Está en la página 1de 62

Preescolar

Matemático
Pensamiento

Educación Preescolar – Pensamiento Matemático


Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

COMPARANDO COLECCIONES
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Colorea el árbol que tiene más manzanas.

INDICACIONES: Colorea la pecera que tiene menos peces.

INDICACIONES: Colorea el recuadro que tiene más pollitos.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: Compara, igual y clasifica colecciones con base a la cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 2
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿DÓNDE HAY MÁS Y DÓNDE HAY MENOS?


Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Encierra con color azul la colección donde haya más clavos y tacha con rojo donde haya
menos clavos.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: Compara, igual y clasifica colecciones con base a la cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 3
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

EL PASTEL DE CUMPLEAÑOS
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________
INDICACIONES: Colorea las velitas de acuerdo a la edad que vas a cumplir.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación: Número.


Aprendizajes esperados: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 4
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿CUÁNTOS AÑOS CUMPLEN?


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________
INDICACIONES: Cuenta y escribe cuántos años cumplieron los niños y niñas.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 5
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

PRINCIPIOS DE CONTEO. Parte 1


Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INSTRUCCIONES. Dibuja los dulces para que cada niño tenga el suyo.

INSTRUCCIONES. Dibuja las paletas para que cada niño tenga la suya.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación: Número.


Aprendizajes esperados: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Compara, igual y clasifica colecciones con base a la
cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 6
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

PRINCIPIOS DE CONTEO. Parte 2


Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INSTRUCCIONES. Dibuja las paletas y chicles faltantes en cada caso.


María quiere tener 3 paletas. Dibuja las paletas que le faltan.

Luis quiere tener 6 chicles. Dibuja los que le faltan.

Karina quiere tener 9 paletas. Dibuja las que le faltan.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación: Número.


Aprendizajes esperados: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Compara, igual y clasifica colecciones con base a la
cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 7
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

CONTANDO COLECCIONES. Parte 1


Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________
INSTRUCCIONES. Cuenta y escribe la cantidad de paletas que hay en cada colección. Observa el ejemplo.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 8
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

CONTANDO COLECCIONES. Parte 2


Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INSTRUCCIONES. Cuenta y escribe la cantidad de paletas que hay en cada colección. Observa el ejemplo.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 9
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

CONTANDO COLECCIONES. Parte 3


Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INSTRUCCIONES. Relaciona cada colección con el número que le corresponde.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 10
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

MÁS O MENOS FRUTAS


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Encierra donde hay más frutas.

INDICACIONES: Encuentra los niños que tienen la misma cantidad de frutas. Márcalos con una palomita.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación: Número.


Aprendizajes esperados: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 11
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

A CONTAR FRUTAS Y VERDURAS


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe la cantidad de frutas o verduras que tiene cada niño.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 12
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

ARMANDO CONSTRUCCIONES
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Observa la cantidad de bloques que hay en cada caso. Encierra donde hay más bloques y
tacha donde hay menos.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizadores Curriculares 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: * Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 13
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

IGUALAR COLECCIONES
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Observa y cuenta la cantidad de bloques que tienen los niños.

INDICACIONES: Dibuja los bloques que hacen falta para que los siguientes niños tengan la misma cantidad
que los niños de arriba.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizadores Curriculares 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: * Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 14
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿CUÁNTOS BLOQUES TIENEN LOS NIÑOS?


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Observa, cuenta y escribe la cantidad de bloques que tienen los niños.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizadores Curriculares 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: *Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 15
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿CUÁNTOS BLOQUES HAY?


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Observa, cuenta y escribe la cantidad de bloques que hay en cada caso.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizadores Curriculares 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: *Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 16
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LA MISMA CANTIDAD DE PUNTOS


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Colorea las fichas que tienen la misma cantidad de puntos en cada recuadro.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación: Número.


Aprendizajes esperados: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Compara, igual y clasifica colecciones con base a la
cantidad de elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 17
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

PUNTOS EN LAS FICHAS DE DOMINÓ


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe dentro del círculo la cantidad de puntos que contiene cada ficha de
dominó.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 18
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LA ORQUESTA INFANTIL
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe con número la cantidad de niños que tocan un instrumento en cada caso.

