Está en la página 1de 33

LEY ORGANICA DE LA de control, fiscalización y auditoría del

CONTRALORIA GENERAL DEL Estado, y regular su funcionamiento con


ESTADO. la finalidad de examinar, verificar y
evaluar el cumplimiento de la visión,
Ley No. 73. RO/ Sup 595 de 12 de Junio misión y objetivos de las instituciones
del 2002. del Estado y la utilización de recursos,
administración y custodia de bienes
públicos.
CONGRESO NACIONAL

Considerando: Art. 2.- Ambito de aplicación de la


Ley.- Las disposiciones de esta Ley rigen
Que la Constitución Política de la para las instituciones del Estado,
República instituye cambios previstas en el artículo 118 de la
fundamentales en la competencia de la Constitución Política de la República;
Contraloría General Estado como su aplicación se extenderá a las
Organismo Técnico Superior de Control; entidades de derecho privado,
exclusivamente respecto de los bienes,
Que es indispensable armonizar rentas u otras subvenciones de carácter
con los preceptos constitucionales, las público de que dispongan.
disposiciones relativas al control y
auditoría en el sector público;
Art. 3.- Recursos Públicos.- Para
Que se debe aplicar al Sistema de efecto de esta Ley se entenderán por
Control, Fiscalización y Auditoría los recursos públicos, todos los bienes,
principios constitucionales, y fondos, títulos, acciones, participaciones,
especialmente los de legalidad, activos, rentas, utilidades, excedentes,
responsabilidad financiera, subvenciones y todos los derechos que
transparencia, economía, eficiencia y pertenecen al Estado y a sus instituciones,
eficacia, junto con los criterios de sea cual fuere la fuente de la que
equidad, y, ética y las políticas de procedan, inclusive los provenientes de
descentralización y desconcentración préstamos, donaciones y entregas que, a
operativas; cualquier otro título realicen a favor
del Estado o de sus instituciones,
Que es necesario adaptar la gestión personas naturales o jurídicas u
de control de la Contraloría General del organismos nacionales o
Estado a las exigencias propias de un internacionales.
Estado moderno;
Los recursos públicos no pierden su
En ejercicio de sus facultades calidad de tales al ser administrados por
constitucionales y legales, expide la corporaciones, fundaciones, sociedades
siguiente. civiles, compañías mercantiles y otras
entidades de derecho privado, cualquiera
hubiere sido o fuere su origen, creación
LEY ORGANICA DE LA o constitución hasta tanto los títulos,
CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO acciones, participaciones o derechos que
representen ese patrimonio sean
TITULO I transferidos a personas naturales o
personas jurídicas de derecho privado,
OBJETO Y AMBITO de conformidad con la ley.

Art. 1.- Objeto de la Ley.- La


presente Ley tiene por objeto establecer y Art. 4.- Régimen de control de las
mantener, bajo la dirección de la personas jurídicas de derecho privado
Contraloría General del Estado, el sistema con participación estatal.- Para
todos los efectos contemplados en esta empresa delegataria, pero si, a la gestión
Ley, están sometidas al control de la referida a esa delegación por parte de la
Contraloría General del Estado, las institución del Estado delegante, sin
personas jurídicas de derecho privado perjuicio de la eventual responsabilidad
con fines sociales o públicos, cuyo que la Contraloría General del Estado
capital social, patrimonio, fondo o pueda determinar, conforme a lo
participación tributaria esté integrado en establecido en esta Ley.
el 50% o más, con recursos públicos.

Las demás personas jurídicas de TITULO II


derecho privado, que no tengan finalidad
social o pública aun cuando su capital DEL SISTEMA DE CONTROL,
esté integrado en más del 50% con FISCALIZACION Y
recursos públicos, y aquellas cuyo
capital social, patrimonio, fondo o AUDITORIA DEL ESTADO
participación tributaria, esté integrado
con recursos públicos en un porcentaje CAPITULO 1
menor al 50%, estarán sometidas a la
vigilancia y control de las FUNDAMENTOS,
superintendencias de Compañías, de COMPONENTES, MARCO
Bancos y Seguros, o del respectivo
órgano de control. La Contraloría General NORMATIVO Y OBJETO DEL
del Estado en estos casos, efectuará el SISTEMA
control de los recursos públicos
administrados por ellas a través del Art. 5.- Sistema de Control,
accionista, socio o partícipe del sector Fiscalización y Auditoría del Estado.-
público, con sujeción a lo establecido en Las instituciones del Estado, sus
esta Ley, en cuanto a la gestión dignatarios, autoridades, funcionarios y
desarrollada por éste en los órganos de demás servidores, actuarán dentro del
gobierno y administración de la empresa Sistema de Control, Fiscalización y
receptora de los recursos públicos y Auditoría del Estado, cuya aplicación
acerca de las gestiones empresariales, propenderá a que:
económicas y financieras, mediante el
análisis de los estados financieros, 1.- Los dignatarios, autoridades,
informes de auditoría interna y funcionarios y servidores públicos, sin
externa y de los administradores y excepción, se responsabilicen y rindan
representantes legales, después de cuenta pública sobre el ejercicio de sus
cada ejercicio económico. El ejercicio atribuciones, la utilización de los recursos
de estas facultades, la Contraloría públicos puestos a su disposición, así
General del Estado lo efectuará en como de los resultados obtenidos de su
coordinación con los respectivos órganos empleo;
de control.
2.- Las atribuciones y objetivos de las
Cuando el Estado o sus instituciones instituciones del Estado y los respectivos
hayan delegado a empresas privadas la deberes y obligaciones de sus
ejecución de obra pública, la servidores, sean cumplidos a cabalidad;
explotación y aprovechamiento de
recursos públicos mediante concesión, 3.- Cada institución del Estado
asociación, capitalización, traspaso de asuma la responsabilidad por la existencia
propiedad accionaria, de certificados de y mantenimiento de su propio sistema de
aportación o de otros títulos o derechos, control interno; y, 4.- Se coordine y
o por cualquier otra forma contractual de complemente con la acción que otros
acuerdo con la ley, la vigilancia y órganos de control externo ejerzan sobre
control de la Contraloría General del las operaciones y actividades del sector
Estado no se extenderá a la persona o público y sus servidores.
aplicación del sistema y la
determinación de responsabilidades.
Art. 6.- Componentes del Sistema.-
La ejecución del sistema de control, En el marco de las normas, políticas,
fiscalización y auditoría del Estado se regulaciones, reglamentos, disposiciones
realizará por medio de: y más instrumentos indicados, cada
institución del Estado, cuando considere
1.- El control interno, que es de necesario, dictará las normas, las políticas
responsabilidad administrativa de cada y los manuales específicos para el
una de las instituciones del Estado a las control de las operaciones a su cargo. La
que se refiere el artículo 2 de esta Ley; y, Contraloría General del Estado verificará la
pertinencia y la correcta aplicación de las
2.- El control externo que comprende: mismas.

a. El que compete a la Contraloría


General del Estado; y, Art. 8.- Objeto del Sistema de
Control.- Mediante el sistema de control,
b. El que ejerzan otras instituciones de fiscalización y auditoría se examinarán,
control del Estado en el ámbito de sus verificarán y evaluarán las siguientes
competencias. gestiones: administrativa, financiera,
operativa; y cuando corresponda
gestión medio ambiental de las
Art 7.- Marco normativo general.- instituciones del Estado y la actuación
Para regular el funcionamiento del de sus servidores. En el examen,
sistema, la Contraloría General del verificación y evaluación de estas
Estado adaptará, expedirá, aprobará y gestiones, se aplicarán los indicadores de
actualizará, según corresponda: gestión institucional y de desempeño y se
incluirán los comentarios sobre la
1.- Normas de control interno que legalidad, efectividad, economía y
sirvan de marco básico para que las eficiencia de las operaciones y programas
instituciones del Estado y sus servidores evaluados.
establezcan y pongan en funcionamiento
su propio control interno;
CAPITULO 2
2.- Políticas de auditoría
gubernamental; DEL SISTEMA DE CONTROL
INTERNO
3.- Normas de control y fiscalización
sobre el sector público, adaptadas de Sección 1
Normas Internacionales y de las
emitidas por la Organización Control Interno
Internacional de Entidades Fiscalizadoras
Superiores; Art. 9.- Concepto y elementos del
Control Interno.- El control interno
4.- Normas de auditoría constituye un proceso aplicado por la
gubernamental, de carácter local e máxima autoridad, la dirección y el
internacional en sus modalidades de personal de cada institución que
gestión, control de obras, auditoría proporciona seguridad razonable de que
judicial, protección ambiental y se protegen los recursos públicos y se
auditoría de proyectos internacionales; y, alcancen los objetivos institucionales.
Constituyen elementos del control
5.- Reglamentos, regulaciones, interno: el entorno de control, la
manuales generales y especializados, organización, la idoneidad del personal, el
guías metodológicas, instructivos y más cumplimiento de los objetivos
disposiciones necesarias para la institucionales, los riesgos
institucionales en el logro de tales los términos contractuales y las
objetivos y las medidas adoptadas para autorizaciones respectivas; y,
afrontarlos, el sistema de información, el
cumplimiento de las normas jurídicas y c) Control posterior.- La unidad de
técnicas; y, la corrección oportuna de auditoría interna será responsable del
las deficiencias de control. control posterior interno ante las
respectivas autoridades y se aplicará a
El control interno será las actividades institucionales, con
responsabilidad de cada institución del posterioridad a su ejecución.
Estado, y tendrá como finalidad
primordial crear las condiciones para el
ejercicio del control externo a cargo de la Art. 13.- Contabilidad
Contraloría General del Estado. Gubernamental.- La Contabilidad
Gubernamental, como parte del sistema
de control interno, tendrá como
Art. 10.- Actividades finalidades establecer y mantener en
Institucionales.- Para un efectivo, cada institución del Estado un sistema
eficiente y económico control interno, las específico y único de contabilidad y de
actividades institucionales se organizarán información gerencial que integre las
en administrativas o de apoyo, operaciones financieras,
financieras, operativas y ambientales. presupuestarias, patrimoniales y de
costos, que incorpore los principios
de contabilidad generalmente aceptados
Art. 11.- Aplicación del control aplicables al sector público, y que
interno.- Se tendrán en cuenta las normas satisfaga los requerimientos
sobre funciones incompatibles, depósito operacionales y gerenciales para la toma
intacto e inmediato de lo recaudado, de decisiones, de conformidad con las
otorgamiento de recibos, pagos con políticas y normas que al efecto expida el
cheque o mediante la red bancaria, Ministerio de Economía y Finanzas, o el
distinción entre ordenadores de gasto y que haga sus veces.
ordenadores de pago; y, el reglamento
orgánico funcional que será publicado en
el Registro Oficial. Sección 2

Auditoría Interna
Art. 12.- Tiempos de control.- El
ejercicio del control interno se aplicará en Art. 14.- Auditoría Interna.- Las
forma previa, continua y posterior: instituciones del Estado, contarán con
una Unidad de Auditoría Interna, cuando
a) Control previo.- Los servidores de se justifique, que dependerá
la institución, analizarán las actividades técnicamente de la Contraloría General del
institucionales propuestas, antes de su Estado, que para su creación o
autorización o ejecución, respecto a supresión emitirá informe previo. El
su legalidad, veracidad, conveniencia, personal auditor, excepto en los
oportunidad, pertinencia y conformidad gobiernos seccionales autónomos y en
con los planes y presupuestos aquellas dependencias en que por estar
institucionales; amparados por contratos colectivos, se
sujetarán al Código del Trabajo, en los
b) Control continuo.- Los servidores que lo hará la respectiva corporación,
de la institución, en forma continua será nombrado, removido o trasladado
inspeccionarán y constatarán la por el Contralor General del Estado y
oportunidad, calidad y cantidad de las remuneraciones y gastos para el
obras, bienes y servicios que se recibieren funcionamiento de las unidades de
o prestaren de conformidad con la ley, auditoría interna serán cubiertos por las
propias instituciones del Estado a las gestión, suscritos por el jefe de la
que ellas sirven y controlan. unidad, serán dirigidos a la máxima
autoridad de la institución a la que
Para ser nombrado y ejercer funciones pertenezcan, la que será responsable de
de dirección o jefatura de esa unidad se adoptar, cuando corresponda, las
requerirá ser profesional con título medidas pertinentes.
universitario y formación compatible con
el ejercicio y práctica de la auditoría Las unidades de auditoría interna
financiera o de la gestión. de gestión, para efecto de determinación
de las responsabilidades
Con el fin de prestar asesoría y correspondientes, enviarán a la
realizar la evaluación integral de la Contraloría General del Estado,
institución, el personal de auditoría ejemplares de sus informes, en el
interna de gestión, deberá ser de carácter término de ocho días contados desde
multidisciplinario. la fecha de suscripción, conjuntamente
con la documentación probatoria de
La auditoría interna se ejecutará de los hechos informados.
acuerdo con las normas nacionales e
internacionales de auditoría aplicables
al sector público. CAPITULO 3

Por disposición expresa del Contralor DEL SISTEMA DE CONTROL


General del Estado o de la máxima EXTERNO
autoridad que ejerza la representación
legal de la Institución, la respectiva Sección 1
unidad de auditoría interna ejecutará
auditorías y exámenes especiales de Alcance y Modalidades de Auditoría
conformidad con lo establecido en esta Gubernamental
Ley.
Art. 15.- Independencia.- Los Art. 18.- Alcance y ejecución de la
auditores de esta unidad actuarán auditoría gubernamental.- El control
individual o colectivamente, con criterio externo que realizará la Contraloría
independiente respecto a la operación o General del Estado se ejercerá mediante
actividad auditada y no intervendrán en la la auditoría gubernamental y el examen
autorización o aprobación de los especial, utilizando normas nacionales
procesos financieros, administrativos, e internacionales y técnicas de
operativos y ambientales. auditoría.

