Está en la página 1de 8

1PROCEDIMIENTOS Y LISTADO MAESTRO

Karen Liceth Hoyos Piamba.


Manuel Alejandro Aroca.
Abril 2020.

Corporación universitaria Comfacauca- UNICOMFACAUCA.


Popayán, Cauca.
Gestión de Calidad y Sistemas Integrados
PROCEDIMIENTOS
1. SERVICIO DE RECEPCION
PROPOSITO
Direccionamiento al paciente.
ALCANCE:
A nivel externo el procedimiento es aplicable a todo el personal
multidisciplinario que interviene en el procedimiento.
POLÍTICAS GENERALES
1. Se proporcionará una excelente atención al paciente por cada uno de
los integrantes del servicio de recepcion.
2. Deberá integrarse un equipo de trabajo comprometido a hacer su mejor
esfuerzo en el área asignada.
3. El personal conocerá y aplicará las normas oficiales que se aplican en el
servicio.
4. El equipo de trabajo cuidará los recursos de la institución, bajo un buen
criterio y raciocinio.
5. Se implementaran ideas nuevas que den lugar a una mejor calidad de
atención.
6. Apoyará a otros servicios que presenten dificultades en su buen
funcionamiento.
7. Se promoverá al servicio y la institución, mediante un buen desempeño
de su personal y actividades coordinadas.
8. Programará acciones para valorar la calidad del servicio mediante
encuestas solicitadas por escrito a los usuarios.

PROCEDIMIENTO I: SOLICITUD DE CONSULTA DE ESPECIALIDAD


Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCION
.
1 SOLICITUD DE PACIENTE SOLICITA EN LA RECEPCIÓN LA
CONSULTA NECESIDAD DE CONSULTA POR
MÉDICO ESPECIALISTA.

2 INGRESO DEL RECEPCIONISTA SOLICITA ANTES DE SER ATENDIDO


PACIENTE AL DE CONSULTA EL PACIENTE, SU NOMBRE,
SISTEMA DIRECCIÓN, TELÉFONO, LOS
INGRESA EN EL SISTEMA.
3 ASIGNACIÓN RECEPCIONISTA IDENTIFICA QUE MÉDICO Y
DE MÉDICO DE CONSULTA CUBÍCULO SE ENCUENTRA
DESOCUPADO. LE AVISA AL
MÉDICO DE LA CONSULTA Y
ENTREGA EN SU CASO LOS
FORMATOS DE ASEGURADORAS.
LE INDICA AL PACIENTE EL
NÚMERO DE CUBÍCULO ASIGNADO
Y EL NOMBRE DEL MÉDICO QUE LA
ATENDERÁ
4 LLENAR RECEPCIONISTA LLENA LOS DATOS DEL PACIENTE,
DATOS DEL ASÍ COMO EL FOLIO Y EL MÉDICO
PACIENTE EL QUE OTORGÓ LA CONSULTA.
EXPEDIENTE
ELECTRONIC
O
5 ATENCION MÉDICO DE REALIZA LA HISTORIA CLÍNICA EN
MEDICA CONSULTA EL FORMATO DE HC. EXPIDE
RECETA E INDICACIONES
6 DIRECCIONA RECEPCIONISTA DARA INDICACIONES A PACIENTES
MIENTO DEL LOS CUALES NO ENTENDIERON SU
PASO A PASO A SEGUIR EN CONSULTA
SEGUIR.
7 TERMINO TERMINO DE PROCEDIMIENTO

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
DOCUMENTOS CODIGO
Guía de atención al usuario No Aplica

REGISTROS:
REGISTROS RESPONSABLE DE CONSERVARLO
Autorización medica por EPS EXPEDIENTE CLINICO
Orden medica de servicio EXPEDIENTE CLINICO

