Está en la página 1de 2

Vicerrectoría Académica IP-CFT

Dirección de desarrollo curricular

ACTIVIDAD Nº1
“OPERATORIA CON NUMEROS ENTEROS”
Instrucciones generales:
- Es posible realizar la actividad de forma individual, en pareja o grupal (no más de 4
personas)
- Esta actividad es formativa, es importante que considere estas actividades como un ensayo
para la evaluación sumativa.
- Para lograr el desarrollo de esta actividad usted debe tener presente los contenidos
explicados por su profesor, recordar que en su aula virtual encontrará material adicional,
además de herramientas de apoyo como videos o ejercicios resueltos para cada contenido
de trabajo.
- Si el material de apoyo no es suficiente y aún presenta dudas, puede buscar en Internet
diferentes técnicas o herramientas para resolver las operaciones. Recuerde que en
matemáticas existen varios caminos para llegar a la respuesta.
- El tiempo aproximado de trabajo es de 30 min.
- Puede utilizar calculadora y consultar al docente las dudas que pueden surgir en el
desarrollo de la actividad.
- Ver videos de apoyo a la actividad

A continuación, se presenta un “caso problema”, que usted debe resolver siguiendo los
siguientes pasos:
a) Extracción de datos importantes para la resolución del problema
b) Explicitar procedimiento para conseguir la respuesta al problema (desarrollo)
c) Indicar la respuesta correcta entre las alternativas entregadas.

Problema
En el Golf los resultados de los mejores jugadores se expresan con números negativos. Se llama
“par” a la cantidad fijada de golpes para embocar la bola en un hoyo. Hay hoyos de par 3, 4 o 5.
Por ejemplo: Si el hoyo es “par 3” y el jugador mete la bola en 2 golpes, su puntuación en ese
hoyo es –1; pero si lo consigue en 5 golpes, será +2. Tras el recorrido completo por todos los
hoyos del campo, los buenos jugadores habrán conseguido números negativos cuyas sumas,
ordenadas en orden creciente darán la clasificación. Los malos jugadores estarán por encima de
los pares y tendrán números positivos.

La puntuación obtenida en cada hoyo jugado recibe estos nombres:

Doble Bogey Par Birdie Eagle Doble Eagle


Bogey
+2 +1 0 -1 -2 -3

Un jugador, después de jugar 18 hoyos, ha conseguido una puntuación total de -24.

FGL-144 Taller de Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

¿Cuántos hoyos puede haber realizado de cada clase, para obtener este puntaje?

Explica tu opinión mostrando el procedimiento que te permitió encontrar este resultado.

Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

FGL-144 Taller de Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática

También podría gustarte