Está en la página 1de 8

SEGURIDAD ALIMENTARIA/MEDIOS DE SUBSISTENCIA

MÓDULO
SEGURIDAD ALIMENTARIA
7 DURANTE UNA PANDEMIA

¿QUÉ ES LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?


La seguridad alimentaria de una comunidad depende de tres pilares principales:
PREPAREDNESS
PREPARACIÓN RESPONSE
RESPUESTA RECOVERY
• Disponibilidad de alimentos
Este módulo le ayudará a: • Acceso a los alimentos
• Preparar una presentación • Utilización de los alimentos
detallada para el personal y los Existe seguridad alimentaria
Disponibilidad de alimentos significa en una comunidad cuando todas las
voluntarios acerca de cómo personas tienen en todo momento
que hay suficientes alimentos físicamente
una pandemia puede causar acceso físico y económico a
presentes para toda la población. Esos suficiente alimento para satisfacer
problemas graves de hambre y
alimentos están en los mercados y tiendas, sus necesidades nutricionales con
nutrición en su municipio. el fin de llevar una vida productiva
se cultivan en fincas y huertas o han llegado
• Entender qué pueden hacer los y sana.
como resultado de ayuda alimentaria.
líderes locales para reducir los
posibles problemas de seguridad Acceso a los alimentos significa que las personas pueden obtener los alimentos
alimentaria durante una pandemia. disponibles. Los hogares pueden acceder a los alimentos de muchas maneras: mediante
producción, compra, trueque, obsequios, programas de asistencia social o ayuda
Quién ejecutará este módulo: alimentaria. Se asegura el acceso a los alimentos cuando los hogares tienen suficientes
• El alcalde recursos, como tierra, dinero o conexiones sociales, para obtener alimentos nutritivos en
• Los miembros del equipo cantidad suficiente.
directivo municipal, el equipo Utilización de los alimentos se refiere a la forma en que el cuerpo de las personas usa
de respuesta ante emergencias, los alimentos que consume. Hacer el mejor uso posible de los alimentos depende del
el equipo de manejo de almacenamiento y procesamiento apropiado de los alimentos, y de un buen estado general
desastres y el equipo de apoyo de nutrición y de salud, disponibilidad de agua potable y servicios adecuados de atención
de las comunicaciones de salud y saneamiento.
• Los dirigentes de sectores
y organismos pertinentes ¿CUÁLES SON LAS PRIMERAS SEÑAS QUE INDICAN
de su municipio QUE UNA PANDEMIA HA CAUSADO UN PROBLEMA
DE SEGURIDAD ALIMENTARIA?
Este módulo le presentará los
elementos básicos de la seguridad El impacto global de una influenza pandémica sobre la salud puede afectar la fuerza laboral,
alimentaria y las formas en que los sistemas de trasporte y las cadenas de provisiones. El impacto del virus en otras áreas
la pandemia de influenza pueden del mundo tal vez haga que su comunidad experimente una crisis alimentaria aun antes de
impactarla. También encontrará que el virus de la influenza cause problemas de salud graves en su municipio. Algunas de las
medidas que se pueden tomar primeras cosas que usted notará, y que indican que una pandemia podría causar problemas de
para prevenir, aliviar y responder seguridad alimentaria son:
a muchas de las consecuencias • Se ven afectadas las industrias que dependen de la importación y exportación.
negativas de la pandemia en la
• Es difícil obtener suministros locales de alimentos.
seguridad alimentaria.
• Se interrumpen las actividades económicas.

MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA 1


(Para información adicional, consulte el Módulo 1, Medidas prioritarias para dirigir a • En el momento en que se note que hay escasez de alimentos podría ser demasiado
¿Sabía usted que la primera señal de su municipio durante una pandemia y el Módulo 2, Presentación sobre la amenaza de una tarde para producir más alimentos en la localidad o para esperar que los organismos EL ÉXITO DE LAS ACTIVIDADES
que una comunidad podría tener una pandemia de influenza grave.) internacionales hagan llegar alimentos a tiempo. MUNICIPALES PARA
crisis de seguridad alimentaria por una GARANTIZAR LA SEGURIDAD
pandemia de influenza tal vez NO sea • El transporte de alimentos a las comunidades será difícil si los sistemas de transporte ALIMENTARIA PODRÍA
un brote de enfermedad? ¿QUIÉN CORRERA MÁS RIESGO DE ENFRENTARSE A se interrumpen. DEPENDER DE TRES FACTORES
PROBLEMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA? IMPORTANTES:
• Aunque se pueda hacer llegar alimentos a las comunidades, la compra y el
Algunos grupos estarán más expuestos que otros al riesgo del impacto sobre la seguridad almacenamiento de alimentos para poder hacer frente a una ola pandémica de 6 a12 • El grado al cual está informado
el público de la necesidad de
alimentaria de una pandemia. Las poblaciones más expuestas a riesgo en la mayoría de semanas serán muy costosos si los precios suben como es de esperarse. preparación por parte de los
las situaciones de emergencia son aquellas que ya están batallando con el hambre, la hogares y la comunidad.
salud y la pobreza. Estas poblaciones correrán un mayor riesgo durante una pandemia ¿QUÉ DEBE HACER EL EQUIPO • La capacidad de los organismos
grave. Además de estos grupos, muchos otros hogares son vulnerables al impacto de DIRECTIVO MUNICIPAL? públicos y privados de organizar
y proporcionar servicios básicos
una pandemia grave debido a la manera como ésta afecta los sistemas económicos y y ayuda necesaria en situaciones
En muchos países la seguridad alimentaria se maneja a nivel nacional, sin embargo, durante
sociales. Cualquier hogar que no haya tomado las medidas necesarias para prepararse de estrés.
una pandemia grave, los gobiernos nacionales pueden estar agobiados y tal vez no puedan
para una pandemia grave enfrentará mayores dificultades para adaptarse al impacto de la • El grado en el cual la confusión
proveer asistencia oportuna a cada municipio. Lo más importante es empezar a planear general, los disturbios civiles y los
propagación de la enfermedad.
para su municipio desde ahora, en caso de que su localidad tuviera que autosuministrar conflictos por recursos
Grupos típicamente en riesgo en Grupos adicionales en riesgo alimento durante un periodo de tiempo. interrumpen o complican los
todas las emergencias durante una pandemia esfuerzos de respuesta.
Los líderes municipales tendrán que tomar medidas necesarias para:
• Personas con ingreso limitado o irregular • Los que dependen de los mercados para
• Personas que no pueden tener reservas la mayoría de las compras de alimentos • Trabajar con los gobiernos nacionales y proveedores del sector privado para asegurar
de dinero o de alimentos para casos de (los expertos consideran que los sistemas la existencia (disponibilidad) de reservas de alimentos indispensables durante períodos
emergencia de mercados podrían verse fuertemente
impactados) sucesivos (olas) de 6 a 12 semanas cuando sea posible que se interrumpa el suministro
• Personas en mal estado de salud normal de alimentos. ¡Recuerde!
(particularmente, malnutrición, • Las personas que desconocen la forma de
enfermedades crónicas e prepararse para una pandemia • Garantizar que todos los residentes puedan obtener (acceso a) los alimentos necesarios, Durante una pandemia, los
inmunodeficiencia) • Los empleados en trabajos que podrían mensajes públicos eficaces sobre
