Está en la página 1de 194

EVO

NU

MATEMÁTICA / PRIMER AÑO


GUSTAVO ZORZOLI
CARLA RUSSO
MARÍA EMILIA
CHUIT

Índice
GRUPO EDITORIAL
MATEMÁTICA / PRIMER AÑO
GUSTAVO ZORZOLI
CARLA RUSSO
MARÍA EMILIA
CHUIT
A LOS DE PRIMERO:
SABEMOS QUE ESTÁN COMENZANDO UN AÑO MUY ESPECIAL; LLENO DE
NOVEDADES, SORPRESAS Y APRENDIZAJES. NOSOTROS HICIMOS ESTE LIBRO PARA
QUE SIGAN DESCUBRIENDO, PENSANDO Y JUGANDO CON LA MATEMÁTICA. EL RATÓN
PREGUNTÓN LOS ACOMPAÑARÁ EN ESTE CAMINO POR PRIMERO; AYUDÁNDOLOS EN
LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Y PROPONIÉNDOLES COMPARTIRLAS CON LOS
DEMÁS, PENSAR A VECES SOLOS, A VECES EN EQUIPOS, A VECES ENTRE TODOS, EN
LA CLASE, EN CASA, EN LA CALLE...
QUEREMOS PRESENTARLES A LETICIA, VALENTINA, GONZALO Y JOSÉ.
ELLOS, COMO USTEDES, ESTÁN EN PRIMERO.

VALENTINA
GONZALO

JOSÉ
LETICIA

¡ahora sí!
¿listos?... ¡ya!
cuando veas alguno de
estos símbolos en las páginas,
recuerda lo que significa.
PARA MIRAR
ATENTAMENTE

PARA
JUGAR

PARA
PENSAR
UN POCO
MÁS

PARA
TRABAJAR
EN CASA

PARA HACER
EN EQUIPO
¿DÓNDE HAY
NÚMEROS ? BUSCA DÓNDE HAY NÚMEROS EN ESTA MESA.

250 g.

¿PARA QUÉ SE USAN LOS pueden


NÚMEROS EN CADA CASO? compartir lo
que pensaron
DIBUJA CON TU GRUPO OTROS armando una
OBJETOS O LUGARES DONDE cartelera en
HAYA NÚMEROS. el aula.

7
UN JUEGO CON CARTAS

LA CASITA ROBADA
PARA ESTE JUEGO SE MEZCLAN LAS CARTAS.
SE REPARTEN 3 CARTAS A CADA JUGADOR Y SE
COLOCAN 4 CARTAS SOBRE LA MESA CON LOS
NÚMEROS HACIA ARRIBA.
CADA JUGADOR, POR TURNO, INTENTA FORMAR
PAREJAS DE CARTAS CON IGUAL NÚMERO.
SI PUEDE HACERLO LAS IRÁ COLOCANDO EN UN
MONTONCITO APARTE; SIEMPRE CON LOS
NÚMEROS A LA VISTA. ESA SERÁ SU "CASITA".
SI NO PUEDE FORMAR UNA PAREJA, DEJARÁ ALGUNA DE SUS CARTAS SOBRE LA
MESA. SI EL JUGADOR DE TURNO TIENE UNA CARTA CON EL MISMO NÚMERO QUE
LA CASITA DE OTRO JUGADOR, PUEDE "ROBÁRSELA" Y AGREGARLA A SU "CASITA".
CUANDO SE TERMINA LA RONDA, SE VUELVEN A REPARTIR 3 CARTAS PARA CADA
JUGADOR HASTA QUE SE TERMINE EL MAZO.
GANA EL JUGADOR QUE TIENE MÁS CARTAS EN SU "CASITA".

PARA DESPUÉS DE JUGAR


LETICIA Y JOSÉ JUGARON A LA CASITA ROBADA. ESTAS SON ALGUNAS DE LAS
PAREJAS DE CARTAS QUE JUNTARON:

¿te animas a
completar las
cartas que
levantaron ?

8
mira con atención si te parece que se
si estas parejas equivocaron... modifica
de cartas están las cartas para que
bien formadas. estén bien.

estas cartas están


incompletas. a algunas
se les borraron los
números y a otras los
dibujos. ¡a completarlas!

9
JUGUEMOS
CON LOTERÍAS
busca las fichas que tienen puntos DONDE ENCUENTRES EN ESTE TABLERO
de las páginas CON autoadhesivOs. LA MISMA CANTIDAD DE PECES, PEGA
LA FICHA QUE CORRESPONDE.

ahora busca EN LOS DONDE ENCUENTRES EN ESTE OTRO TABLERO


autoadhesivOs las fichas LA MISMA CANTIDAD DE MARIPOSAS, PEGA LA
que tienen números.
FICHA QUE CORRESPONDE.

10
FICHAS Y TABLEROS
¿CUÁNTAS FICHAS HAY EN CADA TABLERO? PINTA EL NÚMERO
QUE CORRESPONDE.

COMPLETA LAS ETIQUETAS CON EL NÚMERO QUE CORRESPONDE A CADA TABLERO.


DE ESTOS 3 TABLEROS, PINTA CON ROJO EL QUE TIENE MÁS FICHAS.
PINTA CON AZUL EL QUE TIENE MENOS FICHAS.

DIBUJA EN ESTE ¿CUÁNTAS FICHAS


TABLERO 3 FICHAS HAY AHORA EN
ROJAS Y 6 FICHAS EL TABLERO?
AZULES.

11
MÁS JUEGOS
CON CARTAS
LETICIA Y GONZALO JUEGAN A VER QUIÉN
SACA LA CARTA CON EL NÚMERO MAYOR.
PINTA EN CADA CASO LA CARTA GANADORA.

LA CARTA GANADORA YA ESTÁ PINTADA. COMPLETA LAS CARTAS VACÍAS.

completa estas cartas para que


queden ordenadas de menor a mayor.

12
COLORES
9 9

EN MANO
pinta el zorro de acuerdo
8 9 con este código.
6
9
5

5
7
5
5

EN LA LAGUNA HABÍA 6 PATOS. DIBÚJALOS. ¿CUÁNTOS PATOS


DESPUÉS LLEGARON 3 PATOS. DIBÚJALOS. HAY EN LA LAGUNA?

13
UNO, DOS Y...
1, 2, 3...
1, 2, y...
1, 2, 3, 4...

EN MUCHOS JUEGOS USAMOS NÚMEROS.


¡PERO NO DE CUALQUIER FORMA!
ESTÁN ORDENADOS COMO LOS DECIMOS AL CONTAR.
TAMBIÉN EN ALGUNOS OBJETOS APARECEN NÚMEROS ORDENADOS.
AQUÍ TE MOSTRAMOS
ALGUNOS.

COMPLETA
LOS NÚMEROS
QUE FALTAN.

¿se les ESCRIBAN UNA LISTA.


ocurren algunos DESPUÉS PUEDEN
otros objetos? COMPARTIRLA CON
LOS COMPAÑEROS.

14
CONTANDO, CONTANDO...
COMPLETA ESTA TABLA PARA AHORA TACHA PARA QUE
QUE HAYA TANTOS CÍRCULOS QUEDEN TANTOS CUADRADOS
COMO INDICA EL NÚMERO. COMO INDICA EL NÚMERO.

1 6
2
7
3
4 8
5 9

LA CAMPERA TENÍA
8 BOTONES. DIBÚJALOS.
SE CAYERON 2 BOTONES.
TÁCHALOS.

¿CUÁNTOS BOTONES TIENE


AHORA LA CAMPERA?

ANA TENÍA 3 MUÑECAS. DIBÚJALAS. PARA SU CUMPLEAÑOS LE REGALARON


4 MUÑECAS. DIBÚJALAS.

¿CUÁNTAS MUÑECAS
TIENE ANA AHORA?

15
SEGUIMOS CONTANDO
tacha o agrega para que
3 haya tantos triángulos
como indica el número.
5
7
9

EN EL CUMPLEAÑOS DE CARLA HABÍA 5 GLOBOS.


LA MAMÁ INFLÓ OTROS 3. DIBÚJALOS.
¿CUÁNTOS GLOBOS HAY AHORA?
DURANTE EL JUEGO SE PINCHARON 2 GLOBOS.
TÁCHALOS. ¿CUÁNTOS GLOBOS QUEDAN?
A LA NOCHE SE DESINFLÓ 1 GLOBO. TÁCHALO.
¿CUÁNTOS GLOBOS ESTÁN INFLADOS?

16
EL NÚMERO ESCONDIDO
LA MAESTRA O ALGUNO DE LOS CHICOS DIBUJA UN NÚMERO BIEN
GRANDE EN EL PIZARRÓN, MIENTRAS LOS DEMÁS SE TAPAN LOS OJOS.
SIN QUE NADIE LO VEA, LA MAESTRA TAPA PARTE DEL NÚMERO CON
UN CARTÓN. LOS DEMÁS TRATAN DE ADIVINAR DE QUÉ NÚMERO
SE TRATA.
¡es importante
que ningún número
estÉ al revés!

SEGUIMOS DESCUBRIENDO NÚMEROS


¿PODRÁS COMPLETAR ESTAS LÍNEAS DE
MANERA QUE SE VEAN LOS NÚMEROS?

17
FICHAS DE COLORES
PARA ESTE JUEGO NECESITAN LAS FICHAS DE COLORES DE LAS PÁGINAS CON
AUTOADHESIVOS. SE JUEGA DE A DOS. CADA JUGADOR ELIGE UNO DE LOS COLORES
Y POR TURNO, TIRA LAS DOS FICHAS.
SE ANOTAN TANTOS PUNTOS COMO FICHAS
DE SU COLOR HAYAN SALIDO. GANA UNA
VUELTA QUIEN SAQUE MÁS PUNTOS.
DESPUÉS DE 5 VUELTAS, GANA EL JUGADOR
QUE HAYA GANADO MÁS VUELTAS.

ANOTEN EN ESTA
TABLA LOS PUNTAJES. JUGADOR AZUL JUGADOR ROJO
PRIMERA VUELTA
SEGUNDA VUELTA
TERCERA VUELTA
CUARTA VUELTA
QUINTA VUELTA
¿CON QUÉ NÚMERO INDICAN QUE NO TIENEN PUNTOS ?

VALENTINA TENÍA 5 GALLETITAS. SE COMIÓ 3 EN EL PRIMER RECREO.


EN EL SEGUNDO RECREO CONVIDÓ 2.

¿cuántas
galletitas tiene
para el mediodía?

18
LITROS MÁS, LITROS MENOS

PINTA CON AMARILLO EL RECIPIENTE QUE CONTIENE MÁS.


PINTA CON VERDE EL RECIPIENTE QUE CONTIENE MENOS.
ORDENA LOS RECIPIENTES
DEL QUE CONTIENE MENOS
AL QUE CONTIENE MÁS.

¿dÓnde ubicarías en esta lista,


una lata de aceite de 4 litros?
escribe el número donde
corresponde.

¿QUÉ OTRAS COSAS SE VENDEN POR LITRO?

19
¡AL AGUA PATO!
PARA ESTE JUEGO NECESITAN UN DADO Y DOS BOTONES DIFERENTES.
SE JUEGA DE A DOS. CADA JUGADOR COLOCA SU BOTÓN EN EL SECTOR DONDE
ESTÁ EL PATO. POR TURNOS, SE TIRA EL DADO Y SE AVANZA TANTOS CASILLEROS
COMO LO INDIQUE EL NÚMERO, TRATANDO DE LLEGAR AL SECTOR DE LA LAGUNA.
PERO, ATENCIÓN, SI SE LLEGA A UN CASILLERO DONDE DICE IR AL CASILLERO
ANTERIOR, SE DEBE RETROCEDER UN LUGAR.
EN CAMBIO, SI SE LLEGA A UN CASILLERO DONDE DICE IR
AL CASILLERO SIGUIENTE, SE DEBE AVANZAR UN LUGAR.
PARA TERMINAR, EL DADO TIENE QUE INDICAR TANTOS
PUNTOS COMO CASILLEROS FALTEN PARA LLEGAR A LA
LAGUNA; ES DECIR, EL NÚMERO EXACTO.
IR AL CASILLERO
SIGUIENTE

IR AL CASILLERO
ANTERIOR

IR AL CASILLERO IR AL CASILLERO
ANTERIOR SIGUIENTE

JOSÉ Y VALENTINA JUGARON JOSÉ TIRÓ EL DADO Y SACÓ 5. ¿EN CUÁL


“¡AL AGUA PATO!”. CASILLERO ESTÁ EL BOTÓN DE JOSÉ?

VALENTINA SACÓ 3. ¿EN CUÁL ¿QUIÉN VA


CASILLERO ESTÁ SU BOTÓN? GANANDO?

EN LA JUGADA SIGUIENTE JOSÉ LLEGÓ AL CASILLERO 7. ¿QUÉ NÚMERO


TIENE QUE SALIR EN EL DADO PARA QUE JOSÉ LLEGUE A LA LAGUNA?

20
FICHAS Y NÚMEROS
completa
esta
tabla.

BUSCA LOS NÚMEROS DE LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS


PARA COMPLETAR ESTAS TABLAS.

21
TORRES CON CUBOS
LETICIA Y SU HERMANO
JUGARON A ARMAR TORRES
CON CUBOS DE COLORES.
ARMARON ESTA TORRE:

¿DE QUÉ COLOR ES EL CUBO


QUE ESTÁ ABAJO DEL ROJO?

dibuja un cubo marrÓn


arriba del Último cubo
de la torre.
¿DE QUÉ COLOR ES EL CUBO
QUE ESTÁ ARRIBA DEL CELESTE?

¿DE QUÉ COLOR ES EL CUBO QUE


ESTÁ ENTRE EL CUBO AMARILLO
Y EL CUBO VIOLETA?

22
A PINTAR LAS TORRES
LETICIA LE DIO ESTAS
INSTRUCCIONES A SU
HERMANO PARA ARMAR
UNA NUEVA TORRE.
¿TE ANIMAS A PINTARLA?

PISTAS
PARA PINTAR
PINTA ESTA TORRE DE
CUBOS CON DIFERENTES
COLORES, SIN QUE TU
COMPAÑERO LA VEA.
BUSCA LA TORRE DE PEGA AQUÍ
CUBOS EN LAS PÁGINAS LA TORRE
CON AUTOADHESIVOS. QUE PINTÓ TU
DALE PISTAS A TU COMPAÑERO.
COMPAÑERO PARA QUE PINTE
LOS CUBOS DE SU TORRE, DE
MANERA QUE SEA IGUAL A TU
TORRE.
FINALMENTE, COMPAREN
LAS DOS TORRES.
¿QUEDARON IGUALES?

23
ENVASES Y LITROS
DE VISITA AL SUPERMERCADO
RECORRAN LAS GÓNDOLAS Y BUSQUEN QUÉ SE VENDE POR LITRO
Y QUÉ NO SE VENDE POR LITRO.
ESCRIBAN LA LISTA DE LOS PRODUCTOS QUE ENCONTRARON
EN LA SIGUIENTE TABLA:

SE VENDE POR LITRO NO SE VENDE POR LITRO

BUSCA BOTELLAS VACÍAS DE DISTINTOS TAMAÑOS Y UN ENVASE DE ¼ LITRO.


TRÁELOS A LA CLASE. OBSERVEN LAS ETIQUETAS DE LOS ENVASES QUE
CONSIGUIERON. ¿DE CUÁNTOS LITROS ES CADA ENVASE? ORDENEN LAS
BOTELLAS DESDE LA QUE CONTIENE MÁS A LA QUE CONTIENE MENOS.

DIBUJA CÓMO QUEDARON ORDENADAS LAS BOTELLAS.


ESCRIBE CUÁNTOS LITROS CONTIENE CADA UNA.

24
PARA RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, EXPERIMENTEN USANDO
LOS ENVASES QUE CONSIGUIERON:

CON 2 LITROS, ¿CUÁNTAS BOTELLAS DE 1 LITRO SE LLENAN?

CON 1 LITRO, ¿CUÁNTOS ENVASES DE ¼ LITRO SE LLENAN?

¿CON CUÁNTOS ENVASES DE ½ LITRO SE LLENA UNA BOTELLA DE 1 LITRO?

¿CON CUÁNTOS ENVASES DE ¼ LITRO SE LLENA UNA BOTELLA DE ½ LITRO?

¿quién tiene más


jugo de naranja?

25
5 EN FILA

GONZALO Y SUS AMIGOS ESTÁN HACIENDO LA FILA PARA COMPRAR EN EL KIOSCO.

al leer estas pistas, descubrirÁs escribe debajo de cada


quiÉnes son los amigos de GONZALO. uno su nombre.

EL PRIMERO DE LA FILA SE LLAMA MATÍAS.


FERNANDO ESTÁ DETRÁS DE GONZALO.
VALENTINA ESTÁ DELANTE DE GONZALO.
LETICIA ESTÁ DETRÁS DE FERNANDO.

AHORA QUE CONOCES LOS NOMBRES DE LOS AMIGOS DE GONZALO, UNE CADA
NOMBRE CON EL CARTEL QUE INDICA EL LUGAR QUE OCUPA EN LA FILA:

FERNANDO LETICIA MATÍAS GONZALO VALENTINA

26
CONTANDO Y PINTANDO
PINTA TANTOS JUGUETES COMO INDICA EL NÚMERO.

INDICA CON UN NÚMERO CUÁNTOS JUGUETES ESTÁN PINTADOS.

