y para obtener una buena
producción debe de disponer de una temperatura media superior a 20ºC durante
su ciclo, si ésta es inferior se incrementa el ciclo de cultivo y disminuye la
producción de semilla. La planta requiere de una gran luminosidad (González et al,
2011).

1.11.5 Humedad.

La necesidad de agua durante la etapa de crecimiento es de 600 a 1000 mm.


Requiere una época seca 16 después de la floración para la maduración del fruto.
Cuando se establece el cultivo bajo condiciones de temporal las lluvias deben ser
moderadas y bien distribuidas, abundantes en la etapa de desarrollo (González et
al, 2011).

1.11.6 Suelo.

Prospera bien en terrenos de mediana y alta fertilidad, profundos, sueltos,


permeables, aireados bien drenados, con altas cantidades de elementos nutritivos
y con un pH óptimo de 5.5 a 6.7 (González et al, 2011).

1.12 Distribución de Ricinus communis en México.

Entre los lugares de México donde se ha encontrado son: Chiapas, Chihuahua,


Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de

24
México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán (Villaseñor y Espinosa, 1998).

1.13 Plantas por hectárea.


Se han recolectado poblaciones de higuerilla en diferentes entidades de Durango
las cuales han desarrollado adaptaciones a condiciones locales debido a los
procesos de selección natural. En siembras comerciales la densidad de población
de higuerilla se puede ajustar de acuerdo al clima, sistemas de producción y tipo
de germoplasma utilizado con la finalidad de optimizar el rendimiento de esta
especie. En México se han propuesto densidades de población para el cultivo de
higuerilla entre 2500 a 10000 plantas por hectárea (Salazar et al, 2014)

1.14 Producción por hectárea.


México, por sus características agroecológicas tiene buen potencial para cultivar
esta especie en una superficie de casi cuatro millones de hectáreas. El estado de
Oaxaca presenta una superficie de muy buen potencial para este cultivo de
183,000 hectáreas, donde existen ya otros cultivos. (Rodríguez et al, 2013)

Del cultivo de Ricinus communis L. en el planeta hay sembradas 1.280.197


hectáreas con un rendimiento promedio de 928 kg/ha de semilla y una producción
mundial de 1.191.443 toneladas. El principal productor mundial es la India con
800.000 toneladas, lo que equivale a cerca de 70% de la producción mundial, en
seguida se encuentra China y Brasil con una producción de 268.000 y 176.000
toneladas, respectivamente (Arboleda et al, 2012).

1.15 Alternativas para evitar la introducción de fitonematodos a


los cultivos.
Por último, cabe destacar, que para que los campos de cultivos estén libres de
Radopholus similis se requiere no solo de fabricar un insecticida específico sino
también tener las precauciones necesarias para evitar el ingreso de los nematodos
en el suelo antes de establecer un cultivo, mediante las técnicas que se han
preestablecido. Debido a que Radopholus similis está ausente en suelos sanos, en

25
suelos sin vocación agrícola o en suelos vírgenes, se debe evitar el ingreso de la
semilla o de las plántulas a estos antes de la siembra. Para lograr esto, es
esencial: utilizar material de siembra limpio libre de fitonematodos para establecer
la nueva plantación, realizar análisis de nematodos fitoparásitos en raíces y suelos
para conocer la presencia o ausencia de otros géneros y sus poblaciones, así
como realizar tratamientos del suelo con calor por radiación solar (Guzmán, 2011).

Objetivos del protocolo de investigación

Objetivo general

Aislar la ricina y la ricinina de la planta Ricinus communis L. Castorbean para


formular un bioplaguicida capaz de controlar el crecimiento de Radopholus similis
de la Musa paradisiaca.

Objetivos particulares
1.- Determinar la concentración de ricina y ricinina necesaria para controlar la
reproducción del Radopholus similis  en musas infectadas con intensidades
distintas de este patógeno.

2.- Determinar el periodo de vida de los componentes activos del plaguicida antes
de su desintegración.

