Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO

1. Que es auditoria
Auditoria es un examen sistemático de los estados financieros preparados por la
administración, el cual nos permite opinar sobre cómo está estructurado el estado financiero
de acuerdo a las normas de información financiera aplicadas en cada transacción. La auditoría
debe ser elaborada por personal calificado e independiente de pensamiento y criterio.
2. Describa los estados financieros y determine su importancia
Los estados financieros son importantes porque son documentos serios y con validez
oficial que permiten tener una idea muy organizada sobre las finanzas. Ayudan no sólo a
ver el pasado, sino a aprender de éste para mejorar al año siguiente. También permiten
estudiar de manera clara y eficaz sus ingresos y gastos. Entre estos tenemos:

 Estado de Resultados
 Balance General
 Estado de Flujo de Efectivo
 Estado de Cambios en el Patrimonio
 Notas a los Estados Financieros

3. Indique como se estructura el capital contable y cuál es su distribución


El capital contable está conformado por todas las cuentas de patrimonio: capital
social, reservas, superávit de capital, dividendos decretados en acciones, utilidades del 
ejercicio, utilidades retenidas, etc. El capital contable es lo que efectivamente pertenece a la
empresa, y por consiguiente a los socios. Estos pueden ser:
 Capital Social
 Reserva estatutaria
 Reserva legar
 Reserva facultativa
 Utilidad retenida
 Utilidad o pérdida del ejercicio
4. Explique cuáles son las normas relativas al auditor

Las (NAGAS) son los principios fundamentales de auditoria a las que deben enmarcarse
su desempeño, los auditores durante el proceso de auditoría. Se dividen en: normas
generales, normas de la elección del trabajo y normas de información.
5. Que es la auditoria externa
La auditoría externa consiste en que una empresa ajena supervise los estados financieros
de la empresa cumplen las leyes o normas específicas. Los usuarios de la información
financiera de estas entidades son inversores, agencias gubernamentales y el público en
general.
6. Explique la planificación preliminar
Consiste en la comprensión del negocio del cliente, su proceso contable y la realización de
procedimientos analíticos preliminares. La mayoría de estas actividades implican reunir
información que nos permita avaluar el riesgo a nivel de cuenta y error potencial y desarrollar
un plan de auditoria adecuado.
7. Explique el proceso de la auditoría financiera
Este consiste en cuatro fases que son:
 Establecimiento del grado de confianza en el control interno sobre la información
financiera.
 Aplicación de procedimientos sustantivos.
 Otros asuntos que se deben considerar en la auditoría financiera.
 El informe de auditor sobre los estados financieros.
8. Que es la valoración del riesgo
El auditor deberá obtener una comprensión suficiente de los sistemas de contabilidad y de
control interno para planificar la auditoría y desarrollar un enfoque de auditoría efectivo. El
auditor debería usar juicio profesional para evaluar el riesgo de auditoría y diseñar los
procedimientos de auditoría.
9. Señale que debe analizarse en el ambiente de control
 Comunicación y cumplimiento forzoso de la integridad y de los valores esteticos.
 Compromiso por la competencia.
 Participación a quienes están a cargo del gobierno.
 Filosofía y estilo de operación de la administración.
 Estructura organizacional
 Asignación de autoridad y responsabilidades.
 Políticas y prácticas de recursos humanos.
10. Que es el riesgo inherente
Es la susceptibilidad del saldo de una cuenta o clase de transacciones a una exposición
errónea que pudiera ser de carácter significativo, individualmente o cuando se agrega con
exposiciones erróneas en otras cuentas o clases, asumiendo que no hubo controles internos
relacionados.
11. Que es el riesgo de control y de detección
“Riesgo de control” es el riesgo de que una exposición errónea que pudiera ocurrir en el saldo
de cuenta o clase de transacciones y que individualmente pudiera ser de carácter significativo
o cuando se agrega con exposiciones erróneas en otros saldos o clases, no sea evitado o
detectado y corregido con oportunidad por los sistemas de contabilidad y de control interno.
“Riesgo de detección” es el riesgo de que los procedimientos sustantivos de un auditor no
detecten una exposición errónea que existe en un saldo de una cuenta o clase de
transacciones que podría ser de carácter significativo, individualmente o cuando se agrega
con exposiciones erróneas en otros saldos o clases.
(Detección.- riesgo que de los procedimientos de los auditores los conduzcan a concluir que
una afirmación sobre unos estados financieros no está materialmente errada, cuando de
hecho si existe un error.)(Control.- una medición de la evaluación del auditor de la probabilidad
de que no se eviten o detecten declaraciones erróneas que excedan la cantidad tolerable en
un segmento mediante los controles internos del cliente.)
12. Al finalizar la planificación especifica que debe tener el auditor determinado
La evolución de riesgo, del control interno de cada componente, nivel de confianza de la
empresa, programa de trabajo, reporte de planificación especifica.
13. Que es la ejecución de trabajo?
Es el desarrollo de la planificación efectuada por el auditor. Aquí el auditor el objetivo
principal es aplicar el programa de trabajo para seguir revisando, cuadrando, comprobando
las transacciones de la empresa, cuya finalidad es obtener evidencias suficientes sobre la
gestión de administración que de una u otra manera repercute en los estados financieros.

