Está en la página 1de 3

Demanda de la Azúcar Blanca

1. Descripción del Producto:

La azúcar blanca es el producto que se obtiene de la caña de azúcar después de un


proceso productivo. Se utiliza tanto en consumo diario como en la elaboración de
productos dulces. Químicamente está formada por la unión de una molécula de
glucosa y una de fructosa que nuestro cuerpo necesita también en su dieta diaria.

A pesar de ello se considera que la azúcar blanca no es un alimento debido que el


proceso industrial por el que se obtiene le sustrae las sales minerales y los
oligoelementos naturales de la planta de origen. También se dice que sustrae las
vitaminas B, calcio y diversas sustancias vitales que ayudan a completar su proceso. A
corto plazo el azúcar blanca pueda causar una adicción de ella sin podernos percatar
de esta.

2. Definición de la demanda:

El número de kilogramos de azúcar blanca que compro en el año 2010 fue 19.3 cuando
el precio fue S/. 2.89

3. Tabla de la Demanda:

PRECIO DE UN KG DE CANTIDAD DEMANDADA DE


AZUCAR (P) KG DE AZUCAR ANUAL (Q)
2008 S/.1.91 20.3
2009 S/.2.04 19.6
2007 S/.2.15 19.4
2010 S/.2.89 19.3
2011 S/.3.28 19.0

4. Curva de la Demanda:

Relación:

Precio de un kg de azúcar (P (x)) vs. Cantidad de kg de azúcar anual (Q(x))


GRÁFICA DE LA CURVA DE LA DEMANDA
3.5

2.5
Precio de kg de azucar (y)

1.5

0.5

0
19 19.3 19.4 19.6 20.3
Cantidad demandada de kg de azucar / año (x)

5. Ley de la demanda:

“Cuando el precio es de S/. 1.91 por kg puedo comprar 20.3 kg, pero a S/. 3.28 compro
19 kg, existiendo una relación inversa entre el precio y la cantidad comprada por el
consumidor”

6. Factores y variables que ocasionan el desplazamiento de la curva de la demanda:

 Ingreso del consumidor.


 La fecha en que se encuentra el consumidor.
 Bienes sustitutos como la Stevia u otros endulzantes.
 Cambio de estación (Invierno).
 Sustancias perjudiciales para la saludad en el producto.

7. Análisis del desplazamiento de la curva de la demanda hacia la derecha:

En la época navideña se consume mayor cantidad de azúcar debido a que se elabora


chocolate caliente donde este es uno de los ingredientes para su preparación.

Originando que la curva se traslade a la derecha debido a que hay mayor demanda en
esta época del año.
CANTIDAD DEMANDA DE
PRECIO DE KG DE AZUCAR (P)
KG DE AZUCAR DIARIO (Q)
11 de diciembre del 2013 S/. 2.35 0.18

23 de diciembre del 2013 S/. 2.35 0.25

Desplazamiento de la Curva
2.5
Precio de kg de azucar (y)

2
1.5
1
0.5
0
0.17 0.18 0.19 0.2 0.21 0.22 0.23 0.24 0.25 0.26
Cantidad demanda de kg/ día (x)

8. Elasticidad Precio de la Demanda:

La elasticidad mide la variación relativa o porcentual que experimenta la cantidad de


azúcar blanca como consecuencia de una variación en el precio de la azúcar blanca en
1%

También podría gustarte