Campo de Formación Académica: *Pensamiento matemático. Organizadores Curriculares1 y 2: *Número, álgebra y variación. *Número.
Aprendizajes Esperados: *Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 19
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿CUÁNTOS SON?
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________
INDICACIONES: Cuenta y escribe cuántos integrantes forman cada familia.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 20
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

BICHOS E INSECTOS
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe las moscas que se comerá el sapo.

INDICACIONES: Cuenta y escribe las mariposas que observas.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 21
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

CONTANDO BICHOS E INSECTOS


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe la cantidad de bichos e insectos que hay en cada grupo.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 22
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

CONTAMOS ELEMENTOS
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________
INDICACIONES: Cuenta los elementos y escribe la cantidad en los recuadros de abajo.

INDICACIONES: Cuenta los elementos y escribe la cantidad en los recuadros.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación. Número.


Aprendizaje esperado: Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones
y de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 23
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LOS JUGUETES
Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: ¿Quién tiene más juguetes? Enciérralo.

INDICACIONES: Dibuja las pelotas que faltan para que cada niño tenga la suya.

INDICACIONES: Cuenta y escribe la cantidad de juguetes que hay en cada colección.

Campo: Pensamiento matemático. Organizadores curriculares 1y 2: Número, álgebra y variación: Número.


Aprendizajes esperados: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Compara, igual y clasifica colecciones con base a la
cantidad de elementos. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y
de diferentes maneras, incluida la convencional. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 24
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

EL VALOR DE LAS MONEDAS. Parte 1


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Colorea con amarillo las monedas de 1 peso, con gris las de 2 pesos, con verde las de 5
pesos y con rojo las de 10 pesos.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta.

www.preescolar.lainitas.com.mx 25
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿CUÁNTO DINERO TIENEN?


Nombre del (de la) alumno (a): ____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe la cantidad de dinero que tiene cada niño y niña.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta. *Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 26
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿QUIÉN TIENE MÁS DINERO?


Nombre del (de la) alumno (a): ____________________________________________

INDICACIONES: ¿Quién crees que tiene más dinero? Cuenta y escribe lo que tiene cada niño.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta.

www.preescolar.lainitas.com.mx 27
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿QUIÉNES TIENEN EL MISMO DINERO?


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Une con una línea a los niños que tienen la misma cantidad de dinero.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta.

www.preescolar.lainitas.com.mx 28
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿CUÁNTO DINERO NECESITAS?


Nombre del (de la) alumno (a): ____________________________________________

INDICACIONES: Observa el precio de los juguetes. Luego colorea las monedas que se necesitan para
comprar cada uno de ellos.

$8 $4 $9 $6 $ 11 $ 10

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. Resuelve problemas a
través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 29
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LAS MONEDAS QUE NECESITAMOS. Parte 1


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Colorea las monedas que se necesitan para comprar cada producto.

$3

$6

$5
Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 30
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LAS MONEDAS QUE NECESITAMOS. Parte 2


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Colorea las monedas que se necesitan para comprar cada producto.

$7

$9

$4

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 31
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LAS MONEDAS QUE NECESITAMOS. Parte 3


Nombre del (de la) alumno (a): _____________________________________________

INDICACIONES: Colorea las monedas que se necesitan para comprar cada producto.

$8

$2

$10

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y
venta. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 32
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

OBJETOS DE METAL
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: La maestra pidió a sus alumnos que llevaran objetos de metal. Cuenta y escribe cuántos
llevó cada uno.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes Esperados: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 33
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LOS AMBIENTALISTAS
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________

INDICACIONES: En la familia de Ana están recogiendo botellas de plástico para ayudar a cuidar el
medioambiente. Cuenta y escribe cuántos envases han recogido.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 34
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

FRUTAS Y VERDURAS
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe la cantidad de frutas o verduras que hay en cada caja.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

www.preescolar.lainitas.com.mx 35
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

EL USO DE LOS NÚMEROS. Parte 1


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________

INDICACIONES: Coloca el número que quieras a la playera de cada jugador de futbol, pero sin repetirse.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: *Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significa.

www.preescolar.lainitas.com.mx 36
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

EL USO DE LOS NÚMEROS. Parte 2


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Escribe el lugar que ocupa cada persona en la fila.