3.- Determinar la toxicidad en el ser humano, polinizadores y otros animales que


no sean perjudiciales para la Musa paradisiaca.

26
2. Desarrollo del protocolo
Materiales y métodos utilizados para la extracción de ricina y ricinina.

Para esta investigación se optó por utilizar la metodología citada por Mora 2014 ya
que es la que más se adapta a los recursos disponibles. Este método se describe
a continuación:

1.-Se recolectaron frutos maduros de Ricinus communis y se dejaron secar a la


sombra durante siete días.

2.-Posteriormente, se descascararon extrayendo la almendra o semillas en su


interior.

3.-Se dejaron secar a la sombra durante 48 h más las semillas.

4.-Luego fueron pesadas hasta obtener 500 g como base.

5.-Las semillas se trituraron utilizando un mortero de porcelana para reducirlas a


partículas de menor tamaño.

6.- Se sometieron a extracción mediante percolación con etanol a 95 %.

7.-La solución obtenida se filtró y fue sometida a destilación a temperatura


controlada de 40 ºC.

8.-El extracto obtenido se recogió en botellas de vidrio color ámbar y se almacenó


refrigerado a temperatura de 4 ºC hasta el momento de su uso.

27
3. Resultados y discusión
A partir de los 500 g de semilla de aceite de ricinus comunis, se obtuvieron
alrededor de 70 mL de aceite puro de ricina, siendo este método uno de los más
eficientes en lo que rendimiento respecta.

Para esto también se necesita saber la cantidad de lípidos presentes en este


aceite. El método de elección depende de una diversidad de factores, los cuales
incluyen la naturaleza de la muestra (por ejemplo, seca frente a húmeda), en el
presente estudio no se desarrolló ningún método de determinación, pero se
considera que el método adecuado sería el método de Goldfish para poder
determinar el contenido de grasa presente en el aceite de higuerilla.

Además de esto se obtuvo una gran cantidad de compuesto orgánico seco que
cubría a la semilla cuyo fin puede ser usado como composta, aunque carece de
poseer agua en su cuerpo alrededor del 45 % de la cantidad original se desechó.

El aceite no fue aplicado hacia radopholus similis ya que se carece de equipo y


muestras donde realizar la aplicación, ya que en zonas aledañas no se cosecha
de una manera activa musa paradisiaca.

Este trabajo consta principalmente de investigación, por lo tanto como resultados


se puede obtener la constante búsqueda del uso de ricinus communis como algo
más que solo aceite para cosméticos o biodiesel, ricinus communis tiene una
amplia variedad de usos, entre ellos el uso como bioplaguicida, siendo los
metodos de extraccion sumamente más eficientes y menos contaminantes que los
plaguicidas sintéticos.

Por carencia de equipo el método utilizado podría variar en cuestiones de


funcionamiento, puesto que la manera de extraccion se le podria llamar “rustica”.

Se puede afirmar que este aceite ya sea en cantidades bajas de concentración o


en altas, es efectivo al aplicarse en las raíces de musa paradisiaca y controlando
la población de radopholus similis.

La toxicidad de este compuesto puede llegar a ser mortal para el ser humano, así
que para desechar residuos se utilizó la pauta de usar detergentes en polvo para
retirar la mayor parte de estos compuestos de los envases e instrumentos usados.

28
Además de esto como resultados se obtuvo una serie de respuestas de una
encuesta realizada con enfoque al público en general, esta encuesta se centra
principalmente en saber el conocimiento sobre la sociedad acerca de estos temas
de interés común, fueron encuestadas 60 personas de distintos géneros y edades.

Y he aquí los resultados de las preguntas más sobresalientes;

La gente sabe que el uso de plaguicidas sintéticos tiene repercusiones negativas


como consecuencia de su uso.

La gente entrevistada consideró que radopholus similis ataca a la raíz de musa


paradisiaca y no en otra de sus partes.

29
El grupo de personas entrevistadas supo que existen consecuencias negativas y
así mismo cuales son las ventajas de usar un plaguicida orgánico.