sobre todo las personas más vulnerables (lactantes, niños pequeños, mujeres, ancianos, la disponibilidad local de alimentos
• Aquellos que viven con estigma (las estar fuertemente impactados (turismo,
restaurantes, taxistas, etc.) personas sin hogar, personas infectadas con VIH/SIDA y otras enfermedades crónicas, y serán cruciales para dar credibilidad
personas con VIH, los presos y sus familias, a los mensajes de “no huír”. Para
los enfermos mentales, los discapacitados) • Las personas que dependen del trasporte personas discapacitadas y confinadas a la casa.
información adicional, consulte
• Los aislados (personas que viven en lugares público para ir al trabajo • Educar al público acerca de la necesidad de incrementar la higiene y la nutrición, así el Módulo 12, Fundamentos de
remotos o sin comunicación social) • Las personas que emigran para obtener un como el almacenamiento seguro de agua y alimentos. Trabajar con el gobierno nacional comunicación durante crisis y
• Los que viven en la calle o los desplazados ingreso situaciones de emergencia.
y regional para reducir la desnutrición y otras enfermedades debilitantes con el fin de que
• Los ancianos • Las personas encargadas de cuidar a otros
el cuerpo de cada persona pueda hacer el mejor uso (utilización) de los alimentos que
• Los que no tienen trasporte o el trasporte consume.
es limitado
• Los huérfanos o los niños vulnerables ¿CÓMO PUEDE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PROTEGER LA
SEGURIDAD ALIMENTARIA?
(Para información adicional, consulte el Módulo 8, Clasificación de los lugares que presentan
riesgos para la seguridad alimentaria y el Módulo 9, Identificación de las personas más Una amplia gama de medidas pueden apoyar y proteger la seguridad alimentaria en una
expuestas a riesgo de inseguridad alimentaria.) pandemia. La mayoría de estas respuestas dependen de la planeación temprana, por lo cual
es tan importante la preparación. Después de considerar una serie de respuestas, el equipo
¿POR QUÉ NECESITAN LAS AUTORIDADES directivo municipal deberá determinar cuáles medidas encajan mejor dentro del contexto
MUNICIPALES OBRAR DE INMEDIATO PARA local. Tal vez encuentre que muchas de estas respuestas también son adecuadas después de
El desafío general para los
PROTEGER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? la pandemia, durante el periodo de recuperación. dirigentes locales está en
garantizar que, durante varios
Los municipios pueden ayudar a reducir las posibles emergencias alimentarias prestando Los cuadros en las siguientes páginas describen las condiciones en un municipio que meses seguidos, haya suficientes
mucha atención a lo que está pasando en el ámbito local en términos de seguridad alimentaria. podrían impactar la disponibilidad, el acceso y la utilización de los alimentos. Cada alimentos para cada comunidad,
Para sobrevivir los desastres, es clave crear una adaptación comunitaria. La manera de crear cuadro muestra un menú de posibles respuestas para tener en cuenta de acuerdo con las y en que esos alimentos
se distribuyan sin ninguna
adaptación es comunicar, planear, preparar e invertir tiempo y dinero mucho antes de que condiciones del municipio. El cuadro además indica la etapa de la pandemia para la cual discriminación. Eso significa que
se presente un desastre en su municipio. Sus acciones inmediatas pueden ayudar a reducir el serán de utilidad las medidas. después de cada ola se deben
impacto negativo que una pandemia, y otro tipo de emergencias, puede tener en la seguridad reponer las existencias de
En la última casilla de cada uno de los tres cuadros (disponibilidad, acceso y utilización) se alimentos antes de que llegue la
alimentaria en su comunidad porque: ola siguiente.
mencionan los módulos que ofrecen más orientación sobre cómo ejecutar las medidas.