EL NÚMERO INDICA LA CANTIDAD DE JUGUETES PINTADOS.


PINTA LOS QUE FALTAN PARA LLEGAR A ESE NÚMERO.

27
TRABAJANDO CON
EL CALENDARIO
mira con
atenciÓn esta hoja
del calendario.
luego responde
estas preguntas.

¿EN QUÉ DÍA DE LA SEMANA COMIENZA ESTE MES?

¿CUÁNTAS SEMANAS COMPLETAS TIENE ESTE MES?

¿CUÁL ES LA FECHA DEL PRIMER DOMINGO DE ESTE MES?

¿QUÉ DÍA ESTÁ ENTRE EL MARTES 4 Y EL JUEVES 6?

¿CUÁNTOS DÍAS TIENE UNA SEMANA?

EL MIÉRCOLES 19 VALENTINA TIENE QUE IR GONZALO CUMPLE AÑOS EL


AL DENTISTA. PÍNTALO CON AMARILLO. VIERNES 21. PÍNTALO CON ROJO.

podemos usar el calendario para recordar


fechas importantes, para anotar qué tenemos
que hacer, a dónde tenemos que ir...

28
CUADRAS Y ESQUINAS
LA CUADRA DE LA ESCUELA
SALGAN A RECORRER LA CUADRA DE LA
ESCUELA Y CUENTEN CUÁNTOS EDIFICIOS
HAY ENTRE LA ESCUELA Y LA EDIFICACIÓN
DE UNA DE LAS ESQUINAS.

LA ESQUINA DEL KIOSCO


PINTA CON ROJO LA
JOSÉ Y LETICIA VIVEN EN ESQUINA DEL KIOSCO.
LA MISMA MANZANA. PINTA CON AZUL LA
JOSÉ VIVE A 6 CASAS DE LA CASA DE JOSÉ.
ESQUINA DEL KIOSCO. PINTA CON VERDE
LA CASA DE LETICIA.
LETICIA VIVE A 2 CASAS
DE LA MISMA
ESQUINA.

¿todos lo
¿CUÁNTAS pensaron
CASAS HAY de la misma
ENTRE LA CASA manera?
DE JOSÉ
Y LA CASA
DE LETICIA?

29
2
JOSÉ, LETICIA, GONZALO Y
VALENTINA COLECCIONAN
FIGURITAS.
FIGURITAS
YA PEGARON ALGUNAS EN SUS ÁLBUMES. CUENTA LAS FIGURITAS QUE PEGÓ
CADA UNO Y PINTA EL NÚMERO QUE CORRESPONDE EN CADA CASO.

JOSÉ LETICIA

VALENTINA GONZALO

¿QUIÉN PEGÓ MÁS FIGURITAS?

¿QUIÉN PEGÓ MENOS FIGURITAS?

¿CUÁNTAS FIGURITAS LE FALTAN A LETICIA PARA COMPLETAR 2 PÁGINAS?

31
LÍNEAS Y MÁS LÍNEAS
OBSERVA CADA LÍNEA.
PINTA LAS BOLITAS QUE PUEDAN
ENCONTRAR LA SALIDA Y LLEGAR
AL HOYO SIN PASAR
SOBRE LAS LÍNEAS.

PARA TRABAJAR EN EL PATIO


CADA EQUIPO TRATARÁ DE FORMAR DOS LÍNEAS CON PIOLINES EN EL PISO.
¡PERO NO DE CUALQUIER FORMA! POR UNA DE ELLAS, DEBERÁ PODER CAMINAR
UN NENE, SIN VOLVER ATRÁS, Y DETENERSE DONDE SE ACABE EL PIOLÍN.
POR LA OTRA LÍNEA, DEBERÁ PODER CAMINAR UN NENE, SIN
VOLVER ATRÁS, Y SEGUIR CAMINANDO SIN DETENERSE.

ALGUNAS DE ESAS LÍNEAS SON ABIERTAS


Y OTRAS SON CERRADAS.
¿CUÁLES LES PARECE QUE SON LÍNEAS CERRADAS? piensen en cada
¿CUÁLES SERÁN LÍNEAS ABIERTAS? equipo por qué.

32
MÁS CARO Y MÁS BARATO
$7 $ 18
$ 16 $9

$ 19

OBSERVA LOS PRECIOS DE ESTAS GOLOSINAS.


PINTA CON AZUL LA MÁS BARATA.
PINTA CON VERDE LA MÁS CARA.
ORDENA LOS PRECIOS DEL MÁS CARO AL MÁS BARATO.

¿DÓNDE UBICARÍAS EN ESTA LISTA, EL PRECIO DE UN PRODUCTO


QUE CUESTE $17? ESCRIBE EL NÚMERO DONDE CORRESPONDA.

VALENTINA TENÍA 9 PESOS AHORRADOS.


SU ABUELO LE REGALÓ OTROS 9 PESOS.
¿CUÁNTOS PESOS TIENE AHORA VALENTINA?

luego de resolver
el problema, completa
este esquema:

¿CUÁNTOS PESOS ¿CUÁNTOS PESOS


TENÍA VALENTINA TIENE AHORA?

33
¡AL AGUA PATO, OTRO RATO!
VOLVEMOS A JUGAR “¡AL AGUA PATO!”, PERO ESTA VEZ CON DOS DADOS.
POR TURNOS, SE TIRAN LOS DOS DADOS Y SE AVANZA
TANTOS CASILLEROS COMO INDICAN LOS DOS DADOS.

GONZALO, JOSÉ Y LETICIA JUGARON “¡AL AGUA PATO!”.

JOSÉ ESTABA EN EL CASILLERO NÚMERO 6 Y


SACÓ: ¿A CUÁL CASILLERO LLEGÓ?

LETICIA ESTABA EN EL CASILLERO NÚMERO 12 Y LLEGÓ


AL CASILLERO NÚMERO 14. ¿CUÁNTO AVANZÓ?

GONZALO SACÓ 3 Y LLEGÓ AL CASILLERO NÚMERO 13.


¿EN CUÁL CASILLERO ESTABA?

¿QUIÉN VA GANANDO?

34
¡A CONTAR CON MONEDAS!
INDICA CUÁNTOS
PESOS TIENE
CADA UNO.

PINTA CON
AMARILLO MONEDAS
PARA FORMAR $15.

DIBUJA GONZALO TIENE $11 VALENTINA TIENE $13


LAS MONEDAS
QUE FALTAN.

SANTIAGO TENÍA 15 PESOS. GASTÓ 5 PESOS EN EL KIOSCO.


¿CUÁNTOS PESOS TIENE AHORA?

luego de resolver
el problema, completa
este esquema:

¿CUÁNTOS PESOS ¿CUÁNTOS PESOS


TENÍA SANTIAGO? TIENE AHORA?

35
UNA BANDA CON NÚMEROS
ESTA BANDA DE NÚMEROS ESTÁ INCOMPLETA. BUSCA EN
LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS Y PEGA LOS NÚMEROS
QUE FALTAN, DE MANERA QUE QUEDEN ORDENADOS.

ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR USANDO LA BANDA:

¿CUÁL ES EL NÚMERO ANTERIOR AL 14?

¿CUÁL ES EL NÚMERO SIGUIENTE AL 10?

¿CUÁL ES EL NÚMERO QUE ESTÁ ENTRE EL 15 Y EL 17?

¿CUÁL ES EL NÚMERO QUE ES MAYOR QUE


16, MENOR QUE 19 Y NO TERMINA EN 7?

GONZALO TENÍA 10 ESTAMPILLAS.


DESPUÉS SE COMPRÓ 6 ESTAMPILLAS ARGENTINAS
Y SU AMIGO LE REGALÓ 3 ESTAMPILLAS URUGUAYAS.
¿CUÁNTAS ESTAMPILLAS TIENE EN TOTAL?

LUEGO DE RESOLVER EL PROBLEMA, COMPLETA EL ESQUEMA:

¿CUÁNTAS ESTAMPILLAS ¿CUÁNTAS ESTAMPILLAS


TENÍA GONZALO? TIENE EN TOTAL?

36
TABLAS CON NÚMEROS
COMPLETA ESTAS TABLAS.
ANTERIOR NÚMERO SIGUIENTE

9
13
17
6

NÚMERO SIGUIENTE SIGUIENTE ANTERIOR ANTERIOR NÚMERO

11 12
17 17
9 9
0 3

ALEJANDRO ESTABA JUGANDO “¡AL AGUA PATO!”.


ESTABA EN EL CASILLERO NÚMERO 13.
AVANZÓ 2 CASILLEROS. ¿A CUÁL CASILLERO LLEGÓ?

LUEGO DE RESOLVER EL PROBLEMA, COMPLETA EL ESQUEMA:

¿DÓNDE ESTABA
ALEJANDRO? ¿A DÓNDE LLEGÓ?

37
LÍNEAS Y LETRAS
ALGUNAS LETRAS ESTÁN FORMADAS SÓLO CON LÍNEAS RECTAS, OTRAS
SÓLO CON LÍNEAS CURVAS Y ALGUNAS CON LÍNEAS RECTAS Y CURVAS.
PIENSEN ALGUNOS EJEMPLOS DE CADA CASO.

observa las letras de los nombres


de los equipos de fútbol.

PINTA EN LOS NOMBRES DE LOS EQUIPOS DE FÚTBOL:


CON AZUL LAS LETRAS FORMADAS SÓLO CON LÍNEAS RECTAS.
CON ROJO LAS FORMADAS SÓLO CON LÍNEAS CURVAS.
CON VERDE LAS FORMADAS CON LÍNEAS CURVAS Y RECTAS.

38
LA CASITA ROBADA SUMA 10
VOLVEMOS A JUGAR A “LA CASITA ROBADA”.
ESTA VEZ LO HACEMOS CON CARTAS DEL 1 AL 9. CADA JUGADOR, POR TURNO,
INTENTARÁ FORMAR PAREJAS DE CARTAS QUE SUMEN 10. SI PUEDE HACERLO
LAS IRÁ COLOCANDO EN UN MONTONCITO APARTE, SIEMPRE CON LOS NÚMEROS
A LA VISTA. ESA SERÁ SU “CASITA”.
SI NO PUEDE FORMAR UNA PAREJA, DEJARÁ ALGUNA DE SUS CARTAS SOBRE LA MESA.
SI EL JUGADOR DE TURNO LOGRA SUMAR 10 CON LA CARTA DE LA CASITA DE OTRO
JUGADOR, PUEDE “ROBÁRSELA” Y AGREGARLA A SU “CASITA”.
CUANDO SE TERMINA LA RONDA, SE VUELVEN A REPARTIR 3 CARTAS PARA CADA
JUGADOR HASTA QUE SE TERMINE EL MAZO.
GANA EL JUGADOR QUE TIENE MÁS CARTAS EN SU “CASITA”.

DESPUÉS DE JUGAR
GONZALO Y JOSÉ JUGARON A “LA CASITA ROBADA”.
COMPLETA LAS PAREJAS DE CARTAS PARA QUE SUMEN 10.

OBSERVA LAS
CARTAS DE CADA NENA.
UNE LAS PAREJAS QUE
PUEDE FORMAR
CADA UNA.

39
MÁS MONEDAS
¿CUÁNTOS PESOS
TIENE CADA UNA?

¿QUIÉN TIENE MÁS PESOS?

josé tiene $ 16. ¿todos los formaron


dibújalos con monedas. de la misma manera?

EN UNA LATA HAY GUARDADAS TRES MONEDAS IGUALES.


HAY MÁS DE $13 Y MENOS DE $20.
¿CUÁNTOS PESOS HAY EN LA LATA?

40
PROBLEMAS EN LA PLAZA
LUEGO DE RESOLVER CADA PROBLEMA, DIBUJA EL ESQUEMA.

EN EL ARENERO HAY 4 NENES, 5 NENAS Y 2 MAMÁS.


¿CUÁNTOS CHICOS HAY EN TOTAL?

UN VENDEDOR TENÍA 17 BARRILETES. DURANTE EL DÍA VENDIÓ 9.


¿CUÁNTOS BARRILETES LE QUEDAN?

LOS CHICOS TENÍAN 8 PALITAS. LLEGÓ VALENTINA CON UNA BOLSA


CON OTRAS 5 PALITAS. ¿CUÁNTAS PALITAS TIENEN?

EN EL SECTOR DE LOS JUEGOS HABÍA 6 HAMACAS ¿cuántas


DESOCUPADAS. LLEGARON 3 NENES Y LAS OCUPARON. hamacas
vacías hay
ahora?

41
TRES PARA SUMAR
EN ESTE JUEGO PARTICIPAN DOS JUGADORES. CADA UNO, POR TURNO,
TIRA 3 DADOS. SU PUNTAJE ES LA SUMA DE LO QUE SALE EN LOS DADOS.
SE JUEGAN 5 VUELTAS. GANA EL JUGADOR QUE HAYA GANADO MÁS VUELTAS.
AQUÍ TIENEN UNA TABLA PARA IR ANOTANDO
JUGADOR JUGADOR
LOS PUNTAJES POR CADA VUELTA Y EL
NOMBRE DE CADA JUGADOR. SI QUIEREN
SEGUIR JUGANDO ENCONTRARÁN MÁS TABLAS
EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS.

DESPUÉS DE JUGAR JUGADOR JUGADOR


JOSÉ Y VALENTINA JUGARON A “TRES PARA SUMAR”.
AQUÍ ESTÁ LA TABLA CON SUS PUNTAJES:
PINTA EL PUNTAJE GANADOR EN CADA VUELTA.

42
TRES PARA SUMAR UN POCO MÁS
LETICIA Y GONZALO TAMBIÉN
JUGARON A “TRES PARA SUMAR”.
MIRA LOS DADOS DE CADA UNO.
¿QUIÉN GANÓ?

COMPLETA LOS DADOS


DE CADA UNO, TENIENDO
EN CUENTA QUE EN ESTA
VUELTA GANÓ GONZALO.

EL NÚMERO INDICA EL PUNTAJE DE ¿todos los completaron


CADA VUELTA. COMPLETA LOS DADOS. de la misma manera?

8 18 15

EN UNA JUGADA SALIERON TRES


DADOS IGUALES. SUMABAN MÁS
DE 10 PUNTOS Y MENOS DE 14.
DIBUJA CÓMO SALIERON
LOS DADOS.

43
9 EN CARRERA

lean las siguientes


pistas y pinten cada
auto con el color
que corresponda:

¿CUÁNTOS AUTOS ¿CUÁNTOS AUTOS ¿CUÁNTOS AUTOS


LLEGARON LLEGARON ANTES LLEGARON DESPUÉS DEL
DESPUÉS DEL 3º? DEL 7º? 2º Y ANTES DEL 8º?

44
OTRO MES DEL
CALENDARIO
pinta en el
calendario:

CON ROJO EL 1º DÍA DEL MES.


CON VERDE EL 3º DOMINGO DEL MES.
CON AZUL EL DÍA SIGUIENTE AL SÁBADO 13.
CON AMARILLO EL DÍA ANTERIOR AL DOMINGO 7.

¿CUÁNTOS DÍAS ¿CUÁNTOS MIÉRCOLES


TIENE ESTE MES? HAY EN ESTE MES?

¿CUÁLES SON
LAS FECHAS DE
LOS VIERNES?

JOSÉ SE FUE DE VIAJE EL 16


Y REGRESÓ EL 28 DEL MISMO MES.
¿CUÁNTOS DÍAS DURÓ SU VIAJE?

45
ENTRE 10 Y 19
PARA ESTE JUEGO NECESITAN EL TABLERO Y LAS FICHAS
DE LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS. SE JUEGA DE A DOS.
CADA JUGADOR TIENE SU TABLERO A LA VISTA.
LAS FICHAS SE MEZCLAN Y SE COLOCAN SOBRE LA MESA
CON EL NÚMERO HACIA ABAJO. CADA JUGADOR, POR TURNO, TOMA UNA FICHA
DEL MONTÓN Y LA COLOCA EN SU TABLERO A LA DERECHA DEL 10.
EL JUEGO CONSISTE EN SUMAR AL 10 EL NÚMERO DE LA FICHA ELEGIDA,
Y TACHAR EL RESULTADO DE LA SUMA EN LA BANDA NUMÉRICA.
NO SE PUEDE TACHAR DOS VECES UN MISMO NÚMERO.
UNA VEZ QUE SE LEVANTARON TODAS LAS FICHAS, GANA EL JUGADOR QUE TACHÓ
LA MAYOR CANTIDAD DE NÚMEROS ENTRE EL 10 Y EL 19.
SI QUIEREN SEGUIR JUGANDO, ENCONTRARÁN MÁS BANDAS EN
LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS.

DESPUÉS DE JUGAR
GONZALO TACHÓ ESTOS NÚMEROS
EN SU BANDA:
¿QuÉ números
le faltan
tachar para
completarla?

46
A LETICIA LE FALTAN TACHAR ESTOS NÚMEROS EN SU BANDA:

¿CUÁLES NÚMEROS TACHÓ?

GONZALO TACHÓ ESTOS NÚMEROS EN TRES JUGADAS DIFERENTES.


ESCRIBE LOS NÚMEROS QUE LE FALTAN TACHAR EN CADA CASO.

47
3
JUGANDO CON BANDAS
COMPLETA ESTA BANDA DE NÚMEROS:

JOSÉ Y VALENTINA JUGARON CON ESTA BANDA DE NÚMEROS,


AVANZANDO TANTOS CASILLEROS COMO INDICABA EL DADO.

