Está en la página 1de 14

os principios división del trabajo, unidad de mando y dirección, subordinación del interés

general al interés particular, así como también la estabilidad en el personal, forman parte de
los conceptos administrativos por parte de:
Seleccione una:

a. Henry Fayol. 
b. Frederick Taylor.
c. Elton Mayo.
d. Henry Ford.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Henry Fayol.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El concepto que referencia elementos como: tener por objetivo el uso más eficiente del
equipo, establecer un sistema de mantenimiento productivo en toda la empresa, para la vida
entera del producto, exigir la implicación de todos los departamentos de la empresa, así como
también contar con el involucramiento de todos los empleados, se refiere a:
Seleccione una:

a. TPM. 
b. TOC.
c. JIT.
d. Therblig.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: TPM.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se habla de la erogación en que la empresa incurre cuando va a producir algo y que a
la postre dicha salida de dinero se recupera durante el proceso de intercambio se está
haciendo referencia al concepto de:
Seleccione una:

a. Costo. 
b. Gasto
c. Erogación
d. Exención

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Costo.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando una empresa implementa un Modelo de Gestión Total de la Calidad, debe:
Seleccione una:
a. Diseñar los procesos, capacitar a todos los empleados y verificar los manuales de
procedimientos.
b. Rediseñar los procedimientos, implementar cadenas de abastecimiento y aprobar la oficina
de control interno.
c. Desarrollar sistemas de seguimiento y control a los procesos, capacitar a los empleados, e

implementar herramientas y sistemas TPM. 


d. Desarrollar sistemas de monitoreo, implementar capacitación a los empleados, y realizar
investigación de mercado.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Desarrollar sistemas de seguimiento y control a los procesos,
capacitar a los empleados, e implementar herramientas y sistemas TPM.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un problema de teoría de colas, el modelo probabilístico que más se utiliza para resolver
este tipo de problemas es el de:
Seleccione una:
a. La Distribución Gamma.

b. La Distribución de Poisson. 


c. La Distribución ji cuadrado.
d. La Distribución Normal.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La Distribución de Poisson.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los sistemas tecnológicos de una empresa competitiva capaz de generar innovaciones
radicales e incrementales se caracterizan por ser:
Seleccione una:

a. Organizaciones funcionales. 
b. Organizaciones matriciales.
c. Organizaciones Flexibles.
d. Organizaciones por proyectos.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Organizaciones Flexibles.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Suponga que la fábrica de cacerolas nacionales tiene en mente un proyecto de inversión que
puede hacerse a nivel local o a nivel nacional arrojando las siguientes ganancias:

De acuerdo con lo anterior la mejor ubicación se encuentra en:


Seleccione una:
a. La ubicación nacional.
b. La ubicación local.

c. No se puede decidir con la información disponible. 


d. Es indiferente en la medida que las utilidades esperadas son iguales.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La ubicación nacional.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo con la siguiente tabla, cuáles considera usted que deben ser las situaciones que
se deben corregir para elevar la calidad del producto final:

Seleccione una:
a. Rayada, puerta floja, otros
b. Puerta floja, mancha en la puerta, defecto de la manija.
c. Mancha en la puerta, defecto en la manija, puerta floja.

d. Rayada, puerta floja, mancha en la puerta. 

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Rayada, puerta floja, mancha en la puerta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según la siguiente tabla y en función al estudio de tiempos y movimientos se puede concluir
que en un periodo de trabajo de 24 horas:
El trabajo de papeleo ocupa cerca de:
Seleccione una:
a. 7 horas.
b. 5,25 horas.
c. 7,25 horas.

d. 7,2 horas. 

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 7,2 horas.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De acuerdo con la siguiente afirmación: En la inspección de calidad realizada a un proceso
industrial continuo, se identifican 0.4 imperfecciones en promedio por minuto. La probabilidad
de determinar las probabilidades de identificar una imperfección en 3 minutos está dada por:
Seleccione una:
a. 0.2 x 3 =0.6 imperfecciones en promedio por cada 3 minutos en la hojalata.
b. 0,3 imperfecciones por cada minuto.

c. 0,4 x 3= 1,2 imperfecciones en promedio por cada 3 minutos en la hojalata. 


d. 3 imperfecciones por cada minuto.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 0,4 x 3= 1,2 imperfecciones en promedio por cada 3 minutos en la
hojalata.

Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En un proceso de gestión de calidad desde el diseño del producto, el despliegue de la función
de calidad (QFD) se sustenta en el desarrollo de procesos basados en el uso de:
Seleccione una:
a. Técnicas de control de calidad.
b. La casita de la calidad.
c. El diagrama causa efecto.

d. El diagrama espina de pescado. 

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: La casita de la calidad.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La ventaja básica de las economías de escala como estrategia de la administración de
operaciones está en que, si una planta incrementa su volumen de producción, el costo
promedio por unidad producida se reduce. De esta manera entre las siguientes condiciones, la
que propicia un mayor aprovechamiento de las economías de escala es:
Seleccione una:
a. Un alto valor agregado de los productos, que responda a las necesidades del mercado.
b. Una mejora en la calidad de los productos, ante un aumento de la demanda de los
productos.
c. Un bajo precio de los productos que incremente la demanda.
d. Un incremento en el volumen de producción que responda a un incremento en la

demanda. 

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Un incremento en el volumen de producción que responda a un
incremento en la demanda.

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un criterio para la localización eficiente de una empresa productora y procesadora de frutales
podría no ser:
Seleccione una:
a. El método del costo mínimo.
b. El punto de equilibrio.
c. La programación lineal.

d. La ponderación de factores. 

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La ponderación de factores.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Mediante esta técnica de trabajo en grupo, se pretende obtener el mayor número de ideas o
soluciones para cuestiones planteadas en el menor tiempo posible, aprovechando la
capacidad creativa de las personas:
Seleccione una:
a. Arboles de decisión.

b. Brainstorming. 
c. Diagrama de Ishikawa.
d. Círculos de control de Calidad.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Brainstorming.

Pregunta 15
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Desde la óptica de la calidad aplicada al diseño, el despliegue de la función de la calidad inicia
su proceso con los requerimientos de:
Seleccione una:
a. La forma de producción.

b. El diseño del proyecto. 


c. Los clientes del proyecto.
d. Los patrocinadores del proyecto.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Los clientes del proyecto.

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una firma desea establecer la mejor localización para un centro de acopio buscando
incrementar sus ingresos.

De acuerdo con la anterior información y considerando el método de ponderación de factores


por media geométrica, la mejor ubicación es en el:
Seleccione una:
a. Sitio 1.

b. Sitio 2. 
c. Sitio 3.
d. Sitio 4.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Sitio 2.

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para encontrar la mejor localización se suele acudir al método de punto de equilibrio:

De acuerdo con los anteriores datos cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
Seleccione una:
a. El precio de venta de la localización 1 es $8.367.

b. El punto de equilibrio de la localización 2 es de 84903 unidades. 


c. El punto de equilibrio de la localización 3 es de 83095 unidades.
d. El margen de contribución de la localidad 4 es de $5.582.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: El margen de contribución de la localidad 4 es de $5.582.

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El siguiente es el presupuesto destinado para el desarrollo de un proyecto de construcción. Al
evaluar su desempeño al 50% (mes 6) se encuentra que se ha avanzado en un 42% con un
costo de $122.000.

De acuerdo con lo anterior, se puede afirmar que sus indicadores de desempeño en costo y
tiempo equivalen a:
Seleccione una:
a. 1,04 y 0,96 respectivamente.

b. 0,92 y 0,84 Respectivamente. 


c. 0,95 y 0,94 respectivamente.
d. 0,92 y 0,94 respectivamente.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: 0,92 y 0,84 Respectivamente.

Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para encontrar la mejor localización se suele acudir al método de punto de equilibrio:
De acuerdo con los anteriores datos, cuál es la mejor ubicación posible:
Seleccione una:
a. Localidad 1.
b. Localidad 2.

c. Localidad 3. 
d. Localidad 4.

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Localidad 4.

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 0,50 sobre 0,50

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una firma desea establecer la mejor localización para un centro de acopio buscando
incrementar sus ingresos.
De acuerdo con la anterior información y considerando el método de ponderación de factores
la mejor ubicación es en el:
Seleccione una:

a. Sitio 1. 
b. Sitio 2.
c. Sitio 3.
d. Sitio 4.

Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Sitio 1.

También podría gustarte