Está en la página 1de 26

1

Universidad Mariano Gálvez


Campus Villa Nueva
Maestría en Administración de negocios
5to. trimestre
Plan fin de semana
Curso: Marketing Gerencial II
Docente:

Caso “Amazon”

Nombre: Carne:
Jiani Karina Chó Lecar 5120-19-3808
Linda Michel García Aguilar 5120-02-1897
Sheyla Fernández Santos 5120-19-11101
Josseth Wilfredo Carranza Andreu 5120- 14-3640
Adecson René Ortíz Lemus 5120-07-2813
Luis Alberto Cifuentes Rodríguez 5120-01-2106

Guatemala, 02 de febrero de 2020


2

ÍNDICE

Contenido
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................2
Preguntas:.......................................................................................................................................3
1.1 Hechos relevantes.............................................................................................................7
1.2 Definición del Negocio.....................................................................................................8
1.4 Diferenciación....................................................................................................................9
2. DIAGNOSTICO:.......................................................................................................................11
4. Plan de Acción.........................................................................................................................16
3

INTRODUCCIÓN

La empresa Amazon inició sus primeros pasos en el año 1994 sus primeros
pasos con el mexicano Jeff Bezos como líder y hoy en día como lo ha anunciado
la misma compañía sus ganancias alcanzan los $1.600 millones solo en el
primero trimestre 2018 con ingresos globales de $51.000 millones.

Los inicios de la empresa En el espacio de un garaje, en la ciudad más


grande del estado de Washington, Seattle, un puente feriado de 1994 Jeffrey
Bezos decidió montar “Cadabra”. Este fue el nombre con el que la gran empresa
surgió luego de que su creador se comunicara con un abogado para empezar el
proceso formal. Sin embargo, y como si se tratase de un presagio, así como
Jeffrey Preston Jorgensen cambió su apellido a Bezos cuando su padrastro
cubano, Miguel Bezos, lo adoptara legalmente, lo mismo hizo con Cadabra.

Debido a que el nombre tenía cierta similitud con “cadaver”, Jeff Bezos
decidió emplear otro más acertado que englobara todos sus ideales. De esta
manera, y de acuerdo con el diario web Libertad Digital de España, su CEO eligió
el nuevo nombre “con un diccionario en la mano” empezando así por la letra “a”
para encargarse de que siempre se ubicara entre las primeras posiciones de los
listados alfabéticos y el resto lo escogió inspirado en el río más grande del mundo,
el Amazonas, porque su ambiciosa apuesta era convertir a Amazon.com en la
tienda online de libros más gigantesca del mundo. ¡Y vaya que lo logró!

Jeff inicio Amazon gracias a la investigación previa sobre el mundo de los libros en
los negocios a los 300.000 dólares que su padrastro y su mamá le prestaron
tomados de los ahorros que tenían para su jubilación y, tal vez, a la experiencia
obtenida en los años que trabajó como analista financiero en la firma global de
inversión y desarrollo de tecnología con mayor tamaño a nivel mundial, D.E. Shaw
de la empresa Wall Street.
4

Preguntas:

a. ¿Qué tendencias de e-commerce utiliza Amazon? Explique y


ejemplifique cómo lo utiliza ¿Si existe alguna no utilizada, cual
recomendaría que aplique y por qué?

Ventas multicanal, Amazon comenzó como una venta online de libros, pero poco
tiempo después descubrió los nichos sin atender y el potencial que tenía para
cubrir los países y la diversidad de gustos y necesidades de cada usuario.

La atención efectiva a los usuarios, la empresa se enfoca en brindar y asegurar


que la experiencia de los clientes sea excelente, para ello emplea herramientas
como la garantía en la compra de los productos, atención las 24 horas y distintos
canales de comunicación al servicio de los clientes.

El empleo de influencers que muestran productos y formas en que las compras en


Amazon han facilitado su vida, promocionando y ganando seguidores para las
tienda online.

Amazon ha transformado la industria online, mostrando nuevas herramientas y


desarrollando tendencias en la experiencia del usuario. Que ha servido de
inspiración y de base para los nuevos negocios.

b. ¿Qué tipo de modelo de negocio se considera Amazon?