Las prohibiciones establecidas en el La auditoría gubernamental realizada


inciso segundo del artículo 25 de esta por la Contraloría General del Estado,
Ley, se aplicarán en lo pertinente a los consiste en un sistema integrado de
auditores internos. asesoría, asistencia y prevención de
riesgos que incluye el examen y
evaluación críticos de las acciones y obras
Art. 16.- Coordinación de labores.- de los administradores de los recursos
La Contraloría General del Estado públicos.
prestará su asesoría y asistencia técnica
a las unidades de auditoría interna de La auditoría gubernamental, no podrá
gestión y orientará y coordinará la modificar las resoluciones adoptadas por
preparación de su Plan Anual de los funcionarios públicos en el
Trabajo, el cual deberá ser presentado a ejercicio de sus atribuciones, facultades
la Contraloría General del Estado hasta el o competencias, cuando éstas hubieran
30 de septiembre de cada año. definido la situación o puesto término
Art. 17.- Informes.- Los informes de a los reclamos de los particulares, pero
las unidades de auditoría interna de podrá examinar la actuación
administrativa del servidor, de institucionales y de desempeño
conformidad con la ley. pertinentes.

Constituirán objeto de la auditoría


Art. 19.- Examen Especial.- Como de gestión: el proceso administrativo, las
parte de la auditoría gubernamental el actividades de apoyo, financieras y
examen especial verificará, estudiará y operativas; la eficiencia, efectividad y
evaluará aspectos limitados o de una economía en el empleo de los recursos
parte de las actividades relativas a la humanos, materiales, financieros,
gestión financiera, administrativa, ambientales, tecnológicos y de tiempo;
operativa y medio ambiental, con y, el cumplimiento de las atribuciones,
posterioridad a su ejecución, aplicará las objetivos y metas institucionales.
técnicas y procedimientos de auditoría,
de la ingeniería o afines, o de las A diferencia de la auditoría
disciplinas específicas, de acuerdo con financiera, el resultado de la fiscalización
la materia de examen y formulará el mediante la auditoría de Gestión no
correspondiente informe que deberá implica la emisión de una opinión
contener comentarios, conclusiones, profesional, sino la elaboración de un
recomendaciones. informe amplio con los comentarios,
conclusiones y recomendaciones
pertinentes.
Art. 20.- Auditoría financiera.- La
auditoría financiera informará respecto
a un período determinado, sobre la Art. 22.- Auditoría de aspectos
razonabilidad las cifras presentadas en ambientales.- La Contraloría General del
los estados financieros de una institución Estado podrá en cualquier momento,
pública, ente contable, programa o auditar los procedimientos de
proyecto; concluirá con la elaboración realización y aprobación de los
de un informe profesional de auditoría, estudios y evaluaciones de impacto
en el que se incluirán las opiniones ambiental en los términos establecidos en
correspondientes. la Ley de Gestión Ambiental, publicada en
el Registro Oficial No. 245 del 30 de julio
En este tipo de fiscalización, se de 1999 y en el artículo 91 de la
incluirán el examen del cumplimiento Constitución Política de la República.
de las normas legales, y la evaluación
del control interno de la parte auditada.
Art. 23.- Auditoría de obras públicas
o de ingeniería.- Evaluará la
Art. 21.- Auditoría de gestión.- La administración de las obras en
Auditoría de Gestión es la acción construcción, la gestión de los
fiscalizadora dirigida a examinar y evaluar contratistas, el manejo de la contratación
el control interno y la gestión, pública, la eficacia de los sistemas de
utilizando recursos humanos de mantenimiento, el cumplimiento de
carácter multidisciplinario, el desempeño las cláusulas contractuales y los
de una institución, ente contable, o la resultados físicos que se obtengan en el
ejecución de programas y proyectos, programa o proyecto específico
con el fin de determinar si dicho sometido a examen.
desempeño o ejecución, se está
realizando, o se ha realizado, de acuerdo
a principios y criterios de economía, Sección 2
efectividad y eficiencia. Este tipo de
auditoría examinará y evaluará los Normas Básicas de la Auditoría
resultados originalmente esperados y Gubernamental
medidos de acuerdo con los indicadores
Art. 24.- Planificación, ejecución y
evaluación.- El ejercicio de la auditoría Normas Ambientales
gubernamental será objeto de
planificación previa y de evaluación Art. 27.- Normas del control
posterior de sus resultados, y se ejecutará ambiental.- El examen y evaluación de
de acuerdo con las políticas y normas de los aspectos ambientales, forman parte
auditoría y demás regulaciones de esta de la fiscalización o auditoría externa
Ley. que se realiza a una institución
Art. 25.- Independencia del personal ejecutora de proyectos y programas con
de auditoría.- El personal ejecutor de impacto ambiental y en consecuencia, le
auditoría gubernamental mantendrá son aplicables las normas técnicas que
total independencia respecto de las rigen a esta clase de auditoría,
instituciones del Estado y de las complementadas con las normas
personas y actividades sujetas a su específicas en materia ambiental.
examen.

Los auditores de la Contraloría Sección 4


General del Estado no efectuarán labores
de auditoría en instituciones del Estado Auditoría por Compañías
en las que hubieren prestado sus Privadas
servicios dentro de los últimos cinco
años, excepto en calidad de auditor Art. 28.- Calificación, selección,
interno. Tampoco auditarán actividades contratación y ejecución.- La Contraloría
realizadas por su cónyuge, por sus General del Estado, cuando así lo
parientes comprendidos dentro del cuarto determinen convenios internacionales, o
grado de consanguinidad o segundo de cuando la materia a auditarse exija
afinidad, ni cuando existiere conflicto de personal especializado del que no
intereses. disponga, podrá efectuar la auditoría
gubernamental, mediante la
contratación de compañías privadas de
Art. 26.- Informes de auditoría y su auditoría externa e independiente,
aprobación.- Los informes de auditoría aplicando procedimientos de
gubernamental, en sus diferentes calificación, selección y contratación,
clases y modalidades, tendrán el que establezcan las normas legales y
contenido que establezcan las normas reglamentarias pertinentes.
de auditoría y más regulaciones de esta
Ley, incluyendo la opinión de los En los casos en que las instituciones
auditores, cuando corresponda, y la del Estado, requiriesen contratar a
referencia al período examinado y serán compañías privadas para ejecutar la
tramitados en los plazos establecidos auditoría externa de sus operaciones,
en la ley y los reglamentos solicitarán a la Contraloría General del
correspondientes, los mismos que Estado se proceda de acuerdo a lo
desde la emisión de la orden de trabajo dispuesto en el inciso anterior.
de la auditoría, hasta la aprobación del
informe, como regla general, no La compañía privada de auditoría y su
excederán de un año. Los informes, luego personal deberán reunir los requisitos y
de suscritos por el director de la unidad cumplir con las disposiciones que se
administrativa pertinente, serán especifiquen en las normas de auditoría
aprobados por el Contralor General o gubernamental, en esta ley y demás
su delegado y enviados a las máximas disposiciones legales.
autoridades de las instituciones del
Estado examinadas. La compañía será seleccionada de
acuerdo a términos de referencia y a las
bases aprobados por la Contraloría
Sección 3
General del Estado y será supervisada por de Control, es una persona jurídica de
ésta. derecho público, con autonomía
administrativa, presupuestaria y
El informe resultante de una auditoría financiera, dirigida representada
financiera será suscrito por el legalmente por el Contralor General.
funcionario que la hubiere practicado,
quien será contador público autorizado,
y por el representante legal de la Art. 30.- Presupuesto.- La proforma
compañía privada de auditoría; dicho del presupuesto anual de la Contraloría
informe se sujetará a la aprobación General del Estado, se remitirá
prevista en el artículo 26 de esta Ley. oportunamente al Ministerio de
Economía y Finanzas para su ulterior
La compañía privada de auditoría y aprobación por el Congreso Nacional,
su personal deberán guardar completa conforme a lo dispuesto en los artículos
independencia respecto a las funciones, 211, 258 y 259 de la Constitución Política
actividades e intereses de la institución de la República.
del Estado sujeta a examen y a sus
servidores. El presupuesto de la Contraloría
General del Estado se financiará con:
La Contraloría General del Estado
mantendrá un registro actualizado de a) La transferencia del cinco por
compañías privadas de auditoría externa mil de los ingresos presupuestados, de
independientes, calificadas por su todas las instituciones del Estado y, en la
profesionalidad y debidamente parte proporcional de las personas
facultadas para ejercer sus actividades en jurídicas de derecho privado, cuyo
el país. capital social, patrimonio, fondo o
participación tributaria esté integrado en
Cuando los convenios el 50% o más, con recursos públicos, y
internacionales, especialmente los del que de conformidad con esta Ley, se
sistema multilateral de crédito, encuentran sometidas al control de la
dispongan la contratación directa de Contraloría General del Estado.
compañías privadas por parte de la Exceptúanse del cobro de este
institución pública o el programa de que aporte exclusivamente los ingresos
se trate, se estará a lo dispuesto en provenientes de empréstitos internos y
dichos convenios, sin perjuicio de la externos, los saldos iniciales de caja,
acción de control de la Contraloría los fondos de terceros destinados a sus
General del Estado. respectivos beneficiarios, los de: la
Junta de Beneficencia de Guayaquil, Cruz
Los costos de la auditoría externa Roja Ecuatoriana, Sociedad de la Lucha
privada correrán a cargo de la institución Contra el Cáncer (SOLCA), y Sociedad
auditada. Protectora de la Infancia. En el caso de las
universidades y escuelas politécnicas, se
estará a lo que dispone la Ley Orgánica de
CAPITULO 4 Educación Superior;

ORGANISMO TECNICO SUPERIOR b) Los ingresos previstos en otras


DE CONTROL disposiciones legales;

Sección 1 c) Los recursos de autogestión; y,

Contraloría General del Estado d) Otros ingresos.

