Está en la página 1de 3

EJERCICIO DE REFLEXIÓN

1 - ¿Qué es un sistema de manufactura flexible? ¿Cuál es su ventaja principal?


Es un área altamente automatizada de tecnología que consiste en un grupo de trabajo
y procesos, interconectados por un sistema de almacenamiento y descarga de
materiales.
Su ventaja principal consiste en que son capaces de procesar varios productos de
acuerdo al comportamiento de la demanda.

2 - Para un hospital, establezca los elementos siguientes:

 Insumos primarios del hospital – Pacientes


 Recursos que usa el hospital – tecnología, suministro y conocimientos
del paciente
 Función de transformación primaria del hospital – Un buen servicio
al paciente
 Resultado deseado típico del hospital – Pacientes saludables

3 - ¿Por qué la capacidad de un sistema productivo puede expresarse


como los resultados potenciales de acuerdo a un sistema de
operaciones?

El sistema debe de estar interconectados para que la organización tenga


resultados positivos operativamente. Permitiendo que la capacidad de un
producto sea factible de acuerdo a la demanda de la producción.

4 - ¿En qué consiste la revisión periódica de inventarios? ¿En qué tipo de


sistemas productivos podría aplicarse?

Deben mantener los niveles de inventarios en constante análisis, manteniendo


una dinámica de los productos, en base a esto poder valorar la rotación de
cada uno de los artículos.

5 -Explique el efecto de la estrategia corporativa sobre la estrategia de


operaciones y estrategia de mercadeo.

La estrategia corporativa tiene relación directa sobre la estrategia de la


organización, a la vez dando un efecto negativo a la estrategia de operaciones
y mercadeo. Y la estrategia corporativa debe de tener claro en que van a
utilizar sus capacidades de producción y la de mercadeo.

6 - La organización HJK al mes produce un total de 200 artículos. Después


de un proceso de reconversión tecnológica, el total de artículos que la
organización produce se ha incrementado en 40. ¿Cuál ha sido el
incremento de productividad?
- Producción anterior - 200 artículos
- Producción actual – 240 artículo
- Incremento de la productividad – (240-200) /200 =0,2*100=20%

7 - La organización J dentro de su proceso productivo se compone de


tres procesos: A, B y C. A precede a B, y B precede a C. La capacidad de
A es de 100 artículos día, de B es 80 artículo día y de C 150 artículos día.
Actualmente, todo el sistema logra 60 artículos por día. ¿Por qué la
eficiencia del sistema es del 75%?

Por qué el proceso B, es la fase intermedia que permite producir no más de 80


unidades, y si relacionamos 60 unidades producidas con 80 unidades por
producir esto representa el 75%.

Quedando la operación:

(60/80) *100=75%

8 - La empresa SLMG tuvo ingresos por ventas de $6'750.000, en donde


los costos variables fueron de $3'420.000 y los costos fijos de $2'130.000.
¿Cuál debería ser el nivel de ventas para no ganar y tampoco perder?

Ventas 2,130.000*(1/(1-(3,420.000/6,750.000)
2,130.000*(1/0,49) = 4,346.938
Nivel de Ventas para no ganar ni perder es: 4,346,938

9 - Observe la preparación de una comida/plato dentro de una cocina


(hágalo usted mismo u observe a otra persona hacerlo). Analice los
movimientos alrededor de la cocina y descríbalos. Luego, sugiera 8
formas en la que la distribución de la cocina pueda mejorar.

A continuación, hago las siguientes recomendaciones que debemos tener en


cuenta a la hora de poner en funcionamiento ese espacio tan importante de
acuerdo a las necesidades que mejor convenga:

- Tener un fregadero debe de tener el espacio necesario para el


secado de la vajilla, lavado y corte de los alimentos.

- La cocina debe ser funcional, cómoda y accesible.

- En este caso le recomiendo el paralelo para que tenga


desplazamiento en función de que pueda realizar mejor sus labores
de limpieza y cocción.
-
- Que la cocina es el lugar donde se preparan la cocción de los
alimentos sea ventilado con un ambiente sea agradable
- La iluminación sea agradable y preste la comodidad para realizar las
labores de cocción..

10 - La organización SLMG usa un proceso de inspección dentro de la zona de


recepción de materiales, no obstante, está tratando de ejecutar un programa
general de disminución de costos. Una reducción de costos posible sería la
eliminación de uno de los puntos de inspección. Este punto inspecciona un
material que tiene un contenido defectuoso del 4%. Al inspeccionar
todos los artículos, el inspector puede retirar todas las unidades defectuosas. El
inspector es capaz de revisar 50 unidades por hora. La tarifa por hora para este
cargo, incluidas las prestaciones, es de 9 pesos. Si el cargo de inspección se
elimina, las unidades defectuosas ingresarán a la línea de ensamble de
productos y más tarde tendrá que reemplazarse a un costo de 10 pesos por
pieza, cuando se detecten las no conformidades en la prueba de producto que
se desarrolla al final.

¿Debe eliminarse este punto de inspección?

¿Qué costo tiene inspeccionar cada unidad?

 Inspeccionar cuesta 9 pesos por hora


 El coste por no inspeccionar seria de 20 pesos por hora
 Lo recomendable es que es mejor inspeccionar, porque representaría
menos costoso. 0.18 pesos cada unidad.

También podría gustarte