Está en la página 1de 11

ANALISIS DEL MACROENTORNO

MODELO ANALISIS PEST DEL SECTOR ESCOGIDO

EJEMPLO : Comidas rápidas

Calificación Impacto
DIMENSIÓN VARIABLE
1 a 10 (Alto, medio, bajo)

1. Política Económica 9 Alto

2.
POLÍTICO-LEGAL

3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Conclusión:

1. Tasa de empleo 10 Alto

2.
3.
ECONÓMICO

4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Conclusión:
1. Consumismo 10 Alto

2.
SOCIOCULTURAL

3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Conclusión:

1. Plataformas digitales
6 Medio
disponibles

2.
TECNOLÓGICO

3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Conclusión:
Criterio de decisión
Análisis

Auxilios en nómina de
empleados por parte del
gobierno a pequeñas y
medianas empresas en
época de pandemia.

Aumento de los índices de


desempleo. Aumento del
empleo informal
Disminución del ingreso en
los hogares, lo cual ocasiona
que disminuya el consumo
de domicilios en comidas
rápidas

Registro en plataformas
digitales para entrega a
domicilio como uber eats y
rappi. Puede aumentar los
costos.
FUERZA VARIABLE

1. Características de los
competidores
2.
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES DE LA INDUSTRIA 3.
4.
5.
Conclusión:

1. Identificar factores que


generan la sustitución

2.
AMENAZA DE PRODUCTOS/SERVICIOS SUSTITUTOS 3.
4.
5.
Conclusión:

1. Descripción y características
de los proveedores.

2.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES
3.
4.
5.
Conclusión:
1. Volumen de compra
2.
3.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES
4.
5.
Conclusión:

1. Valor de la marca

ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES


2.
ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES 3.
4.
5.
Conclusión:
ANALISIS SECTORIAL
CINCO FUERZAS DE PORTER

El objetivo del análisis del sector es identificar a partir de las cinco fuerzas competitivas, el nivel de impacto (alto,medio,bajo)
amenazas. Estas fuerzas afectan la competitividad de la empresa dentro de un sector y determinan las posiciones
dominantes.
EJEMPLO : Comidas rápidas

OPORTUNIDAD Impacto
(Alto, medio, bajo)
Diseñar nuevas estrategias para competir en el
mercado.

Agregar al portafolio de productos comida saludable


como ensaladas, comida vegana y fit.

Selección y fidelización de proveedores.

Ventas institucionales

Fortalecer la imagen de marca


uerzas competitivas, el nivel de impacto (alto,medio,bajo) de las oportunidades y
entro de un sector y determinan las posiciones

AMENAZA Impacto
(Alto, medio, bajo)

Quedar por fuera del mercado.

Aumento de costos en materias primas.

Desmejoramiento en la calidad de los productos


ofrecidos.

Precios de la competencias.

Ingreso de comida rápida por marcas reconocidas y de


cadena.
ASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS

ASPECTOS
INTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS
Sensibilidad a los pecios por parte de los consumidores
Recesión económica
Ingreso de competidores por TLC
Cambios en las leyes de sanidad
Publicidad negativa para las comidas rápidas
Cambio a consumo de sustitutos
Cambio en los hábitos de consumo
Conciencia ambiental

También podría gustarte