Está en la página 1de 14

ACEITE VEGETAL USADO

ACUERDO 634 DE 2015


"POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN REGULACIONES PARA LA GENERACIÓN,
RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO O APROVECHAMIENTO ADECUADO DEL ACEITE
VEGETAL USADO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES"
ACEITE VEGETAL USADO

Se entiende por Aceite Vegetal Usado Aplica a toda persona natural, jurídica,
aquel producto lípido desnaturalizado pública o privada, que ejerza
por su utilización a altas temperaturas, actividades comerciales, industriales o
que se genera en los establecimientos de servicios que intervienen en la
dedicados a la preparación de alimentos, cadena de generación, recolección,
al cual se le han modificado las transporte, almacenamiento,
características organolépticas y tratamiento o aprovechamiento de
fisicoquímicas del producto original Aceite Vegetal Usado, en el Distrito
produciendo cambios en la composición Capital.
de los ácidos grasos que lo forman.
Establece Prohibiciones y obligaciones
para : generador, transportador y
gestor
OBJETIVOS DEL ACUERDO
• Contribuir a mitigar los impactos en la salud pública, limitando el reenvasado ilegal.
• Disminución de la contaminación de agua y suelo.
• Reducir la descarga de desechos en el sistema de alcantarillado, disminuyendo el deterioro y los costos de
mantenimiento de las tuberías del alcantarillado.
• Disminución del costo del tratamiento de las aguas residuales en plantas de tratamiento.
• Mayor conciencia y cultura ambiental.
• Mejorar los estándares y prácticas ambientales de las compañías que operan en la ciudad de Bogotá
REGISTRO DE ACEITE VEGETAL USADO
ARTÍCULO 11. DEL REGISTRO DE GENERADORES, TRANSPORTADORES Y
GESTORES. Se crea el "Registro de Generadores, transportadores y
Gestores de Aceite Vegetal Usado".
a) Se considera registrado un actor de la cadena por parte de la
Secretaría Distrital de Ambiente, una vez le sea asignado su número
único de registro, cuya naturaleza será personal e intransferible.
b) Las causales de suspensión y/o cancelación del registro ambiental
son:

1. Por el incumplimiento de lo establecido en el presente Acuerdo.


2. Por mal uso del registro.
3. Por cambio de las condiciones inicialmente registradas sin previo
consentimiento de la Secretaría Distrital de Ambiente
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
1. Ingrese a la página Web de la Secretaría Distrital de Ambiente www.ambientebogota.gov.co
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
2. Seleccione la pestaña Servicio al Ciudadano.
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
3. Seleccione de la lista desplegable la Opción Atención al Ciudadano
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
4. De click en la opción Descargue los Formatos para trámites ante la SDA
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
5. Seleccione la Carpeta TRÁMITES ACEITES- RESIDUOS- ESTACIONES
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
6. Seleccione la carpeta REGISTRO ACEITE VEGETAL USADO
7.Allí encontrara los formatos respectivos, se recomienda realizar lectura del instructivo previa al diligenciamiento.
7.Allí encontrara los formatos respectivos, se recomienda realizar lectura del instructivo previa al diligenciamiento.

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO


7. Allí encontrara los formatos respectivos, se recomienda realizar lectura del instructivo previa al
diligenciamiento.
PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO
8. Una vez diligenciado el formato deberá ser radicado en la Secretaría Distrital de Ambiente con los
correspondientes anexos.

• No tiene Costo
• El Formato de registro de registro debe estar firmado por el representante legal en el caso en que sea otra
persona debe anexar el correspondiente poder debidamente autenticado.
• Copia del Certificado de Cámara y Comercio
• Copia del RUT
• En el caso de registrarse como transportador debe anexar listado de los vehículos que emplea para la
recolección y trasporte del AVU, propios y por contrato, con las respectivas copias de las tarjetas de
propiedad para el caso de los propios y copia del contrato correspondiente para los contratados.
• En el caso en que su proceso de gestión sea BIODIESEL favor anexe documento que certifique que el
biodiesel producido cumple con los parámetros de calidad de la Resolución 898 de 1995 y las demás
normas que la modifiquen, sustituyan o deroguen.
• Implica la presentación de informes trimestrales que reflejen el manejo otorgado al AVU
Según el Acuerdo 634 DE 2015 el plazo de registro para
gestores y transportadores vence el próximo 05 de julio
de 2016, y para generadores el 05 de Enero de 2017
COMO ACOPIARLO
1.Una vez empleado en la cocción de alimentos, espere a
que el aceite se enfríe para poder manipularlo.

2.Utilizando un embudo y una botella plástica vacía, vierta el aceite


con precaución, tápelo y consérvelo hasta llenarlo.

3. Cuando el recipiente esté lleno, llévelo a un punto de recolección, o


entréguelo según frecuencia pactada con su gestor registrado ante la
SDA.

Los puntos de recolección pueden ser consultados a través del Visor Geográfico
Ambiental de la Secretaría Distrital de Ambiente.
GRACIAS
PARA INFORMACIÓN ADICIONAL PUEDE COMUNICARSE
AL 3778875 GRUPO DE RESIDUOS –SUBDIRECCIÓN DE
ECOURBANISMO Y GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL

yurany.parrado@ambientebogota.gov.co

También podría gustarte