Mencione y explique por qué

E-commerce, el modelo de negocio es virtual, pues ahí se centran sus


operaciones, llegando a más de 45 países a través de un negocio online. La
ventaja de este tipo de negocios es el alcance que pueden conseguir.
5

Su ideal fue ser una de las primeras tiendas virtuales, pensando en el auge que
tendría el internet a finales del siglo. Hoy en día es una referencia para todas las
tiendas virtuales, por la evolución que ha tenido y las nuevas tendencias que pone
de base para el crecimiento de los comercios.

c. ¿Qué tácticas y estrategias utiliza según el modelo de negocio


para tener éxito?

Ofrecer gran variedad de productos, logrando que sus clientes encuentren todo lo
que buscan, en un solo lugar, optimizando sus compras en línea, pues encuentran
todo y a los mejores precios.

Inteligencia de negocios. Amazon se esfuerza en conocer al cliente y por ello fue


de las primeras webs que comenzó a utilizar la información que necesariamente
manejaba para las operaciones de venta de experiencias anteriores, en
información que permitía al comprador afinar su elección, buscar lo similar tanto
como lo opuesto, comparar precios y, en el caso de los libros, incluso tener acceso
a los comentarios que éste haya merecido en distintos países. Sin duda uno de los
precursores del big data a nivel profesional.

La especialización en logística que tiene, para garantizar las compras de miles de


personas que realizan pedidos a diario, para que sean entregados en las fechas y
lugares estipulados.

Amazon está constantemente mejorando el proceso de compra de sus usuarios y


podemos observarlo en sus actuales iniciativas:

 Experiencia de compra, a través de Amazon Prime ofrece una serie de


ventajas en el envío de productos además de otros servicios digitales.
6

 Amazon Cash es otro servicio de Amazon que mejora la experiencia de


cliente, asimilándose a Paypal. La idea es que podamos tener una cuenta
en Amazon y recargarla como si fuera una línea telefónica prepago.
 Apertura de tiendas físicas, facilitando la compra de ciertos tipos de clientes
menos asiduos al mundo online.
 Mejora de los tiempos de entrega. Amazon intenta solucionarlo con envíos
en el día y en productos como ensaladas, huevos, carnes, entre otros,
envíos en horas.
 Asistentes virtuales, por medio de Amazon echo, Alexa su asistente es la
clave, cada vez más inteligente, también puede hacer compras en Amazon.

d. ¿Cómo Amazon busca que sus clientes tengan una experiencia


de usuario UX a través de su página y contacto con ellos?
Explique y ejemplifique.

Al ser una tienda en línea, Amazon debió crear estrategias en servicio al cliente
para mantener a sus clientes activos y presentes así estuvieran lejos, pues sabe
que la fidelización de sus clientes se convierte en ventas recurrentes. El amor por
el detalle y la satisfacción de sus clientes empieza a ser legendaria, el gigante del
ecommerce es una referencia a seguir para el resto de minoristas online.

Asegurando una experiencia especializada y personalizada para cada usuario, la


empresa busca mantener el contacto con sus clientes aún después de la compra.
A través de un seguimiento post venta que le brinda garantía a los clientes tanto
de sus pagos, como la seguridad de recibir sus productos.

Una de sus mayores fortalezas es la presencia de las reviews de los


consumidores, así como de las respuestas del vendedor a consultas de clientes. A
veces una opinión puede ser determinante en la decisión de compra. El sistema
de clasificación, la transferencia y el elevado número de reviews de Amazon
mejoran la experiencia de los compradores online.
7

e. ¿Cómo optimiza el sitio web Amazon? Explique y ejemplifique

A través del business inteligence, logra que sus clientes, tengan una mejor calidad
en la experiencia de compra, a través de big data, Amazon registra sus datos y
búsquedas, relacionando nuevos productos, según sus gustos, tallas y marcas
que utilizan.

Posicionamiento SEO, desde el origen de Amazon, se pensó en el nombre para


obtener un mejor posicionamiento y tener los primeros lugares de búsqueda. El
tipo de negocio que incluye variedad en los productos, logra que el contenido para
un posicionamiento SEO.

f. ¿Cómo optimiza las páginas de aterrizaje Amazon? Detallar y


ejemplificar.