Art. 29.- De la Contraloría General El presupuesto de la Contraloría


del Estado.- La Contraloría General del General del Estado no será afectado por
Estado, como Organismo Técnico Superior
transferencias, aportes ni deducción además de las atribuciones y funciones
alguna. establecidas en la Constitución Política de
la República, tendrá las siguientes:
El Ministerio de Economía y Finanzas o
el organismo que haga sus veces, 1. Practicar auditoría externa, en
respecto a las instituciones del Estado cualquiera de sus clases o modalidades,
que conforman el Gobierno Central, por si o mediante la utilización de
transferirá de manera obligatoria y compañías privadas de auditoría, a todas
mensual a través del Banco Central del las instituciones del Estado,
Ecuador, el valor del cinco por mil que corporaciones, fundaciones, sociedades
corresponde a la Contraloría General del civiles, compañías mercantiles con
Estado. fines sociales o públicos, cuyo capital
social, patrimonio, fondo o participación
Para el aporte del cinco por mil de las tributaria esté integrado en el 50% o más,
demás instituciones del Estado y privadas con recursos públicos; a las empresas
que tengan recursos públicos, se adscritas a una institución del Estado, o
procederá mediante la retención que se hubieren constituido mediante ley,
automática mensual por parte de los ordenanza o decreto, así como en el
bancos depositarios privados y públicos, ámbito de su competencia, al Instituto
en las alícuotas establecidas por la Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) al
Contraloría General del Estado. Instituto de Seguridad Social de las
Fuerzas Armadas (ISSFA), y al Instituto
El pago y retención automática de los de Seguridad Social de la Policía Nacional
valores que correspondan a la Contraloría (ISSPOL).
General del Estado, deberá ser
cumplido por los funcionarios y 2. Examinar los ingresos públicos,
servidores responsables. provenientes de diferentes fuentes de
financiamiento, el control de ingresos no
La Contraloría General del Estado está interferirá en las facultades reglamentaria,
facultada para realizar en forma determinadora, resolutiva, sancionadora,
periódica, en la correspondiente entidad, recaudadora y otras propias de la
la liquidación de los valores pagados o administración tributaria;
adeudados por concepto del cinco por
mil, sobre la base de los ingresos reales. 3. Examinar los gastos, inversiones,
utilización, administración y custodia de
Si por efecto de la modernización recursos públicos;
del Estado o cualquier otro motivo la
Contraloría General del Estado dejare de 4. Examinar y evaluar en términos
percibir el aporte del cinco por mil, el de costo y tiempo, la legalidad,
Gobierno Central asumirá su economía, efectividad, eficacia y
financiamiento a través del Presupuesto transparencia, de la gestión pública;
General del Estado, a partir del siguiente
ejercicio fiscal, de conformidad con lo 5. Examinar y evaluar el sistema de
preceptuado en el inciso cuarto del control interno de cada una de las
artículo 259 de la Constitución Política de instituciones sujetas a su control;
la República.
6. Ejercer la función fiscalizadora
El Contralor General expedirá el en las instituciones del Estado, mediante
reglamento para la determinación y la predeterminación, o glosa y la
recaudación del aporte del cinco por determinación, para la oportuna
mil. protección y seguridad de los recursos
públicos;

Art. 31.- Funciones y atribuciones.- 7. Identificar y evaluar los


La Contraloría General del Estado, procedimientos internos de prevención
contra actos de corrupción en las 13. Decidir la intervención como
entidades sujetas a su control; parte en los juicios civiles, penales,
contencioso administrativos y otros
8. Evaluar las labores de auditoría relacionados con el manejo de los
externa efectuadas por compañías recursos públicos que son objeto de
privadas de auditoría; control. La intervención del Contralor
General no exime la responsabilidad del
9. Exigir y examinar las declaraciones funcionario a quien las leyes
patrimoniales juramentadas e investigar confieran la representación
los casos en que se presuma correspondiente;
enriquecimiento ilícito, en armonía con
lo preceptuado en el artículo 122 de la 14. Evaluará el sistema de control
Constitución Política de la República, de interno administrativo y económico de la
acuerdo a las regulaciones que se dicten Función Judicial. En los procesos que se
para el efecto, y notificar a los relacionen con recursos públicos podrá,
organismos electorales o a la autoridad únicamente a pedido del Presidente de la
nominadora correspondiente, los casos Corte Suprema de Justicia, realizar el
de incumplimiento de las normas control de los mismos para evitar o
vigentes, para que se adopten las sancionar, de ser el caso, el
medidas legales pertinentes, sin perjuicio cometimiento de irregularidades. El
de las facultades de la Contraloría General ejercicio de este control no interferirá con
del Estado en esta materia; la potestad judicial y la administración de
la justicia;
Tratándose de los magistrados de la
Corte Suprema de Justicia, de los 15. Actuar coordinadamente con el
miembros del Consejo Nacional de la Ministerio Público para iniciar y proseguir
Judicatura, de los Ministros de Cortes los juicios penales, relacionados con
Superiores y Tribunales Distritales, así delitos en el manejo de los recursos
como de los jueces de instancia, la públicos;
declaración patrimonial juramentada,
deberá ser presentada a la Contraloría 16. Emitir informes razonados,
General del Estado, al inicio de sus como requisito previo a la celebración
funciones y cada cuatro años o, al de todo contrato de las instituciones
tiempo de separarse de sus funciones, del Estado, que afecte al recurso público
si tal separación se produce, por o implique egreso de recursos públicos,
cualquier causa, en un período menor al por un monto igual o mayor al que
señalado. señale la ley para el concurso público de
ofertas, haya sido o no concursado o
10. Evaluar los costos de los estudios, licitado.
prestación de servicios, adquisición de
bienes y construcción de obras de las El informe a que se refiere este
instituciones del Estado; numeral será expedido en el término de
quince días contado desde la fecha de
11. Registrar las cauciones rendidas recepción de la solicitud y todos los
por los servidores públicos a favor de las documentos justificativos. La falta de
respectivas instituciones del Estado; informe no impedirá la celebración del
contrato una vez vencido el término
12. Exigir el cumplimiento de las señalado en este inciso.
recomendaciones establecidas en los
informes de auditoría, exámenes No será necesario el informe de que
especiales y la aplicación de trata el presente numeral en los contratos
responsabilidades administrativas y civiles y convenios de deuda pública interna o
culposas; externa;
17. Llevar un registro público de las diversas modalidades de control y
contratistas incumplidos y adjudicatarios auditoría de recursos públicos;
fallidos de todos los contratos que
celebren las instituciones del sector 25. Asesorar obligatoriamente a las
público, en base a la solicitud y resolución instituciones del Estado, y a las personas
emitida por la respectiva entidad jurídicas de derecho privado sometidas a
contratante; su control, a petición de éstas, sin que la
asesoría implique vinculación en la toma
18. Juzgar y examinar los fondos de decisiones; y, generar un banco de
reservados destinados a la defensa datos sobre información de absolución
nacional, en armonía con lo establecido de consultas y de los criterios
en la Constitución Política de la institucionales adoptados por el Contralor
República y según las regulaciones que se General;
dicten para el efecto;
26. Contratar los servicios de
19. Emitir opinión profesional profesionales, cuando se trate de asuntos
respecto de los estados financieros de interés institucional que requieran
consolidados de las instituciones del de experiencia o conocimientos
Estado, que el Ministerio de Economía y especializados.
Finanzas o el organismo que haga sus
veces, presentará anualmente al 27. Controlar la legalidad de los
Congreso Nacional. Esta opinión será procesos en los cuales el Estado delegue
puesta en conocimiento de la Legislatura; o concesione sus facultades al sector
privado, de acuerdo con lo previsto en la
20. Informar anualmente al Congreso Constitución Política de la República y la
Nacional y al Presidente de la República ley;
sobre las labores de control, del
ejercicio fiscal precedente; 28. Realizar el seguimiento y
control continuos de las obras públicas
21. Evaluar los resultados de en sus diferentes fases o etapas o en
consultorías, asesorías y transferencia cada una de ellas, hasta su ejecución
de tecnología, nacional e internacional, total; de los ingresos, gastos e
cuando las mismas signifiquen egresos de inversiones; de la utilización de recursos;
recursos públicos; de la administración y custodia de bienes
que tengan carácter público. Tal clase
22. Dictar regulaciones de carácter de control por ningún concepto
general para la práctica de la auditoría constituirá participación o autorización de
gubernamental; la determinación de las actos administrativos, los cuales son de
responsabilidades de que trata esta Ley; responsabilidad de la institución o
el control de la administración de bienes entidad sujeta a examen;
del sector público; y, las demás que sean
necesarias para el cumplimiento de sus 29. Auditar todo financiamiento
funciones; internacional otorgado a favor de las
instituciones del Estado, con arreglo a las
23. Emitir y actualizar para su normas de auditoría de la Contraloría
funcionamiento interno los reglamentos: General del Estado y de las de la entidad
orgánico funcional; de administración de financiadora; incluyendo las operaciones
personal de su competencia que incluirá de ajuste estructural y el destino último
la escala de sueldos básicos y el régimen de los créditos o préstamos concedidos
propio de remuneraciones; y, los demás para el país;
que fueren necesarios;
30. Pronunciarse sobre los aspectos
24. Capacitar a los servidores de legalidad, economía, eficiencia,
públicos y personas que lo soliciten en efectividad y transparencia en el empleo
de los recursos y bienes públicos,
humanos, materiales, financieros,
tecnológicos, ambientales, de tiempo y Sección 2
sobre los resultados de la gestión
institucional; Organización Administrativa

31. Requerir a las instituciones del Art. 32.- Del Contralor General del
Estado estudios técnicos del ámbito de su Estado.- El Contralor General del Estado
competencia, proforma del Presupuesto es la máxima autoridad de control
General del Estado, anexo de ingresos, gubernamental y auditoría de la gestión
informe sobre la situación económica y pública. Ejercerá las atribuciones que la
fiscal del país, datos estadísticos, Constitución Política de la República y las
informes y otros documentos del sector leyes le confieran.
público que permitan cumplir con las
atribuciones y funciones que constan en El período de gestión, los requisitos
la presente Ley; y la forma de elección serán los previstos
en la Constitución Política de la República.
32. Ejercer la coactiva para la
recaudación de sus propios créditos; y,
de las instituciones y empresas que no Art. 33.- Del Subcontralor General del
tengan capacidad legal para ejercer la Estado.- El Subcontralor General del
coactiva, en concordancia con lo previsto Estado será designado por el Contralor
en el artículo 57 de esta ley; General. Reunirá los mismos requisitos
y tendrá las mismas prohibiciones legales
33. Disponer la baja de los títulos de de aquel. Desempeñará las funciones que
crédito, cuya recaudación le corresponda establezca el Reglamento Orgánico
a la Contraloría General del Estado, Funcional de la Institución y aquellas
siempre y cuando se demuestre que se que le sean delegadas por el Contralor
hubieren hecho incobrables y cuya General. Subrogará al Contralor General
cuantía, incluidos los intereses, no supere en caso de ausencia temporal o
los cuarenta dólares; definitiva, hasta la designación del nuevo
titular.
34. Establecer responsabilidades
individuales administrativas, por
quebrantamiento de las disposiciones Art. 34.- Incompatibilidades e
legales, reglamentarias y de las normas inhabilidades.- No podrá ser designado
de que trata esta Ley; responsabilidades Contralor General:
civiles culposas, por el perjuicio
económico sufrido por la entidad u a) El cónyuge o pariente dentro
organismo respectivo, a causa de la del cuarto grado de consanguinidad o
acción u omisión de sus servidores, e segundo de afinidad, del Presidente o
indicios de responsabilidad penal, Vicepresidente de la República;
mediante la determinación de hechos
incriminados por la ley; b) El que hubiere recibido sentencia
condenatoria o auto de llamamiento a
35. Sugerir y orientar a las juicio, por delitos dolosos de acción
instituciones y organismos del sector pública, sancionados con penas privativas
público en la implantación de medios de libertad;
informáticos para los procesos de
contratación pública; y, c) El que tenga contrato con el
Estado, como persona natural o como
36. Ejercer las demás competencias, representante o apoderado de personas
atribuciones y funciones que le confieran jurídicas, nacionales o extranjeras,
la Constitución Política de la República, la siempre que el contrato haya sido
ley, y los reglamentos. celebrado para la ejecución de obras
públicas, prestación de servicios
públicos o explotación de recursos auditoría, el de las unidades de Auditoría
naturales, mediante concesión, asociación Interna y de las firmas privadas
o cualquier otra modalidad contractual; contratadas.

d) Los miembros de la fuerza pública


en servicio activo; y, Art. 36.- Delegación y procuración.-
El Contralor General podrá delegar el
e) Quien tenga intereses o represente a ejercicio de sus atribuciones y
terceros que los tuvieren en las áreas que funciones a los funcionarios de la
vayan a ser controladas o reguladas. Contraloría General del Estado, que
establezca el respectivo reglamento,
quienes no podrán a su vez volver a
Art. 35.- De la estructura orgánico delegar, sin perjuicio de emitir órdenes
funcional y del personal.- El Contralor de trabajo. Los actos oficiales ejecutados
General expedirá y mantendrá por los delegados, tendrán la misma
actualizado el Reglamento Orgánico fuerza y efecto que los realizados por el
Funcional, que contendrá la estructura titular.
administrativa y las funciones de las
respectivas unidades para el El delegado que actuare al margen de
cumplimiento de los fines y objetivos de los términos e instrucciones de la
la Contraloría General. delegación responderá personal y
pecuniariamente, por los actos realizados
El Contralor General, establecerá el en ejercicio de su delegación.
sistema de mérito y carrera administrativa
en la Institución, nombrará, removerá y
destituirá a sus servidores de acuerdo Art. 37.- Impugnación.- Las
con la ley. Serán de libre nombramiento y decisiones del Contralor General, en
remoción: el Subcontralor, los materia de administración de personal,
Secretarios General y Particulares, serán definitivas en la vía administrativa,
Coordinadores, Asesores, Directores pero podrán impugnarse en la vía
Nacionales y Regionales y Delegados contencioso administrativa, de acuerdo
Provinciales. con la ley.