Pero estas personas carecían en su mayoria de conocimiento de la presencia de


compuestos tóxicos en ricinus comunis.

Conclusiones.

30
Ciertos compuestos considerados tóxicos en algún organismo vegetal pueden ser
altamente efectivo en contra de organismos parásitos que afectan en gran medida
a la agricultura, además de que su proceso implica una menor cantidad de
contaminación emitida, ayudando así no solo al medio ambiente si no a controlar
plagas en gran medida también.
El aceite de ricinus communis es altamente efectivo en contra del Radopholus
similis controlandolo en aproximadamente un 95% en climas templados a secos.
El aceite de ricinus communis no solo puede ser empleado en uso cosmético o
biodiesel, sino que también tiene una variedad de funciones, en específico, en
este caso el uso como bioplaguicida.
Existe una gran variedad de información recopilada por varios autores enfocada a
esta problemática, mostrando en resultados de experimentaciones la efectividad
de dichos compuestos sobre una amplia variedad de nematodos.
La sociedad carece de conocimiento acerca de compuestos tóxicos y usos de
organismos vegetales para usar contra plagas, pero comprenden el alto grado de
contaminación y daño al medio ambiente provocado por plaguicidas sintéticos,
prefieren usar un bioplaguicida.
Las plagas son una gran amenaza a nivel mundial afectando seriamente la
producción de alimentos para la humanidad y ganado,por esta razón se ha dado a
la tarea de una mejora continua en el ámbito de plaguicidas para evitar la
resiliencia de las plagas.
La contaminación ambiental puede ser reducida con un cambio de mentalidad
para evitar tanto la producción de plaguicidas sintéticos como su uso, siendo una
excelente alternativa el uso de bioplaguicidas en costo, rendimiento y efectividad.

31
Bibliografía

1. Arboleda, F, Guzmán, O., Mejía, L. (2010). Efecto in vitro de extractos acuosos de

higuerilla (Ricinus communis linneo) sobre el nematodo barrenador. Revista Agronomía.


Manizales: Colombia.

2. Arboleda, F., Guzmán, O., Mejía, L. (2012). Efecto de extractos cetónicos de higuerilla
sobre el nematodo barrenador en condiciones in vitro. Revista Luna azul. Manizales,
Colombia.

3. Barrera, J., Bravo, E., Gómez, J., Hernández, M., Herrera, E., López. G.,
Martínez, M., Solís, J. (2013). Artrópodos asociados a higuerilla (Ricinus
communis L.) en el sur de México. Centro de Investigación Regional Pacífico Sur.
Chiapas: México.

4. Barrera, J., Gómez, J., Hernández, M., Herrera, E., López, G., Martínez, M. (2015).
Plagas y enfermedades asociadas a la higuerilla (Ricinus communis L.) en el trópico
mexicano. Centro de Investigación Regional Pacífico Sur. Chiapas: México.

5. Castaño, J., Mayary, J. (2009). Incidencia de nematodos en plátano en distintos


estados fenológicos. Universidad de Caldas. México.

6. Cruz, M., Viera C. (2012). Estimación de la evapotranspiración del ricino regado con
diferentes aguas salinas. Universidad Federal de Campina Grande. Campina Grande,
Brasil.

7. Cuellar, M., Vasco, J., Hernández, I., Méndez, S., Ventura, E., Mosquera, J. (2017).
Relación entre la composición química de la semilla y la calidad de aceite de doce
accesiones de Ricinos communis L. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma de Querétaro. Querétaro: México.

8. Domínguez, P., Jiménez, R., Rosales, R. (2016). Estrategias para el uso integral de la
higuerilla en México. Centro de Investigación Regional Del Norte. Durango: México.

32
9. Gallegos, C., Goytia, M., Núñez, C. (2010). Relación entre variables climáticas con la
morfología y contenido de aceite de semillas de higuerilla (Ricinus communis L.) de
Chiapas. Universidad Autónoma Chapingo. Estado de México: México.

