Está en la página 1de 1

Filosofía medieval

La filosofía medieval es todo el conjunto de corrientes de pensamiento


y tratados filosóficos que se desarrollaron desde la caída del Imperio
romano (530 d. de C.) hasta el Renacimiento (siglos XV y XVI).
Se divide en:

Patrística: (siglo II – Siglo VI)


Corresponde a la etapa primaria en la que se articuló la filosofía con el dogma religioso,
principalmente cristiano. (Patrística = Padre, Sacerdote)

 Se basaba en Platón y sus ideas bajo la óptica cristiana.


 Reconoce al hombre como una creatura de Dios.
 Esta etapa fue sospechosa para algunos ya que no justificaba la existencia de Dios, lo
tomaban como una Dogma.

San Agustín de Hipona

Escolástica: (Siglo VI – Siglo XV)


En esta etapa, que abarca desde el siglo XI hasta el XVI, se intenta explicar la revelación cristiana a
través de la razón. (Escolástica = Escuela)

 Se basaba en las ideas de Aristóteles


 Reconoce al hombre como un ser racional capaz de entender el cristianismo a través de la
razón y la lógica.
 Justifica a Dios desde la razón, hace innecesaria la experiencia religiosa.

Santo Tomás de Aquino

También podría gustarte