Anuncios grandes y llamativos, que capten la atención de los usuarios y los


atraigan hacia la página, con enlaces directos de compra.

La utilización de formularios que puedan facilitar la acción de compra, que no sean


muy extensos y fatiguen al usuario.

1.1 Hechos relevantes

 El crecimiento del internet motivo a Jeff para hacer algo al respecto y que
era cuestión de tiempo utilizar la fuente de internet como una fuente de
comercio.
 Amazon empezó su vida como un servicio de venta de libros por internet y
su primer negocio fue “Fluid Concepts and Creative Analogies”, un tomo de
investigación sobre la inteligencia artificial que comercializó el 3 de abril de
1995.
8

 En la empresa Amazon odia las reuniones corporativas tradicionales. Es


decir, cosas como presentaciones Power Point están prohibidas en la
empresa. En su lugar, todas las juntas deben comenzar con una sesión de
la lectura de la minuta para enfatizar la importancia del pensamiento crítico
sobre las estadísticas hipersimplificadas.
 Para una empresa de comercio electrónico las dificultades técnicas pueden
ser fatales. Cuando el sitio de Amazon se cayó durante 40 minutos en el
2013, la compañía reportó pérdidas por 4.8 millones.
 Utilizan una tecnología de filtros asociativos que cambia la apariencia de la
tienda para cada cliente en función de su historial de compra y navegación.
Es una tecnología tan avanzada que a partir de los libros que un usuario
compra (o incluso ve), interfiere qué tipo de música, películas y vídeos le
gustará y se los recomiendan.
 Crea una cadena digital de clase mundial y contrata los expertos de otras
empresas
 Crea un ecosistemas de negocios para lograr la supremacía digital al igual
que Apple y google.
 Compra a Zappos, porque era el no.1 en el ranking en el servicio de los
clientes en E-busines, con servicio dedicado a twiter y Facebook
 Cuando se introduce a los mercados culturales (el 43% de sus éxitos fue
debido a su mercado cultural en el 2002).

1.2 Definición del Negocio

Amazon es una de las 500 mayores empresas de EE.UU. La compañía, con


sede en Seattle (Washington) es un líder global en el comercio electrónico. Desde
que Jeff Bezos lanzó Amazon.com en 1995, se ha hecho un progreso significativo
en la oferta, en los sitios web y en la red internacional de distribución y servicio al
cliente. En la actualidad, Amazon ofrece gran variedad de productos, desde libros
o productos electrónicos, hasta raquetas de tenis o diamantes. Tenemos una
presencia directa en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia,
9

España, Japón, Canadá y China, pero además podemos servir a los clientes en la
mayoría de los países del mundo.

Factores claves del éxito del negocio


 El almacenamiento de grandes cantidades de datos, la protección y
seguridad de la información y la responsabilidad de un rendimiento óptimo,
llevaron a la compañía a formar Amazon Web Services, el proveedor de
Cloud Computing más grande en la actualidad con 5,490 millones de
dólares por ingresos del primer trimestre del 2018, lo que representa solo el
10% de las ganancias totales de la empresa.
 En el año 2005 lanzó su programa de suscripción Amazon Prime, la cual
consiste en el envío de productos comprados en su tienda online en un
plazo máximo de 48 horas de forma gratuita. Sin embargo, en la actualidad
este servicio de suscripción incluye además televisión en línea con una
amplia oferta de música, películas y fútbol americano exclusiva de la
plataforma.
 Amazon ingresó a competir en el mundo de la moda con más de 70 marcas
propias de ropa para niños, bebés, hombres y mujeres que van desde
distintos estilos hasta grandes tallas.
 Amazon no está centrado en los productos sino en las personas y en que
tengan una experiencia de usuario sencilla y satisfactoria en la interfaz.
 En 2000, Amazon comenzó a ofrecer su plataforma de comercio a otros
minoristas y proveedores. Hoy en día, muchas empresas están trabajando
con Amazon Services para desarrollar su oferta de comercio electrónico, de
servicios técnicos y de servicio al cliente y la gestión y el envío de los
pedidos. Las principales marcas también utilizan Amazon como canal de
ventas, ofreciendo sus productos directamente a los sitios de Amazon. Por
último, los desarrolladores externos de software utilizan Amazon Web
Services para crear aplicaciones y servicios que se proporcionan a los
clientes y vendedores de Amazon.
10

