Está en la página 1de 3

Contrato de Alquiler de Área de Trabajo en oficina/almacén

En ______ a ______ del 2019.

REUNIDOS

De una parte, en concepto de arrendadora, ______________________; de


RUBRO _________________, con domicilio en ______________________ y
RUC __________________.

De otra, en concepto de arrendataria, Doña ____________________, mayor de


edad; de estado civil __________; de profesión _____________; con domicilio
en ______________________ y DNI ___________.

Ambas partes se reconocen con capacidad jurídica para celebrar este contrato,
interviniendo en nombre y derecho propio, siendo responsables de la veracidad
de sus manifestaciones.
De mutuo acuerdo.

EXPONEN

I. Que Doña ____________________________ alquila un local comercial,


sito en __________ número ____ de la URB __________ de la ciudad
de ______ con una superficie de ____ metros cuadrados.

II. La arrendataria declara que tiene el consentimiento del dueño del local
comercial (nombre del dueño) para efectuar este contrato.

CLAUSULAS

Primera. Doña _____________________, subalquila a


________________________, el uso de los __m2 de oficina/almacén, por el
plazo de _____ años, a contar desde el día de la firma del presente contrato,
en que dicho local se pone a disposición de la subarrendataria, quien lo recibe,
así como las llaves.

Segundo. Una vez transcurrido el plazo concertado, si ninguna de las partes


hubiese notificado a la otra, al menos con un mes de antelación a dicha fecha,
su voluntad de no renovar el contrato, éste quedará prorrogado por otros 6
meses y así sucesivamente.

Tercera. Cualquier duda acerca de la gestión propia del local comercial será
solucionada de mutuo acuerdo por ambas partes.

Cuarta. Se fija la renta mensual por la mitad del local comercial en la suma de
S/.1200 por todo concepto (incluye renta y pagos de servicios mensualmente),
que se pagará los días 3 de cada mes, mediante un pago en efectivo en soles.
La arrendadora tiene la obligación de emitir un recibo por la cancelación de la
renta mensual cada vez que se le haga el pago correspondiente.

Sexta. La arrendataria podrá realizar en el local alquilado las obras que


considere necesarias para la instalación del negocio que pretende abrir al
público, pero, en ningún caso, podrá provocar o contribuir a disminuir su
estabilidad o seguridad, para cuyas obras necesitará consentimiento expreso
de la arrendadora. Una vez concluya el periodo de duración del contrato, y en
su caso, las prórrogas que puedan seguirse, la arrendataria dejará todas las
instalaciones fijas que haya realizado en el local en perfecto estado de
utilización, a favor del dueño del local, sin que éste deba abonar por dichas
instalaciones ninguna cantidad de dinero.

Séptima. En todo lo no expresamente previsto en este contrato será de


aplicación la normativa del arrendamiento de inmuebles destinados a uso de
vivienda que se establece en la Ley de Arrendamientos Urbanos y en el Código
Civil.

Decimotercera. Las partes se someten por imperativo de la Ley a los


Juzgados y Tribunales de Lima.
Y para que conste y surta los efectos oportunos, los contratantes firman el
presente contrato en el lugar y fecha indicados.

Comas, ___ de _____ del 2019

________________________
________________________
LA ARRENDATARIA LA ARRENDADORA

También podría gustarte