Los servidores de la Contraloría


General del Estado cumplirán CAPITULO 5
obligatoriamente con el Código de
Etica que expedirá el Contralor General. DETERMINACION DE
Las infracciones y el quebrantamiento RESPONSABILIDADES
de sus normas, originarán las
responsabilidades correspondientes. Sección 1

Los traslados administrativos, que Generalidades


decida el Contralor General, responderán
a necesidades de servicio. Art. 38.- Presunción de legitimidad.-
Se presume legalmente que las
El personal de la Contraloría General operaciones y actividades realizadas por
del Estado, en el ejercicio de sus las instituciones del Estado y sus
funciones, mantendrá reserva de los servidores, sujetos a esta Ley, son
asuntos que conoce y observarán la ética legítimas, a menos que la Contraloría
profesional. General del Estado, como consecuencia
de la auditoría gubernamental, declare
La observancia del Código de Etica en contrario.
Profesional del Auditor Gubernamental,
expedido por el Contralor General, será
obligatoria para todo el personal de
Art. 39.- Determinación de superiores, con respecto al uso ilegal,
responsabilidades y seguimiento.- A base incorrecto o impropio de los recursos
de los resultados de la auditoría públicos de los cuales es responsable.
gubernamental, contenidos en actas o Los servidores públicos podrán objetar
informes, la Contraloría General del por escrito, las órdenes de sus
Estado, tendrá potestad exclusiva para superiores, expresando las razones para
determinar responsabilidades tal objeción. Si el superior insistiere por
administrativas y civiles culposas e escrito, las cumplirán, pero la
indicios de responsabilidad penal. responsabilidad recaerá en el superior.
Esta disposición se aplicará en armonía
Previamente a la determinación con lo dispuesto en la Ley de Servicio
de responsabilidades administrativas y Civil y Carrera Administrativa.
civiles culposas que se desprendan de los
informes elaborados por las auditorías
internas, la Contraloría General del Estado Art. 42.- Responsabilidad directa.-
examinará el cumplimiento de los Los servidores de las instituciones del
preceptos legales y de las normas de Estado, encargados de la gestión
auditoría y procederá a determinarlas financiera, administrativa, operativa o
con la debida motivación, ambiental, serán responsables, hasta por
sustentándose en los fundamentos de culpa leve, cuando incurrieren en
hecho y de derecho pertinentes. De acciones u omisiones relativas al
existir indicios de responsabilidad incumplimiento de normas, falta de
penal, se procederá de acuerdo a lo veracidad, de oportunidad, pertinencia o
previsto en los artículos 65, 66 y 67 de conformidad con los planes, programas y
esta Ley. presupuestos y por los perjuicios que se
originaren de tales acciones u omisiones.
En todos los casos, la evidencia que Art. 43.- Responsabilidad principal
sustente la determinación de y subsidiaria por pago indebido.- La
responsabilidades, a más de suficiente, responsabilidad principal, en los casos
competente y pertinente, reunirá los de pago indebido, recaerá sobre la
requisitos formales para fundamentar la persona natural o jurídica de derecho
defensa en juicio. La Contraloría público o privado, beneficiaria de tal
General del Estado efectuará el pago. La responsabilidad subsidiaria
seguimiento de la emisión y cobro de los recaerá sobre o los servidores, cuya
títulos de crédito originados en acción u omisión culposa hubiere
resoluciones ejecutoriadas. posibilitado el pago indebido. En este
caso, el responsable subsidiario gozará
de los beneficios de orden y excusión
Art. 40.- Responsabilidad por acción u previstos en la ley.
omisión.- Las autoridades, dignatarios,
funcionarios y demás servidores de las
instituciones del Estado, actuarán con la Art. 44.- Responsabilidad solidaria.-
diligencia y empeño que emplean Habrá lugar para establecer
generalmente en la administración de responsabilidad solidaria cuando dos o
sus propios negocios y actividades, caso más personas aparecieren como
contrario responderán, por sus acciones coautoras de la acción, inacción u
u omisiones, de conformidad con lo omisión administrativa que la origine.
previsto en esta ley.