JOSÉ ESTABA EN EL NÚMERO 19. SACÓ PRIMERO Y DESPUÉS

PINTA CON ROJO LOS CASILLEROS DONDE CAYÓ.

VALENTINA ESTABA EN EL NÚMERO 21. SACÓ PRIMERO Y DESPUÉS

PINTA CON AZUL LOS CASILLEROS DONDE CAYÓ.

¿QUIÉN GANÓ? ¿POR CUÁNTOS


CASILLEROS GANÓ?

GONZALO JUGÓ CON ESTA BANDA. ESTABA


EN EL CASILLERO 20. SACÓ 5 EN EL DADO.
¿A CUÁL CASILLERO LLEGÓ?

luego de resolver
el problema, completa
este esquema:

¿EN CUÁL CASILLERO ¿CUÁNTO SACÓ ¿A CUÁL


ESTABA GONZALO? EN EL DADO? CASILLERO LLEGÓ?

49
SUMANDO CON LOS DEDOS
SE JUEGA DE A CUATRO, FORMANDO EQUIPOS DE DOS INTEGRANTES.
EN CADA EQUIPO, LA PAREJA 1 PIENSA UN NÚMERO DEL 1 AL 20.
LO ESCRIBE EN UN PAPEL Y SE LO ENTREGA A LA PAREJA 2, QUIENES
DEBEN MOSTRAR TANTOS DEDOS COMO INDICA EL NÚMERO ESCRITO
EN EL PAPEL. LUEGO, LA PAREJA 2 PIENSA Y ESCRIBE UN NÚMERO Y LA
PAREJA 1 LO SUMA CON SUS DEDOS. CADA PAREJA GANA UN PUNTO
SI EL NÚMERO DE DEDOS ES CORRECTO.
DESPUÉS DE JUGAR
LETICIA Y GONZALO JUGARON ESTE JUEGO. DIBUJA SUS
MANOS PARA QUE SUMEN ESTOS NÚMEROS:

COMPLETA LOS DIBUJOS:

FORMA EL NÚMERO 12
DE DOS MANERAS
DIFERENTES, DIBUJANDO
LAS MANOS.

50
EN LA PANADERÍA
RESUELVE ESTOS PROBLEMAS Y COMPLETA CADA ESQUEMA:

DOÑA PAULA VENDIÓ 10 KILOS DE PAN DURANTE LA


MAÑANA. POR LA TARDE VENDIÓ OTROS 10 KILOS.
¿CUÁNTOS KILOS DE PAN VENDIÓ ESE DÍA?

¿CUÁNTOS KILOS DE PAN ¿CUÁNTOS KILOS DE PAN ¿CUÁNTOS KILOS DE


VENDIÓ POR LA MAÑANA? VENDIÓ POR LA TARDE? PAN VENDIÓ ESE DÍA?

EL DÍA MIÉRCOLES, EN LA PANADERÍA DE DOÑA PAULA, HORNEARON


19 KILOS DE PAN CON SAL Y 1 KILO DE PAN SIN SAL.
¿CUÁNTOS KILOS DE PAN HORNEARON ESE DÍA?

¿CUÁNTOS KILOS DE PAN ¿CUÁNTOS KILOS DE PAN ¿CUÁNTOS KILOS DE PAN


CON SAL HORNEARON? SIN SAL HORNEARON? HORNEARON ESE DÍA?

¿que otras cosas


se venden por kilo
en una panadería?

51
AMASANDO FIGURAS
OBSERVA LAS GALLETITAS QUE CORTARON
NUESTROS AMIGOS:

CADA UNO CORTÓ GALLETITAS CON UN MOLDE DISTINTO.


AQUÍ ESTÁN LAS FORMAS DE LAS GALLETITAS.
BUSCA EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS EL
NOMBRE DE CADA FIGURA Y PÉGALO DONDE CORRESPONDE.

52
UNA GRILLA CON NÚMEROS

PINTA CON ROJO LOS NÚMEROS QUE TERMINAN EN 0.

PINTA CON VERDE LOS NÚMEROS QUE TERMINAN EN 5.

PINTA CON AZUL EL MAYOR NÚMERO DE LA GRILLA.

ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR USANDO LA GRILLA:


¿CUÁL ES EL ¿CUÁL ES EL ¿CUÁL ES EL ¿cuál es el
NÚMERO QUE NÚMERO QUE NÚMERO QUE ES número que es
ESTÁ ENTRE TIENE UN 4 Y ES MAYOR QUE 20, igual a 20 más 2?
EL 19 Y EL 21? MAYOR QUE 20? MENOR QUE 29 Y
TERMINA EN 7?

PIENSEN UNA PREGUNTA PARA QUE LA CONTESTE OTRO GRUPO.

53
SIGUEN ANTERIOR NÚMERO SIGUIENTE

LAS 19
TABLAS 25
COMPLETA
28
ESTAS TABLAS.
10
ANTERIOR NÚMERO SIGUIENTE

20
16
22
28

SERGIO TENÍA 25 PESOS EN UNO DE SUS BOLSILLOS.


ENCONTRÓ 4 MONEDAS DE $1.
¿CUÁNTOS PESOS TIENE?

FLORENCIA ESTÁ LEYENDO


UN LIBRO DE 10 PÁGINAS.
YA LEYÓ 4 PÁGINAS.
¿CUÁNTAS PÁGINAS LE FALTAN
LEER PARA TERMINAR EL LIBRO?

54
EN LA VERDULERÍA
ESTOS SON LOS CAJONES DE FRUTAS QUE COMPRÓ
EL VERDULERO PARA ESTA SEMANA:

PINTA CON ROJO EL MÁS PESADO. PINTA CON AZUL EL MÁS LIVIANO.

AHORA ARMA UNA LISTA ORDENANDO LOS CAJONES DE FRUTAS QUE COMPRÓ
EL VERDULERO DEL MÁS PESADO AL MÁS LIVIANO:

¿DÓNDE COLOCARÍAS EN ESTA LISTA UN CAJÓN DE 30 KG DE MANZANAS QUE COMPRÓ


AL DÍA SIGUIENTE? ESCRIBE EL NÚMERO DONDE CORRESPONDA.

DARÍO TENÍA UN CAJÓN CON 21 KILOS


DE NARANJAS. VENDIÓ 17 KILOS.
¿CUÁNTOS KILOS LE SOBRARON?

luego de resolver
el problema, completa
este esquema:

¿CUÁNTOS KILOS
¿CUÁNTOS
DE NARANJAS HABÍA ¿CUÁNTOS KILOS
KILOS VENDIÓ?
EN EL CAJÓN? SOBRARON?

55
CONTANDO MONEDAS
LETICIA, VALENTINA, JOSÉ Y GONZALO ANOTARON EN ESTE
CUADRO LAS MONEDAS DE $1 QUE TIENE CADA UNO.

LETICIA VALENTINA JOSÉ GONZALO

¿CUÁNTOS PESOS TIENE CADA UNO?

LETICIA VALENTINA JOSÉ GONZALO

¿QUIÉN TIENE MÁS PESOS?

¿QUIÉN TIENE MENOS PESOS?

¿cuántos pesos más


que leticia tiene josé?

56
AGREGAR, JUNTAR, SUMAR...
VALENTINA TENÍA 15 LÁPICES.
SU TÍA LE REGALÓ UNA CAJA CON 6 LÁPICES.
¿CUÁNTOS LÁPICES TIENE AHORA VALENTINA?

LUEGO DE RESOLVER EL PROBLEMA


COMPLETA ESTE ESQUEMA:

¿CUÁNTOS ¿CUÁNTOS ¿CUÁNTOS LÁPICES


LÁPICES TENÍA? LE REGALARON? TIENE AHORA?

JOSÉ JUGÓ A LAS BOLITAS.


DESPUÉS DE JUGAR LAS GUARDÓ EN UNA LATA.
ALLÍ GUARDÓ 9 BOLITAS AZULES Y 8 VERDES.
¿CUÁNTAS BOLITAS GUARDÓ EN LA LATA?

LUEGO DE RESOLVER EL PROBLEMA COMPLETA ESTE ESQUEMA:

¿CUÁNTAS BOLITAS
BOLITAS AZULES BOLITAS VERDES
GUARDÓ?

¿QUÉ SE AGREGÓ EN ESTOS ESQUEMAS?


¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
¿LO CONOCÍAN?

57
LOTERÍAS CON SUMAS
BUSCA LAS FICHAS ROJAS QUE TIENEN SUMAS DE LAS PÁGINAS CON
AUTOADHESIVOS. DONDE ENCUENTRES EN ESTE TABLERO EL RESULTADO,
PEGA LA FICHA QUE CORRESPONDE.

AHORA BUSCA
LAS FICHAS AZULES
QUE TIENEN SUMAS DE
LAS PÁGINAS CON
AUTOADHESIVOS Y
PÉGALAS DONDE
CORRESPONDE.

EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁN MÁS


CARTONES Y FICHAS EN BLANCO. PIENSEN OTRAS SUMAS PARA
COMPLETAR LAS FICHAS Y ESCRIBAN LOS RESULTADOS EN LOS CARTONES.

Y AHORA... ¡A SEGUIR JUGANDO


A LA LOTERÍA CON SUMAS!
INTERCAMBIEN LOS CARTONES
CON OTRO EQUIPO.

58
DECORANDO CON FIGURAS
ESTE ES UNO DE LOS MOSAICOS QUE ARMARON LOS CHICOS PARA DECORAR EL AULA:

PINTA TODOS LOS CÍRCULOS CON AZUL. ¿todos lo


pintaron
PINTA 4 TRIÁNGULOS CON VERDE. de la misma
manera?
PINTA 1 RECTÁNGULO CON ROJO.

JOAQUÍN TAMBIÉN PINTÓ EL MOSAICO


SIGUIENDO ESTAS INSTRUCCIONES,
PERO SE EQUIVOCÓ.

MARCA LOS
ERRORES CON
UNA CRUZ.

TERMINA DE PINTARLO CON OTROS COLORES.

59
DE COMPRAS OBSERVA ESTOS PRECIOS:

$28

$25 $22

¿qué te comprarías con $20?

JOSÉ TIENE $21 ¿LE ALCANZA


PARA COMPRAR LAS PALETAS?

GONZALO COMPRÓ UNA


PELOTA Y PAGÓ CON $25.
¿CUÁNTOS PESOS LE DIERON DE VUELTO?

VALENTINA COMPRÓ UN LIBRO. PINTA LAS MONEDAS


QUE PUEDE USAR PARA PAGAR JUSTO.

¿DE QUÉ OTRA MANERA PUEDE PAGAR VALENTINA?


PINTA LAS MONEDAS CON OTRO COLOR.

60
PARA RESTAR
GONZALO COMPRÓ UNA CAJA
CON 24 GALLETITAS. COMIÓ
5 GALLETITAS. ¿CUÁNTAS
GALLETITAS QUEDAN EN LA CAJA?

LUEGO DE RESOLVER EL PROBLEMA


COMPLETA ESTE ESQUEMA:

¿CUÁNTAS GALLETITAS ¿CUÁNTAS SE COMIÓ? ¿CUÁNTAS


HABÍA EN LA CAJA? GALLETITAS QUEDAN?

LETICIA TENÍA $29 AHORRADOS.


GASTÓ $20 EN LA LIBRERÍA.
¿CUÁNTOS PESOS LE SOBRARON?

LUEGO DE RESOLVER EL PROBLEMA


COMPLETA ESTE ESQUEMA:

¿CUÁNTOS PESOS ¿CUÁNTOS PESOS GASTÓ? ¿CUÁNTOS PESOS


TENÍA? LE SOBRARON?

¿qué cambió en estos esquemas?


¿para qué se utiliza?
¿lo conocían?

61
CAMINOS DE SUMAS Y RESTAS
PARA COMPLETAR ESTOS CAMINOS, RESUELVE LAS SUMAS Y RESTAS:

COMPLETA LOS NÚMEROS O SIGNOS QUE FALTAN


PARA LLEGAR A LOS RESULTADOS:

62
EN EL CUMPLEAÑOS DE JOSÉ
LUEGO DE RESOLVER CADA
PROBLEMA DIBUJA EL ESQUEMA.
¡NO TE OLVIDES DE COLOCAr EL
SIGNO QUE CORRESPONDA!

LA MAMÁ DE JOSÉ PREPARÓ 18 EMPANADAS DE CARNE Y 10 EMPANADAS


DE JAMÓN Y QUESO. ¿CUÁNTAS EMPANADAS PREPARÓ?

JOSÉ COMPRÓ 29 BONETES PARA SUS AMIGOS.


REPARTIÓ 25 BONETES. ¿CUÁNTOS BONETES LE SOBRARON?

JOSÉ TENÍA 23 LIBROS EN SU BIBLIOTECA.


ESE DÍA LE REGALARON 4 LIBROS. ¿CUÁNTOS LIBROS TIENE?

EN UN JUEGO QUE ORGANIZÓ SU TÍA, GANABA EL QUE LLEGABA A 20 PUNTOS.


EL EQUIPO ROJO HIZO 14 PUNTOS. ¿CUÁNTOS PUNTOS LE FALTAN PARA GANAR?

63
TORRES QUE SÍ,
TORRES QUE NO
¿CUÁNTOS CUERPOS TIENE CADA TORRE?

CONO CILINDRO PIRÁMIDE ESFERA PRISMA

¿CUÁL ES LA TORRE QUE MÁS CUERPOS TIENE?


SI INTENTÁRAMOS ARMAR ESTAS TORRES DE VERDAD,
¿CUÁLES PODRÍAN ARMARSE? ¿POR QUÉ?

ARMA UNA TORRE EN TU CUADERNO, USANDO CUATRO CUERPOS DIFERENTES.


¡QUE PUEDA ARMARSE DE VERDAD! EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS
ENCONTRARÁS LOS DIBUJOS DE LOS CUERPOS PARA ARMARLA.

64
¿MÁS O MENOS PESADO?
TRAIGAN DE CASA PAQUETES DE AZÚCAR,
YERBA, POLENTA, ARROZ, GALLETITAS,
HARINA, JABÓN EN POLVO.

FORMEN UN GRUPO CON TODOS LOS


PAQUETES EN CUYA ETIQUETA DIGA 1 KG.

EXTIENDAN LOS BRAZOS Y COLOQUEN


UN PAQUETE CUALQUIERA SOBRE CADA
UNA DE LAS MANOS COMO LO HIZO JOSÉ.

¿LOS DOS PAQUETES ¿LOS DOS PAQUETES TIENEN


PESAN LO MISMO? EL MISMO TAMAÑO?

FORMEN AHORA UN GRUPO CON TODOS LOS PAQUETES CUYAS ETIQUETAS DIGAN ½ kg
Y OTRO GRUPO CON LOS QUE DIGAN 500 g.

EXTIENDAN NUEVAMENTE LOS BRAZOS Y COLOQUEN UN PAQUETE DE CADA GRUPO


SOBRE CADA MANO.

¿LOS DOS PAQUETES ¿LOS DOS PAQUETES TIENEN


PESAN LO MISMO? EL MISMO TAMAÑO?

OBSERVEN NUEVAMENTE TODOS LOS PAQUETES Y ELIJAN UNO QUE SEA MUY
GRANDE PERO LIVIANO Y OTRO QUE SEA PEQUEÑO PERO MUY PESADO.

ELIJAN TRES PAQUETES CUALESQUIERA.


¿CÓMO PUEDEN ORDENARLOS DEL MÁS LIVIANO AL MÁS PESADO?

INTERCAMBIEN CON OTROS


EQUIPOS LO QUE AVERIGUARON.

65
EN LA DVD-OTECA
EN ESTA DVD-OTECA LOS DVDs ESTÁN ORDENADOS POR NÚMERO.
HAY 10 DVDs EN CADA ESTANTE.

¿CUÁLES DVDs FALTAN EN ESTE ESTANTE? ESCRIBE LOS NÚMEROS.

¿CUÁNTOS DVDs FALTAN EN ESTE OTRO ESTANTE?

EN EL ÚLTIMO ESTANTE FALTAN ALGUNOS DVDs PORQUE FUERON


ALQUILADOS. DIBÚJALOS Y ESCRIBE EL NÚMERO DE CADA UNO.
RECUERDA QUE EN CADA ESTANTE HAY 10 DVDs.

67
CON LAS MANOS
APOYA TUS MANOS SOBRE LOS DIBUJOS,
EN LA MISMA POSICIÓN.
DIBUJA UN LÁPIZ EN LA MANO
QUE USAS PARA ESCRIBIR.

una de tus manos


es la izquierda y la
otra es la derecha.

BUSCA LOS CARTELES DE LAS PÁGINAS


CON AUTOADHESIVOS Y PEGA CADA UNO
EN LA MANO QUE CORRESPONDE.

¿CUÁNTOS COMPAÑEROS IZQUIERDA DERECHA


EN LA CLASE ESCRIBEN
CON LA MANO IZQUIERDA?
¿Y CON LA MANO DERECHA?
COMPLETA ESTE CUADRO.

68
MÁS NÚMEROS PARA LA GRILLA
COMPLETA ESTA GRILLA CON LOS NÚMEROS QUE FALTAN:

PINTA ESTOS CON ROJO EL NÚMERO QUE ES IGUAL A 30 + 9.


NÚMEROS: CON AZUL EL NÚMERO QUE ES IGUAL A 40 + 4.
CON VERDE EL NÚMERO QUE ES IGUAL A 48 - 8.
CON AMARILLO EL NÚMERO QUE ES IGUAL A 36 - 6.