14. Explique cuáles son las pruebas sustantivas y de cumplimiento.


(Pruebas sustantivas.- pruebas de los saldos de cuenta y transacciones, diseñadas para
detectar cualquier error material en los estados financieros. Las pruebas sustantivas afectan
directamente el riesgo de detección.)
Pruebas sustantivas- es la aplicación de una técnica de auditoria para profundizar en ciertas
revisiones de cálculos matemáticos como pruebas de detalles de transacciones y saldos y
análisis de índices y tendencias importantes. Pueden usar pruebas sustantivas para
comprobar si hay errores monetarios que afecten directamente a los saldos de los estados
financieros u otros datos relevantes de la organización.
Pruebas de cumplimiento- van encaminadas a revisar la efectividad de las políticas de las
normas legales dentro de las actividades de control. Una prueba de cumplimiento determina si
los controles están siendo aplicados de manera que cumplen con las políticas y los
procedimientos de gestión.
15. Que es la evidencia de auditoria y cuáles son los tipos de evidencia.
PROPORCIONA SEGURIDAD DE CONOCIMIENTOS Y POSIBILIDAD DE
COMPROBACION PLENA
(Para ser competente, la evidencia debe ser relevante y valida. Para que la evidencia sea
relevante, esta debe relacionarse con el objetivo de la auditoria que se está probando.
Tipos de evidencia:
 Evidencia física
 Declaraciones de terceros
 Evidencia documentaria
 Cálculos
 Relaciones reciprocas o interrelacionadas de información
 Declaraciones o representaciones de clientes
 Registros de contabilidad ) irwin mc Graw hill 62561p-104

Evidencia de auditoria- es la información obtenida por el auditor para llegar a las


conclusiones sobre las que se basa la opinión de auditoría. La evidencia de auditoría
comprenderá documentos fuente y registros contables subyacentes a los estados
financieros e información corroborativa de otras fuentes.
Tipos:
Física: muestra de materiales, mapas, fotos
Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que tienen relación con el
mismo.
Documentos: cheque, facturas, contratos, etc.
Evidencia analítica: datos comparativos, cálculos, etc.
16. Que se entiende como comunicación de resultados o el informe de auditoría.
Le consideramos al informe comenzando desde el borrador donde contiene observaciones,
sustentos de observaciones y recomendaciones, que son las oportunidades de mejora
presentadas por el auditor como un asesoramiento a la empresa. El auditor da a conocer
observaciones realizadas y que se encontró durante la auditoria. Los informes tienen que
ser sometidos a una revisión por parte del supervisor para tener certeza de lo que ha
escrito o de la opinión que han dado los auditores sean apegados a la realidad.
El informe incluirá una expresión de la opinión en relación con los estados financieros
tomados en conjunto o una aseveración en el sentido de que no puede expresarse una
opinión sobre los mismos indicando las razones que existan para ello.
17. Cuál es la relación entre el riesgo de control y los procedimientos de auditoria?
(Riesgo de control.- riesgo de que un error material que podría ocurrir en una cuenta no
sea evitado o detectado oportunamente por el control interno.)
Riesgo de Control- Es la posibilidad de errores por falta de controles o por que las
personas que ejercen el control no lo hacen a conciencia.
Procedimientos de auditoria- son los métodos para obtener y evaluar la evidencia de
auditoria.
18. Que es el dictamen?
DEBE INDICAR QUE EN SU OPINION LOS ESTADOS FINANCIEROS NO PRESENTAN
INFORMACION RAZONABLE