10. Gómez, R., Pérez, A., Portillo, L., Rodríguez, A., Rodríguez, N. (2017). Manejo de la
higuerilla (Ricinus communis L.) para el Valle de Mezquital. Universidad Politécnica de
Francisco I. Madero. Hidalgo: México.

11. González, A., Hernández, M., Rico, H. Solís, J., Tapia, L., Teniente, R., Zamarripa, A.
(2011). Guía para cultivar higuerilla (Ricinus communis L.) en Michoacán. Michoacán:
México.

12. Guzmán, O. (2011). El nematodo barrenador del banano y plátano. Revista Luna azul.
Manizales, Colombia.

13. Hernández, A. (2000). Plaguicidas Naturales. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas


(INCA). La Habana: Cuba.

14. Jiménez, E. (2016). Guía técnica preparación y uso de bioplaguicidas para el manejo
de plagas y enfermedades agrícolas en Nicaragua. Universidad Nacional Agraria.
Managua: Nicaragua.

15. Rodríguez, R. y Zamarripa, A. (2013). Competitividad de la higuerilla para

biocombustible en relación a los cultivos actuales en el estado de Oaxaca. Revista


Mexicana de Agronegocios. Torreón, México.

16. Rosales, R. y Salazar L. (2014). Rendimiento de la higuerilla (Ricinus Communis)


cultivada en dos densidades de población en Durango. Universidad tecnológica de
Durango. Durango, México.

33
Anexo 1. Métodos alternativos para la extracción de ricina
y ricinina

1.1 Método de Hernández (2000).

Este método consiste en eliminar los hongos y nemátodos presentes en el suelo


de musas y otros cultivos infestados, para ello se incorporan en el suelo los
extractos de la planta de Ricinus communis obtenidos a partir de las semillas
puestas en agua en ebullición o a partir de semillas machacadas. (Hernández,
2000)

1.2 Método de Jiménez (2016).

“Materiales:

-1kg libras de hojas frescas de higuerillas

-20 g de jabón neutro de trastes

-10L de agua

-1 colador

Preparación:

Hervir la cantidad de hojas frescas en los 10 L de agua durante media hora,


después dejar secar, enfriar y colar.

Añadir los 20 g de jabón neutro, y guardar la solución, aplicar con bomba de


mochila como comúnmente se aplica en el campo cualquier otro plaguicida”
(Jiménez M. Edgardo 2016).

2.3 Método de McClintock (1993).

34
2.3.1 Materia prima.

El aceite empleado en este estudio fue obtenidos de la planta de higuerilla Ricinus


communis. El cual fue obtenido del prensado de semilla de higuerilla colectadas
en el invierno de 2015 en el campo agrícola El Fundador, ubicado a 3.6 Km al Sur
del entronque de la calle 4 con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, en las
coordenadas geográficas 28° 48’ 25’’ N y 111° 23’ 26’’ W. La identificación de R.
communis se hizo en el herbario del Departamento de Investigaciones Científicas
y Tecnológicas de la Universidad de Sonora (Voucher 2016- 22659; catálogo del
herbario 17277) (McClintock, 1993).

2.3.2 Extracción del aceite esencial de Ricinus communis.

La extracción del aceite de la semilla de higuerilla fue mediante el equipo Soxhlet


con 6 unidades (matraces, lixiviadores, enfriadores), en la cual todos los
componentes son Pyrex®, a nivel laboratorio para la extracción de aceites por
medio de solventes. Como solvente se utilizó hexano (3 L) marca J. T. Baker, con
una pureza de 99.8%, y éter de petróleo (3 L) marca Analit, con una pureza de
99.9%; además se utilizó hielo y 6 dedales (Proestos y Komatis, 2006).

