Está en la página 1de 3

COLEGIO SIMÓN RODRÍGUEZ IED

JORNADA ÚNICA
Resolución de aprobación N’ 2496 del 27 de agosto de 2002, Emanada de la Secretaría de Educación Distrital
Resolución de aprobación Programa de Educación Media Especializada N° 2953 del 14 de septiembre de 2011,

AREA: Matemáticas ASIGNATURA: Trigonometría, décimo


TEMA: Identidades CONTENIDO: demostraciones, otras identidades
DOCENTE: Olga Lucía Monroy G ENTREGA: 22 de mayo

PROPÓSITOS:
Potenciar en el estudiante habilidades y destrezas numéricas que le permitan desarrollar estrategia para
solucionar problemas de la vida cotidiana.
Estructurar el pensamiento variacional como herramienta fundamental en la resolución de situaciones
problémicas de orden superior

¿Sabías que si movemos la gráfica


del coseno hacia la derecha π/2
obtenemos la gráfica del seno? Las
identidades trigonométricas nos
permiten plantear una misma
expresión de diferentes formas.

IDENTIDADES TRIGONOMÈTRICAS

Recordemos las identidades básicas Lo primero que hicimos fue remplazar


que nos permitirán demostrar otras todo en función de seno y coseno
más adelante usando las identidades del cuadro
anterior y luego simplificar si era
posible. Veamos un ejemplo
Otro ejemplo con operaciones

DEMOSTRACIONES

IDENTIDADES DE SUMA Y RESTA DE ÀNGULOS Y ÀNGULOS DOBLES

Valores de seno y coseno de


ángulos notables que utilizaremos
más adelante

Usando èstas fòrmulas podemos


hallar las funciones de otros àngulos
no conocidos. Por ejemplo

También se tienen fórmulas para


adición y sustracción y para ángulos
dobles
Hay ocasiones en que se puede
hallar de varias formas, por ejemplo
sen 15 = sen (60 – 45)

Ahora, siguiendo el procedimiento del


ejercicio anterior halla cos 15

ACTIVIDAD

A. Remplaza por las identidades B. Demuestra las siguientes


adecuadas expresiones

C. Halla los siguientes valores


usando las identidades de suma o
resta de ángulos

También podría gustarte