Es la opinión del auditor sobre los estados financieros. Debe contener una clara opinión
por escrito de la razonabilidad de los saldos, una evaluación del cumplimiento legal.
19. Explique sobre los elementos del dictamen.
Titulo
Destinatario
La fecha del periodo (alcance)
Párrafo de introducción (de las normas de auditoria aplicadas en el trabajo realizado)
Párrafo de responsabilidad de la administración
Párrafo de responsabilidad del auditor
Párrafo de opinión del auditor
Firmas de responsabilidad
Fecha, dirección
20. Determine los atributos del hallazgo.
Título.- Indique informe de auditoría independiente
Condición.- situación actual encontrada
Criterio- medidas o normas aplicables (base legal)
Causa - razones de desviación, es por qué se considera lo que sucedió
Efecto.- es la importancia relativa del asunto, sanciones y multas por no haber cumplido las
normas legales.
Recomendación.- es la sugerencia constructiva para la mejora
Lugar, fecha de emisión
Firmas de responsabilidad.
21. Explique que es auditoria interna.
Es una actividad de evaluación establecida dentro de una entidad como un servicio a la
entidad.  Sus funciones incluyen; entre otras cosas, examinar, evaluar y monitorear la
suficiencia y efectividad de los sistemas de contabilidad y de control interno.
22. Redacte la opinión estándar del auditor.
El informe estándar del auditor establece que los estados financieros presentan
razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación de la compañía, los
resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y los flujos de efectivo, de
conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados. Esta conclusión puede
ser expresada solamente cuando él se ha formado una opinión en base a la auditoría
efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas.

23. Explique una evidencia física de auditoria.


Se obtiene mediante inspección y observación directa de las actividades, bienes o sucesos.
Puede presentarse en forma de documentos, fotografías, gráficos, cuadros, mapas o muestras
materiales.
24. Enumere los elementos del dictamen.
Titulo
Destinatario
La fecha del periodo (alcance)
Párrafo de introducción (de las normas de auditoria aplicadas en el trabajo realizado)
Párrafo de responsabilidad de la administración
Párrafo de responsabilidad del auditor
Párrafo de opinión del auditor
Firmas de responsabilidad
Fecha, dirección
25. Enumere los tipos de dictámenes
 (sin salvedades estándar
 Sin salvedades con párrafo explicativo
 Informe sin salvedades compartido con otros auditores
 Con salvedades: solo opinión
 Con salvedades: alcance y opinión
 Negación o abstención: limitación de alcance
 Adverso o negativo)p-63 PEARSON

-Dictamen opinión sin salvedades. Una opinión sin salvedades establece que los
estados financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la
situación financiera, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y los
flujos de efectivo de la entidad de conformidad con principios de contabilidad generalmente
aceptados.
-Dictamen opinión con Salvedades. Una opinión con salvedades establece que, excepto
por los efectos del (de los) asunto (s) relacionado (s) con la (s) salvedad (es), los estados
financieros presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación
financiera, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y los flujos de
efectivo de la entidad, de conformidad con principios de contabilidad generalmente
aceptados
-Dictamen opinión Adversa. Una opinión adversa establece que los estados financieros
no presentan razonablemente la situación financiera, los resultados de operaciones, los
cambios en el patrimonio o los flujos de efectivo de la entidad, de conformidad con
principios de contabilidad generalmente aceptados.
-Dictamen con Abstención de Opinión. Una abstención de opinión establece que el
auditor no expresa una opinión sobre los estados financieros.
26. cuáles son los principios de la auditoría financiera?
Independencia
Integridad
Objetividad
Competencia profesional y debido cuidado
Confidencialidad
Conducta profesional
Normas técnica