INDICACIONES: Escribe el número que indique el lugar que ocupa cada participante en la carrera.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: *Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significa.

www.preescolar.lainitas.com.mx 37
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

EL USO DE LOS NÚMEROS. Parte 3


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Remarca con tu lápiz o con colores los números de la calculadora.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: *Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significa.

www.preescolar.lainitas.com.mx 38
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

EL USO DE LOS NÚMEROS. Parte 4


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Remarca con tu lápiz o con colores los números del reloj.

Campo de Formación Académica: Pensamiento matemático. Organizador Curricular 1 y 2: *Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizajes esperados: *Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significa.

www.preescolar.lainitas.com.mx 39
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

BUSCADORES ESPACIALES 1
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Cuenta y escribe cuántos elementos hay de cada uno.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1 y 2: Número, álgebra y variación. Número.
Aprendizaje esperado: Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30. Comunica de manera oral y escrita
los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 40
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

BUSCADORES ESPACIALES 2
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________
INDICACIONES: Realiza lo que te pida tu maestra.

 Colorea de azul el planeta que está más cerca del Sol.


 Pinta de verde la nave espacial que está entre la Tierra y el Sol.
 Ilumina de amarillo la estrella que está a la izquierda de la Luna.
 Colorea de rojo la nave espacial que está más lejos del astronauta.
 Pinta con café la nave espacial que está debajo de Saturno.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

www.preescolar.lainitas.com.mx 41
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

BUSCADORES ESPACIALES 3
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________
INDICACIONES: Realiza lo que te pida tu maestra.
 Tacha con café el planeta que está más lejos del Sol.
 Colorea de rojo el planeta que está a la derecha de la Tierra.
 Ilumina de verde la nave espacial que está a un lado de Saturno.
 Colorea de azul la nave espacial que está arriba de Júpiter.
 Encierra con negro la nave que está entre el astronauta y el Sol.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

www.preescolar.lainitas.com.mx 42
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LA ISLA DEL TESORO


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Realiza lo que te pida tu maestra.
Colorea de café lo que está adelante del mono.
Colorea de amarillo lo que está dentro del cofre.
Encierra lo que está atrás del mono.
Colorea de azul la nube que está a la derecha del barco.
Tacha las monedas que están fuera del cofre.
Colorea el pirata que está más cerca de la bandera.
Colorea de rojo la estrella que está más lejos del perico.
Colorea de negro lo que está a la izquierda del barril.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

www.preescolar.lainitas.com.mx 43
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

SISTEMAS DE REFERENCIA
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Realiza lo que se pide en cada caso.

Tacha los pollitos que están fuera del


Dibuja una nube al lado derecho del Sol.
corral.

Encierra las manzanas que están debajo


Colorea al animal que va delante del cocodrilo.
del árbol.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

www.preescolar.lainitas.com.mx 44
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿ADENTRO O AFUERA?
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Encierra lo que está fuera y tacha lo que está dentro.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

www.preescolar.lainitas.com.mx 45
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¿IZQUIERDA O DERECHA?
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Encierra con rojo lo que está a la derecha de la carretera y tacha lo que está a la
izquierda.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático. Organizador Curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Ubicación espacial.
Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

www.preescolar.lainitas.com.mx 46
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

TANGRAM
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Recorta el tangram y reproduce las siguientes formas. Puedes inventar configuraciones
nuevas.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 47
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

www.preescolar.lainitas.com.mx 48
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

FIGURAS GEOMÉTRICAS
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Colorea como se indica.

Rojo Café

Naranja Verde

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 49
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

FIGURAS GEOMÉTRICAS. Parte 2


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Colorea como se indica.

Rojo Café

Naranja Verde

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 50
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

LAS FIGURAS DE MI ENTORNO


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Pega dibujos de objetos que tengan forma de círculo, triángulo, rectángulo y cuadrado.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 51
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

FIGURAS GEOMÉTRICAS. Parte 3


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Colorea como se indica.