2.3.3 Insectos de Rhyzopertha dominica.

Los ejemplares de R. dominica provinieron de una colonia desarrollada en el


laboratorio de Entomología del Departamento de Investigación y Posgrado en
Alimentos de la Universidad de Sonora. La colonia se desarrolló bajo condiciones
controladas de temperatura (27 ± 2 °C), humedad relativa (70 ± 5 %) y fotoperiodo
(12L:12O). Después de siete días durante los cuales se llevó a cabo la
oviposición, los insectos progenitores fueron removidos y los granos infestados se
mantuvieron en incubación por 45 días adicionales para la emergencia de nuevos
insectos.

35
La progenie resultante fue empleada para infestar las muestras de grano de trigo
que se expusieron al aceite esenciales de R. communis.Bioensayo de mortalidad
de Rhyzopertha dominica

Se utilizaron placas de Petri de acrílico (Corning, 50 mL). En cada una de las


placas se agregaron 10 g de trigo y se infestaron con 20 ejemplares no sexados
de R. dominica. El grano fue impregnadas con 25, 50 o 80 μL de aceite de R.
communis. Una placa con trigo infestado y sin aceite fue empleado como control.
Las tapas de las placas fueron selladas con parafilm para impedir pérdidas de
compuestos volátiles del aceite y después se colocaron en una cámara de
incubación (VWR Scientific Inc.) a 27 ± 2 °C y 70 ± 5 % HR. Los tiempos de
exposición del insecto al aceite fueron de 24, 48 y 72 h. El experimento se realizó
por triplicado. Al final de cada tiempo de exposición, los insectos fueron removidos
y la tasa de mortalidad fue calculada de acuerdo con la siguiente ecuación de
Abbott (1925):

% mortalidad = 100 (% muertos tratados - % muertos control)/( 100 - % muertos


control)

Los granos de trigo fueron nuevamente incubados por 45 días, bajo las
condiciones anteriormente descritas para esperar la emergencia de la nueva
progenie.

La experiencia se efectuó con ejemplares de P. interpunctella criadas en


condiciones controladas de temperatura (26 ±1 °C) y humedad (60 ±10 %) sobre
una dieta de harina de maíz.

Para la obtención del molido de ricino se utilizaron hojas recolectadas en Buenos


Aires(Argentina) a fines de invierno. Fueron secadas en estufa a 40 ± 2 °C durante
48 horas y posteriormente molidas hasta obtener un polvo de textura similar a la
harina de maíz.

En cajas de Petri, con seis larvas cada una, se evaluó el efecto de la mezcla de
harina de maíz con ricino en tres concentraciones (5, 10 y 15 % en peso) sobre
larvas de primer y segundo estadio. En el control, la alimentación de las larvas fue

36
sólo con harina de maíz (testigo). Se realizaron cinco repeticiones para cada
tratamiento.

Se registró el número de larvas, pupas y adultos vivos, cada cuatro días, hasta
que las larvas sobrevivientes llegaron al estado adulto.Los porcentajes de eficacia
de control de cada una de las concentraciones del molido de ricino fueron
calculadas mediante la fórmula de Abbott (1). Los resultados se evaluaron
aplicando análisis de varianza (ANVA) y las comparaciones de medias se
realizaron por el test de Tukey (p = 0,05). Además, se determinó el tiempo efectivo
medio (TE50) para cada concentración y la concentración efectiva media (CE50)
por el método Probit.”( Wong Corral Francisco J. 2016)

2.4 Método de Arboleda et al (2012).

“La extracción de los extractos cetónicos de higuerilla se realizó en el laboratorio


de Procesos Agroindustriales de la Universidad de Caldas, y el efecto de estos
extractos sobre el nematodo Barrenador R. similis se realizó en el laboratorio de
Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de
Caldas.

Los materiales vegetales utilizados. Para el experimento fueron tejidos de raíces,


tallos, hojas y frutos de plantas de higuerilla variedad Colbio RC09, los cuales
fueron recolectados y empacados en bolsas de plástico; obtenidos en la granja
Montelindo de la Universidad de Caldas, ubicada en la región de Santagueda,
municipio de Palestina, departamento de Caldas, a una altitud de 1.010 msnm,
con precipitación anual de 2100 mm, temperatura promedio de 23ºC y humedad
relativa promedio de 76%.