FALSO O VERDADERO
27. El dictamen del auditor independiente se basa en evidencias suficientes y
apropiadas?
FALSO?
28. La suficiencia de evidencia está relacionada con la calidad de la información
obtenida?
VERDADERO
29. La propiedad de la información está relacionada con la cantidad de la información
obtenida?
FALSO
30. La pruebas de control evalúan el diseño y operación de los sistemas de contabilidad
de control interno?
VERDADERO
31. Las pruebas de control permiten evaluar el nivel de riesgo inherente de una
organización?
FALSO?
32. Las pruebas de detalle de las transacciones y balance, y los procedimientos
analíticos constituyen las pruebas de control?
VERDADERO
33. ¿Las aseveraciones de los estados financieros son afirmaciones que hace el
auditor?
FALSO
34. Los procedimientos que el gerente realiza son los métodos para obtener y evaluar la
evidencia de auditoria
FALSO
35. La naturaleza de los procedimientos de auditoria están relacionados con el momento
de aplicación de estos?
FALSO
36. La oportunidad de los procedimientos de auditoria se relaciona con el tipo de
operación, transacción, ¿o aseveración de los estados financieros?
FALSO?
37. La extensión de los procedimientos de auditoria está relacionado con el nivel más
extenso de la muestra para probar un control o evaluar de detalle de saldo?
VERDADERO
38. Un dictamen de los estados financieros no da a conocer las normas que regulan el
proceso de la auditoría financiera.
FALSO
39. En el ecuador el dictamen de los estados financieros está regulado por:
Normas ecuatorianos de auditoria NEA 25
40. La opinión o dictamen limpio es similar a la opinión calificada.
FALSO
Porque la opinión calificada tiene salvedades, y la opinión limpia no tiene salvedades
41. Al emitir una opinión calificada se debe expresar sujeto “a”.
FALSO
42. Un dictamen debe declarar que un auditor es responsable de la preparación y
presentación de los razonables de los estados financieros.
FALSO?
43. Diseñar, implementar y mantener un adecuado de control interno es responsabilidad
de la administración.
VERDADERO
44. Seleccionar y aplicar políticas contables apropiadas y hacer estimaciones
razonables, es responsabilidad de la administración.
FALSO
45. El dictamen debe expresar que la auditoria se condujo de conformidad en las
normas internacionales de auditoria, si estas son aplicaciones en el país que se
ejecutan en la auditoria.
VERDADERO
46. En auditor considera que la evidencia es suficiente y apropiada para proporcionar en
base razonable sobre la cual expresa su opinión.
VERDADERO
47. Los objetivos estratégicos y los riesgos de negocio, están relacionados con el
conocimiento del mercado y la aceptación de estos en la empresa.
VERDADERO
48. Los factores de la industria de regulación y otros externos están relacionados con la
competencia proveedores regulaciones desarrollo tecnológico marco legal y
políticas ambientales, que afectan a la empresa incluyendo el marco de referencia de
la información financiera aplicado.
V()F()
49. Explique cuáles son las pruebas de control.
Pruebas de control para obtener evidencia de auditoría sobre la efectividad de:
 diseño de los sistemas de contabilidad y de control interno, o sea, si están diseñados
apropiadamente para prevenir o detectar y corregir exposiciones erróneas de carácter
significativo;
 operación de los controles internos a lo largo del período.
50. Explique la naturaleza oportunidad y extensión de procedimientos de auditoria.
Naturaleza.- se refiere a su propósito y su tipo, esto es, inspección, observación,
indagación, confirmación, cálculos, re desempeño o procedimientos analíticos.
Oportunidad.- La oportunidad se refiere a cuando se desarrollan los procedimientos de
auditoria o al periodo o fecha para la cual aplica la evidencia de auditoria.
Extensión.- esta incluye la cantidad a desarrollar de un procedimiento específico de
auditoria. Se determina mediante el juicio del auditor luego de considerar la importancia, el
riesgo valorado, y el grado de aseguramiento que el auditor planea obtener.
 Posible cambio de énfasis sobre áreas específicas de auditoría.
 El efecto de la tecnología de información sobre la auditoría.
 El trabajo de auditoría interna y su esperado efecto sobre los procedimientos de auditoría externa.

También podría gustarte