EN ESTE CUADRO LOS NÚMEROS ESTÁN DESORDENADOS.


PINTA LOS NÚMEROS MENORES QUE 45 Y ENCONTRARÁS UNA SORPRESA.

69
UN JUEGO PARA
DESCUBRIR NÚMEROS
SE JUEGA POR EQUIPOS.
EL EQUIPO NÚMERO 1 PIENSA UN NÚMERO Y LO ESCRIBE
EN UN PAPEL SIN QUE LOS OTROS EQUIPOS LO VEAN.
EL JUEGO CONSISTE EN HACER PREGUNTAS PARA DESCUBRIR CUÁL NÚMERO
PENSARON. LAS PREGUNTAS SÓLO SE PUEDEN RESPONDER CON SÍ O CON NO.
CADA EQUIPO, POR TURNO, HACE UNA PREGUNTA.
ALGO IMPORTANTE: NO SE PUEDEN REPETIR PREGUNTAS.
CADA PREGUNTA DEBE TENER EN CUENTA LO QUE FUERON
AVERIGUANDO OTROS EQUIPOS.
POR CADA PREGUNTA BIEN HECHA SE OBTIENE UN PUNTO.
GANA EL EQUIPO QUE OBTIENE MÁS PUNTOS.

DESPUÉS DE JUGAR
EL EQUIPO DE VALENTINA ¿ES MAYOR QUE 10?
PENSÓ EN EL NÚMERO 35.
¿QUÉ TIENEN QUE CONTESTAR
¿ES MENOR QUE 25?
A ESTAS PREGUNTAS?
¿ESTÁ ENTRE 26 Y 30?

¿ESTÁ EN LA FILA DEL 30?

el equipo de gonzalo dio


estas respuestas. ¿QuÉ
número habrá pensado?
¿ES MAYOR QUE 40?

¿ES MENOR QUE 43?

¿ES MAYOR QUE 49?

¿ESTÁ ENTRE EL 45 Y EL 48?

¿TIENE UN 6?

70
EL EQUIPO DE JOSÉ PENSÓ EN EL NÚMERO 45.
AQUÍ ESTÁN LAS RESPUESTAS QUE DIERON.
PIENSEN LAS PREGUNTAS QUE LES PUDIERON
HABER HECHO.

¿ ? NO
¿ ? SÍ
¿ ? NO
¿ ? SÍ

TENIENDO EN CUENTA ESTAS


¿ES MENOR QUE 30? NO
PREGUNTAS Y RESPUESTAS,
¿ES MAYOR QUE 44? SÍ
INDIQUEN CUÁL PREGUNTA
NO ES CORRECTA.
¿ESTÁ EN LA FILA DEL 20? NO

completa sólo los


casilleros coloreados:

71
DOMINÓ DE SUMAS
Y RESTAS
EN LAS PÁGINAS
CON AUTOADHESIVOS
ENCONTRARÁS LAS FICHAS
PARA RESOLVER CADA DOMINÓ.
LOS COLORES DE LAS FICHAS
TE INDICARÁN A CUÁL DOMINÓ
PERTENECE CADA UNA.

72
AÑOS MÁS, AÑOS MENOS
EN ESTE GRÁFICO SE REPRESENTAN LAS EDADES DE GONZALO,
SU HERMANO AGUSTÍN Y SUS PRIMAS FLORENCIA Y EMILIA.

7
6
5
4
3
2
1
GONZALO AGUSTÍN FLORENCIA EMILIA

¿CUÁNTOS AÑOS TIENE CADA UNO?

GONZALO AGUSTÍN FLORENCIA EMILIA

¿quién es el mayor?
¿quién es el menor?

¿CUÁNTOS AÑOS MÁS EN 3 AÑOS, ¿CUÁL ¿DENTRO DE CUÁNTOS


QUE FLORENCIA TIENE SERÁ LA EDAD DE AÑOS GONZALO TENDRÁ
EMILIA? AGUSTÍN? 8 AÑOS?

73
CUENTA QUE TE CUENTA
PARA ESTE JUEGO EL GRUPO SE SIENTA EN RONDA.
UN NENE DICE UN NÚMERO, EL COMPAÑERO DE LA DERECHA DICE
EL NÚMERO SIGUIENTE Y ASÍ CONTINÚA DICIENDO UN NÚMERO CADA
UNO, CONTANDO HACIA ADELANTE, HASTA QUE EL DOCENTE DICE “HACIA ATRÁS”.
DESDE ESE MOMENTO CUENTAN RETROCEDIENDO UN NÚMERO POR VEZ.
EN DETERMINADO MOMENTO EL DOCENTE DICE “HACIA ADELANTE” Y SE
RETOMA LA RONDA AVANZANDO. PUEDEN JUGAR VARIAS VUELTAS AVANZANDO
O RETROCEDIENDO. ¿HASTA QUÉ NÚMERO LLEGARON?

PARA DESPUÉS DE JUGAR


ESTOS SON ALGUNOS NÚMEROS DE LA RONDA. COMPLETA ESTAS TABLAS:

74
EN LA ESCUELA
ESTOS PROBLEMAS ESTÁN INCOMPLETOS. PARA RESOLVERLOS OBSERVA
EL ESQUEMA Y ESCRIBE LA PREGUNTA DE CADA UNO.

EN LA CLASE DE PRIMERO HABÍA 34 ALUMNOS. DESPUÉS DEL PRIMER RECREO


9 CHICOS FUERON A LA BIBLIOTECA.

...................................................................................................................................

EN EL PATIO HABÍA 23 NIÑOS DE SEGUNDO. LLEGARON 25 NIÑOS DE TERCERO.

...................................................................................................................................

EN EL COMEDOR HABÍA 26 NENAS ALMORZANDO. AL RATO, LLEGARON 17 VARONES.

...................................................................................................................................

¿todos pensaron las mismas preguntas?


comparen con sus compañeros.

75
OTRO MOSAICO CON FIGURAS
LOS DE SEXTO ESTÁN PINTANDO ESTE MOSAICO EN LA PARED DEL PATIO.
FALTA PINTAR ALGUNAS FIGURAS.

¿CUÁNTAS FIGURAS DE CADA CLASE FALTA PINTAR?

CÍRCULOS TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS CUADRADOS

PINTA CON AZUL EL CUADRADO QUE ESTÁ ARRIBA DEL TRIÁNGULO AMARILLO.
PINTA CON ANARANJADO EL TRIÁNGULO QUE ESTÁ A LA DERECHA DEL CÍRCULO CELESTE.
PINTA CON VERDE EL RECTÁNGULO QUE ESTÁ A LA IZQUIERDA DE UN RECTÁNGULO VIOLETA.

76
A LOS SALTOS
LOS NIÑOS DIBUJARON BANDAS EN EL PATIO.
ESCRIBIERON UN NÚMERO EN CADA BALDOSA PARA SALTARLAS.
EN ALGUNAS BANDAS SÓLO SE PODÍA SALTAR DE A 2 BALDOSAS
Y EN OTRAS SÓLO DE A 3.

EN ÉSTAS SÓLO SE PODÍA SALTAR DE A 2.


CONTINÚA PINTANDO LAS BALDOSAS QUE PISARON.

EN ÉSTA SÓLO SE PODÍA SALTAR DE A 3.


CONTINÚA PINTÁNDOLA.

SALTANDO DE A 3, SE EQUIVOCARON AL PISAR


ALGUNAS BALDOSAS. TÁCHALAS.

AHORA... ¡A SALTAR DE A 5!

77
RECORRIDOS CON CÓDIGOS
CADA VEHÍCULO PUEDE AVANZAR SÓLO EN ESTOS SENTIDOS:

TRAZA EL RECORRIDO
PARA QUE EL BARCO
LLEGUE AL FARO,
GUIÁNDOTE POR EL
CÓDIGO.
LAS FLECHAS INDICAN
EL SENTIDO Y LOS
NÚMEROS CUÁNTOS
CASILLEROS AVANZAR

2 1 3 3

este es el recorrido
que siguió el auto
para llegar a la casa.
escribe el código con
números y flechas.

78
PROBLEMAS Y CUENTAS
HAY DISTINTAS MANERAS DE REPRESENTAR UN PROBLEMA.
AQUÍ APARECEN ALGUNAS:

JOSÉ TENÍA 5 PESOS AHORRADOS. SU ABUELA LE REGALÓ


OTROS 5 PESOS. ¿CUÁNTOS PESOS TIENE JOSÉ?

¿QUÉ TIENEN DE PARECIDO? ¿QUÉ DE DIFERENTE?

PARA ESTE PROBLEMA SÓLO ALGUNOS CÁLCULOS SON CORRECTOS.


TACHA LOS EQUIVOCADOS.

VALENTINA TENÍA 18 PESOS EN EL BOLSILLO. GASTÓ 6 PESOS EN LA LIBRERÍA.


¿CUÁNTOS PESOS LE QUEDAN?

ESTAS CUENTAS REEMPLAZAN LOS ESQUEMAS.


SE LLAMAN CUENTAS HORIZONTALES.

RESUELVE ESTOS PROBLEMAS Y ESCRIBE LA CUENTA HORIZONTAL:

LETICIA FUE A LA JUGUETERÍA. COMPRÓ UNA MUÑECA POR $24 Y UN OSITO


POR $15. ¿CUÁNTO GASTÓ?

GONZALO TAMBIÉN FUE A LA JUGUETERÍA. COMPRÓ UN AUTITO POR $15 Y


UN CAMIÓN POR $24. ¿CUÁNTO PAGÓ?

79
GUARDAS DE COLORES
ESTAS SON ALGUNAS DE LAS GUARDAS QUE SE USARON EN LOS PISOS DE LOS PATIOS.
EN LAS GUARDAS SE USA UN MODELO QUE SE REPITE. CONTINÚA ESTAS GUARDAS:

ESTAS SON LAS GUARDAS DE ALGUNAS


ALFOMBRAS. MIRA EL MODELO, BUSCA LOS
ERRORES Y MáRCALOS CON UNA CRUZ.

80
PREGUNTANDO EDADES
NUESTROS AMIGOS PREGUNTARON LAS EDADES A SUS PADRES Y LAS FUERON
ANOTANDO EN ESTOS PAPELES:

josé valentina gonzalo leticia

ORDENA LAS EDADES DE MAYOR A MENOR.

ESCRIBE LAS EDADES QUE ESTÉN ENTRE 30 Y 40 AÑOS.

¿CUÁNTOS AÑOS MÁS QUE LA MAMÁ


TIENE EL PAPÁ DE LETICIA?

¿CUÁNTOS AÑOS MENOS QUE LA MAMÁ


TIENE EL PAPÁ DE GONZALO?

¿CUÁNTOS AÑOS TIENE LA PERSONA MÁS JOVEN?

¿ES UN PAPÁ O UNA MAMÁ?

81
RECORRIDOS CON PALABRAS
EN ESTAS CAJAS HAY CASILLEROS PINTADOS DE DIFERENTES COLORES.
SE PARTE SIEMPRE DEL CASILLERO ROJO PARA LLEGAR AL CASILLERO AZUL, PASANDO
POR TODOS LOS CASILLEROS PINTADOS. SE PUEDE TRAZAR EL RECORRIDO SÓLO EN
ESTOS SENTIDOS: ARRIBA, ABAJO, DERECHA, IZQUIERDA.

SIGUE LAS INSTRUCCIONES


PARA TRAZAR
EL RECORRIDO.

ESCRIBE LAS
INSTRUCCIONES
PARA ESTE
RECORRIDO.

en las páginas con autoadhesivos


encontrarás más cajas para
trazar recorridos y dictarle
a tu compañero.

82
DE EXCURSIÓN
LOS NIÑOS HICIERON UNA EXCURSIÓN PARA CONOCER LA CIUDAD.
RESUELVE ESTOS PROBLEMAS Y ESCRIBE, EN CADA CASO,
LA CUENTA CORRESPONDIENTE.

FUERON A LA EXCURSIÓN 20 ALUMNOS DE 1º B Y 22 DE 1º A.


¿CUÁNTOS ALUMNOS FUERON EN TOTAL?

LA MAMÁ DE LUCIANO LLEVÓ UNA CAJA CON 48 ALFAJORES PARA REPARTIR


ENTRE TODOS. DURANTE EL VIAJE SE COMIERON 40 ALFAJORES.
¿CUÁNTOS ALFAJORES SOBRARON?

VALENTINA LLEVÓ 32 GALLETAS DE CHOCOLATE Y COMPRÓ 16 DE LIMÓN.


¿CUÁNTAS GALLETAS TIENE EN TOTAL?

EL PAPÁ DE JAVIER LLEVÓ 35 VASOS ¿cuántos vasos


PARA REPARTIR EL JUGO. faltan para que
haya uno para
cada nene?

83
MÁS GUARDAS PARA
GUARDAR
EL MODELO DE CADA GUARDA ESTÁ ESCRITO. DIBUJA Y CONTINÚA LA SECUENCIA.

CÍRCU GULO RECTÁNGU


LO TRIÁN LO L
ROJO L VERDE O
AMARI

TRIÁN LO CÍRCU
GU L TÁNGU LO
AZUL O REC OJO VIOLET
R A

LETICIA LE DIO ESTAS INSTRUCCIONES A GONZALO PARA REALIZAR


UNA GUARDA. CONTINÚALA.

triángulo rojo arriba de la línea verde.


círculo celeste abajo de la línea verde.

LEE ESTAS INSTRUCCIONES Y COMPLETA ESTA GUARDA.

rectángulo verde a la derecha de la línea roja.


círculo amarillo arriba de la línea azul.

84
INVENTA OTRAS GUARDAS Y ESCRIBE LAS INSTRUCCIONES DEBAJO.

85
5
UNA GRILLA PARA ARMAR
EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁS LAS PARTES DE ESTA
GRILLA. PÉGALAS EN ORDEN, DENTRO DEL RECTÁNGULO ROJO.

PINTA CON AMARILLO LOS NÚMEROS QUE TERMINAN EN 0.

BUSCA EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS


QUE PINTASTE Y PÉGALOS EN LA FILA QUE CORRESPONDA.

PINTA:

CON CELESTE LOS CARTELES DE LOS NÚMEROS QUE CORRESPONDEN A LA


FILA DEL SESENTA.
CON ANARANJADO LOS CARTELES DE LOS NÚMEROS QUE CORRESPONDEN
A LA FILA DEL SETENTA.

87
NÚMEROS CON PISTAS
LEE ESTAS PISTAS Y MARCA EL NÚMERO QUE CORRESPONDE:

LEE ESTAS PISTAS Y ESCRIBE EL


NÚMERO QUE CORRESPONDE:
ESTÁ EN LA FILA DEL 70. ESTÁ ENTRE 50 Y 60. ES MAYOR QUE 60 + 1.
ES MAYOR QUE 77. ESTÁ EN LA COLUMNA ES MENOR QUE 60 + 5.
NO TERMINA EN 9. DEL 1. ESTÁ EN LA COLUMNA
DEL 3.

PIENSA PISTAS PARA QUE TU COMPAÑERO


ESCRIBA UN NÚMERO ENTRE 50 Y 69.

88
GUARDAS CON FIGURAS
LEE ESTAS INSTRUCCIONES
Y COMPLETA ESTA GUARDA: RECTÁNGULO ROJO A LA
IZQUIERDA DE LA LÍNEA AMARILLA.
TRIÁNGULO VERDE ABAJO
DE LA LÍNEA AZUL.

LEE ESTAS INSTRUCCIONES Y OBSERVA LA GUARDA.


SI APARECEN ERRORES, MÁRCALOS CON UNA CRUZ.

cuadrado verde arriba de la línea violeta.


círculo azul a la derecha de la línea anaranjada.

OBSERVA ESTA GUARDA Y ESCRIBE LAS INSTRUCCIONES:

89
GUARDAS CON NÚMEROS
EN LOS CAMINOS DE SUMAS Y RESTAS TAMBIÉN HAY UN MODELO QUE PUEDE
REPETIRSE. OBSERVA EL MODELO Y COMPLETA LA SECUENCIA NUMÉRICA:

COMPLETA ESTA
SECUENCIA
NUMÉRICA:

¿CUÁL ES EL MODELO?

INVENTA UN MODELO Y
COMPLETA ESTA SECUENCIA.

90
GRÁFICOS PARA
REGISTRAR
LETICIA, VALENTINA, JOSÉ Y CANTIDAD DE RIFAS VENDIDAS
GONZALO ORGANIZARON UNA
RIFA Y ANOTARON EN ESTE VALENTINA: 8
PAPEL LA CANTIDAD DE RIFAS
QUE VENDIÓ CADA UNO. JOSÉ: 14
Leticia: 2 más que valentin
LEE LA INFORMACIÓN a
Y PINTA EL GRÁFICO. gonzalo: 3 menos que jos
é

LETICIA VALENTINA JOSÉ GONZALO

¿quiénes vendieron más,


valentina y leticia juntas o
josé y gonzalo juntos?