Sección 2
Art. 41.- Ordenes superiores.-
Ningún servidor, funcionario o empleado Responsabilidad administrativa
de las instituciones del Estado, podrá culposa
ser relevado de su responsabilidad legal
alegando el cumplimiento de órdenes
Art. 45.- Responsabilidad crédito público y contabilidad
administrativa culposa.- La gubernamental;
responsabilidad administrativa
culposa de las autoridades, 6. No establecer o no aplicar con
dignatarios, funcionarios y servidores sujeción a esta Ley y más normas
de las instituciones del Estado, se pertinentes los subsistemas de control
establecerá a base del análisis interno y control externo;
documentado del grado de inobservancia
de las disposiciones legales relativas al 7. No establecer o no aplicar con
asunto de que se trate, y sobre el sujeción a la ley y más normas
incumplimiento de las atribuciones, pertinentes, los sistemas de planificación,
funciones, deberes y obligaciones que les administración de bienes y servicios,
competen por razón de su cargo o de las inversiones públicas, administración de
estipulaciones contractuales, recursos humanos, de gestión financiera y
especialmente las previstas en el Título III de información;
de esta ley.
8. Contraer compromisos y
Incurrirán en responsabilidad obligaciones por cuenta de la
administrativa culposa las autoridades, institución del Estado, a la que
dignatarios, funcionarios o servidores representan o en la que prestan sus
de las instituciones del Estado que, servicios, en contravención con las
por acción u omisión, se encontraren normas respectivas y sin sujetarse a los
comprendidos en una o más de las dictámenes de la ley; o insistir
causales siguientes: ilegalmente en una orden que haya sido
objetada por el control previo;
1. No establecer ni aplicar
indicadores de gestión y medidas de 9. No tomar inmediatamente
desempeño para evaluar la gestión acciones correctivas necesarias en
institucional o sectorial y el rendimiento conocimiento del informe del auditor
individual de sus servidores; interno o externo; o de consultas
absueltas por organismos de control;
2. Cometer abuso en el ejercicio de su
cargo; 10. No proporcionar oportunamente
la información pertinente o no prestar la
3. Permitir la violación de la ley, colaboración requerida a los auditores
de normas específicas emitidas por las gubernamentales, y demás organismos de
instituciones del Estado, o de normas de control y fiscalización;
carácter generalmente obligatorio
expedidas por autoridad competente, 11. Incurrir en ilegal determinación
inclusive las relativas al desempeño de o recaudación de los ingresos del
cada cargo; Gobierno Central, y demás instituciones
del Estado;
4. Exigir o recibir dinero, premios o
recompensas, por cumplir sus funciones 12. No efectuar el ingreso
con prontitud o preferencia, por otorgar oportuno de cualquier recurso
contratos a determinada persona o financiero recibido;
suministrar información, sin perjuicio de
la responsabilidad penal a que hubiere 13. Disponer o ejecutar, sin tener
lugar; atribución, el cambio de planes,
programas y estipulaciones relativas a la
5. No establecer o no aplicar con ejecución de los contratos; y,
sujeción a la ley y normas pertinentes,
los subsistemas de determinación y 14. Las demás previstas en otras
recaudación, presupuesto, tesorería, normas y disposiciones legales vigentes.
de lo que la Constitución Política de la
Art. 46.- Sanción por faltas República y las leyes lo permitan.
administrativas.- Sin perjuicio de las
responsabilidades civil culposa o penal a
que hubiere lugar, los dignatarios, Art. 48.- Ejecución e imposición de
autoridades, funcionarios y demás sanciones.- Las sanciones de destitución
servidores de las instituciones del Estado o de multa, o ambas conjuntamente,
que incurrieren en una o más de las las ejecutará la correspondiente
causales de responsabilidad autoridad nominadora de la institución del
administrativa culposa previstas en el Estado, de la que dependa el servidor,
artículo anterior, originadas en los a requerimiento y por resolución
resultados de las auditorías, serán ejecutoriada de la Contraloría General
sancionados, con multa de uno a diez del Estado. Dicha autoridad informará
sueldos básicos del dignatario, autoridad, mensualmente a la Contraloría General
funcionario o servidor, de acuerdo a la del Estado sobre la ejecución de las
gravedad de la falta cometida, sanciones y, en su caso, de la
pudiendo además ser destituido del recaudación de las multas.
cargo, de conformidad con la ley.
Las sanciones serán impuestas y
Las sanciones se impondrán ejecutadas por la Contraloría General del
graduándolas entre el mínimo y el Estado cuando la indicada autoridad haya
máximo señalados en el inciso anterior dejado de hacerlo o cuando se hubieren
de este artículo, debiendo considerarse constituido en sujetos pasivos de la
los siguientes criterios: la acción u sanción, o cuando deba imponérselas a
omisión del servidor; la jerarquía del personas de derecho privado o a terceros.
sujeto pasivo de la sanción; la gravedad
de la falta; la ineficiencia en la gestión La Contraloría General del Estado,
según la importancia del interés antes de imponer la sanción de
protegido; el volumen e importancia destitución, notificará al implicado
de los recursos comprometidos; el sobre la desviación detectada,
haber incurrido en el hecho por primera concediéndole el plazo improrrogable
vez o en forma reiterada. de hasta treinta días para que ejerza su
defensa. Vencido este plazo, el
Contralor General o los funcionarios de
Art. 47.- Sanción por contravención.- la Contraloría General del Estado
Las personas naturales, los competentes para hacerlo, emitirán su
representantes legales de las personas resolución dentro del plazo de sesenta
jurídicas de derecho privado o terceros días.
que contravinieren a su obligación de
comparecer como testigos, de exhibir Para la imposición de sanciones
documentos o registros, de provenientes de los exámenes de
proporcionar confirmaciones escritas auditoría, no será necesaria la
sobre las operaciones y transacciones instauración de un sumario
que efectúen o hubieren efectuado con las administrativo en la entidad
instituciones del Estado sujetas a empleadora.
examen, que hubieren sido
requeridos por los auditores
gubernamentales debidamente Art. 49.- Recursos.- Las decisiones
autorizados, serán sancionados por la que impusieren sanción de destitución,
Contraloría General del Estado con multa de acuerdo con este Capítulo son
de diez a quinientos dólares, que será definitivas en la vía administrativa; pero
recaudada por medio de la jurisdicción podrán impugnarse ante los Tribunales
coactiva conforme lo previsto en el Distritales de lo Contencioso
artículo 57 de esta Ley. Dichas Administrativo, dentro del término de
obligaciones les serán exigibles dentro treinta días contado desde el día
siguiente al de la notificación con la calculado a la fecha en que éste se
decisión de la sanción. produjo, que nace sin convención,
proveniente de un acto o hecho
culpable del servidor público, o de un
Art. 50.- Acción penal.- La imposición tercero, cometido sin intención de dañar,
de las multas previstas en esta Ley y en que se regula por las normas del
las demás leyes, la destitución del cargo, cuasidelito del Código Civil.
o las dos sanciones impuestas a la
vez, no enervan la acción penal Procesalmente, en la instancia
correspondiente. administrativa o judicial, debe probarse
por quien afirma la culpa en la emisión o
perfeccionamiento del acto o hecho
Art. 51.- Recaudación de multas.- La administrativo, que los mismos fueron
recaudación de las multas impuestas a las producto de acciones que denoten
autoridades, dignatarios, funcionarios y impericia, imprudencia, imprevisión,
servidores de las instituciones del improvisación, impreparación o
Estado, se efectuará por la propia negligencia.
entidad, organismo o empresa a la que
pertenecen, mediante retención de las
remuneraciones, o por el procedimiento Art. 53.- Predeterminación civil
previsto en el artículo 57 de esta Ley, culposa y órdenes de reintegro.- La
según el caso. responsabilidad civil culposa se
determinará en forma privativa por la
Las multas impuestas a las Contraloría General del Estado, cuando
personas naturales, a los representantes por los resultados de la auditoría
legales de las personas jurídicas de gubernamental, se hubiere determinado
derecho privado, o a ex servidores que se ha causado perjuicio económico al
públicos, serán recaudadas Estado o a sus instituciones, como
directamente por el organismo consecuencia de la acción u omisión
encargado de la determinación culposa de los servidores públicos, o de
recaudación de rentas de la respectiva las personas naturales o jurídicas de
jurisdicción, para lo cual emitirá los derecho privado.
correspondientes títulos de crédito.
Los perjuicios económicos causados
en la administración de bienes,
Sección 3 asignaciones, subvenciones,
participaciones ocasionales de recursos
Responsabilidad Civil Culposa públicos, concedidas por el Estado o sus
instituciones, a las personas naturales o
Art. 52.- Alcance.- La responsabilidad jurídicas de derecho privado, estarán
civil culposa nace de una acción u sujetos a las disposiciones de la Sección
omisión culposa aunque no intencional de 1 de este Capítulo y al procedimiento
un servidor público o de un tercero, previsto en esta Sección.
autor o beneficiario, de un acto
administrativo emitido, sin tomar Cuando del examen aparezca la
aquellas cautelas, precautelas o responsabilidad civil culposa de un
precauciones necesarias para evitar tercero, se establecerá la respectiva
resultados perjudiciales directos o responsabilidad. Se entenderá por
indirectos a los bienes y recursos tercero, la persona natural o jurídica
públicos. privadas, que, por su acción u omisión,
ocasionare perjuicio económico al Estado
La responsabilidad civil culposa o a sus instituciones, como consecuencia
genera una obligación jurídica de su vinculación con los actos
indemnizatoria del perjuicio económico administrativos de los servidores
ocasionado a las instituciones del Estado, públicos.
Dicho perjuicio se establecerá de la Art. 54.- Responsabilidad en los
siguiente forma: procesos de estudio, contratación y
ejecución.- Las autoridades, dignatarios,
1. Mediante la predeterminación o funcionarios y servidores que tengan a
glosa de responsabilidad civil culposa su cargo la dirección de los estudios y
que será o serán notificadas a la o las procesos previos a la celebración de los
personas implicadas sean servidores contratos públicos, tales como de
públicos o personas naturales o jurídicas construcción, provisión, asesoría,
de derecho privado, concediéndoles el servicios, arrendamiento, concesiones,
plazo de sesenta días para que las delegaciones, comodato y permuta, serán
contesten y presenten las pruebas responsables por su legal y correcta
correspondientes. Expirado este plazo, la celebración; y aquellos a quienes
Contraloría General del Estado expedirá correspondan las funciones de
su resolución; y, supervisión, control, calificación o
dirección de la ejecución de los
2. Mediante órdenes de reintegro, en contratos, serán responsables de tomar
el caso de pago indebido. Se tendrá por todas las medidas necesarias para que
pago indebido cualquier desembolso que sean ejecutadas con estricto
se realizare sin fundamento legal o cumplimiento de las estipulaciones
contractual o sin que el beneficiario contractuales, los programas, costos y
hubiere entregado el bien, realizado la plazos previstos.
obra, o prestado el servicio, o la hubiere
cumplido solo parcialmente. En estos La Contraloría General del
casos, la orden de reintegro será Estado establecerá las
expedida por la Contraloría General responsabilidades a que hubiere lugar en
del Estado y notificada a los sujetos de esta materia.
la responsabilidad, concediéndoles el
plazo improrrogable de noventa días
para que efectúen el reintegro. Sin Art. 55.- Notificación de órdenes de
perjuicio de lo expresado, en el reintegro, predeterminación de
transcurso de dicho plazo, los sujetos de responsabilidad civil culposa,
la responsabilidad podrán solicitar a la resoluciones y providencias.- La
Contraloría General del Estado la notificación de órdenes de reintegro,
reconsideración de la orden de reintegro, predeterminación, providencias y
para lo cual deberán expresar por resoluciones de responsabilidad civil
escrito los fundamentos de hecho y de culposa, se harán en persona, o por
derecho y, de ser del caso, adjuntarán boleta dejada en el domicilio del
las pruebas que correspondan. La interesado, o por correo certificado o
Contraloría General del Estado se por correo legalmente autorizado, o en
pronunciará en el plazo de treinta días el casillero judicial que se hubiere
contado a partir de la recepción de la señalado para el efecto.
petición y su resolución será definitiva,
pero podrá impugnarse en la vía En caso de desconocerse el
contencioso administrativa. domicilio, la notificación se realizará
por la prensa en forma individual o
Ejecutoriada la resolución colectiva, dicha publicación contendrá los
administrativa o el fallo judicial, según el nombres y apellidos de los involucrados,
caso, si no se efectuare el reintegro, la las funciones que hayan ejercido y el
Contraloría General del Estado dispondrá valor de predeterminación de la
la emisión del título de crédito al responsabilidad civil culposa, o de las
organismo competente o lo hará por sí órdenes de reintegro.
misma según lo dispuesto en el artículo
57 de esta ley. Cuando la notificación se produjere
en persona o por boleta, el plazo previsto
en el artículo 53 de esta Ley, se contará de pagos indebidos con recursos
desde el día hábil siguiente, y si se públicos que establezcan obligaciones a
efectuare por correo certificado, o correo favor del Gobierno Central, así como
legalmente autorizado, o por de las instituciones y empresas que no
publicación por la prensa, ocho días tengan capacidad legal para ejercer
después de la fecha de la guía de correo coactiva;
o de la publicación por la prensa.
2. Se enviará a las municipalidades,
Las notificaciones de determinación consejos provinciales y, en general, a las
de responsabilidad civil culposa, en el instituciones del Estado que tuvieren
caso del recurso de revisión, se capacidad legal para ejercer la coactiva,
realizará en el domicilio que para el efecto copias certificadas de las resoluciones
señale el interesado. ejecutoriadas que establezcan
obligaciones a favor de estas
instituciones, para que se emita el título
Art. 56.- Contenido de las de crédito correspondiente y procedan a
resoluciones y plazo para expedirlas.- La su recaudación, de acuerdo con las leyes y
resolución respecto de la determinación regulaciones propias de la materia; y,
de responsabilidad civil culposa se
expedirá dentro del plazo de ciento 3. La recaudación de las
ochenta días, contado desde el día obligaciones a favor de las instituciones
hábil siguiente al de la notificación de del Estado sujetos a esta Ley, que no sean
la predeterminación. Si la determinación del Gobierno Central y que no tuvieren
de la responsabilidad civil culposa capacidad legal para ejercer la coactiva, se
incluyere responsables solidarios, el hará en la forma determinada en el
plazo anterior se contará desde la última numeral 1 de este artículo.
fecha de la notificación.
Una vez efectuado el pago, la
La resolución original confirmará Contraloría General del Estado entregará a
o desvanecerá total o parcialmente la la entidad y organismo acreedor el valor
predeterminación de responsabilidad civil recaudado, previa la deducción del diez
culposa, con sujeción a lo dispuesto en por ciento (10%) de dicho valor a favor de
la Constitución Política de la República, en la Contraloría General del Estado,
esta Ley y en el reglamento que para el conforme lo previsto en el artículo 36 de
efecto dicte el Contralor General. la ley de Racionalización Tributaria;
publicada en el Suplemento del Registro
Oficial No. 321 de noviembre 18 de 1999.
Art. 57.- Ejecución coactiva de las
resoluciones confirmatorias Para ejecutar las resoluciones
ejecutoriadas.- Para la ejecución de las ejecutoriadas, que confirmen
resoluciones ejecutoriadas de la responsabilidades civiles culposas,
Contraloría General del Estado, que expedidas en contra de personas
confirmen responsabilidades civiles naturales o jurídicas de derecho
culposas, se procederá de la siguiente privado, originadas en la administración
manera: de bienes, asignaciones, subvenciones o
participaciones ocasionales de recursos
1. La Contraloría General del Estado públicos, se atenderá a la fuente de la que
tendrá competencia para emitir títulos de provengan los recursos o beneficios y se
crédito y recaudar, incluso mediante la observará lo previsto en los numerales
jurisdicción coactiva, las obligaciones que anteceden, según corresponda.
provenientes de las resoluciones
ejecutoriadas expedidas por el Los funcionarios recaudadores,
Contralor General, por efecto de la comunicarán, mensualmente, a la
determinación de responsabilidad civil Contraloría General del Estado sobre la
culposa, multas y órdenes de reintegro emisión detallada de títulos de crédito,
citaciones con autos de pago y, en su
caso, de las recaudaciones efectuadas
por concepto de resoluciones Art. 60.- Procedencia del recurso de
ejecutoriadas confirmatorias. Igual revisión.- Con excepción de las órdenes
obligación tendrán en los casos previstos de reintegro, la Contraloría General del
en el inciso segundo del artículo 51 y en Estado revisará las resoluciones
el numeral 2 del artículo 53 de esta Ley. originales que expida, en todo lo
concerniente a la determinación de
El ejercicio de la acción coactiva por responsabilidad civil culposa, de oficio o a
parte de la Contraloría General del petición del directamente afectado por
Estado, se sujetará al Código aquellas, en los siguientes casos:
Tributario y subsidiariamente, al Código
de Procedimiento Civil. 1. Cuando las resoluciones originales
hubieren sido expedidas con evidente
El trámite de las excepciones que error de hecho o de derecho, que
interpongan los deudores, sus herederos apareciere de los documentos que
o fiadores, se sustanciará de constan en el propio expediente o de
conformidad, con las normas pertinentes disposiciones legales expresas;
de la Ley de la Jurisdicción Contencioso
Administrativa, previa la consignación a la 2. Cuando después de haber sido
que se refiere el artículo 1020 del Código expedida la determinación de
de Procedimiento Civil, cuando la responsabilidad civil culposa, se tuviere
resolución se haya ejecutoriado en la conocimiento de documentos ignorados al
Función Judicial. tiempo de dictar la resolución
correspondiente;
La Contraloría General del Estado
ejercerá la acción coactiva para el cobro 3. Cuando en la determinación de
de los títulos de crédito originados en responsabilidad civil culposa, se hubieren
resoluciones ejecutoriadas, emitidos o considerado documentos falsos o
en poder del Servicio de Rentas Internas, nulos, declarados en sentencia
siempre que esta provea de la ejecutoriada, anterior o posterior a la
información suficiente para este fin. resolución recurrida; y,
Art. 58.- Ejecutoria de las
resoluciones.- Se entenderán 4. Cuando se estableciere que para
ejecutoriadas las resoluciones de la expedir la resolución que es materia de
Contraloría General del Estado, cuando la revisión, hayan mediado uno o varios
no hubieren sido impugnadas por los actos, cometidos por los servidores
sujetos pasivos del control, en el públicos de la Contraloría General del
término previsto en el artículo 70 de esta Estado, tipificados como delitos y así
Ley; y, cuando hubieren sido resueltas declarados en sentencia ejecutoriada.
definitivamente, según lo dispuesto en el Art. 61.- Calificación del recurso de
artículo 63 de esta ley. revisión.- El recurso de revisión se
interpondrá ante el Contralor General
del Estado, determinada en las normas
Art. 59.- Rectificación de errores de internas reglamentarias, dentro del plazo
cálculo.- La Contraloría General del de sesenta días contado desde el día
Estado podrá rectificar, en cualquier siguiente al de la notificación de la
tiempo, dentro de los plazos de resolución original. En el plazo de treinta
prescripción y caducidad, de oficio o a días, contado a partir de la interposición
petición de parte, los errores del recurso, se analizará que los
aritméticos o de cálculo en los que se fundamentos expuestos por el
hubiere incurrido, tanto en la peticionario guarden conformidad con las
predeterminación de la responsabilidad causales previstas en el artículo
civil culposa, como en las resoluciones y anterior. Si la prueba acompañada es
en las órdenes de reintegro. pertinente y, fuere procedente el
recurso, se dispondrá mediante agotada totalmente la fase
providencia el otorgamiento del mismo; administrativa.
particular que será notificado al
recurrente y, de haberlos, a los demás Para que se inicie la recaudación o
sujetos comprendidos en la resolución la acción coactiva será necesario que las
original objeto de la revisión. resoluciones de la Contraloría General del
Estado se encuentren ejecutoriadas y en
De la negativa del otorgamiento de la el caso de haberse acudido a la Función
revisión no habrá recurso alguno en la Judicial, las sentencias de esta también se
vía administrativa, ni en la contenciosa, encuentren ejecutoriadas.
sin perjuicio de lo dispuesto en el Art. 64.- Improcedencia del recurso.-
artículo 70 de esta Ley. No procederá el recurso de revisión en los
siguientes casos:

Art. 62.- Efecto del otorgamiento del 1. Cuando la causa estuviere en


recurso.- La notificación de la providencia conocimiento o hubiere sido resuelta por
que concede el recurso de revisión, los Tribunales Distritales de lo
interrumpirá los plazos de caducidad y Contencioso Administrativo;
prescripción, previstos en esta Ley, y
suspenderá los efectos de la resolución 2. Si el proceso estuviere
original recurrida. sustanciándose o hubiere sido resuelto
por la justicia ordinaria civil o penal;
La revisión no constituye requisito
previo para impugnar una resolución 3. Si desde la fecha en que se
ante los Tribunales Distritales de lo notificó la resolución original hubieren
Contencioso Administrativo. transcurrido más de sesenta días; y,

4. Cuando el correspondiente
Art. 63.- Fallo del recurso de recurso no fuere legal o
revisión y ejecutoriedad de las documentadamente fundamentado.
resoluciones.- Notificada la providencia
que concede el recurso de revisión, el
Contralor General o su delegado, con Sección 4
base a los fundamentos y pruebas que
se presenten, en el plazo de sesenta días, Indicios de Responsabilidad
contado a partir de dicha notificación, Penal
dictará resolución motivada, en la que
confirme, revoque, modifique o Art. 65.- Indicios de responsabilidad
sustituya la resolución original revisada. penal determinados por la Contraloría
General del Estado.- Cuando por actas o
El sujeto pasivo en la fase informes y, en general, por los
administrativa podrá allanarse y pagar los resultados de la auditoría o de exámenes
valores, previa la liquidación especiales practicados por servidores de
correspondiente. la Contraloría General del Estado, se
establezcan indicios de responsabilidad
Se ejecutoría la resolución original si penal, por los hechos a los que se
no se hubiere acudido al contencioso refieren el artículo 257 del Código
administrativo, o no se hubiere Penal, los artículos agregados a
interpuesto el recurso de revisión dentro continuación de éste, y el artículo
del término o plazo legal. Interpuesto el innumerado agregado a continuación del
recurso de revisión, la acción artículo 296, que trata del
contencioso administrativa puede ser enriquecimiento ilícito y otros delitos, se
planteada dentro de los sesenta días procederá de la siguiente manera:
de haberse fallado dicho recurso de
revisión y por tanto, una vez
1. El auditor Jefe de Equipo que trámite previsto en el artículo 65 de esta
interviniere en el examen de auditoría, ley.
previo visto bueno del supervisor, hará
conocer el informe respectivo al
Contralor General o a sus delegados, Art. 68.- Liquidación de daños y
quienes luego de aprobarlo lo remitirán perjuicios.- Ejecutoriada la sentencia
al Ministerio Público, con la evidencia que declare la responsabilidad penal
acumulada, el cual ejercitará la acción del o de los encausados, el juez o el
penal correspondiente de conformidad Tribunal procederá de igual manera que
con lo previsto en el Código de en los casos en los cuales se hubiere
Procedimiento Penal. Dichos informes deducido acusación particular, a pesar de
también serán remitidos a las máximas que esta no se hubiere presentado.
autoridades de las Instituciones Además, observará lo previsto en el
Auditadas; artículo 57 de esta ley.