1.4 Diferenciación

 Utilizan una tecnología de filtros asociativos que cambia la apariencia de la


tienda para cada cliente en función de su historial de compra y navegación.
Es una tecnología tan avanzada que a partir de los libros que un usuario
compra (o incluso ve), interfiere qué tipo de música, películas y vídeos le
gustará y se los recomiendan.
 Para hacer las entregas de sus productos en tiempo, Amazon tiene
distribuidos por el mundo casi un centenar de centros logísticos. Ellos
permiten que la compañía trabaje 24/7/365.
 En Amazon generalmente superan las expectativas del consumidor:
entregas antes del tiempo previsto, devolución sin costes, un Kindle en mal
estado te lo sustituyen por uno nuevo sin pagos extras y tras una breve
explicación… Dar más de lo que prometen es una práctica que tienen
incorporada y que genera satisfacción en sus clientes.
 La evolución de la página web de Amazon está determinada por nuestro
deseo de innovar constantemente, que siempre ha formado parte del ADN
de nuestra compañía. El comercio electrónico se encuentra todavía en una
etapa temprana. En los próximos años, se verá cómo Amazon crea nuevas
tecnologías, se expande a más regiones geográficas y continuas
mejorando la vida de los consumidores y vendedores de todo el mundo.

1.5 Posicionamiento
Desde el modesto arranque de Amazon como una tienda de libros en línea, la
compañía se ha convertido en el mayor negocio en internet del mundo, no
solamente en términos de capitalización de mercado, sino que también en
ingresos. Amazon ha dejado de ser simplemente un retailer en línea, ahora
11

también es proveedor de infraestructura en la nube y productor de electrónica. Hoy


por hoy, la compañía está avanzando más allá del ámbito digital resultado de la
adquisición que registró el año pasado de la cadena Whole Foods por $13,700
millones de dólares, operación que supuso el aterrizaje de la marca en el entorno
de tiendas físicas. Por otro lado, Amazon también mantiene una presencia en
otros tipos de actividades, como por ejemplo en envíos, streaming de música y
video, y desde ya se especula que trae en puerta una inminente adquisición
bancaria en 2018.

Amazon sin duda es el escaparate de productos más importantes del


mundo, vendedores individuales, tiendas , autores y editores ponen a disposición
de todos a través de la plataforma de comercio Electrónico.

Amazon se convierte en la marca más valiosa del mundo por delante de


Apple y Google, según el estudio Global 500 2018 que lleva a cabo la firma
consultora especialista en estrategia y valuación de marca, Brand Finance, en su
ranking anual. El valor de marca del gigante del comercio electrónico registró un
crecimiento anual del 42%, y alcanza la impresionante suma de $150,800 millones
de dólares.

2. DIAGNOSTICO:

2.1. ¿Qué problemas se detectaron?

 Los problemas de impuestos en la tienda de España


 Críticas negativas de parte del cliente español.
 Falta de empresa propia encargada de la entrega del producto.
 Las dificultades técnicas pueden ser fatales para Amazon, cuando el sitio
se cayó por 40 minutos las pérdidas reportadas en 2013 fueron de 4.8
millones.
 Poco personal.
12

 En el año 2001 sus acciones empezaron a bajar por la crisis de la burbuja


de los negocios de internet llegando a deber más de US$.2,000 millones de
dólares.

2.2. ¿Qué problemas se podrían presentar?

 Mayor competencia de mercados en ventas online.


 Abastecimiento de stock
 Entrega de productos en tiempo.
 Gastos en pago de logística en el producto.
 Inconvenientes en servicios de electricidad, lo cual le provoca pérdidas.
 Inconvenientes con los servidores de internet.
 Mejorar sus materiales de empaque para reducir costos, y cuidados del
medio ambiente.

2.3. ¿Cuál es la situación de la empresa?