GLOSARIO DEL PROCEDIMIENTO


RECEPCION: Lugar de algunos establecimientos públicos en que se recibe a
los clientes.
2. PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA DEL SERVICIO DE
OTORRINOLARINGOLOGÍA.
PROPOSITO:
Establecer los lineamientos para otorgar atención ambulatoria a través de la
valoración y seguimiento en la Consulta de primera vez y subsecuente a los
pacientes que la soliciten y ameriten la atención de su padecimiento en el
Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
ALCANCE;
Inicia en el momento en que el paciente acude a solicitar el servicio de
otorrinolaringología y termina en el momento en que se da de alta al paciente.
POLITICAS:
3. El Personal adscrito al Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía
de Cabeza y Cuello es el responsable de cumplir este procedimiento y
mantenerlo actualizado
4. Todo el personal adscrito al área debe mantener una conducta ética y
de trato profesional para con los pacientes y con todo el personal del
Instituto en cumplimiento al Código de Ética Institucional.
5. Todo el personal deberá portar sin excusa, la credencial institucional
para su fácil identificación dentro de las instalaciones del Instituto,
asimismo el personal ambulatorio, rotante, de servicio social y/o que
esté realizando prácticas profesionales deberá portar la identificación
correspondiente en todo momento.
6. Se deberá identificar al paciente en todo los documentos del expediente
clínico por nombre completo comenzando con el apellido paterno y
fecha de nacimiento iniciando con año, mes y día (aaaa/mm/dd).
7. En la consulta externa de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y
Cuello solo se podrán realizar procedimientos quirúrgicos en los cuales
se utilice anestesia local quedando prohibido el uso de sedación y
anestesia general para cualquier procedimiento
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCION
.
1 INGRESO DEL RECEPCIONISTA SOLICITA ANTES DE SER ATENDIDO
PACIENTE AL DE CONSULTA EL PACIENTE, SU NOMBRE,
SISTEMA DIRECCIÓN, TELÉFONO, LOS
INGRESA EN EL SISTEMA.
2 DIRECCIONA RECEPCIONISTA LE INDICA AL PACIENTE EL
MIENTO A DE CONSULTA NÚMERO DE CONSULTORIO
SALA DE ASIGNADO, EL NOMBRE DEL
ESPERA MÉDICO QUE LA ATENDERÁ, Y
DONDE DEBERA ESPERAR
3 LLENAR RECEPCIONISTA LLENA LOS DATOS DEL PACIENTE,
DATOS DEL DE ASÍ COMO EL FOLIO Y EL MÉDICO
PACIENTE EL EMERGENCIAS QUE OTORGÓ LA CONSULTA.
EXPEDIENTE
ELECTRONIC
O
4 REALIZA MÉDICO DE REALIZA LA HISTORIA CLÍNICA EN
CONSULTA CONSULTA EL FORMATO DE HC

5 EXPEDICIÓN MÉDICO DE LLENA EN EL FORMATO DE RECETA


DE RECETA CONSULTA PARTICULAR EL NOMBRE
GENÉRICO Y COMERCIAL DE LOS
MEDICAMENTOS, PRESENTACIÓN,
VÍA DE ADMINISTRACIÓN, TIEMPO
DE ADMINISTRACIÓN,
PERIODICIDAD DE LA DOSIS.
ANOTARÁ INDICACIONES
NECESARIAS PARA EL CUIDADO DE
SUS SALUD.
7 ALTA DE MÉDICO DE INDICA AL PACIENTE LAS
PACIENTE CONSULTA RECOMENDACIONES A TOMAR EN
SU DOMICILIO Y DA DE ALTA DEL
SERVICIO.
8 TERMINO TERMINO DE PROCEDIMIENTO

DOCUMENTOS DE REFERENCIA
DOCUMENTOS CODIGO
Guía de atención medica No Aplica

REGISTROS:
REGISTROS RESPONSABLE DE CONSERVARLO
Historia Clínica EXPEDIENTE CLINICO
Formulario de medicamentos EXPEDIENTE CLINICO
Ordenes medicas EXPEDIENTE CLINICO
Consentimiento Informado para EXPEDIENTE CLINICO
procedimiento requerido
GLOSARIO
OTORRINOLARINGOLOGÍA: Es la especialidad médica que se encarga de la
prevención, diagnóstico y tratamiento tanto medico como quirúrgico de las
enfermedades de oído, nariz, senos paranasales, boca, faringe y laringe.
PATOLOGÍA: Es el estudio de las enfermedades, procesos o estados
anormales de causas conocidas o desconocidas.