2. El Fiscal de ser procedente


resolverá el inicio de la instrucción en Sección 5
los términos señalados en el artículo 217
del Código de Procedimiento Penal y Acción Contencioso
solicitará al juez las medidas cautelares Administrativa
que considere pertinentes, en defensa de
los intereses del Estado; y, Art. 69.- Decisiones susceptibles
y no susceptibles de impugnación.-
3. Copia certificada de la sentencia Podrán impugnarse ante los Tribunales
ejecutoriada, será remitida al órgano Distritales de lo Contencioso
competente en materia de administración Administrativo, las resoluciones de la
de personal, para la inhabilitación Contraloría General del Estado, que
permanente en el desempeño de impliquen establecimiento de
cargos y funciones públicas. responsabilidades administrativas y
civiles culposas, conforme lo dispuesto
en los artículos 45 y 52 de esta ley.
Art. 66.- Indicios de responsabilidad
penal evidenciados por la auditoría No podrán, en consecuencia,
interna.- Si los hechos a los que se impugnarse los informes de auditoría, de
refiere el artículo anterior fueren exámenes especiales, los que consistan
evidenciados por la unidad de auditoría en dictámenes o informes que le
interna, el jefe de la misma comunicará corresponda emitir de acuerdo con la
inmediatamente el particular a la ley, ni las actuaciones que establecieren
Contraloría General del Estado y, en lo indicios de responsabilidad penal.
demás, se observará el procedimiento
establecido en el mismo artículo.
Art. 70.- Acción contencioso
administrativa.- En los casos en que las
Art. 67.- Otros indicios de decisiones de la Contraloría General
responsabilidad penal.- Si por los del Estado fueren susceptibles de
resultados de la auditoría impugnación ante los Tribunales
gubernamental los auditores evidenciaren Distritales de lo Contencioso
indicios de responsabilidad penal Administrativo, la respectiva demanda se
respecto de delitos contra la presentará dentro del término de sesenta
administración pública y otros que días, contado a partir del día siguiente al
afecten a los intereses del Estado y de de la notificación de la decisión que se
sus instituciones, tales resultados se impugna; la contestación a la demanda
presentarán al Ministerio Público para se presentará en el termino de veinte
que ejercite la acción penal días, contado a partir de la citación.
correspondiente; y se considerará el
Los Tribunales Distritales de lo responsabilidad civil culposa se hubiere
Contencioso Administrativo citarán con ejecutoriado y será declarada por el
la demanda al Contralor General o al Contralor General, de oficio o a petición
funcionario de quien provenga el acto; y, de parte, o por los Tribunales Distritales
sustanciarán y resolverán las causas con de lo Contencioso Administrativo; por vía
sujeción a los términos establecidos en de impugnación o por vía de excepción
esta Ley y al procedimiento previsto en la al procedimiento de ejecución coactiva.
Ley de la Jurisdicción Contencioso
Administrativa. Las obligaciones civiles originadas
como consecuencia de la comisión de
delitos de peculado, cohecho, concusión y
CAPITULO 6 enriquecimiento ilícito, establecidos en
sentencia judicial ejecutoriada, serán
CADUCIDAD Y PRESCRIPCION imprescriptibles.

Art. 71.- Caducidad de las facultades Mientras se sustancia la impugnación


de la Contraloría General del Estado.- La de la predeterminación civil culposa o se
facultad que corresponde a la Contraloría sustancia y falla sobre el recurso de
General del Estado para pronunciarse revisión, según el caso, se interrumpe el
sobre las actividades de las instituciones plazo de prescripción establecido en el
del Estado, y los actos de las personas primer inciso de este artículo.
sujetas a esta Ley, así como para
determinar responsabilidades, caso de
haberlas, caducará en cinco años Art. 74.- Interrupción de la
contados desde la fecha en que se prescripción.- La prescripción del cobro
hubieren realizado dichas actividades o de obligaciones se interrumpe por el
actos. reconocimiento expreso o tácito de la
obligación por parte del deudor o por la
Se producirá la caducidad de la citación legal del auto de pago.
facultad para resolver los recursos de
revisión de una resolución original, o de La citación con el auto de pago no
reconsideración de una orden de interrumpirá la prescripción, cuando la
reintegro, cuando hubiere transcurrido un ejecución coactiva hubiere dejado de
año desde la notificación de la continuarse por más de cinco años, salvo
providencia respectiva y no se hubiere que la suspensión hubiere sido ordenada
expedido la resolución que resuelva los por decisión judicial.
recursos. En tal circunstancia las
resoluciones originales materia de tales
recursos quedarán firmes. Art. 75.- Responsabilidad por
Art. 72.- Declaratoria de la caducidad, prescripción y silencio
caducidad.- En todos los casos, la administrativo.- Los funcionarios o
caducidad será declarada de oficio o a servidores de la Contraloría General del
petición de parte, por el Contralor Estado, o de las instituciones ejecutoras
General o por los Tribunales Distritales de obligaciones originadas en
de lo Contencioso Administrativo, según resoluciones de la Contraloría General del
se hubiere presentado el reclamo como Estado, por cuya acción u omisión se
acción o como excepción. produjeren la caducidad, la prescripción o
el silencio administrativo, incurrirán en
Art. 73.- Prescripción del cobro de responsabilidad administrativa y culposa,
obligaciones y del ejercicio de las sin perjuicio de las demás
acciones.- Las obligaciones nacidas de responsabilidades a que hubiere lugar.
responsabilidades civiles culposas de
que trata esta Ley, prescribirán en diez
años contados desde la fecha en que la TITULO III
determinación confirmatoria de la
DEBERESY ATRIBUCIONES d) Cumplir y hacer cumplir las
GENERALES disposiciones legales y reglamentarias,
las regulaciones y demás disposiciones
Art. 76.- Obligación de remitir expedidas por la Contraloría General del
información.- Las instituciones del Estado Estado;
y sus servidores, así como los personeros
representantes de las personas jurídicas e) Dictar los correspondientes
de derecho privado sometidas al control reglamentos y demás normas
de la Contraloría General del Estado, en secundarias necesarias para el
los términos previstos en la presente eficiente, efectivo y económico
Ley, están obligadas a proporcionar a funcionamiento de sus instituciones;
ésta, exclusivamente para fines del
examen de auditoría, información sobre f) Informar periódicamente a la
las operaciones o transacciones cuando comunidad sobre los resultados obtenidos
les sean requeridas por escrito. de la gestión institucional,
comparándolos cuantitativa y
cualitativamente con los indicadores,
Art. 77.- Máximas autoridades, criterios y medidas a que se refiere el
titulares y responsables.- Los Ministros de literal b) de este numeral;
Estado y las máximas autoridades de las
instituciones del Estado, son g) Actuar con profesionalismo y
responsables de los actos, contratos o verificar que el personal a su cargo
resoluciones emanados de su proceda de la misma manera; y,
autoridad. Además se establecen las
siguientes atribuciones y obligaciones h) Cumplir y hacer cumplir la
específicas: Constitución Política de la República y
las leyes.
I. Titular de la entidad:
2. Autoridades de las unidades
a) Dirigir y asegurar la administrativas y servidores:
implantación, funcionamiento y
actualización del sistema de control a) Contribuir a la obtención de los
interno y de los sistemas de fines institucionales y administrar en el
administración financiera, planificación, área que les competa, los sistemas a que
organización información de recursos se refiere el literal a) del numeral anterior;
humanos, materiales, tecnológicos,
ambientales y más sistemas b) Establecer y utilizar los indicadores
administrativos: de gestión, medidas de desempeño u
otros factores para evaluar la gestión de
b) Disponer que los responsables la pertinente unidad y el rendimiento
de las respectivas unidades individual de los servidores y mantener
administrativas establezcan indicadores actualizada la información; y,
de gestión, medidas de desempeño u
otros factores para evaluar el c) Actuar con profesionalismo y
cumplimiento de fines y objetivos, la verificar que el personal a su cargo
eficiencia de la gestión institucional y el proceda de la misma manera.
rendimiento individual de los servidores;
3. Autoridades de la Unidad Financiera
c) Colaborar y disponer la y servidores:
cooperación del personal a su cargo con
los auditores gubernamentales y aplicar a) Organizar, dirigir, coordinar y
las medidas correctivas establecidas en controlar todas las actividades de
las recomendaciones de auditoría; administración financiera de la entidad,
organismo o empresa del sector público;
b) Vigilar la incorporación de los d) Cumplir y hacer cumplir las
procesos específicos de control interno, disposiciones legales, reglamentarias,
dentro del sistema financiero; políticas, normas técnicas y las demás
regulaciones de la auditoría
c) Asegurar el funcionamiento del gubernamental; y,
control interno financiero;
e) Cumplir las demás obligaciones
d) Adoptar medidas para el señaladas en la ley.
funcionamiento del sistema de
administración financiera;
Art. 78.- Descripción de deberes de
e) Entregar oportunamente el funcionarios responsables de las
proyecto de presupuesto de la entidad, unidades administrativas.- Las
organismo o empresa del sector público regulaciones que debe emitir la
al órgano que debe aprobarlo, cuando Contraloría General del Estado,
dicha función le esté atribuida, y contendrán la descripción de deberes
colaborar en su perfeccionamiento; referentes al titular de la entidad, de las
unidades administrativa, financiera, de
f) Entregar con oportunidad la Auditoría Interna y de los servidores
información financiera requerida, a los de las instituciones del Estado, con
distintos grados gerenciales internos y a relación al correcto manejo de los
los organismos que lo requieran; recursos públicos.

g) Asesorar a la máxima autoridad o


titular para la adopción de decisiones en Art. 79.- Personal de auditoría y
materia de administración financiera; de determinación de responsabilidades.-
Los servidores públicos que intervinieren
h) Asegurar la liquidación y pago en los procesos de auditoría
oportuno de toda obligación de la gubernamental, predeterminación o glosa
entidad, organismo o empresa del sector y de determinación de responsabilidades
público; civiles culposas o de indicios de
responsabilidad penal, tendrán los
i) Actuar con profesionalismo y siguientes deberes y atribuciones:
verificar que el personal a su cargo
proceda de la misma manera; 1. Desempeñar sus funciones con
independencia, profesionalismo y
j) Cumplir las demás obligaciones objetividad, de acuerdo con el
señaladas en la ley y en otras normas ordenamiento Jurídico, especialmente
reglamentarias. con las disposiciones de esta Ley, las
normas de auditoría, el respectivo
4. Autoridades de la Unidad de Código de Etica profesional, las
Auditoría Interna de Gestión y servidores: regulaciones y más disposiciones
dictadas por la Contraloría General del
a) Programar, organizar, dirigir, Estado;
coordinar y controlar las actividades de
la unidad a su cargo; 2. Aplicar en la predeterminación y
en la determinación de las
b) Supervisar la calidad de los responsabilidades administrativas y
exámenes efectuados; civiles culposas y en la de los indicios de
responsabilidad penal, las garantías
c) Actuar con profesionalismo y constitucionales;
verificar que el personal a su cargo
proceda de la misma manera; 3. Guardar reserva de los hechos
que conocieren en el cumplimiento de
sus funciones y, cuando se trate de
información sujeta a sigilo o reserva, petición del Contralor General del Estado.
utilizarla sólo para los efectos previstos La Superintendencia de Bancos y
en la ley; y, Seguros, en el término de quince días de
recibida la petición, informará sobre la
4. Según el caso, informar sanción impuesta.
inmediatamente, por escrito, a su superior
jerárquico, sobre la comisión de
cualquier falta grave o hecho delictivo Art. 82.- Obligación de conservar
que verificaren con ocasión del registros.- Las personas jurídicas de
cumplimiento de sus labores. derecho privado, que hayan recibido
asignaciones de recursos públicos para
financiar sus presupuestos, deberán
Art. 80.- Obligación de informar de conservar por cinco años, la
otras instituciones de control.- Los contabilidad, registros y respaldos
organismos de control previstos en la suficientes, para sustentar la correcta
Constitución Política de la República, utilización de los mismos.
dentro del ámbito de sus competencias,
de conformidad con las leyes
correspondientes, a través de sus TITULO IV
máximas autoridades, informarán a la
Contraloría General del Estado, los actos DISPOSICIONES GENERALES,
derivados de los informes de inspección, DEROGATORIAS,
supervisión y control, para precautelar
los intereses del Estado y sus REFORMAS Y TRANSITORIAS
instituciones.
CAPITULO 1