Amazon se ha convertido en un referente en materia de las ventas on line en


cuanto a tecnología se refiere. Actualmente Amazon calcula que vende cerca
ingresos globales de US$.1,000 millones. En la actualidad Amazon se encuentra
en el mundo como una marca bastante posicionada y por delante de marcas como
lo son Apple y Google, según el estudio que realizo 500 2018, el cual es realizado
por la firma de consultores los cuales se especializan en las estrategias como
valuación que se hace a las marcas, Brand Finance en el ranking anual.

2.4. ¿Cuál debería ser la situación de la empresa?

En la actualidad Amazon ofrece variedad de productos, teniendo presencia en casi


todos los países del mundo, continuando con un servicio de calidad y así como
caracterizarse por las entregas inmediatas. Amazon es una empresa que innova
constantemente su plataforma con los mejores productos en donde ofrece
13

garantía del mismo. Centrándose siempre en las personas quienes son sus
clientes y no en los productos que vende.

Continuar en el mejor posicionamiento que ha mantenido en toda su trayectoria en


ventas on-line, así como continuar centrada en lo primordial que es el cliente
buscando en el la recurrencia de compras.
BCG AMAZON
14

Análisis del entorno


15

5 Fuerzas de Porter AMAZON (Micro Entorno)


16

AMENAZA DE NUEVOS
COMPETIDORES
Algo que desfavorece a la
entrada de nuevos
competidores, es que es
necesario tener una
amplia gama de
productos y lo díficil del
servicio pos venta, ya
que en una tienda real
los cambios y
PODER DE devoluciones son más PODER DE
NEGOCIACIÓN DE expeditas. NEGOCIACIÓN DE
PROVEEDORES
CLIENTES
Amazon cubre sus
Al ser las compras
demandas con
grandes COMPETIDORES DEL online es más fácil
MERCADO. comprar desde
proveedores como
cualquier lugar,
times warner y eBay teniendo en
doubleday entre
Walmart cuenta esto es
otros y también con
Barners and Nobles más fácil para los
librerías y casas de
compradores
medios, formando Kobo e-reader comparen precios
alianzas para cubrir
y optar por otras
los pedidos de
páginas mejpores
libros , videos,
AMEN AZA DE descuentos.
etcetera.
PRODUCTOS
SUSTITUTOS
La empresa cuenta con
una gran variedad de
productos que vende y
de mercados geográficos
que atiende le confiere
una gran estabilidad y
dificulta la entrada a
productos sustitutos.

Análsis Pestel AMAZON (Macro Entorno)

Demográfico:

 Edad de los clientes


17

 Tropicalización y segmentación de servicios y productos.

Económicas

 Tener en cuenta si el país donde comercializan está en crisis o no.


 Precios establecidos en cada país.
 Expectativas de ingresos o salario mínimo.

Tecnológicas

 Interfaces amigables y buena usabilidad.


 Medios digitales.
 Universo tecnológico centralizado (La Nube).

Políticas

 Burocracia y papeleo
 Impuestos

Cultural

 Resistencia a una nueva forma de comercio.


 Competencia con comercios locales.
 Integración pronta de individuos en el campo laboral.
 Medio ambiente.
 Normativas internacionales de conservación para sus nuevos productos
frescos.

FODA AMAZON

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Evolución del negocio.  Aumento de las compras en
 Fidelidad. línea.
 Notoriedad.  Estrategia “multi proveedor”.
18

 Reconocimiento de la  Aumentar la pre venta.


marca.  Aumento de la demanda de
 Diversificación. libros digitales.

DEBILIDADES AMENAZAS
 Costo de envío.  Aumento de impuestos.
 Complejidad del negocio.  Implementación mundial y
 Tecnología. tipos de cambio.
 Desconfianza de los  Creciente competencia.
accionistas.  Riesgo de inventario.

La estrategia que ha utilizado Amazon y a la cual debe su éxito se debe a su gran


mercado y su innovador modelo de negocio que han sabido manejarlo de la mejor
manera. Además de contar con una gran variedad de bienes que se pueden
conseguir con la misma gran facilidad por internet.

4. Plan de Acción

Amazon es el monstruo de la e- Commerce, ya que tiene una gran capacidad de


venta y es muy difícil competir con Amazon, por tal razón el plan de acción
19

consiste en que los productos que venden directamente se vendan a un precio


muy ajustado y en muchos casos hasta inferior al precio al que pueden comprar
otros retailers, lo cual hace que la competencia por precio sea imposible.