91
UN JUEGO CON CANJES
PARA ESTE JUEGO CARTONES CON LOS
NECESITAN: NÚMEROS DEL 1 AL 50

MONEDAS
UNA BOLSA O CAJA Y BILLETES

LOS CARTONES, MONEDAS Y BILLETES LOS ENCONTRARÁN


EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS.
SE JUEGA EN PAREJAS. SE COLOCAN LOS NÚMEROS EN LA BOLSA O LA CAJA.
DURANTE 3 VUELTAS, UNO DE LOS PARTICIPANTES SERÁ EL CAJERO.
PARA COMENZAR A JUGAR, EL CAJERO ENTREGA A SU COMPAÑERO 3 MONEDAS DE
10 PESOS Y UN BILLETE DE 20 PESOS.
LUEGO, SE SACA UN CARTÓN DE LA BOLSA. EL COMPAÑERO DEBERÁ FORMAR CON
BILLETES Y MONEDAS EL NÚMERO QUE SALIÓ EN EL CARTÓN.
SI ES NECESARIO, CANJEARÁ AL CAJERO ALGÚN BILLETE.
SÓLO SE PUEDE CANJEAR UN BILLETE POR VUELTA.
DESPUÉS DE LA TERCERA VUELTA SERÁ CAJERO EL OTRO PARTICIPANTE.
DESPUÉS DE JUGAR
VALENTINA LE ENTREGÓ AL CAJERO UNA MONEDA DE $10.
DIBUJA LAS MONEDAS QUE PUDO HABERLE ENTREGADO EL CAJERO.

gonzalo canjeó un billete de $20. el


cajero le entregó sólo monedas de $5.
¿cuántas monedas le entregó?

JOSÉ CANJEÓ $5. DIBUJA DE DOS MANERAS DIFERENTES


EL CAMBIO QUE LE DIO EL CAJERO.

92
LETICIA JUGÓ AL “JUEGO CON CANJES” Y FORMÓ ESTOS NÚMEROS.
REVISA CÓMO LO HIZO Y AGREGA O TACHA PARA QUE SEA CORRECTO.

DIBUJA LAS MONEDAS Y BILLETES NECESARIOS PARA FORMAR $28 DE TRES


MANERAS DIFERENTES:

PARA FORMAR $43 USARON 4 MONEDAS IGUALES Y OTRAS 2 MONEDAS


DISTINTAS A LAS ANTERIORES. ¿CUÁLES SON?

¿todos lo completaron de la misma manera?

93
EN EL CAMPAMENTO
RESUELVE ESTOS PROBLEMAS Y ESCRIBE, EN CADA CASO, LA CUENTA HORIZONTAL.

PARA LA MERIENDA DEL CAMPAMENTO PREPARARON 38 LITROS DE LECHE


CHOCOLATADA. BEBIERON 29 LITROS. ¿CUÁNTOS LITROS SOBRARON?

PARA PREPARAR EL PAN CON MERMELADA COMPRARON, DURANTE EL PRIMER


DÍA, 40 KILOS DE PAN. EL SEGUNDO DÍA COMPRARON 25 KILOS DE PAN.
¿CUÁNTOS KILOS COMPRARON ENTRE LOS DOS DÍAS?

PARA ARMAR UN CIRCUITO DE SOGAS EN EL BOSQUE NECESITABAN 48 METROS


DE SOGA. HABÍAN LLEVADO UN ROLLO DE 17 METROS.
¿CUÁNTOS METROS LES FALTARON PARA COMPLETAR EL CIRCUITO?

94
DESPUÉS DE ALMORZAR SE ORGANIZÓ UNA BÚSQUEDA POR EQUIPOS PARA
RECOLECTAR HOJAS DE DIFERENTES FORMAS. EL EQUIPO ROJO RECOLECTÓ
15 HOJAS DISTINTAS. EL EQUIPO AZUL LOGRÓ RECOLECTAR 9 HOJAS.
¿CUÁNTAS HOJAS MENOS JUNTÓ EL EQUIPO AZUL QUE EL EQUIPO ROJO?

PARA PINTAR LA BANDERA DEL EQUIPO VIOLETA, USARON 12 POMOS DE


TÉMPERA AZUL, 8 POMOS DE TÉMPERA ROJA Y 6 POMOS DE TÉMPERA BLANCA.
¿CUÁNTOS POMOS DE TÉMPERA USARON?

ARMARON 3 CARPAS. EN CADA CARPA DURMIERON 5 NIÑOS.


¿CUÁNTOS NIÑOS DURMIERON EN ESAS CARPAS?

luego de resolver los problemas comenten:

¿CÓMO LO HICIERON?
¿TODOS PLANTEARON LOS MISMOS CÁLCULOS?
¿CÓMO RESOLVIERON CADA CUENTA?

95
UN DADO ESPECIAL
PARA ESTE JUEGO NECESITAN UN DADO CON ETIQUETAS PEGADAS EN
CADA UNA DE SUS CARAS. EN DOS DE ELLAS ESCRIBAN EL NÚMERO 10,
EN OTRAS DOS EL NÚMERO 5 Y EN LAS OTRAS DOS EL NÚMERO 2.
EL GRUPO SE SIENTA EN RONDA. UNO DE LOS PARTICIPANTES
TIRA EL DADO Y DICE EL NÚMERO 0. EL NÚMERO QUE HAYA SALIDO EN EL DADO INDICA
CUÁNTO TIENE QUE SUMAR EL COMPAÑERO QUE ESTÁ SENTADO A SU DERECHA.
ASÍ, LOS NÚMEROS SE VAN DICIENDO DE 2 EN 2, DE 5 EN 5 O DE 10 EN 10, HASTA
QUE SE TERMINA LA RONDA Y SE VUELVE A TIRAR EL DADO.

OBSERVA EL DADO Y COMPLETA CADA SECUENCIA:

96
¿DE CUÁL ESCALA SE TRATA?
COMPLETA CADA DADO Y CONTINÚA LA SECUENCIA:

LEE LAS PISTAS Y COMPLETA CADA DADO:

EN ESTA ESCALA EN ESTA ESCALA EN ESTA ESCALA


TODOS LOS NÚMEROS TODOS LOS NÚMEROS ALGUNOS NÚMEROS
TERMINAN EN 0 O EN 5. TERMINAN IGUAL. TERMINAN EN 6.

CONTESTA ESTAS PREGUNTAS: RECUERDA QUE ESTAS


ESCALAS COMIENZAN
DESDE EL NÚMERO 0.
¿PUEDE ESTAR EL 74
EN LA ESCALA DEL 10?

¿PUEDE ESTAR EL 60
EN LA ESCALA DEL 5?

97
UNA GRILLA PARA EL ÁLBUM
GONZALO COLECCIONA FIGURITAS. ARMÓ UNA GRILLA EN LA QUE ANOTA
CUÁLES VA PEGANDO. EL ÁLBUM TIENE 80 FIGURITAS. PENSÓ ESTA
FORMA DE ARMAR LA GRILLA PARA NO ESCRIBIR TODOS LOS NÚMEROS:

¿POR QUÉ LES PARECE QUE GONZALO ESCRIBIÓ


SÓLO LOS NÚMEROS DE LA PRIMERA FILA Y LOS
DE LA PRIMERA COLUMNA?

LAS FIGURITAS QUE GONZALO YA PEGÓ EN SU ÁLBUM SON LAS QUE ESTÁN
MARCADAS CON UNA CRUZ. ¿CUÁLES SON?

EL HERMANO DE GONZALO LE REGALÓ


UN PAQUETE DE FIGURITAS.
GONZALO LE FUE DICTANDO 62, 36, 17
LOS NÚMEROS. MARCA EN LA 51 y 15
GRILLA CON UNA CRUZ LOS
NÚMEROS DE LAS FIGURITAS.

98
A VALENTINA LE GUSTÓ LA IDEA DE GONZALO Y ARMÓ UNA GRILLA PARA SU
ÁLBUM. LETICIA SE FIJÓ CUÁLES FIGURITAS ESTABAN PEGADAS Y LE DICTÓ
A VALENTINA. MARCA EN LA GRILLA LOS NÚMEROS QUE DICTÓ LETICIA.

EN ESTA PÁGINA
TIENES TODAS, ENTONCES
EN ESTA PÁGINA
TACHA TODAS LAS DE EN LA FILA
TIENES DESDE LA
LA FILA DEL 50. DEL 70 Y DEL
34 HASTA LA 39.
80 NO TIENES
LAS TERMINADAS
EN 4, NI EN 5,
TIENES LA NI EN 6.
NÚMERO 2,
LA 8 Y LA 9.

comenten
entre ustedes:

¿EN QUÉ SE FIJARON PARA UBICAR CADA NÚMERO?


¿ES ÚTIL FIJARSE EN LAS COLUMNAS?
¿QUÉ SUCEDE CON LAS FILAS?

99
BORDEANDO CUERPOS

NUESTROS AMIGOS JUGARON A TRAZAR CON TIZA EL CONTORNO


DE ALGUNOS CUERPOS APOYÁNDOLOS EN EL PATIO.
JUEGUEN EN EL PATIO USANDO LATAS, CAJAS, BLOQUES,
BALDES Y TODO LO QUE LES SIRVA PARA DIBUJAR SU BORDE.
DESPUÉS PINTEN LAS FIGURAS QUE SE FORMEN.

100
DESPUÉS DE
JUGAR

¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA FIGURA QUE SE FORMA AL BORDEAR UN CILINDRO?

¿QUÉ FIGURA SE OBTIENE AL DIBUJAR EL CONTORNO DE UNA PIRÁMIDE?

¿QUÉ CUERPO DEBERÍAN APOYAR PARA OBTENER UN RECTÁNGULO?

BUSCA DOS CUERPOS CON LOS QUE PUEDAS DIBUJAR UN CÍRCULO.


¿CUÁLES ENCONTRASTE?

leticia apoyó
la pirámide de
otra manera.
¿qué figura
pudo obtener?

101
DE TUBO EN TUBO
¡A JUGAR EN EL PATIO!
PARA ESTE JUEGO NECESITAN 7 TUBOS DE CARTÓN POR EQUIPO.
PUEDEN SER PALOS DE ESCOBA, DE PLÁSTICO O SIMILARES.
CADA INTEGRANTE, POR TURNO, TOMA LOS 7 TUBOS Y LOS ARROJA AL PISO.
SE OBTIENE DIFERENTE PUNTAJE, SEGÚN CÓMO HAYAN CAÍDO LOS TUBOS.
GANA EL EQUIPO QUE LOGRA MAYOR PUNTAJE.

una punta dos puntas ninguna punta


tocando el piso: tocando el piso: tocando el piso:
5 PUNTOS 2 PUNTOS 10 PUNTOS

VALENTINA Y JOSÉ JUGARON A “DE TUBO EN TUBO”.

VALENTINA JOSÉ
¿CUÁNTOS PUNTOS OBTUVO CADA UNO?

¿QUIÉN GANÓ?

¿POR CUÁNTOS PUNTOS GANÓ?

102
GONZALO QUIERE OBTENER 28 PUNTOS.
¿CUÁNTOS PUNTOS TIENE QUE SACAR
CON EL TUBO QUE LE FALTA TIRAR?

DIBUJA EL TUBO QUE LE FALTA TIRAR A LETICIA PARA


QUE PUEDA OBTENER 25 PUNTOS EN TOTAL.

FORMEN EN EL PATIO
CON LOS 7 TUBOS LOS
SIGUIENTES PUNTAJES:

¿CUÁL ES EL MENOR ¿Y EL MAYOR?


NÚMERO QUE
PUEDEN SACAR?

pueden jugar a “de tubo en tubo”


donde quieran, reemplazando los
tubos por lápices. si se animan,
pueden agregar mas lápices.

103
UNA SEMANA DE REGISTRO
ESTE GRÁFICO MUESTRA LOS LITROS DE JUGO QUE
SE BEBIERON DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA EN
EL COMEDOR DE LA ESCUELA.

cada casillero representa 2 litros.

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

EL DÍA VIERNES BEBIERON 18 LITROS DE JUGO.


PINTA EN EL GRÁFICO LOS CASILLEROS CORRESPONDIENTES.
¿CUÁNTOS LITROS DE JUGO BEBIERON LOS OTROS DÍAS?

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES

¿CUÁNTOS LITROS DE JUGO BEBIERON DURANTE ESA SEMANA?

¿CUÁNTOS LITROS MENOS BEBIERON EL JUEVES QUE EL MIÉRCOLES?

104
¡QUÉ DESORDEN!
EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁS TRES PROBLEMAS
DESORDENADOS. ORDENA CADA UNO, PÉGALO DEBAJO DEL CÁLCULO QUE
CORRESPONDA Y RESUELVE EL PROBLEMA.

32 + 17 =

45 - 10 =

13 + 9 =

¿todos los ordenaron de la misma


manera? ¿todas las maneras son
correctas? ¿por qué?

105
RULETA NUMÉRICA
79 70
LETICIA, VALENTINA,
69 60 GONZALO Y JOSÉ
59 50 JUGARON CON
ESTA RULETA.
78 49 40 71 CADA UNO
68 61
58 39 30
51 TIRÓ UNA
48 29 20 41 BOLITA.
38 31
19 10
28 21
18 11 9 0
1 8
77 67 57 47 37 27 17 7 2 12 22 32 42 52 62 72
6 3
16 5 4 13
26 23 pinta del
15 14 mismo color
36 33
46 25 24 43 los números
56 53 que terminan
35 34 igual.
66 63
76 45 44 73
55 54
65 64
75 74

¿CUÁL FUE EL MAYOR PUNTAJE? ¿Y EL MENOR?

ORDENA LOS PUNTAJES


OBTENIDOS DE MENOR A MAYOR.

EN LA SEGUNDA VUELTA GANÓ JOSÉ. LAS OTRAS BOLITAS CAYERON EN


LOS NÚMEROS 38, 61 Y 53. ¿QUÉ PUNTAJE PUDO HABER SACADO JOSÉ?

EN LA TERCERA VUELTA SALIERON ESTOS NÚMEROS: 49, 71, 28.


VALENTINA SALIÓ TERCERA. ¿QUÉ PUNTAJE PUDO HABER SACADO?

COMPARA TUS RESULTADOS CON LOS DE TUS COMPAÑEROS.

106
OBRA DE ARTE
EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁS LAS PIEZAS QUE FALTAN PARA
COMPLETAR ESTE OBRA DE JOAQUÍN TORRES GARCÍA TITULADA “PINTURA CONSTRUCTIVA”.

107
LOTERÍA DE SUMAS
Y RESTAS
BUSCA LAS FICHAS VERDES QUE
donde encuentres el resultado
entre estos números, pega la
TIENEN SUMAS Y RESTAS DE LAS ficha que corresponde.
PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS.

ahora busca las fichas ¡no puede haber


celestes y complétalas con sumas fichas celestes
o restas para poder ubicarlas iguales a las
en cada resultado. fichas verdes!

108
inventa con tu grupo
otras loterías de
sumas y restas

109
ESCRITURAS MÁS,
ESCRITURAS MENOS
NUESTROS AMIGOS BUSCARON DIFERENTES MANERAS PARA ESCRIBIR NÚMEROS.
SE LES OCURRIÓ ESCRIBIR UNO CUALQUIERA Y PASÁRSELO AL COMPAÑERO, PARA
QUE ÉL ESCRIBA SUMAS O RESTAS QUE DEN COMO RESULTADO ESE NÚMERO.

JOSÉ ESCRIBIÓ ESTE NÚMERO: VALENTINA


ESCRIBIÓ ESTOS
CÁLCULOS.
AGREGA OTROS
DOS DIFERENTES
A LOS DE ELLA.

LETICIA ESCRIBIÓ ESTOS NÚMEROS. PARA CADA


UNO ESCRIBE CUATRO CÁLCULOS DIFERENTES.

80 65

AQUÍ HAY ALGUNOS NÚMEROS. PIENSA 10 CÁLCULOS DIFERENTES PARA CADA


UNO DE ELLOS. LUEGO
INTERCÁMBIALOS CON
TUS COMPAÑEROS
PARA REVISARLOS.

111
UNA GRILLA CALCULADORA
NO HAY UNA SOLA MANERA PARA RESOLVER CÁLCULOS.
CON LA GRILLA CALCULADORA, TU DEDO Y ESTAS REGLAS
DESCUBRIRÁS MÁS MANERAS DE RESOLVERLOS.

REGLAS PARA USAR LA GRILLA CALCULADORA:


UNA VEZ COLOCADO EL DEDO EN LA GRILLA NO SE PUEDE LEVANTAR NI SACAR
FUERA DE LOS BORDES DE LA MISMA.
EL DEDO SÓLO SE MUEVE POR FILAS O POR COLUMNAS, PERO NO EN DIAGONAL.
EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁS MÁS GRILLAS CALCULADORAS.

112
ALGUNAS PREGUNTAS PARA COMENZAR
A USAR LA GRILLA CALCULADORA
TU DEDO ESTÁ EN EL NÚMERO 12. ¿CÓMO HACES PARA SUMARLE 1 AL 12?
¿CÓMO HACES PARA SUMARLE 5 AL 13?
¿CÓMO HACES PARA RESTARLE 3 AL 18?
¿CÓMO HACES PARA SUMARLE 10 AL 15?
¿Y PARA RESTARLE 5 AL 25?
¿Y PARA SUMARLE 30 AL 20?
¿Y SI QUIERES RESTARLE 10 AL 50?
¿Y PARA SUMARLE 15 AL 40? RECUERDA: NO SE PUEDE IR EN DIAGONAL.
¿Y SI QUIERES RESTARLE 23 AL 55?
¿Y PARA SUMARLE 9 AL 32? RECUERDA: NO SE PUEDE SALIR DEL BORDE.

comenten con los otros


equipos cómo lo pensaron.
¡no olviden las reglas
de la grilla calculadora!

