Está en la página 1de 2

ARBOL DE DECISION

Un Árbol de Decisión (o Árboles de Decisiones) es un método analítico que a


través de una representación esquemática de las alternativas disponible facilita la
toma de mejores decisiones, especialmente cuando existen riesgos, costos,
beneficios y múltiples opciones. El nombre se deriva de la apariencia del modelo
parecido a un árbol y su uso es amplio en el ámbito de la toma de decisiones bajo
incertidumbre (Teoría de Decisiones) junto a otras herramientas como el Análisis
del Punto de Equilibrio.

Los árboles de decisión son especialmente útiles cuando:

Las alternativas o cursos de acción están bien definidas (por ejemplo: aceptar o
rechazar una propuesta, aumentar o no la capacidad de producción, construir o no
una nueva bodega, etc.)

Las incertidumbres pueden ser cuantificadas (por ejemplo: probabilidad de éxito


de una campaña publicitaria, probable efecto en ventas, probabilidad de pasar de
etapas, etc.)

Los objetivos están claros (por ejemplo: aumentar las ventas, maximizar utilidades,
minimizar costos, etc.)

LAS VENTAJAS DE UN ÁRBOL DE DECISIÓN SON:

Resume los ejemplos de partida, permitiendo la clasificación de nuevos casos


siempre y cuando no existan modificaciones sustanciales en las condiciones bajo
las cuales se generaron los ejemplos que sirvieron para su construcción.

Facilita la interpretación de la decisión adoptada

Proporciona un alto grado de comprensión del conocimiento utilizado en la toma


de decisiones.

Explica el comportamiento respecto a una determinada tarea de decisión.

Reduce el número de variables independientes


COMO HACER UN ARBOL DE DECISION

IDENTIFICAR EL PROBLEMA: Antes de comenzar a elaborar tu árbol de


decisiones, debes determinar el título que le pondrás o el problema que quieres
resolver.

REALIZA UNA LLUVIA DE IDEAS: Este recurso puede ayudarte a desarrollar


ideas. Apunta cada variable que esté relacionada con la decisión a la que quieres
llegar. Hazlo en una hoja independiente o en el mismo margen de la hoja que ya
estás usando.

PRIORIZA LAS VARIABLES QUE TENGAS: Decide cuáles son las más
importantes y escríbelas en orden de prioridad (de la más importante a la menos
importante). Dependiendo de la naturaleza de la decisión que quieras tomar,
puedes priorizar las variables de manera cronológica, en orden de importancia o
de ambas maneras.

EJEMPLO DE ARBOL DE DECISION

BILIOGRAFIA

GEO Tutoriales . (2016). Árbol de Decisión (Qué es y para qué sirve). 2018, de
gestiondeoperaciones.net Sitio web: https://www.gestiondeoperaciones.net/procesos/arbol-de-
decision/

Equipo de wikihow. (2016). Cómo crear un árbol de decisiones, de wikihow.com Sitio web:
https://es.wikihow.com/crear-un-%C3%A1rbol-de-decisiones

También podría gustarte