En cuanto al market place es un arma de doble filo, ya que si vende sus productos
a través de Amazon porque Amazon no los está vendiendo, y detectan una
oportunidad de negocio en su nicho, resulta muy fácil para ellos empezar a coger
stock de esos productos y venderlos directamente.

Vender productos únicos o diferentes

Amazon debe vender cualquier producto «mainstream», es decir, productos con


relativa popularidad. Y son muchos los productos que venden, pero teniendo en
cuenta que deben vende prácticamente de todo, no pueden llegar a vender todas
las referencias existentes en el mercado.

Para diferenciarse, deben vender en Amazon productos únicos, diferentes o


incluso exclusivos, que no se estén vendiendo en Amazon y no sean tan
populares. A este respecto tenemos dos opciones:

 Vender productos que no sean populares o difíciles de conseguir


 Crear sus propios productos.

El primer enfoque se puede encontrar en tiendas online donde uno de sus


principales valores añadidos es el descubrimiento de productos los que puede
vender con descuento. En definitiva, uno de los principales trabajos de este tipo
de tienda es el descubrir proveedores que puedan ofrecer productos interesantes.

4.1 Objetivos
20

El gigante del ecommerce posee reglas propias y algoritmos de venta para la


mayoría de personas que se dedican al comercio electrónico es conveniente
conocer. Por eso el objetivo de este post es aprender una serie de técnicas y
consejos que serán útiles para podamos responder a los ecommerces.

Adaptación a nuevas tecnologías

Amazon sabe muy bien que para seguir siendo el imperio de la industria de e-
Comemrce, además de continuar creciendo, tiene que estar dispuesto a
adentrarse en ciertos activos y tendencias para poder lograrlo.

Satisfacción al cliente

Esa es el “Factor X” de Amazon: junto con los precios bajos, el envío gratuito o
una velocidad de envío rápido, cumple cada orden sin temor a la circunstancia,
todo para cumplir su meta objetivo: satisfacción del cliente.

Incursión a otros mercados

Se ha podido asociar con otros mercados de manera increíble, sobre todo con la
moda. Aparte de eso, ha creado sus propias marcas, que combina con su modelo
de negocio. Por ejemplo, Prime Wardrobe permite probar las prendas antes de
comprarlas por medio de una selección online. Al mismo tiempo, su incursión en
retail, con Whole Foods y su distribución apegada al modelo, puede ser una pauta
que cambie algunos hábitos de consumo.

Incrementar las ventas en un 20%

En los primeros meses se lograra un incremento en sus ventas en un 20%

4.2 Formulación de estrategias


21

Invertir y capacitar al personal en la era digital

El auge de la era digital y el crecimiento de mercados altamente competitivos, los


cuales cada día se hacen más maduros y exigentes, obligan a las empresas a
reaccionar frente a ciertos desafíos exigiendo invertir y capacitar a sus equipos en
el mundo digital.

Las capacitaciones se realizarán de forma escalonada para poder abarcar a todos


los empleados los mismos tendrán capacitaciones en un periodo de tiempo
semestral.

Incorpora la figura del líder digital

El liderazgo es un punto que no debe faltar para que los trabajadores de las
empresas puedan ser capaces de asimilar tal cambio en sus procesos. Delega
trabajo a algún empleado con los conocimientos suficientes y si en el equipo no
existe esta persona, se contratara a un experto que sea capaz de formar,
capacitar, ordena

Mapeo del recorrido del cliente

La primera acción para elevar el índice de satisfacción de tus clientes es rastrear


el recorrido del cliente de tus grupos de interés. Sé consciente de las expectativas
de tu público objetivo en cuando al UX de la web, a sus hábitos de compra y a su
participación como usuarios contigo.

Ofrece incentivos de conversión y fidelidad

En cuanto a la retención del cliente, la mejor manera de animarlo a quedarse es a


través de incentivos de fidelidad y de conversión. Los sistemas de cupones
descuento, ofertas exclusivas para suscriptores, puntos regalo y demás funcionan
de maravilla para retener a los clientes con índices de satisfacción general.
22

Mejora la calidad de los contenidos

En el mundo e-commerce encantan las cifras, pero se habla poco de la clave


principal en las estrategias que acabamos de ver lograremos incrementar las
ventas.