PIENSEN Y ESCRIBAN MÁS PREGUNTAS PARA QUE OTRO EQUIPO LAS RESPONDA
USANDO LA GRILLA CALCULADORA.
RESUELVE ESTOS CÁLCULOS:

PARA CADA CÁLCULO PUEDES MARCAR CON UN LÁPIZ EL RECORRIDO DE TU DEDO


EN LA GRILLA.

113
UN REGISTRO DE
ASISTENCIA
ESTE GRÁFICO MUESTRA LA ASISTENCIA DIARIA A LA ESCUELA DURANTE
LA ÚLTIMA SEMANA. EN CADA DÍA SE REPRESENTA CON ROJO
LA CANTIDAD DE NENAS Y CON AZUL LA CANTIDAD DE NENES.
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES

¿CUÁL DÍA DE LA SEMANA


ASISTIERON MÁS NENAS?

¿CUÁL DÍA DE LA SEMANA


ASISTIERON MENOS NENES?

¿EN CUÁLES DÍAS ASISTIERON


LA MISMA CANTIDAD DE NENAS?

¿EN CUÁLES DÍAS ASISTIERON


LA MISMA CANTIDAD DE NENES?

¿EN CUÁLES DÍAS ASISTIERON LA


MISMA CANTIDAD DE ALUMNOS?

EN PRIMERO SON 20 COMPAÑEROS.


¿CUÁNTOS FALTARON EL MIÉRCOLES?

¿cuál día
asistieron
todos?

114
DATOS DE MÁS EN
LA PLAYA
A ESTOS PROBLEMAS LES
SOBRAN ALGUNOS DATOS.
RESUÉLVELOS Y TACHA LOS DATOS QUE ESTÉN DE MÁS.
PARA CADA PROBLEMA ESCRIBE LA CUENTA HORIZONTAL Y LA RESPUESTA.

LETICIA, VALENTINA Y SUS AMIGAS ARMARON 15 CASTILLOS EN LA ARENA. DE REPENTE


UNA OLA LES DESARMÓ 7 CASTILLOS. TRES CHICAS SALIERON CORRIENDO Y UNA
MAMÁ SE ACERCÓ A VER QUÉ PASABA. ¿CUÁNTOS CASTILLOS QUEDARON ARMADOS?

BAJO ALGUNAS SOMBRILLAS ESTÁN ALMORZANDO DOS PAPÁS, UNA ABUELA CON SU
PERRO, DOCE NENAS, NUEVE NENES DE LA MISMA EDAD Y TRES MAMÁS CON MALLA
ROJA. ¿CUÁNTOS CHICOS ESTÁN ALMORZANDO BAJO LAS SOMBRILLAS?

LA MAMÁ DE GONZALO TENÍA 13 PESOS. LLEVABA EN SU CARTERA 2 CHUPETINES


Y 20 CARAMELOS. GASTÓ 6 PESOS. ¿CUÁNTA PLATA LE SOBRÓ?

JOSÉ TENÍA EN SU BOLSO 28 CARACOLES, 2 BALDES Y 5 PALITAS.


DURANTE EL DÍA JUNTÓ 7 CARACOLES. ¿CUÁNTOS CARACOLES TIENE AHORA?

115
FIGURAS PARA
ARMAR EN LAS PÁGINAS CON
AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁS LAS
FIGURAS PARA ARMAR ESTA LOCOMOTORA.
PÉGALAS SIN QUE TE VEA TU COMPAÑERO.

DÍCTALE A TU COMPAÑERO LO QUE CREAS NECESARIO


PARA QUE ÉL PINTE SU LOCOMOTORA IGUAL A LA TUYA.
PINTA ESTA LOCOMOTORA
DE ACUERDO CON LO QUE
TE DICTE TU COMPAÑERO.

COMPAREN LAS
LOCOMOTORAS.

116
CÁLCULOS PARA GUARDAR
PINTA ESTE HEXÁGONO SIGUIENDO LA CLAVE:
LOS NÚMEROS LOS NÚMEROS LOS NÚMEROS LOS NÚMEROS
MENORES QUE 25. ENTRE 25 Y 50. ENTRE 50 Y 75. MAYORES QUE 75.

90 - 10 88 + 10
57 + 10

42 + 30 26 + 20 31 + 30

14 + 10 28 - 10
98 - 10 74 + 20
43 - 10 15 + 30

80 - 20 32 - 10 78 - 20

49 + 20
97 - 20 69 + 30

CONTINÚA ESTA GUARDA


Y ESCRIBE LOS CÁLCULOS LOS NÚMEROS LOS NÚMEROS
SIGUIENDO ESTA CLAVE: MENORES QUE 50. MAYORES QUE 50.

117
UN DADO ESPECIAL
Y OTRO MÁS
¿SE ACUERDAN DEL JUEGO CON UN DADO ESPECIAL DE LA PÁGINA 96?
AHORA NECESITAN EL MISMO DADO Y OTRO MÁS; CON ETIQUETAS PEGADAS EN CADA UNA
DE SUS CARAS. EN TRES DE ELLAS ESCRIBAN EL SIGNO + Y EN LAS OTRAS TRES EL SIGNO -.
EL GRUPO SE SIENTA EN RONDA. UNO DE LOS PARTICIPANTES DICE UN
NÚMERO QUE ES EL NÚMERO DE PARTIDA Y LUEGO TIRA LOS DADOS.
EL NÚMERO Y EL SIGNO QUE SALGAN INDICAN CUÁNTO TIENE QUE SUMAR O RESTAR EL
COMPAÑERO QUE ESTÁ SENTADO A SU DERECHA. ASÍ, SE VA SUMANDO O RESTANDO DE
2 EN 2, DE 5 EN 5 O DE 10 EN 10; HASTA QUE SE TERMINA LA RONDA Y SE VUELVEN A TIRAR
LOS DADOS.

OBSERVA LOS DADOS Y CONTINÚA LAS ESCALAS.

118
CÍRCULOS NUMÉRICOS
¿CÓMO ESTÁN UBICADOS LOS NÚMEROS COMPLETA LOS CASILLEROS
EN ESTOS CÍRCULOS? VACÍOS CON EL NÚMERO
¿QUÉ SUCEDE AL QUE CORRESPONDA.
PASAR DEL
9 AL 10?
¿Y DEL 79
AL 80?

¿CUÁLES NÚMEROS ESTÁN UBICADOS EN LA ZONA VIOLETA?

¿CUÁL ES EL COLOR DE LA ZONA DONDE ESTÁN


LOS NÚMEROS QUE EMPIEZAN CON TREINTA?

119
MÁS BORDES,
MÁS CONTORNOS
PARA ARMAR UN GEOPLANO BUSCA EL MODELO DE LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS
Y PÉGALO SOBRE UNA PLANCHA DE ESPUMA PLAST, CORCHO O GOMA EVA.
LUEGO PINCHA UNA CHINCHE LARGA EN CADA CÍRCULO CELESTE.
CON BANDAS ELÁSTICAS PUEDES FORMAR LOS CONTORNOS DE MUCHAS FIGURAS.

¡no vale sacar


completamente la
FORMA EN TU GEOPLANO UN CUADRADO. banda elástica!
se trata de ir
MOVIENDO LA BANDA ELÁSTICA TRANSFORMA transformando la
EL CUADRADO EN UN RECTÁNGULO. figura anterior.

MUEVE OTRA VEZ LA BANDA PARA


OBTENER UN TRIÁNGULO.

AHORA TRANSFORMA EL TRIÁNGULO


PARA OBTENER UN CUADRADO.

120
DESPUÉS DE JUGAR
VALENTINA Y JOSÉ
ESTÁN FORMANDO
FIGURAS CON
EL GEOPLANO.

¿QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAN A LA FIGURA QUE FORMÓ JOSÉ?


_______________________________________________________________________
¿A CUÁL DE LAS FIGURAS QUE CONOCEN SE PARECE MÁS?
______________________________________________________________________

¿en qué se parece


a un rectángulo?

¿QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAN A LA FIGURA QUE FORMÓ VALENTINA?


_______________________________________________________________________
¿EN QUÉ SE DIFERENCIA DE UN TRIÁNGULO?
_______________________________________________________________________

¿en qué se parece


a un CUADRADO?

121
TUTTI-FRUTTI DE
SUMAS Y RESTAS
PUEDEN JUGAR DE DOS A CUATRO PARTICIPANTES. SE TRATA DE COMPLETAR LAS TABLAS
CON SUMAS O RESTAS CUYOS RESULTADOS SEAN LOS NÚMEROS DE LA PRIMERA FILA.
EL PRIMERO QUE COMPLETA LA TABLA CANTA "BASTA PARA MÍ, BASTA PARA TODOS".
LUEGO SE CALCULAN LOS PUNTAJES POR CADA CASILLERO:
LOS CÁLCULOS REPETIDOS VALEN 5 PUNTOS CADA UNO.
LOS CÁLCULOS DIFERENTES VALEN 10 PUNTOS CADA UNO.
SI UN PARTICIPANTE ESCRIBIÓ UN CÁLCULO Y LOS DEMÁS NO,
ESE CÁLCULO VALE 20 PUNTOS.

fíjense que todos


los cálculos sean
correctos.

AQUÍ HAY ALGUNAS TABLAS PARA JUGAR AL TUTTI-FRUTTI DE SUMAS Y RESTAS.


EN LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS ENCONTRARÁN MÁS PARA SEGUIR JUGANDO.

BUSQUEN ALGUNA
MANERA PARA ANOTAR
LOS PUNTAJES

122
RECORRIDOS CON LA GRILLA
CALCULADORA
EN ESTA GRILLA CON ROJO EL RECORRIDO QUE TRAZÓ LETICIA.
APARECEN MARCADOS: CON AZUL EL RECORRIDO QUE TRAZÓ GONZALO.

¿RECUERDAS LAS
REGLAS DE LA GRILLA
CALCULADORA?

NO SE PUEDE
LEVANTAR EL
DEDO DE LA
GRILLA NI
SACARLO
FUERA DE SUS
BORDES.

EL DEDO SÓLO
SE MUEVE POR
FILAS O POR
COLUMNAS,
PERO NO EN
DIAGONAL.

ESCRIBE LOS CÁLCULOS DE CADA RECORRIDO.

LETICIA: GONZALO:

TRAZA UN RECORRIDO DISTINTO DESDE


EL 12 HASTA EL 45. ESCRIBE EL CÁLCULO
DE ESE RECORRIDO.

TRAZA EL RECORRIDO DE ESTE CÁLCULO: 30+20+2-10


¿A CUÁL NÚMERO LLEGASTE ¿CUÁL ES EL RESULTADO
AL FINALIZAR EL RECORRIDO? DEL CÁLCULO?

123
UNA CUENTA VERTICAL LA MAMÁ DE JOSÉ FUE DE COMPRAS.
EN CADA NEGOCIO LE ENTREGARON
UN TICKET.

¿DÓNDE GASTÓ MÁS?

¿DÓNDE GASTÓ MENOS?

¿CUÁNTO GASTÓ EN LA MERCERÍA?

¿CUÁNTO GASTÓ EN LIBROS?

OBSERVEN LOS TICKETS Y ESCRIBAN


MÁS PREGUNTAS.

intercambien las preguntas con otros


equipos para que las respondan.

124
EN EL ALMACEN DE DON FERMÍN
OBSERVA LA LISTA DE PRECIOS DEL ALMACÉN "DON FERMÍN". COMPLETA EL TICKET.

AGUA SIN
(2 LITROS)G.A..
S
......
SNACKS
(30 GRAMOS)....
....
JUGO
(1 LITRO)......
....

¿CÓMO UBICARON
LOS PRECIOS?

PIENSEN Y ESCRIBAN UN PROBLEMA EN EL QUE SE USE LA INFORMACIÓN DE


LA LISTA DE PRECIOS. INTERCAMBIEN CON OTROS EQUIPOS LOS PROBLEMAS
QUE ESCRIBIERON PARA RESOLVERLOS.

125
UNA VUELTA A
LA MANZANA
DESDE LA PUERTA
DE LA ESCUELA PODEMOS
OBSERVAR Y PENSAR MUCHO.
¿PREPARADOS? YA...

SALGAN A LA PUERTA DE LA ESCUELA.


¿CUÁL DE LAS DOS ESQUINAS ESTÁ MÁS CERCA DE LA ESCUELA?

VAYAN A UNA DE LAS


ESQUINAS DE LA ESCUELA
¿CUÁL DE LAS OTRAS ¿cómo sería posible
TRES ESQUINAS ESTÁ estar seguros?
MÁS LEJOS?

¿CUÁL DE LAS CUADRAS DE LA MANZANA DE LA ESCUELA ES LA MÁS LARGA?


¿CUÁL ES LA MÁS CORTA? DIVÍDANSE EN CUATRO EQUIPOS. CADA EQUIPO BUSQUE
ALGUNA MANERA PARA SABER CUÁL ES EL LARGO DE CADA CUADRA.
COMPAREN ENTRE LOS DISTINTOS EQUIPOS CÓMO HICIERON PARA SABERLO.

BUSQUEN ALGUNA MANERA PARA SABER CUÁL ES EL ANCHO DEL FRENTE DE LA


ESCUELA. COMPAREN CÓMO LO HICIERON Y CUÁLES RESULTADOS OBTUVIERON.

BUSQUEN UN CARTEL EN LA CUADRA DE LA ESCUELA.


¿CUÁL ES EL ALTO DEL CARTEL?

¿CUÁL DE LAS EDIFICACIONES DE LA CUADRA DE LA ESCUELA ES LA MÁS ALTA?


¿CÓMO LO SABEN?

126
RAYUELAS EN EL PATIO
DIBUJEN ESTAS DOS RAYUELAS
EN LAS BALDOSAS DEL PATIO:

¿CUÁL DE LAS DOS RAYUELAS ES MÁS LARGA? ¿POR QUÉ?


comparen
sus
PARA SEGUIR DIBUJANDO: respuestas.
DIBUJEN UNA RAYUELA MÁS CORTA QUE LA ROJA.
DIBUJEN UNA RAYUELA MÁS LARGA QUE LA AZUL.

ALGUNAS RAYUELAS MÁS:


DIBUJEN UNA RAYUELA DE 12 BALDOSAS DE
LARGO QUE DOBLE SÓLO UNA VEZ.
DIBUJEN UNA RAYUELA DE 12 BALDOSAS DE
LARGO QUE DOBLE DOS VECES.

127
ESPIRAL DE NÚMEROS
PARA ESTE JUEGO NECESITAN UN BOTÓN POR CADA PARTICIPANTE Y DOS DADOS.
EN UNO DE LOS DADOS COLOQUEN LAS SIGUIENTES ETIQUETAS: +10; -10; +20; -20; +30; -30.
EN EL OTRO DADO COLOQUEN ESTAS ETIQUETAS: +1; -1; +2; -2; +5; -5.
EL JUEGO CONSISTE EN ARROJAR AMBOS DADOS Y AVANZAR O RETROCEDER SEGÚN
LO QUE INDIQUEN. GANA EL PARTICIPANTE QUE, LUEGO DE 5 VUELTAS, LLEGA AL
NÚMERO MAYOR.

128
OLIMPÍADAS DEPORTIVAS
ESTA TABLA MUESTRA LA CANTIDAD DE CHICOS QUE PARTICIPARON EN CADA
EQUIPO DE LAS OLIMPÍADAS DEPORTIVAS DE LA ESCUELA. COMPLETA LOS
DATOS QUE FALTAN.
EQUIPO EQUIPO EQUIPO
AZUL ROJO VERDE
NENAS 32 13

VARONES 20 30

TOTAL 48 49

¿EN CUÁL DE LOS EQUIPOS PARTICIPARON MÁS VARONES?


¿EN QUÉ EQUIPO PARTICIPARON MÁS NENAS?

¿EN CUÁL DE LOS EQUIPOS HUBO MENOR CANTIDAD DE PARTICIPANTES?

LOS MAESTROS ESTÁN ARMANDO BANDERINES PARA LOS INTEGRANTES


DE LOS EQUIPOS. YA ARMARON 23 BANDERINES ROJOS.
¿CUÁNTOS BANDERINES TIENEN QUE ARMAR TODAVÍA PARA QUE CADA
PARTICIPANTE DEL EQUIPO ROJO TENGA SU BANDERÍN?

ESTA OTRA TABLA MUESTRA LOS PUNTAJES OBTENIDOS POR CADA EQUIPO
EN LAS DIFERENTES COMPETENCIAS. COMPLETA LOS TOTALES.

EQUIPO EQUIPO EQUIPO


AZUL ROJO VERDE
SALTO 12 9 11

FÚTBOL 5 2 4

CARRERA 10 13 7

TOTAL

¿cuál de los equipos obtuvo el primer puesto?


¿cuál de los equipos obtuvo el tercer puesto?
¿cuántos puntos más que el equipo rojo
obtuvo el equipo azul?