Art. 81.- Obligación de informar de las DISPOSICIONES GENERALES


Instituciones del Sistema financiero.- Las
instituciones de sistema financiero Art. 83.- Desconcentración.- El
públicas y privadas, por intermedio Contralor General dictará los acuerdos y
del órgano de control competente, regulaciones que sean necesarios para
proporcionarán a la Contraloría General que las direcciones regionales y las
del Estado, sin restricción alguna, delegaciones provinciales de la
información sobre las operaciones o Contraloría General del Estado,
transacciones determinadas por esta con apliquen procesos de
motivo de la práctica de la auditoría. desconcentración funcional, territorial y
de delegación de autoridad, en áreas de
Los depositarios oficiales o las su competencia.
instituciones financieras que en virtud de Art. 84.- Intereses.- Los valores
contrato asumieren obligaciones de contenidos en los documentos u
recaudación o pago de las instituciones originados en los actos que a
del Estado, a requerimiento de los continuación se señalan, devengarán
auditores gubernamentales presentarán intereses calculados a la tasa máxima
directamente información relativa a los de interés convencional que establezca la
saldos de cuentas, operaciones de institución legalmente competente para
crédito, valores pendientes de pago y hacerlo:
otros servicios bancarios.
1. En resoluciones confirmatorias y
En caso de que los responsables de ejecutoriadas expedidas por la
las instituciones financieras negaren la Contraloría General del Estado, desde la
información a la que se refiere el inciso fecha en que se ocasionó el perjuicio,
segundo de este artículo, serán sujetos de hasta el momento de la recaudación;
sanción por parte de la Superintendencia
de Bancos y Seguros, atendiendo la
2. En delitos, desde la fecha real o perjuicios al interés público o a terceros,
presunta en que se produjere la serán civil y penalmente responsables.
infracción, y como consecuencia de ella,
el perjuicio económico al Estado, hasta el Las acciones para perseguir el
momento de la recaudación, con arreglo a resarcimiento de daños causados por el
las normas de esta Ley y lo previsto en el ejercicio indebido de facultades de
artículo 68 de la misma; control, se sustanciarán ante los órganos
jurisdiccionales competentes y
3. En faltante cubierto durante el prescribirán en los plazos establecidos en
curso del examen, desde la fecha real o la ley.
presunta en que se produjere el
mismo, hasta su recaudación;
Art. 87.- Uso exclusivo de
4. En pago indebido, desde la denominaciones.- Excepto la Contraloría
fecha del desembolso hasta la General del Estado, ninguna institución
recuperación del monto correspondiente; sometida a su control podrá crear o
y, mantener unidades administrativas con
la denominación de "Contraloría" ni
5. En las multas, desde la fecha de cargos con la denominación de
notificación hasta la fecha de pago. "Contralor". El uso de los vocablos
"Auditoría Gubernamental" y "Auditor
Gubernamental", así como el ejercicio
Art. 85.- Denegación Tácita.- Las de esta actividad quedarán limitados a
resoluciones de la Contraloría General del los exámenes efectuados por la
Estado, sobre impugnación de Contraloría General del Estado y las
responsabilidades civiles culposas y unidades de auditoría interna.
sobre reconsideraciones de órdenes de
reintegro, se someterán a los plazos
previstos en esta Ley. Su falta de Art. 88.- Acceso irrestricto y
expedición causará el efecto de declaraciones testimoniales.- En el
denegación tácita y el interesado podrá proceso de obtención de pruebas sobre
ejercitar las acciones previstas en la los hechos y materias sujetas a examen el
ley; sin perjuicio de las Contralor General y los auditores
responsabilidades que correspondan gubernamentales, tendrán acceso
al respectivo servidor por irrestricto a registros, archivos demás
incumplimiento de plazos, al tenor de lo documentos que sustenten la
previsto en el artículo 212 de la información, y cuando la naturaleza de la
Constitución Política de la República. auditoría lo requiera, a las operaciones en
sí.
Las alegaciones que se formulen
con ocasión del proceso de auditoría, se En caso de que los servidores de las
responderán, en lo que no haya sido instituciones del Estado impidieren o no
subsanado, en el informe de auditoría, a facilitaren la actividad de control de los
la fecha de su emisión, en la parte recursos públicos la autoridad
pertinente al tema que trata dicho nominadora, a petición del Contralor
informe. General procederá a destituir al
responsable y si dicha autoridad no lo
hiciere en el plazo de treinta días, desde
Art. 86.- Responsabilidad por ejercicio la fecha de la solicitud, lo hará el
indebido de facultades de control.- Las Contralor General.
autoridades, funcionarios y servidores de
la Contraloría General del Estado que, En caso de incumplimiento, por
en ejercicio indebido de sus facultades de parte de entidades de derecho privado
control y de determinación de cuyo capital social está integrado con
responsabilidades, causen daños y recursos públicos, el Contralor General
solicitará a la autoridad competente la por quien ejerciere la jefatura o dirección
imposición de una multa de hasta cien de la pertinente unidad de auditoría
salarios mínimos vitales; y, si dicha externa en la Contraloría General del
autoridad no lo hiciere en el plazo de Estado.
treinta días, desde la fecha de la solicitud,
lo hará el Contralor General. La opinión profesional a los estados
financieros será suscrita por un contador
El Contralor General, los auditores público autorizado integrante del equipo
gubernamentales de la Contraloría de auditoría de la Contraloría General del
General del Estado y los representantes Estado.
del Contralor General especialmente
designados para ello, están facultados
para requerir la comparecencia de Art. 90.- Notificación inicial,
testigos y exigir declaraciones juradas, en comunicación de resultados.- La auditoría
las actuaciones que estén dentro de gubernamental se realizará de acuerdo
las facultades de la Contraloría General con el plan de trabajo anual de la
del Estado; podrán también exigir la Contraloría General del Estado,
presentación de documentos, tanto a previamente a su iniciación se notificará
personas naturales como jurídicas, a las autoridades, funcionarios,
funcionarios, ex funcionarios, y terceros servidores, ex servidores y demás
para fines de las labores de control. En personas vinculadas con el examen.
todos los casos, la información y
documentación requerida, será Si durante la realización de la
proporcionada en un plazo no mayor a auditoría gubernamental apareciere
diez días, contado desde la fecha de personas vinculadas con el examen que
recepción del requerimiento. no hubieren sido notificadas desde el
principio en razon de que no era
La persona que rehusare previsible su participación o
comparecer como testigo o rendir responsabilidad éstas deberán ser
declaración o exhibir documentos, notificadas de manera inmediata
cuando así lo exija un funcionario debiendoseles brindar todas las
autorizado conforme a esta Ley, será facilidades y términos excepcionales
compelida por apremio personal. La para que ejerciten en debida forma el
persona que incurra en falso testimonio, derecho de defensa, sin que la falta de
en declaraciones rendidas ante un notificación inicial provoque la nulidad o
funcionario autorizado para recibirlas impugnación, por este hecho de los
conforme a esta Ley, quedará sujeta, a las resultados de auditoría. De ser
acciones y penas que establece la ley. necesario, los plazos para resolver se
prorrogarán, previa la decision motivada
En lo demás se estará a lo del Contralor General del Estado, por el
dispuesto en el artículo 24 de la tiempo necesario para garantizar el
Constitución Política de la República cumplimiento de las garantías del debido
respecto, del debido proceso. proceso.
Art. 89.- Personal ejecutor.- De
acuerdo a su naturaleza y alcance, la En el curso del examen los auditores
auditoría gubernamental se ejecutará gubernamentales mantendrán
con equipos multidisciplinarios comunicación con los servidores de la
integrados por profesionales de entidad, organismo o empresa del sector
reconocida idoneidad individual y público auditada y demás personas
competencia. relacionadas con las actividades
examinadas.
Los informes de auditoría
gubernamental y de exámenes especiales Al finalizar los trabajos de auditoría
que no impliquen la emisión de un de campo, se dejará constancia de que
dictamen profesional, serán suscritos fue cumplida la comunicación de
resultados y la conferencia final en los general, los reglamentos y las normas
términos previstos por la ley y las normas internas necesarias para el
profesionales sobre la materia. cumplimiento de sus funciones.

Art. 91.- Discrepancias.- Las Art. 96.- Cuando el Estado o sus


opiniones divergentes entre los auditores instituciones hayan delegado la prestación
gubernamentales y los servidores o ex de servicios públicos, en los términos
servidores de la institución del Estado descritos en el inciso final del artículo 4
auditada, o de terceros relacionados, de esta Ley, la intervención y control de la
serán resueltas, en lo posible, dentro del Contraloría General del Estado, no se
curso del examen y de subsistir, extenderá a la persona delegataria, pero
constarán en el informe. si a la gestión referida a esa delegación
por parte de la institución del Estado
delegante, sin perjuicio de la eventual
Art. 92.- Recomendaciones de responsabilidad que la Contraloría
auditoría.- Las recomendaciones de General del Estado pueda determinar,
auditoría, una vez comunicadas a las conforme a lo establecido en esta ley.
instituciones del Estado y a sus
servidores, deben ser aplicadas de
manera inmediata y con el carácter de Art. 97.- Las personas jurídicas de
obligatorio; serán objeto de seguimiento derecho privado referidas en el artículo 4
y su inobservancia será sancionada por la de esta Ley, se someterán a su propia
Contraloría General del Estado. normatividad en materia de contratación,
no estarán sujetas a los procedimientos
previstos en la codificación de la Ley de
Art. 93.- Derecho a la Defensa.- Contratación Pública, en la Ley de
Las personas naturales o jurídicas que Consultoría y en las demás leyes y
tengan determinación de responsabilidad reglamentos que rigen la materia. Las
civil culposa, ejercerán su derecho a la personas jurídicas antes referidas
defensa debidamente patrocinados por un deberán incluir obligatoriamente en la
abogado en libre ejercicio profesional, normatividad interna de contratación
que no tenga relación con la Contraloría de procesos para la selección y
General del Estado, conforme a lo adjudicación de ofertas, cuyo texto y
dispuesto en la Ley de Federación de cumplimiento será materia de auditoría
Abogados. de Contraloría General del Estado.