Los nematodos utilizados en el experimento. Se extrajeron de raíces de plátano


Dominico Hartón parasitadas por R. similis, provenientes de la granja Montelindo
de la Universidad de Caldas. La extracción de éstos se realizó en el Laboratorio de
Fitopatología del departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de
Ciencias Agropecuarias de la misma Universidad, basados en el principio de
flotación de los nematodos en azúcar según Meredith (1973) y Araya et al. (1995).

37
El procedimiento se realizó de la siguiente manera: las raíces se lavaron con agua,
después de dejarlas secar a temperatura ambiente, se pesaron 40 g de ellas en
una balanza Analytical Plus, marca Ohaus; con la ayuda de tijeras se cortaron
transversalmente trozos de raíces de 1 cm, que luego se homogeneizaron. Estos
trozos se colocaron dentro del vaso de una licuadora Osterizer ®, modelo 565-15,
con 300mL de agua y luego se licuaron a alta velocidad por 30 seg. La solución
del licuado fue depositada en un tamiz de 250µm el cual estaba colocado sobre un
tamiz de 106µm, y éste sobre otro de 25µm. La muestra se lavó con agua a
presión para que hubiera desprendimiento de los nematodos, y del material que
quedaba en el tamiz de 25µm, luego se depositó todo su contenido en tubos de
centrifugación de 30 mL de capacidad. Posteriormente, se centrifugó a 3.800rpm
durante 5 min. La extracción de los extractos cetónicos de higuerilla se realizó en
el laboratorio de Procesos Agroindustriales de la Universidad de Caldas, y el
efecto de estos extractos sobre el nematodo Barrenador R. similis se realizó en el
laboratorio de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la
Universidad de Caldas.

Los materiales vegetales utilizados. Para el experimento fueron tejidos de raíces,


tallos, hojas y frutos de plantas de higuerilla variedad Colbio RC09, los cuales
fueron recolectados y empacados en bolsas de plástico; obtenidos en la granja
Montelindo de la Universidad de Caldas, ubicada en la región de Santagueda,
municipio de Palestina, departamento de Caldas, a una altitud de 1.010 msnm,
con precipitación anual de 2100 mm, temperatura promedio de 23ºC y humedad
relativa promedio de 76%.

Los nematodos utilizados en el experimento. Se extrajeron de raíces de plátano


Dominico Hartón parasitadas por R. similis, provenientes de la granja Montelindo
de la Universidad de Caldas. La extracción de éstos se realizó en el Laboratorio de
Fitopatología del departamento de Producción Agropecuaria de la Facultad de
Ciencias Agropecuarias de la misma Universidad, basados en el principio de
flotación de los nematodos en azúcar según Meredith (1973) y Araya et al. (1995).

Como consecuencia de la centrifugación hubo sedimentación de las partículas


pesadas en el fondo del tubo y se procedió a eliminar el sobrenadante.

38
Seguidamente, los tubos fueron llenados nuevamente con solución de sacarosa al
50% y sometidos a centrifugación a 3.800 rpm durante 5 min con el propósito de
que los nematodos quedarán flotando en la solución de sacarosa por densidad
diferencial y fueran separados de las partículas más pesadas. Luego el
sobrenadante se depositó en el tamiz de 25µm para lavar la sacarosa con agua
corriente a presión baja y evitar que los nematodos fueran afectados por ésta.
Finalmente se recogieron 20 mL de agua con nematodos en una caja de Petri.