129
PARA ESTE JUEGO NECESITAN:
FABRICAR VARIAS MONEDAS DE $10 Y DE $1.
DOS DADOS, UNO CON ETIQUETAS DEL 4 AL 9 Y EL OTRO
CON ESTAS ETIQUETAS: 0, 10, 20, 30, 40, 50.
SE JUEGA EN EQUIPOS DE CUATRO INTEGRANTES. UNO DE ELLOS ES EL CAJERO.
POR TURNO, SE ARROJAN LOS DADOS. EL CAJERO LE ENTREGA A CADA PARTICIPANTE
LAS MONEDAS DE ACUERDO CON LA CANTIDAD OBTENIDA CON LOS DADOS.
LUEGO QUE EL CAJERO PAGA, LOS PARTICIPANTES PUEDEN CANJEAR LAS MONEDAS
DE $1 NECESARIAS PARA OBTENER MONEDAS DE $10. GANA EL PARTICIPANTE QUE
LOGRA TENER 10 MONEDAS DE $10 Y MENOS DE 10 MONEDAS DE $1.

DESPUÉS DE JUGAR
VALENTINA TIRÓ LOS DADOS Y OBTUVO EL NÚMERO 45. DIBUJA DE DOS MANERAS
DIFERENTES LAS MONEDAS DE $10 Y $1 QUE PUDO ENTREGARLE EL CAJERO.

COMPAREN CON SUS COMPAÑEROS.

LETICIA JUNTÓ ESTE DINERO. QUIERE CANJEAR SUS MONEDAS DE $1.

¿CUÁNTAS MONEDAS DE $10 ¿LE SOBRARÁN MONEDAS


RECIBIRÁ DEL CAJERO? DE $1? ¿CUÁNTAS?

JOSÉ JUNTÓ ESTE DINERO. si canjea sus monedas


de $ 1 ¿podrá ganar el
juego? ¿por qué?

130
MÁS DE UNA FORMA DE
HACER UNA CUENTA
EMI, LA MAESTRA DE JOSÉ, LE DEJÓ DE TAREA RESOLVER ESTE CÁLCULO: 24 + 38
JOSÉ PIDIÓ AYUDA A
CARLA GONZALO LIZA GUSTAVO
CARLA, SU MAMÁ;
A GONZALO, UNO DE
SUS COMPAÑEROS;
A LIZA, UNA NENA
DE SEGUNDO Y A
GUSTAVO, UN
PROFESOR DE
MATEMÁTICA.

PREGUNTA EN TU CASA
JOSÉ LO RESOLVIÒ
CÓMO LO HUBIERAN
COMO PUDO Y ESCRIBIÒ
AYUDADO A JOSÉ.

EXPLICA CON PALABRAS CÓMO HIZO GUSTAVO LA CUENTA.

EXPLICA CON PALABRAS CÓMO HIZO CARLA LA CUENTA.

¿todos las resolvieron


RESUELVE de la misma manera?
ESTAS
CUENTAS

131
OTRA OBRA DE ARTE

EL PAPÁ DE GONZALO
RESTAURA CUADROS.
EN EL CUADRO "LOS
INDIOS" DE CARMELO
ARDEN QUIN, UN PINTOR
URUGUAYO, HAY TRES
ZONAS QUE FUERON
RESTAURADAS POR ÉL.
¿DENTRO DE CUÁL ZONA
ESTÁ UBICADA CADA PARTE?

132
INVENTORES DE PROBLEMAS
PIENSEN Y ESCRIBAN UN PROBLEMA QUE SE RESUELVA
CON EL CÁLCULO QUE APARECE EN EL RECUADRO.

42 + 10 = ____

58 - 26 = ____

COMPAREN CON LOS OTROS EQUIPOS


LOS PROBLEMAS QUE PENSARON
PARA CADA CÁLCULO.

133
DADOS PUNTAJE
10
PARA ESTE JUEGO
NECESITAN 5
TRES DADOS.
CADA PARTICIPANTE, GANÓ
POR TURNO, TIRA
LOS DADOS Y ANOTA
SU PUNTAJE 20
SEGÚN ESTA TABLA:
30
40
PIERDE UN TURNO

GANA EL PARTICIPANTE QUE SACA


TRES 1 EN EL MISMO TIRO O EL QUE
LLEGA PRIMERO A 100 PUNTOS.

134
busquen alguna manera
para anotar los puntajes.

135
7
UNA GRILLA PARA COMPLETAR
A ESTA GRILLA LE FALTAN NÚMEROS. COMPLETA SÓLO LOS
CASILLEROS DE LOS SECTORES QUE ESTÁN PINTADOS.

100 101 102 103 104 105 106 107 108 109

110 115 119

120 125 129

130 135 139

140 145 149

150 151 152 153 154 155 156 157 158 159

160 165 169

170 175 179

180 185 189

190 195 199


NÚMEROS ESCONDIDOS.
LETICIA Y JOSÉ JUEGAN CON TIRITAS A TAPAR ALGUNOS NÚMEROS.
ÉSTOS SON LOS NÚMEROS QUE TAPÓ JOSÉ:
170 - 171 - 172 - 162 - 182 - 192
PINTA CON ROJO LOS CASILLEROS
EN LOS QUE COLOCÓ LAS TIRAS.
LETICIA TAPÓ ESTOS OTROS NÚMEROS:
-LOS QUE ESTÁN EN LA FILA DEL 140 QUE SON
MAYORES QUE 144 Y MENORES QUE 149. escribe los números
-LOS QUE ESTÁN EN LA COLUMNA DEL 106 QUE que tapó leticia.
SON MAYORES QUE 116 Y MENORES QUE 166.

137
ENTRE 100 Y 199
PARA ESTE JUEGO NECESITAN:
LAS CARTAS DE LAS PÁGINAS CON AUTOADHESIVOS.
INSTRUCCIONES:
SE JUEGA DE A DOS. CADA JUGADOR INICIA CADA RONDA
CON LA CARTA QUE TIENE EL NÚMERO 100 EN LA MANO.
SE COLOCAN EN UNA PILA EN EL CENTRO DE LA MESA TODOS LOS “DIECES”, BOCA
ABAJO Y EN OTRA PILA, TODOS LOS “UNOS”, TAMBIÉN BOCA ABAJO.
CADA JUGADOR SACA UNA CARTA DE LA PILA DE LOS “DIECES” Y OTRA DE LA PILA
DE LOS “UNOS”.
EL JUEGO CONSISTE EN SUMAR AL 100, LOS DIECES Y UNOS QUE LES VAN TOCANDO.
EL JUGADOR QUE FORMA EL NÚMERO MAYOR GANA TODAS LAS CARTAS DE ESA
RONDA.
UNA VEZ QUE SE LEVANTARON TODAS LAS CARTAS, GANA EL JUGADOR QUE JUNTÓ
MÁS CARTAS.

DESPUÉS DE JUGAR
ESTAS SON LAS CARTAS QUE LEVANTARON LETICIA Y JOSÉ.

JOSÉ LETICIA
40
100 2 100 30 3

ESCRIBE EN LOS
RECUADROS QUÉ ¿quién se llevó
NÚMERO FORMÓ las cartas en
CADA UNO. esta ronda?

MARTINA FORMÓ EL 189.


COMPLETA LAS CARTAS QUE
LE PUEDEN TOCAR A BRUNO
PARA GANAR ESTA RONDA.
100

138
EN EL VIVERO
GONZALO Y VALENTINA ESTÁN COMPRANDO ADORNOS PARA SU JARDÍN.
OBSERVA EL FOLLETO CON LA LISTA DE PRECIOS Y RESPONDE LAS PREGUNTAS

BEBED
CERCO ERO P
PLÁSTICO PICAFLARA
OR
$149 $199

ANTOR MOLINILLO
CHA $25
$65 MULTICOLOR $90 MACETA

GONZALO COMPRÓ 2 MOLINILLOS


Y UNA MACETA. ¿CUÁNTO PAGÓ?

VALENTINA COMPRÓ 4 ANTORCHAS.


¿CUÁNTO PAGÓ?

LA ABUELA DE JOSÉ COMPRÓ UN CERCO.


PAGÓ CON DOS BILLETES DE $100.
¿CUÁNTO LE DIERON DE VUELTO?

inventa y escribe en tu cuaderno otro problema


usando la información de este folleto. pídele a tu
compaÑEro que lo resuelva.

139
OTRAS RAYUELAS
LOS NENES DE PRIMERO DIBUJARON ESTA RAYUELA
EN EL PATIO:

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODOS LOS NÚMEROS DE


LA FILA SUPERIOR?
¿y los de la fila inferior?

¿EN QUÉ FILA ESCRIBIRÍAS LOS


SIGUIENTES NÚMEROS? ¿POR QUÉ?

Y ESTOS OTROS NÚMEROS,


¿EN CUÁL? ¿POR QUÉ?

ESTA RAYUELA ESTÁ SIN * EL NÚMERO 110 ESTÁ UBICADO CERCA DEL INICIO.
COMPLETAR. COMPLÉTALA * EL NÚMERO 117 ESTÁ UBICADO CERCA DEL FINAL.
TENIENDO EN CUENTA LA * LOS NÚMEROS PARES ESTÁN EN LA FILA INFERIOR.
INFORMACIÓN DEL CARTEL. * LOS NÚMEROS IMPARES ESTÁN EN LA FILA SUPERIOR.

JOSÉ Y LETICIA * COMIENZA EN EL 150.


DIBUJARON ESTA OTRA * TERMINA EN EL 159.
RAYUELA. SI HAY ERRORES, * LOS NÚMEROS PARES ESTÁN EN LA FILA SUPERIOR.
CORRÍGELOS. * LOS NÚMEROS IMPARES ESTÁN EN LA FILA INFERIOR.

140
MÁS RECORRIDOS CON LA
GRILLA CALCULADORA
EN ESTA GRILLA CON ROJO EL RECORRIDO QUE TRAZÓ LETICIA.
APARECEN MARCADOS: CON AMARILLO EL RECORRIDO QUE TRAZÓ JOSÉ.

ENCONTRARÁS LAS
REGLAS DE LA GRILLA
CALCULADORA EN
LA PÁGINA 123.

ESCRIBE LOS CÁLCULOS DE CADA RECORRIDO.

LETICIA: JOSÉ:

TRAZA CON AZUL UN RECORRIDO DISTINTO DESDE


EL 110 HASTA EL 145. ESCRIBE EL CÁLCULO
DE ESE RECORRIDO.

TRAZA EL RECORRIDO PARA ESTOS CÁLCULOS:

140 + 7 + 20 - 10 = 169 - 9 - 10 + 4 =

141
EN LA FARMACIA
EN LA FARMACIA HAY DOS TALONARIOS DIFERENTES.

SALUD PÚBLICA PARTICULAR

00 AL 99 100 AL 199
PINTA CADA NÚMERO CON EL COLOR QUE CORRESPONDE SEGÚN EL TALONARIO
AL QUE PERTENECE.
POR EJEMPLO:
45
50 132 05
174 170 87
ORDENA ESTOS NÚMEROS DE MAYOR A MENOR:

82 125 180 71 121


¡hay que ordenarlos en forma decreciente!

A GONZALO LE TOCÓ EL NÚMERO CIENTO TREINTA Y TRES Y A VALENTINA EL


CIENTO TREINTA Y NUEVE.
¿CUÁL DE ELLOS SERÁ
ATENDIDO ANTES?

142
¡LOTERÍAS POR CIENTOS!
PEGA DEBAJO DE CADA NÚMERO EL AUTOADHESIVO CUYO CÁLCULO
TENGA COMO RESULTADO ESE NÚMERO.

CIENTO CIENTO CIENTO


CUARENTA VEINTITRÉS OCHENTA
Y OCHO Y NUEVE

CIENTO CIENTO CIENTO


TREINTA DOCE UNO

PEGA DEBAJO DE CADA CÁLCULO EL AUTOADHESIVO CUYO NÚMERO


SEA EL RESULTADO DE ESE CÁLCULO.

100+70+9 7+30+100 50+50+20+34

63+100+7 70+30+39+21 100-1+100-1

143
100, 10 Y 1 COMPLETA EL CUADRO
CON LA MENOR CANTIDAD
DE BILLETES O MONEDAS
PARA FORMAR LAS CANTIDADES DE DINERO INDICADAS.

BILLETES DE $ 100 MONEDAS DE $ 10 MONEDAS DE $ 1

$ 111

$ 127

$ 143

$ 195

$ 110

$ 105

$ 200

144
DIBUJA EN EL CUADRO LA MENOR CANTIDAD DE BILLETES O MONEDAS
DE $1, $10 Y $100 PARA FORMAR EL VUELTO EN CADA CASO.

VALOR DE BILLETES CON LOS VUELTO


LA COMPRA QUE SE PAGA

$ 132 $ 100
$ 50

$ 50
$ 127 $ 50
$ 20
$ 20

$ 100
$ 176 $ 50
$ 20
$ 20

145
AHORA CIENTOS EN LA TIENDA
FORMA CON BILLETES Y MONEDAS, DE DOS MANERAS DIFERENTES, LOS PRECIOS
DE ESTAS PRENDAS DE VESTIR.

REMERA
$175

CAMPERA
$190

146
JOSÉ COMPRÓ LA CAMPERA Y LETICIA COMPRÓ LA REMERA.
AMBOS PAGARON CON UN BILLETE DE $200.
FORMA EL VUELTO QUE LE DIERON A CADA UNO, CON BILLETES Y MONEDAS.

JOSÉ LETICIA

¿CUÁNTO MÁS QUE LETICIA GASTÓ JOSÉ?

¿CUÁNTO GASTARON ENTRE LOS DOS?

comparen y comenten entre todos


cómo resolvieron estas situaciones.

147
GRILLAS Y MÁS GRILLAS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 GONZALO, JOSÉ Y MAURICIO ESTÁN
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 ARMANDO NUEVAS GRILLAS A PARTIR
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
DE LA GRILLA DEL 0 AL 99. A CADA
UNO SE LE OCURRIÓ UNA DIFERENTE.
30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59
¡para
reemplazar cada
60 61 62 63 64 65 66 67 68 69
número de esta
70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 grilla hay que
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 hacer siempre la
90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 misma operación!

A JOSÉ SE LE OCURRIÓ QUE VA A 100 99 98 97 96 95 94 93 92 91


REEMPLAZAR CADA CASILLERO RESTÁNDOLE 90 89 88 87
A 100 CADA NÚMERO. COMPLETA LA GRILLA
QUE ESTÁ ARMANDO JOSÉ.

100-0=100,
100-1=99,
100-2=98 …

¿QUÉ PUEDES DECIR DE CÓMO QUEDARON


ORDENADOS LOS NÚMEROS DE ESTA GRILLA?

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 A GONZALO LE GUSTÓ LA IDEA DE


REEMPLAZAR CADA NÚMERO DE LA GRILLA
20 22 24
POR LA SUMA DE DICHO NÚMERO CONSIGO
MISMO. COMPLETA LA GRILLA QUE ESTÁ
ARMANDO GONZALO.

0+0=0, 1+1=2,
2+2=4, 3+3=6…

¿CÓMO SON TODOS LOS NÚMEROS DE LA


GRILLA QUE ESTÁ ARMANDO GONZALO?

148
109
MAURICIO ARMÓ 100 101 102 103 104 105 106 107 108
LA GRILLA ASÍ. 119
¿QUÉ CUENTA 110 111 112 113 114 115 116 117 118
HIZO PARA 129
REEMPLAZAR 120 121 122 123 124 125 126 127 128
CADA NÚMERO? 139
130 131 132 133 134 135 136 137 138
149
140 141 142 143 144 145 146 147 148
159
150 151 152 153 154 155 156 157 158
8 169
160 161 162 163 164 165 166 167 16
179
170 171 172 173 174 175 176 177 178
8 189
180 181 182 183 184 185 186 187 18
199
190 191 192 193 194 195 196 197 198

100 102 104 106 VALENTINA LLEGÓ MÁS TARDE Y


1 08 ENCONTRÓ ESTA PARTE DE UNA
1 20 1 22 1 24 1 26 GRILLA.
128
140 142 144 146
1 48
160 162 164 166 50 51 52 . .
168
180 182 184 186 61 62 63 .
188
A ELLA SE LE OCURRIÓ ARMAR 72 73 74
UNA NUEVA GRILLA REEMPLAZANDO
CADA NÚMERO POR SU MITAD. 80 84
COMPLETA LOS CASILLEROS QUE FALTAN.
91

COLOREA CON AMARILLO LOS


CASILLEROS CON NÚMEROS IMPARES.

149
MÁS GRILLAS SUMADORAS
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 LETICIA Y VALENTINA ESTÁN
ARMANDO UNA NUEVA GRILLA.
0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CADA CASILLERO ES EL
1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 RESULTADO DE SUMAR EL
NÚMERO QUE ESTÁ EN EL BORDE
2 4 5 6 7 8 9 10 11 IZQUIERDO DE CADA FILA CON EL
3 6 7 8 9 10 11 12 NÚMERO QUE ESTÁ ARRIBA DE
TODO EN CADA COLUMNA.
4 8 9 10 11 12 13 LETICIA Y VALENTINA YA
HICIERON ALGUNAS CUENTAS.
5 10 11 12 13 14
6 12 13 14 15
COMPLETA, USANDO COLOR
7 14 15 16 ROJO, LOS CASILLEROS QUE
8 16 17 FALTAN.

9 18

¿ENCUENTRAN ALGÚN PARECIDO ENTRE LOS NÚMEROS PINTADOS CON VERDE


Y LOS QUE USTEDES PINTARON CON ROJO? EXPLÍQUENLO POR ESCRITO.