Los doctores en jurisprudencia y


abogados que presten sus servicios en Art. 98.- Sin perjuicio de las
la Contraloría General del Estado no facultades que debe ejercer la
podrán ejercer su profesión en los Superintendencia de Bancos y Seguros,
términos previstos en la Ley Orgánica de la Contraloría General de Estado, por sí
la Función Judicial. o mediante la utilización de una firma
auditora de reconocido prestigio y
debidamente calificada y autorizada para
Art. 94.- Acción Popular.- operar en el Ecuador, realizará un
Concédese acción popular para examen anual del manejo y de los estados
denunciar irregularidades en la financieros de lo recursos de la
administración pública así como en la reserva internacional de libre
Contraloría General del Estado. disponibilidad, debiendo verificarse la
información que sustente su formulación,
ejecución, liquidación y
Art. 95.- Emisión de regulaciones.- correspondencia contable, sustento legal
La Contraloría General del Estado y económico.
expedirá las regulaciones de carácter
La Contraloría General del Estado Al final del artículo 114 de la Ley
hará conocer al Presidente de la República Orgánica de Administración Financiera y
y al Congreso Nacional sus resultados, el Control, agréguese lo siguiente:
informe final y el informe anual sobre
el manejo de la reserva de libre "..., excepto en las compras de
disponibilidad. inmuebles en el extranjero que se regirán
por lo establecido en el reglamento
respectivo y que requerirán
CAPITULO 2 exclusivamente del informe previo y
favorable del Ministerio de Economía y
DEROGATORIAS Finanzas y del Procurador General del
Estado. 2).- Refórmanse las
Art. 99.- Derogatorias.- Deróganse siguientes disposiciones legales, que
expresamente las siguientes disposiciones contienen la obligación de rendir o de
y cuerpos legales: remitir cuentas a la Contraloría General
del Estado, así como la competencia de
1) Las contenidas en los Títulos VI, VII, dicho organismo para finiquitarlas, en
VIII, IX, X, XI y XII, de la Ley Orgánica de el sentido de que dicha entidad ejercerá
Administración Financiera y Control - el control externo mediante auditoría:
LOAFYC, expedida con Decreto Supremo
No. 1429, publicada en el Registro a) El artículo 4 de la Ley por la que se
Oficial No. 337 de 16 de mayo de 1977; expidieron disposiciones referentes al
funcionamiento administrativo y
2) El artículo 15 de la Ley del mantenimiento del Palacio de Justicia
Servicio Cooperativo de Instituciones contenida en el Decreto Supremo 927,
Agropecuarias, publicada en el Registro publicado en el Registro Oficial 243 de 8
Oficial 398 de 5 de marzo de 1963; de mayo de 1964;

3) El Decreto Supremo 2559, que b) El artículo 6 del Decreto


estableció fondos de carácter reservado Supremo 709, publicado en el Registro
para la represión del contrabando, Oficial 85 de 22 de octubre de 1963, por
publicado en el Registro Oficial 398 de 18 el que se expidió disposiciones relativas
de diciembre de 1964; y, al trámite y al despacho de las
asignaciones para el Servicio Exterior de la
4) El Decreto Supremo No. 254, República; y,
publicado en el Registro Oficial No. 62
de 8 de abril de 1976, que establece c) Las demás contenidas en otros
normas para la administración interna instrumentos jurídicos que contengan la
de los documentos y archivos de la obligación de rendición de cuentas, en
Contraloría General del Estado. la forma establecida en este artículo.

3).- En el artículo 8 del Decreto


CAPITULO 3 Supremo 409, publicado en el Registro
Oficial 50 de 9 de septiembre de
REFORMAS 1963, por el que se reorganizó la
Empresa de Ferrocarriles del Estado,
Art. 100.- Reformas.- suprímase la frase: "incluyéndose en esta
exención la tasa del cuatro por mil para
1).- Refórmase el artículo 114 de la Contraloría General de la Nación,
la Ley Orgánica de Administración determinada en la Ley General de
Financiera y Control expedida con Presupuestos del Estado."
Decreto Supremo No. 1429, publicada en
el Registro Oficial 337 de 16 de mayo de 4).- En el numeral 40 del artículo
1977, según el siguiente tenor: 72 de la Ley de Régimen Municipal,
publicada en el Suplemento del Registro
Oficial 331 de 15 de octubre de 1971, 22 de septiembre de 1989, sustitúyase la
suprímase la frase: "Mensualmente expresión: "verificará anualmente", por:
informará al Contralor General Estado las "controlará".
bajas ordenadas".
11).- En los artículos 87 y 94 de la
5).- En el artículo 12 de la Ley para la Ley de Pensiones de las Fuerzas
Preservación de Zonas de Reserva y Armadas, reformada por el Decreto
Parques Nacionales, expedida por medio Supremo 863, publicados en los Registros
del Decreto Supremo 1306, publicado en Oficiales 356 de 6 de noviembre de 1961
el Registro Oficial 301 de 2 de septiembre y 26 de julio de 1973, respectivamente,
de 1971, sustitúyase la frase: "según las suprímase la frase: "y el registrado de la
normas de la Ley Orgánica de Hacienda y Contraloría General de la Nación.".
más leyes y reglamentos vigentes. La
Contraloría General de la Nación 12).- En el artículo 5 del Decreto
fiscalizará y juzgará las respectivas Ley de Emergencia No. 7, publicado en el
cuentas", por: "de conformidad con la Registro Oficial 377 de 8 de febrero de
ley". 1963, por el que se emitió la Ley de
alfabetización obligatoria de adultos,
6).- En el inciso segundo del artículo suprímase la frase: "y podrá solicitar al
114 de la Ley Orgánica del Banco de Contralor General de la Nación se
Fomento, expedida por Decreto Supremo abstenga de expedir los acuerdos de
327, publicado en el Registro Oficial 526 transferencia de fondos para aquellas
de 3 de abril de 1974, sustitúyase: "a entidades que se encontraren en mora".
la Contraloría General del Estado",
por: "al ente rector de la 13).- En el inciso segundo del artículo
administración de los recursos humanos agregado por el artículo 3 del Decreto
en el sector público". Supremo 933, publicado en el Registro
Oficial 113 de 6 de septiembre de 1966,
7).- En el artículo 10 de la Ley a continuación del artículo 83 de la Ley
Notarial, expedida por Decreto Supremo Orgánica de Servicio Exterior, expedida
1404, publicado en el Registro Oficial 158 por Decreto Supremo 2268 publicado en
de 11 de noviembre de 1966, sustituir: "la el Registro Oficial 353 de 15 de
Contraloría General del Estado", por: "el octubre de 1964, sustitúyase: "La
ente rector de la administración de los Contraloría General de la Nación", por:
recursos humanos en el sector público". "El ente rector de la administración de
los recursos humanos en el sector
8).- En el artículo 577 de la Ley de público".
Régimen Municipal publicada en el
Suplemento del Registro Oficial 331 de 14).- En el artículo 160 de la Ley
15 de octubre de 1971, suprímase la Orgánica del Servicio Exterior, expedida
frase: "la correspondiente glosa de", y a por medio del Decreto Supremo 2268,
continuación de la palabra: "Estado", publicado en el Registro Oficial 353 de
agréguese: "la que tramitará la 15 de octubre de 1964, sustitúyase: "a la
responsabilidad que corresponda.". Contraloría General de la Nación", por:
"el ente rector de la administración de
9).- En el literal p) del artículo 29 los recursos humanos en el sector
de la Ley de Régimen Provincial, público".
publicada en el Registro Oficial No. 288
de 20 de marzo del 2001, suprimir la 15).- En el inciso segundo del
frase: "Mensualmente informará al artículo 197 de la Ley Orgánica del
Contralor General del Estado sobre las Servicio Exterior, expedida por Decreto
bajas ordenadas." Supremo 2268, publicado en el Registro
Oficial 353 de 15 de octubre de 1964,
10).- En el artículo 5 de la Ley 47, sustitúyase: "La Contraloría General de
publicada en el Registro Oficial 281 de la Nación", por: "El ente rector de la
administración de los recursos humanos 21).- En el numeral 6 del artículo 2 de
en el sector público". la Codificación de la Ley de Defensa
contra Incendios, publicada en el Registro
16).- En el artículo 3 del Decreto Oficial 815 de 19 de abril de 1979 -
Supremo 2965, que norma el reformado por el artículo 2 de la Ley 160,
otorgamiento de pasaportes por publicada en el Registro Oficial 984 de
parte de las Gobernaciones 22 julio de 1992 - , sustitúyanse las
provinciales, publicado en el Registro palabras: "fiscalización de" por:
Oficial 710 de 14 de noviembre de 1978, "práctica de auditorías a".
suprímase la frase: "En el manejo y
control de la cuenta especial a la que se 22).- En el artículo 4 del Decreto
refiere el artículo anterior, deberán Supremo 1827, de creación del Programa
cumplir los requisitos establecidos para de Boticas Populares del Ministerio de
las cuentas especiales de carácter Salud, publicado en el Registro Oficial
reservado y los instructivos dictados al 374 de 20 de diciembre de 1971,
efecto por la Contraloría General de la sustitúyanse los términos: "la Contraloría
Nación, o los que posteriormente dictare." General de la Nación", por: "el órgano
pertinente encargado de la
17).- En el inciso segundo del administración de los recursos humanos
artículo 24 del Decreto Supremo 1373, en el sector público".
de creación de la Autoridad Portuaria de
Manta, publicado en el Registro Oficial 23).- En el artículo 5 del Decreto
149 de 27 de octubre de 1966, suprímase Supremo 1827 por el que se estableció el
la frase: "de solicitud previa a la Programa de Boticas Populares del
Contraloría General de la Nación, y". Ministerio de Salud, publicado en el
Registro Oficial 374 de 20 de diciembre
18).- Sustitúyase el texto del artículo de 1971, sustitúyase la frase: "glosará de
27 del Decreto Supremo 1373, de inmediato cualquier pago efectuado" por:
creación de la Autoridad Portuaria de "determinará la responsabilidad que
Manta, publicado en el Registro Oficial corresponda".
149 de 27 de octubre de 1966, por el
siguiente: "La determinación de los 24).- En el artículo 8- A del Decreto
cargos caucionados se efectuará de Supremo 1236, que estableció el estímulo
conformidad con las disposiciones legales económico de eficiencia administrativa en
y reglamentarias pertinentes.". el Ministerio de Finanzas, publicado en
el Registro Oficial 147 de 25 de octubre
19).- En el inciso segundo del de 1966 - dado por Acuerdo
artículo 3 de la Ley 90 de Seguridad Ministerial 256, publicado en el Registro
Social de la Policía Nacional, publicada Oficial 379 de 26 de febrero de 1970 -
en el Registro Oficial 707 de 1 de junio sustitúyase "La Contraloría General de la
de 1995, suprímase la frase: "No estará Nación" por: "el órgano pertinente
sujeto a la intervención de la Contraloría encargado de la administración de los
General del Estado". recursos humanos en el sector público".

20).- En los literales c) y d) del 25).- En el artículo 17 de los


artículo 10 de la Ley 71- CL, de Estatutos de la Empresa Pesquera
Federación de Veterinarios del Ecuador, Nacional, expedida por medio del
publicado en el Registro Oficial 43 de Decreto Supremo 779, publicado en el
31 de octubre de 1968, sustitúyanse los Registro Oficial 345 de 10 de julio de
términos: "La Contraloría General de 1973, sustitúyase la palabra: "aprobadas",
Estado", por: "El pertinente ente por: "registradas".
encargado de la administración de los
recursos humanos en el sector público". 26).- En el artículo primero de la
Codificación de los Estatutos del IESS,
publicada en el Suplemento al Registro
Oficial 431 de 7 de mayo de 1990, deba hacer, según el artículo 14 de esta
elimínase la frase: "no está sujeto a la Ley, se realizará para las vacantes
intervención de la Contraloría General existentes o que se produzcan a partir de
del Estado". la vigencia de esta ley.

Respecto de los gobiernos


CAPITULO 4 seccionales autónomos se respetará lo
ordenado en el primer inciso del
DISPOSICIONES TRANSITORIAS artículo 14 de esta ley.

PRIMERA.- Glosas, resoluciones y


recursos de revisión en trámite.- Las QUINTA.- Compra de inmuebles en
glosas, resoluciones y recursos de el exterior.- Los procesos de adquisición
revisión que se encontraren en trámite a de bienes inmuebles en el extranjero
la fecha de vigencia de esta Ley, que actualmente se encuentren en
continuarán sustanciandose de acuerdo trámite de legalización, se sujetarán
con las disposiciones de la Ley Orgánica a las disposiciones reformatorias
de Administración Financiera y Control. previstas en el numeral 1 del artículo 100
de la presente ley.

SEGUNDA.- Vigencia de reglamentos


y normas.- Los Reglamentos y normas SEXTA.- Las personas señaladas en el
internos o de carácter general, segundo inciso del numeral 9 del
expedidos por el Contralor General, artículo 31 deberán presentar su
continuarán vigentes en todo cuanto declaración patrimonial juramentada en
no se opongan a las disposiciones de el plazo de 30 días contado a partir de la
esta Ley, hasta que sean sustituidos vigencia de esta ley.
por otros, conforme lo previsto en el
artículo 95.
CAPITULO 5

TERCERA.- Movimiento DISPOSICIONES FINALES


presupuestario.- La Contraloría General
del Estado, para la aplicación de las PRIMERA.- El Presidente de la
normas previstas esta Ley, realizará la República, en el plazo máximo de noventa
transformación y fortalecimiento días dictará, en uso de su facultad
instituciona,l para lo cual, podrá efectuar constitucional, el reglamento para la
los movimientos presupuestarios aplicación de la presente Ley, sin perjuicio
internos necesarios. de la facultad regulatoria que la
Constitución Política de la República
otorga a la Contraloría General del
CUARTA.- Auditorías internas.- Estado.
Mediante la correspondiente
reglamentación que dictará el Contralor
General, se garantiza el sistema de SEGUNDA.- Las disposiciones de la
mérito y la carrera administrativa del presente Ley, por su carácter de
personal auditor de las auditorías orgánicas, prevalecerán sobre las
internas de las instituciones del demás que se le opongan, y entrarán en
Estado, de conformidad con lo vigencia a partir de su publicación en
dispuesto en el artículo 124 de la el Registro Oficial.
Constitución Política de la República. Las
designaciones que el Contralor General

También podría gustarte