Para la obtención de los extractos cetónicos de higuerilla. Acción de separar con


un líquido, en este caso con acetona, una fracción específica de una muestra, se
utilizó el método de Soxhlet descrito por Núñez (2008), en el cual inicialmente se
recolectaban los tejidos de higuerilla, raíces, tallo, hojas y frutos, y se secaban en
una estufa a 40 ºC durante 48 h; después de ello, de cada tejido se obtuvieron los
extractos cetónicos de la siguiente manera:

El material vegetal se sometió a un proceso de reducción de tamaño,


aproximadamente 3 mm, se pesaron 250 g de tejidos y se introdujeron en el
extractor Soxhlet provisto de un cartucho de tela dentro de la cámara de
extracción para evitar la obstrucción del equipo e interrupción del proceso de
extracción. Después, con una probeta se midieron 500 mL de solvente, acetona, y
se depositaron en el balón volumétrico, manejando siempre una relación
sólido/líquido de ½, proporción suficiente para mantener disolvente en el balón
volumétrico durante el proceso de extracción.

Posteriormente se instalaron los fluidos fríos o agua de condensación y luego los


fluidos calientes, se utilizó como medio de calentamiento una estufa con el fin de
evitar chispas o llama y poder controlar la temperatura por debajo de 35ºC, para
evitar inactivar la ricina de los extractos a tal temperatura.

El proceso de extracción se mantuvo durante seis ciclos, con el fin de facilitar el


proceso de percolación de los metabolitos secundarios de los tejidos de higuerilla.
Los seis ciclos reportados se mantuvieron debido a que con un número mayor de
ciclos no se encontró cambio en la intensidad del color por taninos y clorofilas de
los extractos cetónicos para ninguno de los tejidos utilizados. El primer ciclo de
extracción demoró aproximadamente 90 min, y los cinco ciclos restantes,

39
aproximadamente 30min c/u. Cada extracción Soxhlet de cada tejido de higuerilla
se realizó en aproximadamente 4 h.Terminado el proceso de extracción Soxhlet,
se dejó enfriar el extracto cetónico de cada tejido de higuerilla. Para conservar las
propiedades de los extractos, éstos se depositaron en botellas de color ámbar y se
almacenaron en refrigeración y ausencia de luz a 4ºC.

Debido a que los extractos cetónicos de los cuatro tejidos de higuerilla obtenidos
presentaron aproximadamente 0.9% de ricinina y principios amargos, se llevaron a
un proceso de rota-evaporación al vacío en un equipo Buchi, utilizando un rota-
evaporador de marca Water Bath 480, para obtener extractos acuosos libres de
acetona. El agua en los extractos fue la proveniente de la humedad de los tejidos;
de tal manera se garantiza que el efecto nematicida o nemostático de cada tejido a
evaluar fuera ocasionado sólo por los extractos cetónicos de cada tejido.

El proceso se llevó a cabo a presión de vacío, aproximadamente 0.5 atmósferas,


temperatura de 35ºC y rotor a una velocidad media. Como indicativo del proceso
de separación de la acetona se tuvo en cuenta la formación de neblina, dado que
la acetona presenta condensación tipo película y el agua tipo gota. Con ello se
impidió que la muestra se desecara; los tiempos de separación variaron, dado que
la composición de los tejidos es diferente y en algunos se presenta formación de
espumas.

Los extractos acuosos obtenidos del proceso de rota-evaporación se almacenaron


a 4°C, en ausencia de luz, a cada uno de ellos se les determinó el pH para
descartar que se presentará un posible efecto nematicida por acidez.

Los valores de pH fueron los siguientes: 5,72; 5,65; 5,84; y 7,34 para hojas, tallos,
raíces y frutos, respectivamente.

Para la obtención de las concentraciones de los extractos cetónicos de higuerilla


(R. communis) se tomaron los extractos cetónicos de raíces, tallos, hojas y frutos,
los cuales se evaluaron en las concentraciones del 25; 50 y 100% sobre R. similis
en condiciones in vitro. La concentración del 100% fue la misma solución madre
de cada tejido, a partir de ella se obtuvieron diluciones al 50% y 25% con agua

40
destilada y se almacenaron en las condiciones antes indicadas hasta su
aplicación.