10 11 12 13 14 15 JOSÉ Y GONZALO HICIERON LO MISMO QUE


LETICIA Y VALENTINA PERO CON OTRA GRILLA.
10 20 21 2 3 4 5 COMPLETA USANDO COLOR VERDE LOS
11 21 22 3 4 5 6 CASILLEROS QUE ESTÁN POR ARRIBA DE LOS
NÚMEROS DE COLOR AZUL.
12 24 5 6 7
AHORA COMPLETA USANDO COLOR ROJO LOS
13 26 7 8
CASILLEROS QUE ESTÁN POR ABAJO DE LOS
14 28 9 NÚMEROS DE COLOR AZUL.
15 30
¿serán útiles los
COLOREA CON cálculos que hiciste
AMARILLO LOS antes?
CASILLEROS CON
NÚMEROS PARES.

150
REGISTRO EN LITROS
LETICIA, VALENTINA, GONZALO Y JOSÉ FUERON A LA PLAZA A PASAR LA TARDE.
CADA UNO LLEVÓ UN TERMO CON JUGO.
VALENTINA TENÍA 1 LITRO DE JUGO DE NARANJA.
GONZALO LLEVABA ½ LITRO DE JUGO DE FRUTILLA.
EL TERMO DE LETICIA TENÍA ¼ LITRO DE JUGO DE POMELO.
JOSÉ LLEVÓ ¾ LITROS DE JUGO DE MANZANA.

PINTA EN EL 1
GRÁFICO, CON
DISTINTOS
COLORES, LA ¾
CANTIDAD DE
JUGO QUE ½
LLEVÓ CADA
UNO A LA
PLAZA. ¼
LITROS

0
VALENTINA LETICIA GONZALO JOSÉ

¿QUIÉN LLEVÓ MÁS JUGO? ¿qué tuvieron en


¿QUIÉN LLEVÓ MENOS JUGO? cuenta para resolver
cada situación?
¿QUIÉN LLEVÓ MÁS JUGO, LETICIA O GONZALO?
¿QUIÉN LLEVÓ MENOS JUGO, VALENTINA O JOSÉ?
HAGAN UNA LISTA CON BEBIDAS QUE SE PUEDEN
COMPRAR EN ENVASES DE:

½ LITRO ¼ LITRO ¾ LITRO

151
BANDERAS EN PAPEL
CUADRICULADO
CADA GRUPO DEBERÁ INVENTAR UNA BANDERA EN PAPEL CUADRICULADO
TENIENDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
- LA BANDERA DEBE CONSTRUIRSE EN PAPEL CUADRICULADO.
- SU FORMA DEBE TENER LA FORMA DE UNA FIGURA GEOMÉTRICA.
- EN SU INTERIOR DEBE HABER, AL MENOS, OTRAS DOS FIGURAS GEOMÉTRICAS.
- CADA UNA DE ESTAS DOS FIGURAS GEOMÉTRICAS DEBE ESTAR PINTADA DE UN
COLOR DIFERENTE.
- LOS DEMÁS GRUPOS NO PUEDEN VER LA BANDERA QUE SE ESTÁ ARMANDO.
- UNA VEZ FINALIZADA LA BANDERA, CADA GRUPO DEBE ELABORAR UN
MENSAJE POR ESCRITO PARA QUE LOS DEMÁS GRUPOS PUEDAN REPRODUCIR
EXACTAMENTE SU BANDERA.

DESPUÉS DE JUGAR
ESTA ES LA BANDERA QUE
ARMÓ EL GRUPO DE VALENTINA.
ESCRIBE EL MENSAJE CON LAS
INSTRUCCIONES QUE PUDO
HABER DADO SU GRUPO.

COMPAREN LOS ¿todos lo pensaron de la misma


MENSAJES ENTRE manera? ¿qué instrucciones
USTEDES. son más precisas para poder
realizar la bandera?

152
ESTAS SON LAS BANDERAS DE LOS
GRUPOS DE LETICIA Y GONZALO. HO Y 5 DE ALTO.
TIENE 9 CUADRADITOS DE ANC
HAY UN REC TÁNGULO VERDE
UNE CADA MENSAJE CON SU BANDERA. A LA IZQUIERDA
DE 1 CUADRADITO DE ANCHO.
DRADO ROJO DE 5
A LA DERECHA HAY UN CUA
CUADRADITOS DE ANCHO.
NGULO AMARILLO
EN EL MEDIO HAY UN RECTÁ
S DE ANCH O.
DE 3 CUADRADITO

LA PARTE SUPERIOR ES UN RECTÁNGULO AZUL


DE 3 CUADRADITOS DE ALTO POR 6
CUADRADITOS DE ANCHO.
DEBAJO DEL RECTÁNGULO AZUL HAY DOS
CUADRADOS, UNO A LA IZQUIERDA DE COLOR
NARANJA Y OTRO VERDE A LA DERECHA.
CADA CUADRADO MIDE 3 CUADRADITOS POR
3
CUADRADITOS.

JOSÉ ESCRIBIÓ ASÍ LAS INSTRUCCIONES DEL MENSAJE PARA LA BANDERA DE SU


GRUPO. ¿PODRÁN DIBUJAR UNA BANDERA COMO LA DEL GRUPO DE MAURICIO CON
ESAS INSTRUCCIONES? SI LO CONSIDERAN NECESARIO, CORRIJAN O AGREGUEN
INSTRUCCIONES AL MENSAJE.

DA POR DOS
LA BANDERA ESTÁ FORMA
NGULO.
CUADRADOS Y UN RECTÁ
UN RE CTÁNGULO
A LA DERECHA HAY
4 CU AD RA DO S DE ANCHO
CELESTE DE
Y 6 DE ALTO.
UADRADO
A LA IZQUIERDA HAY UN C
RO . EL DE ARRIBA
ENCIMA DEL OT
Y EL DE AB AJ O AM AR ILLO.
ROJO

¿QUÉ INSTRUCCIONES DARÍAN


PARA ESTA BANDERA?

153
ÍNDICE
TRAYECTO 1
¿DÓNDE HAY NÚMEROS? ........................7
UN JUEGO CON CARTAS ..........................8
TRAYECTO 3
JUGANDO CON BANDAS ...........................49
SUMANDO CON LOS DEDOS ....................50
JUGUEMOS CON LOTERÍAS ...................10 EN LA PANADERÍA .....................................51
FICHAS Y TABLEROS ...............................11 AMASANDO FIGURAS ...............................52
MÁS JUEGOS CON CARTAS ...................12 UNA GRILLA CON NÚMEROS ...................53
COLORES EN MANO.................................13 SIGUEN LAS TABLAS .................................54
UNO, DOS Y .............................................14 EN LA VERDULERÍA ...................................55
CONTANDO, CONTANDO .........................15 CONTANDO MONEDAS ..............................56
SEGUIMOS CONTANDO ...........................16 AGREGAR, JUNTAR, SUMAR .....................5 7
EL NÚMERO ESCONDIDO .........................17 LOTERÍAS CON SUMAS .............................58
FICHAS DE COLORES ...............................18 DECORANDO CON FIGURAS ....................59
LITROS MÁS, LITROS MENOS ..................19 DE COMPRAS .............................................60
¡AL AGUA PATO! ........................................20 PARA RESTAR .............................................61
FICHAS Y NÚMEROS..................................21 CAMINOS DE SUMAS Y RESTAS ...............62
TORRES CON CUBOS ..............................22 EN EL CUMPLEAÑOS DE JOSÉ .................63
A PINTAR LAS TORRES ............................23 TORRES QUE SÍ, TORRES QUE NO ..........64
ENVASES Y LITROS ..................................24 ¿MÁS O MENOS PESADO? ........................65
5 EN FILA ....................................................26 DE BALANZA EN BALANZA ........................65
CONTANDO Y PINTANDO ..........................27
TRABAJANDO CON EL CALENDARIO ......28
CUADRAS Y ESQUINAS ............................29

TRAYECTO 4
EN LA DVD-OTECA .................................................67
TRAYECTO 2 CON LAS MANOS ...................................................68
MÁS NÚMEROS PARA LA GRILLA ........................69
FIGURITAS .....................................................31 UN JUEGO PARA DESCUBRIR NÚMEROS............70
LÍNEAS Y MÁS LÍNEAS .................................32 DOMINÓ DE SUMAS Y RESTAS ............................72
MÁS CARO Y MÁS BARATO .........................33 AÑOS MÁS, AÑOS MENOS....................................73
¡AL AGUA PATO, OTRO RATO! .....................34 CUENTA QUE TE CUENTA .....................................74
¡A CONTAR CON MONEDAS! ........................35 EN LA ESCUELA .....................................................75
UNA BANDA CON NÚMEROS ......................36 OTRO MOSAICO CON FIGURAS ...........................76
TABLAS CON NÚMEROS ..............................37 A LOS SALTOS ........................................................77
LÍNEAS Y LETRAS ........................................38 RECORRIDOS CON CÓDIGOS ..............................78
LA CASITA ROBADA SUMA 10.....................39 PROBLEMAS Y CUENTAS ......................................79
MÁS MONEDAS..............................................40 GUARDAS DE COLORES .......................................80
PROBLEMAS EN LA PLAZA .........................41 PREGUNTANDO EDADES ......................................81
TRES PARA SUMAR .....................................42 RECORRIDOS CON PALABRAS ............................82
TRES PARA SUMAR UN POCO MÁS ...........43 DE EXCURSIÓN ......................................................83
9 EN CARRERA .............................................44 MÁS GUARDAS PARA GUARDAR .........................84
OTRO MES DEL CALENDARIO ....................45
ENTRE 10 Y 19 ..............................................46
TRAYECTO 5 TRAYECTO 6
UNA GRILLA PARA ARMAR ...................................87 ESCRITURAS MÁS, ESCRITURAS MENOS ........................111
NÚMEROS CON PISTAS ........................................88 UNA GRILLA CALCULADORA ..............................................112
GUARDAS CON FIGURAS .....................................89 UN REGISTRO DE ASISTENCIA ..........................................114
GUARDAS CON NÚMEROS ...................................90 DATOS DE MÁS EN LA PLAYA .............................................115
GRÁFICOS PARA REGISTRAR ..............................91 FIGURAS PARA ARMAR .......................................................116
UN JUEGO CON CANJES ......................................92 CÁLCULOS PARA GUARDAR ...............................................117
EN EL CAMPAMENTO ............................................94 UN DADO ESPECIAL Y OTRO MÁS .....................................118
UN DADO ESPECIAL ..............................................96 CÍRCULOS NUMÉRICOS ......................................................119
UNA GRILLA PARA EL ÁLBUM ..............................98 MÁS BORDES, MÁS CONTORNOS .....................................120
BORDEANDO CUERPOS .....................................100 TUTTI-FRUTTI DE SUMAS Y RESTAS ................................122
DE TUBO EN TUBO ..............................................102 RECORRIDOS CON LA GRILLA CALCULADORA ..............123
UNA SEMANA DE REGISTRO .............................104 UNA CUENTA VERTICAL ........................................................124
¡QUÉ DESORDEN! ...............................................105 EN EL ALMACÉN DE DON FERMÍN ....................................125
RULETA NUMÉRICA ............................................106 UNA VUELTA A LA MANZANA .............................................126
OBRA DE ARTE ....................................................107 RAYUELAS EN EL PATIO......................................................127
LOTERÍA DE SUMAS Y RESTAS .........................108 ESPIRAL DE NÚMEROS.......................................................126
OLIMPÍADAS DEPORTIVAS..................................................129
10 DE 10 GANA.....................................................................130
MÁS DE UNA FORMA DE HACER UNA CUENTA...............131
OTRA OBRA DE ARTE..........................................................132
INVENTORES DE PROBLEMAS...........................................133
SUMA 100..............................................................................134

TRAYECTO 7
UNA GRILLA PARA COMPLETAR ................137
ENTRE 100 Y 199............................................138
EN EL VIVERO................................................139
OTRAS RAYUELAS........................................140
MÁS RECORRIDOS CON LA...............................
GRILLA CALCULADORA...............................141
EN LA FARMACIA...........................................142
¡LOTERÍAS POR CIENTOS!...........................143
100, 10 Y 1.......................................................144
AHORA CIENTOS EN LA TIENDA.................146
GRILLAS Y MÁS GRILLAS.............................148
MÁS GRILLAS SUMADORAS........................150
REGISTRO EN LITROS...................................151
BANDERAS EN PAPEL........................................
CUADRICULADO............................................152
AUTOADHESIVOS
JUGUEMOS CON LOTERÍAS
FICHAS CON PUNTOS
PARA UTILIZAR EN LA
PÁGINA 10.

FICHAS CON NÚMEROS


PARA UTILIZAR EN LA
PÁGINA 10.

FICHAS DE COLORES
FICHAS DE COLORES PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 18.

PEGA LOS CÍRCULOS DE A DOS, UNO ROJO Y OTRO AZUL, DE MANERA


QUE UN LADO DE LA FICHA SEA ROJO Y EL OTRO AZUL.
TABLAS CON FICHAS Y NÚMEROS
FICHAS CON NÚMEROS
PARA UTILIZAR EN LA
PÁGINA 21.

A PINTAR
LAS TORRES
TORRE DE CUBOS PARA
UTILIZAR EN LA PÁGINA 23.

UNA BANDA CON NÚMEROS


BANDA CON
NÚMEROS PARA
UTILIZAR EN LA
PÁGINA 36.

TRES JUGADOR JUGADOR JUGADOR JUGADOR

PARA
SUMAR
TABLAS PARA
UTILIZAR EN LA
PÁGINA 42.

2
ENTRE 10 Y 19
TABLERO Y FICHAS CON NÚMEROS
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 46.

BANDAS PARA SEGUIR JUGANDO EN LA PÁGINA 46.

AMASANDO FIGURAS
NOMBRES DE
FIGURAS PARA
UTILIZAR EN LA
CÍRCULO TRIÁNGULO
PÁGINA 52.
RECTÁNGULO CUADRADO

3
LOTERÍAS CON SUMAS
FICHAS ROJAS Y AZULES CON SUMAS
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 58.

TABLERO Y FICHAS PARA SEGUIR JUGANDO


EN LA PÁGINA 58.

4
TORRES QUE SI, TORRES QUE NO
CUERPOS PARA UTILIZAR
EN LA PÁGINA 64.

CON LAS MANOS


CARTELES PARA
UTILIZAR EN LA
PÁGINA 68. DERECHA IZQUIERDA

DOMINÓ DE SUMAS Y RESTAS


FICHAS VERDES PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 72

5
DOMINÓ DE SUMAS Y RESTAS
FICHAS ANARANJADAS
PARA UTILIZAR EN LA
PÁGINA 72

RECORRIDOS
CON
PALABRAS
CAJAS PARA UTILIZAR
EN LA PÁGINA 82.

6
UNA GRILLA PARA ARMAR
PARA UTILIZAR EN
LA PÁGINA 87.

UN JUEGO CON CANJES


CARTONES PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 92.

7
UN JUEGO CON CANJES
BILLETES Y MONEDAS PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 92.

8
¡QUÉ DESORDEN!
PARA UTILIZAR EN
LA PÁGINA 105.

¿CUÁNTAS POSTALES TIENE ARIEL?


HOY ENCONTRÓ DEBAJO DE SU CAMA OTRAS 17 POSTALES.
ARIEL TENÍA 32 POSTALES EN SU CAJÓN.
A SOFÍA LE REGALARON UN BLOCK DE 45 HOJAS.
¿CUÁNTAS HOJAS TIENE SOFÍA SIN USAR?
USÓ 10 HOJAS PARA ESCRIBIR CARTAS.

Y 9 LIBROS DE POESÍAS.
EN LA BIBLIOTECA DE MARTÍN
¿CUÁNTOS LIBROS HAY?
HAY 13 LIBROS DE CUENTOS

LOTERÍA DE SUMAS
Y RESTAS
FCHAS PARA UTILIZAR
EN LA PÁGINA 108.

9
PARA UTILIZAR
OBRA DE ARTE EN LA PÁGINA 107.

10
UNA GRILLA
CALCULADORA
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 112.

11
UNA GRILLA
CALCULADORA
PARA SEGUIR JUGANDO EN LA PÁGINA 112.

12
FIGURAS PARA ARMAR
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 116.

TUTTI-FRUTTI
DE SUMAS
Y RESTAS
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 122.

AHORA LES TOCA A USTEDES PENSAR


CON CUÁLES NÚMEROS QUIEREN JUGAR.

13
MÁS BORDES,
PARA UTILIZAR
EN LA PÁGINA 120.

MÁS CONTORNOS

14
1 2 3
4 5 6
7 8 9
10 20 30
40 50 60
70 80 90
ENTRE 100 Y 199
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 138.
100
15
¡LOTERÍAS POR CIENTOS!
PARA UTILIZAR EN LA PÁGINA 143.

50+50+1 110+10+10 100+10+2

150-10+8 130-10+3 190-10+9

CIENTO CIENTO CIENTO


CINCUENTA SETENTA
SETENTA Y CUATRO Y NUEVE
CIENTO CIENTO CIENTO
NOVENTA TREINTA SESENTA
Y OCHO Y SIETE

PARA PEGAR DONDE QUIERAS

16
Índice Grupo Editorial
Monte Caseros 2785
Tel 2480 76 98 / Cel 091 976 437
índicegrupoeditorial@hotmail.com

Se terminó de imprimir
en el mes de de 2013
en Imprenta

Montevideo / Uruguay

Depósito Legal Nº

Comisión del Papel


Edición amparada
por el Dec.218/996

ISBN
O
EV
NU

MATEMÁTICA / PRIMER AÑO

Índice
GRUPO EDITORIAL

También podría gustarte