Está en la página 1de 2

F- MTO- 082 - 1.

0
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL ESTANDAR DE SANEAMIENTO PARA
LIMPIEZA Fecha Aplica: 26/12/2017
-POES- Elaborado: 18/12/2017

Actividad: Limpiar y desinfectar los elementos de proteccion personal (EPP) usados durante la ejecución de sus labores.
Aplica para elementos de proteccion tales como, Gafas, guantes, careta, tapaoidos, mascarilla, respirador, etc., al inicio y al
Alcance finalizar la jornada de trabajo, cuyo propósito sea minimizar el riesgo de contagio con agentes infecciosos (virus incluido el
COVID-19).
Registros asociados N.A.
INSUMOS O MATERIAL NECESARIO
No. No.
1 Paño lavable 6
2 Paño seco 7
3 Solucion desinfectante 8
4 Solucion jabonosa con jabon suave o neutro. 9
5 Esponja suave 10
Las soluciones de limpieza se aplican según lo definido en la matriz de insumos y los implementos de aseo según el código de colores establecido y
cumpliendo los requisitos de diseño sanitario
TAREAS
No. Que Hacer Como Hacer Responsable Frecuencia
Retirarse los elementos de proteccion personal de acuerdo a recomendaciones dadas
1 Alistamiento
en el protocolo.
Retirar el polvo o partículas sólidas cuidando de no tirarlos al piso mediante acción
2 Retirar solidos
mecánica ya sea sacudiendo o con el uso de un paño lavable seco
3 Pre enjuagar Humedecer con solución jabonosa

Enjabonar y estregar toda la superficie de los EPP con la solución jabonosa , cuando
asi lo requieran por la suciedad que presenten, tener en cuenta que el mugre y la
grasa actuan como una barrera entre la superficie y el desinfectante.
Estregar la parte plástica del EPP con esponja no abrasiva haciendo énfasis según
sea el caso, en los ángulos, partes internas y demás puntos muertos de los EPP.
Cuando se utilice alcohol para realizar la desinfeccion, no es necesario hacer el lavado
con solucion jabonosa a menos que visiblemente se requiera por la suciedad que
presente.
4 Limpiar Cuando el EPP no pueda ser desinfectado por su material, debe ser desechado y
reemplazado. Garantizar
Cuando sean guantes o materiales que absorban estos deben lavarse muy bien con minimo dos
solucion jabonosa y despues sumergir en solucion desinfectante por lo menos 10 veces al dia, al
minutos y enjuagar. Operario
iniciar y al
Cuando reutilice las máscaras N95, deje un respirador usado en aire seco y terminar las
atmosférico durante 3-4 días para que se seque. El polipropileno en las máscaras labores
N95 es hidrofóbico y no contiene humedad.

Con agua hasta eliminar completamente los residuos de detergente y material orgánico
presente. sacudir muy bien para retirar la mayor cantidad de agua.
5 Enjuagar Cuando esto no sea posible, pase un paño humedecido con agua las veces que sea
necesario para retirar el jabon y el mugre.
Aplicar solución desinfectante de manera que quede cubierta toda el área del EPP
Tener en cuenta que los EPP no deben guardarse húmedos,ya que esto permite el
crecimiento de bacterias, si es alcohol lo que se les aplica se debe dejar secar al aire
(Seca muy rápido) si es amonio cuaternario cuando pasen los 10 minutos se debe
retirar con trapo húmedo y después secar con paño seco.
5 Desinfectar
Tener en cuenta que si el alcohol es antiséptico se usa tal y como llega, pero si es
industrial al 97-98% se debe dosificar con agua al 70%.

VERIFICACION
No. Que Hacer Como Hacer Responsable Frecuencia
Coordinador o Una vez
Se verifica de manera visual que la superficie de los EPP quedaron limpios y sin
1 Inspección visual Especialista de ejecutada la
residuos solidos.
Servicio actividad
Especialista de
servicio/ Cada que se
Para el registro y control de la realizacion de la desinfeccion se debe usar el formato F-
2 Registro coordinador realice la
MTO-106
operativo/ desinfeccion.
operario
CORRECTIVOS
No. Que Hacer Como Hacer Responsable Frecuencia
En caso de no conformidades y/u oportunidades de mejora detectadas en el servicio, los planes de acción serán Especialista de En caso de
1
documentados en el formato F- MTO- 018- Servicio incumplimiento
Cuando se
Especialista de
2 Si existen reportes de condiciones o actos se debe hacer uso del formato F-STA-006 requiera.
Servicio y/o SISO

Manejo de material (Riesgos – Cuidados Especiales)


No.
La selección del desinfectante, que puede ser alcohol al 70% y el método de aplicación, se definen de acuerdo a las directrices establecidas en el
documento del Instituto Nacional de Salud INS "Guía para la vigilancia por laboratorio de virus respiratorios" 2017 y el articulo "eficacia de la
desinfección con alcohol al 70% (p/V) de superficies contaminadas sin limpieza previa" publicado en Rev. Latino-Am. Enfermagem 21(2) mar-abr 2013.
En el caso de que sea desinfectante amonio cuaternario la dosificación se debe hacer de la siguiente manera:

TABLA PARA LA PREPARACION DE INSUMOS DE LIMPIEZA

1
PREPARACION PREPARACION PREPARACION PREPARACION
INSUMO CONCENTRACION DE USO USOS Y APLICACIONES
1 LITRO 5 LITROS 10 LITROS 20 LITROS
Limpia y desinfecta
2 ml AMONIO 10 ml AMONIO 20ml AMONIO 40 ml AMONIO
simultaneamente. No debe
AMONIO CUATERNARIO CUATERNARIO CUATERNARIO CUATERNARIO
0,2% mezclarse con productos
CUATERNARIO + + + +
oxidantes, percloratos o
998 ml agua 4990 ml agua 9980 ml agua 19960 ml agua
hipoclorito.
Dosificacion Hipoclorito:

TABLA PARA LA PREPARACION DE INSUMOS DE LIMPIEZA

2
PREPARACION PREPARACION PREPARACION PREPARACION
INSUMO CONCENTRACION DE USO USOS Y APLICACIONES
1 LITRO 5 LITROS 10 LITROS 20 LITROS
Desinfecta, no debe 20 ml Hipoclorito 100 ml Hipoclorito 200 ml Hipoclorito 400 ml Hipoclorito
HIPOCLORITO DE
0,1% mezclarse con ninguna otra + + + +
SODIO
sustancia. 980 ml agua 4900 ml agua 9800 ml agua 19600 ml agua

Elaboró: Especialista de Servicio Revisó: Jefe de Operaciones


Aprobó: Director Nacional de Operaciones Fecha Ultima Actualización: 27/04/2020

También podría gustarte