Rojo Café

Naranja Verde

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 52
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

REPRODUCCIÓN DE FIGURAS. Parte 1


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Reproduce las siguientes figuras.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 53
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

REPRODUCCIÓN DE FIGURAS. Parte 2


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Reproduce las siguientes figuras.

Campo de Formación Académica: Pensamiento Matemático.


Organizador Curricular 1 y 2: Forma, espacio y medida. Figuras y cuerpos geométricos.
Aprendizajes Esperados: *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos
geométricos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 54
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

A MEDIR DISTANCIAS
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Mide los siguientes objetos con el intermediario que se indica en cada caso.
MEDIDA: MEDIDA: MEDIDA:
OBJETO INTERMEDIARIO
ALTO ANCHO LARGO

Mide con un popote

Mide con tu mano

Mide con un palillo de


dientes

Mide con un listón


corto

Mide con tu lápiz

Mide con un vara

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: *Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario. *Compara
distancias mediante el uso de un intermediario. *Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.

www.preescolar.lainitas.com.mx 55
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

COMPARA LONGITUDES
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Realiza lo que te indica tu maestra.

 Colorea de amarillo el refrigerador más alto.


 Colorea con azul la botella más delgada.
 Colorea de rojo el cuchillo más corto.
 Colorea de verde el vaso que está más lejos del plato.

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: *Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario. *Compara
distancias mediante el uso de un intermediario. *Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.

www.preescolar.lainitas.com.mx 56
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

MEMORAMA DE OPUESTOS
INDICACIONES: Recorta las tarjetas y juega al memorama de opuestos.

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: *Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.

www.preescolar.lainitas.com.mx 57
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

MEMORAMA DE OPUESTOS
INDICACIONES: Recorta las tarjetas y juega al memorama de opuestos.

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: *Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.

www.preescolar.lainitas.com.mx 58
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

¡VAMOS A MEDIR!
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________
INDICACIONES: Encierra el vaso al que le cabe más agua y tacha al que le cabe menos.

INDICACIONES: Encierra el lápiz más corto y tacha el lápiz más largo.

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: *Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario. Usa unidades no
convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 59
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

TUS ACTIVIDADES DIARIAS


Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________

INDICACIONES: Dibuja o escribe lo que haces por la mañana, tarde o noche. Comenta con tus compañeros
y maestra.
MAÑANA TARDE NOCHE

INDICACIONES: Dibuja o escribe lo que hiciste ayer, lo que hiciste hoy y lo que harás mañana. Comenta
con tus compañeros y maestra.

AYER HOY MAÑANA

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en el que ocurren. Usa expresiones temporales y representaciones
gráficas para explicar la sucesión de eventos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 60
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

SECUENCIA TEMPORAL
Nombre del (de la) alumno(a): ______________________________________________

INDICACIONES: Ordena del 1 al 4 la siguiente secuencia de actividades. Coloca el número 1 a lo que pasó
primero, el número 2 a lo que pasó después, y así, hasta llegar al número 4.

Campo de formación académica: Pensamiento matemático. Organizador curricular 1y 2: Forma, espacio y medida. Magnitudes y medidas.
Aprendizaje esperado: Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en el que ocurren. Usa expresiones temporales y representaciones
gráficas para explicar la sucesión de eventos.

www.preescolar.lainitas.com.mx 61
Educación Preescolar – Pensamiento Matemático

ENFERMEDADES EN EL INVIERNO
Nombre del (de la) alumno(a): _____________________________________________

INDICACIONES: Pregunta entre tus familiares y vecinos si alguna vez se han enfermado de un resfriado,
influenza, bronquitis, faringitis o neumonía. Colorea un recuadro en la enfermedad que corresponda cada
que alguien te mencione si la ha padecido.

RESFRIADO INFLUENZA BRONQUITIS FARINGITIS NEUMONÍA

Campo de Formación Académica: *Pensamiento matemático.


Organizadores Curriculares 1 y 2: *Análisis de datos. *Recolección y representación de datos.
Aprendizajes Esperados: *Contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para
contestar las preguntas planteadas.

www.preescolar.lainitas.com.mx 62

También podría gustarte