3. PROCEDIMIENTO DE CIRUGIAS
PROPOSITO:
De acuerdo al diagnóstico establecido, proporcionar el tratamiento quirúrgico
adecuado a cada paciente, para lograr su rehabilitación, mejoría o curación
dentro de lo que permita el grado de evolución de su patología
ALCANCE:
A nivel interno el procedimiento es aplicable al Departamento de
Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
A nivel externo el procedimiento es aplicable a los pacientes que solicitan
atención y al personal multidisciplinario que interviene en el procedimiento

POLITICAS
1. El Personal adscrito al Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía
de Cabeza y Cuello es el responsable de cumplir este procedimiento y
mantenerlo actualizado.
2. Todo el personal adscrito al área debe mantener una conducta ética y
de trato profesional para con los pacientes y con todo el personal del
Instituto en cumplimiento al Código de Ética Institucional.
3. Todo el personal deberá portar sin excusa, la credencial institucional
para su fácil identificación dentro de las instalaciones del Instituto,
asimismo el personal ambulatorio, rotante, de servicio social y/o que
esté realizando prácticas profesionales deberá portar la identificación
correspondiente en todo momento.
4. Los médicos adscritos, residentes y enfermeras, técnicos deberán
realizar el procedimiento de lavado de manos antes y después de
atender al paciente.
5. El personal de enfermería deberá detectar a los pacientes con riesgo de
caída y necesidad de oxígeno suplementario.
6. La enfermera de quirófano recibirá al paciente, revisando el expediente
y verificando las condiciones adecuadas de preparación.
7. El equipo quirúrgico deberá realizar el marcado del sitio quirúrgico para
garantizar que se lleve a cabo el procedimiento programado en el sitio
anatómico y paciente correcto
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO
Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE DESCRIPCION
.
1 REVISION DE ADMISION REVISAR QUE TODA LA
DOCUMENTA HOSPITALARIA DOCUMENTACION NECESARIA
CION PARA LA INTERVENCION
QUIRURGICA, ESTE EN ORDEN
2 CANALIZACIO ENFERMERA LLAMA AL PACIENTE PARA
N CANALIZARLO Y LUEGO LO
LLEVARÁ AL SERVICIO CLÍNICO.
3 SIGNOS ENFERMERA RECIBE EL EXPEDIENTE E INFORMA
VITALES AL PACIENTE QUE SE LE TOMARAN
LOS SIGNOS VITALES PARA PODER
CONTINUAR SU TRÁMITE DE
INGRESO
4 PREPARACIO ENFERMERA DE REALIZA LA PREPARACIÓN
N QUIROFANO QUIRÚRGICA DEL PACIENTE,
QUIRURGICA REVISA LA DOCUMENTACION Y
TRASLADA EL PACIENTE AL SITIO
DE INTERVENCION
5 INTERVENCIO MÉDICO REALIZA LA INTERVENCIÓN
N ESPECIALISTA QUIRÚRGICA.
QUIRURGICA
7 REVISION ENFERMERA UNA VEZ CONCLUIDA LA CIRUGÍA,
POST TRASLADA AL PACIENTE A LA SALA
QUIRUGICA DE RECUPERACIÓN PARA SU
ATENCIÓN POSQUIRÚRGICA Y DE
ANESTESIA, JUNTO CON EL
EXPEDIENTE.
8 INDICACIONE ENFERMERA SE DAN INDICACIONES, SOBRE
S CUIDADO, CURACIONES Y
CONTROLES
CONTROLES FAMILIAR ACUDE AL CONTROL DE CITAS A
REGISTRAR LA FECHA DE LA
REVISIÓN DEL PACIENTE.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
DOCUMENTOS CODIGO
Guía técnica para la elaboración de No Aplica
manuales de procedimientos de la
Secretaría de Salud

REGISTROS:
REGISTROS RESPONSABLE DE CONSERVARLO
Solicitud de Programación y Registro EXPEDIENTE CLINICO
de Cirugía
Formato Único de Consentimiento Bajo EXPEDIENTE CLINICO
Información
Consentimiento Informado para EXPEDIENTE CLINICO
Anestesia
Consentimiento Informado para EXPEDIENTE CLINICO
procedimiento requerido

GLOSARIO
INTERVENCION QUIRURGICA: Es la operación instrumental, total o parcial,
de lesiones causadas por enfermedades o accidentes, con fines diagnósticos,
de tratamiento o de rehabilitación de secuelas
ANESTESIA: Sustancia química que produce esta pérdida o ausencia
temporal de la sensibilidad y que se utiliza en cirugía.
QUIROFANO: Sala de un establecimiento hospitalario especialmente
acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas.

También podría gustarte