Promociones: Consiste en realizar incentivos de corto plazo a los consumidores


que buscan incrementar la venta del producto a través de una promoción dos por
uno.
Ofertas: un menor precio por un corto lapso de tiempo.

4.3 Plan de Implementación

Se crea una visión para la ejecución del plan estratégico. Esta visión debe de
alcanzar una serie de objetivos, paso a paso, o un resumen de los artículos que
necesitan ser completados. Asegurando de que todos sepan lo que el resultado
final para que todas las partes involucradas conozcan la ejecución y los resultados
del mismo.

Carta Gantt
Las tareas deben tener tiempos específicos, fechas de inicio y fechas de
finalización, para lo cual es aconsejable adaptar al formato del plan de acción una
gráfica de Gantt para tal propósito.

Designar responsables.

Se deben asignar los responsables de cada tarea, quienes preferentemente deben


ser los que están involucrados en la elaboración del plan de acción.
23

4.4 Plan de Contingencia

Debemos realizar una planificación cuidadosa, es crucial para que el plan de


acción de e-commerce pase de la fase de planificación a la fase de lanzamiento, y
garantizar su éxito en el futuro.

Detallar el plan de negocios para el e-commerce, forjará los cimientos de su


propia comprensión del negocio y tu mercado.

También te posicionará para aprovechar las oportunidades, y al mismo tiempo


mitigar las amenazas perjudiciales para tu empresa.

El plan de contingencia debe mitigar imprevistos y plantear soluciones eficaces


Todo plan de emergencias debe establecer:

Establecer las posibles contingencias. Indicar la repercusión del problema.


Señalar las posibles actuaciones y herramientas a utilizar frente al imprevisto.
Cuantificar el posible perjuicio económico apuntar cualquier otro efecto que pueda
tener este suceso.

4.5 Evaluación y Control


24

Para poder iniciar con la evaluación y control tomaremos como referencia las
estrategias planteadas las cuales evaluaremos a través de mediciones
cuantitativas que nos indiquen de forma concreta los datos de cada uno de los
aspectos a evaluar.

Para poder evaluar el cumplimiento del plan utilizaremos los siguientes


KPIS:

Tasa de Conversión

La tasa de conversión es la división de ventas captadas entre visitas recibidas. En


otras palabras, representa el porcentaje de visitantes que concretaron una
compra, es imprescindible que lo tengas en tu lista de los mejores KPIs para
ecommerce.

Tasa de Recompra Orgánica

Trata de determinar cuál es la cantidad de clientes (personas que ya compraron)


que vuelve a tu tienda virtual para hacer una nueva compra.

ROI. Retorno de Inversión en Medios de Comunicación Online

Este indicador de rendimiento no puede faltar en tu estrategia de medición para


eCommerce, pues representa uno de los insumos más importantes a la hora de
determinar qué tan efectivas están siendo las inversiones en tus campañas de
marketing en medios online, por eso es uno de los mejores KPIs para ecommerce.

SLA (Service Level Agreement)


25

Para medir la rentabilidad de los eCommerce llegamos a un indicador que


responde directamente a la calidad del servicio.

Para evaluación del cumplimiento llevaremos el control en el siguiente cronograma

Conclusiones:
26

Para que una empresa forme parte del éxito, debe de abrirse a las nuevas
tendencias, es una manera de poder salir adelante y poder sus productos bajo otra
perspectiva y tener una mejora accesibilidad a nuevas herramientas.

Cuando una empresa logra el posicionamiento, la tendencia es a crecer y


bajar a sus campañas publicitarias porque ya están posicionados en la mente del
consumidor, amazon logro tener una diversificación, se adapto a las tendencias
tecnológicas y así logro incorporar todas sus estrategias para estar en el mercado
y no vender solo libros como al inicio fue el planteamiento.

La innovación y la diversificación, es la manera que las empresas pueden tener un


mercado muy amplio, amazon a logrado identificar la necesidades de millones de
clientes, los cuales empezaron con la idea de ser el vendedor de libros, y años
después han logrado récord históricos.

También podría gustarte