Para la estandarización de la dosis de Carbofuran aplicada sobre los nematodos,


se tuvieron en cuenta ensayos previos al establecimiento de esta investigación, se
aplicó la dosis de Carbofuran recomendada en la etiqueta del producto químico, la
cual era de 240 ppm, aunque tal dosis tenía un efecto nematicida inferior al 50%
sobre R. similis 48h después de ser aplicado, tiempo en el cual los extractos
acuosos de los tejidos de higuerilla mostraron un efecto nematicida, por lo que se
aumentó la dosis de Carbofuran a 330 ppm (datos no mostrados) donde se tuvo
una mortalidad del 98%, para poder hacer una comparación de su efecto
nematicida a las 48h acorde con el efecto nematicida de los extractos acuosos de
higuerilla.

Para la evaluación de los extractos cetónicos de tejidos de higuerilla sobre R.


similis, se tomaron tres cajas de Petri de 5 cm de diámetro X 1 cm de alto, en las
cuales se colocaron con una micropipeta de a 20µL de agua con 50 hembras de
R. similis; luego en cada una de ellas, se depositaron 2mL del extracto cetónico de
raíces de higuerilla en las concentraciones del 25; 50 y 100%. El mismo
procedimiento se realizó con los extractos cetónicos de tallos, hojas y frutos; al
igual que con el testigo químico Carbofuran en la dosis evaluada de 330 ppm y
con el testigo absoluto agua. Por cada tejido y concentración se tuvieron tres
repeticiones con sus respectivos testigos químico y absoluto.

Debido a la dificultad de separar los 50 nematodos para todas las cajas de Petri de
todos los tratamientos, al igual que la dificultad para realizar las lecturas de las
variables, se efectuó la evaluación individual de cada tejido de higuerilla. Con base
en ello, en cada montaje se tenían
cinco tratamientos que consistían en las tres concentraciones de cada tejido, 25;
50 y 100%, y el testigo absoluto y el químico, cada uno con tres repeticiones, para
un total de 15 cajas de Petri, las cuales fueron colocadas en la mesa del
laboratorio en un diseño experimental

41
completamente al azar. Para aumentar la confiabilidad de los resultados
obtenidos, dicho procedimiento se repitió tres veces en diferentes tiempos.

Después de 48h de estar expuestos los nematodos a diferentes tratamientos, en


cada caja de Petri se evaluó el número de hembras adultas de R. similis muertas.
Luego de evaluar esta variable, los nematodos se colocaron en agua durante 4h,
enseguida se evaluó el número de hembras vivas después de ser expuestas a la
acción del agua destilada. La diferencia entre el porcentaje de hembras inactivas
obtenidas en la primera lectura a las 48h y el porcentaje de hembras muertas en la
segunda lectura a las 4h permitió calcular el efecto nemostático, el cual se refiere
a la suspensión de la actividad de un nematodo cuando las condiciones
ambientales son desfavorables.

Para evaluar el efecto nemostático, las hembras de R. similis se pasaron a un


tamiz de 25µm, se les lavó el extracto con agua destilada usando un frasco
lavador y se volvieron a pasar con agua destilada a las cajas de Petri debidamente
marcadas. Las hembras adultas se observaron bajo un estéreo-microscopio marca
LW Scientific, se cuantificaron y clasificaron en móviles e inmóviles; las últimas se
diferenciaron por su aspecto rectilíneo y por no responder al ser estimuladas con
una aguja.

Para determinar si las hembras fueron destruidas por la acción de alguno de los
extractos cetónicos de los tejidos de higuerilla, en cualquiera de sus
concentraciones o por el testigo químico o el agua, se determinó la diferencia
entre el número de hembras móviles presentes por unidad experimental
conformada por cada caja de Petri, antes y después de ser expuestas a la acción
de los tratamientos por 48h y después de estar por 4h en el agua destilada.

Se realizó la prueba de Bradford (Bradford, 1976), la cual permite cuantificar las


proteínas presentes en los extractos cetónicos para garantizar que el efecto
nematicida de los extractos no fue debido a la acción de trazas de acetona que

42
podrían haber quedado después de la rota-evaporación” (Arboleda Francisco
2012).

43

También podría gustarte