2 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA 3
4
pandemia de influenza y el Módulo 10, Preparación para la seguridad alimentaria de los hogares.
Estos son sólo unos ejemplos. ¿Qué más podría funcionar? Para información adicional, consulte el Módulo 11, Distribución de alimentos de emergencia durante una

para alimentar la población del municipio otras zonas fuera del municipio
Durante la pandemia • Restringir la exportación de alimentos de producción local necesarios • Se compromete una cantidad considerable de alimentos para venta a
de emergencia
almacenamiento que se podrían usar para acumular alimentos en casos
Antes de la pandemia • Hacer un inventario de las instalaciones públicas y privadas de • Adquisición de alimentos dañados debido al inadecuado almacenamiento
• Pedir donativos de minoristas locales
cultivadores locales y regionales
-- comprar provisiones extras de los proveedores de alimentos y
alimentaria para casos de emergencias
Después de la pandemia las donaciones de organismos nacionales e internacionales de ayuda
Durante la pandemia disponibilidad y ubicación de existencias nacionales de alimentos y de
la pandemia -- contactar a los representantes del gobierno central para determinar la
Etapa temprana de nutritivo para la comunidad:
Antes de la pandemia • Transportar y almacenar alimentos básicos, energéticos y de alto nivel
menor producción local de alimentos y cosechas más pequeñas.
-- proveer servicios locales de agricultura y ganadería (ayuda técnica) • Las personas no pueden trabajar porque están enfermas, lo que conlleva a
Después de la pandemia pequeñas y a los huertos urbanos • Para empezar, la producción local o las cosechas no son suficientes.
la pandemia -- distribuir semillas, herramientas y fertilizantes a las granjas rurales casero de alimentos es limitado.
Etapa temprana de la comunidad: de los mercados y su producción o procesamiento
Antes de la pandemia • Incrementar la producción de alimentos en los hogares y en • Muchas comunidades (especialmente los centros urbanos) dependen

conservación de alimentos
de la pandemia -- estimular el almacenamiento, la producción casera y las preservas y
Etapa temprana escasez de alimentos a nivel del hogar: podrían rápidamente crear problemas de escasez.
Antes de la pandemia • Educar al público acerca de la necesidad crucial de prepararse para una • Las restricciones del trasporte y las interrupciones en los mercados
de apoyo
disponibilidad de alimentos de disponibilidad de alimentos
apropiado
Medidas para reducir los posibles problemas de Condiciones que podrían causar problemas
Momento

ASUNTOS Y MEDIDAS POSIBLES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA

LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA


Condiciones que podrían causar problemas Medidas para reducir los posibles problemas de Momento apropiado
de acceso a los alimentos acceso a los alimentos de apoyo
• Identificar acertadamente a quienes corren el mayor riesgo. Antes de la pandemia
Etapa temprana
de la pandemia
• Los precios de los alimentos pueden subir drásticamente y algunos • Promover que de manera cooperativa se compartan/ Antes de la pandemia
alimentos se vuelven inaccesibles para aquellos con ingresos limitados. intercambien los alimentos y recursos (respetando las Etapa temprana
• La discriminación por parte de los comerciantes durante momentos de medidas de distanciamiento social, si existen). de la pandemia
recursos limitados puede ocasionar que se rechace a las personas en los Durante la pandemia
mercados debido a su raza, grupo étnico, religión, creencia política • Organizar programas de vales para alimentos con los Antes de la pandemia
o discapacidad. comerciantes locales que les permita a los hogares en Etapa temprana
• Los hogares pueden tener menos dinero disponible para comprar riesgo obtener alimentos a cambio de un vale. de la pandemia
alimentos por que: • Organizar tiendas con precios razonables que vendan artículos básicos a Durante la pandemia
-- el ingreso se reduce debido a enfermedad, cuidado de otros o pérdida precios controlados. Después de la pandemia
del trabajo • Proveer alimento a cambio de ayuda en zonas clave de respuesta durante
-- se requiere más dinero para pagar los altos costos médicos o los gastos una pandemia.
de funeral
• Distribuir alimentos a los residentes más vulnerables en una manera que Durante la pandemia
minimice el contacto entre las personas cuando se establezcan medidas
de distanciamiento social.
MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA

• Las personas que viven solas pueden estar muy enfermas para ir • Repartir agua y alimentos a hogares e individuos aislados. Durante la pandemia
físicamente al mercado o centro de distribución de alimentos.
• Aquellos que pueden comprar comida extra tal vez acaparen más de lo • Iniciar extensas campañas públicas acerca de las consecuencias Antes de la pandemia
que necesitan. devastadoras que el acaparar puede tener en las poblaciones en Etapa temprana
riesgo- específicamente enfocadas a aquellos que pueden comprar de la pandemia
extra y a los comerciantes y negociantes que pueden especular. Durante la pandemia
Determinar si se deben establecer límites para la compra de
productos específicos que tienen probabilidad de ser acaparados.
• Los comerciantes y negociantes que buscan mejores ganancias podrían • Promulgar el congelamiento de precios de los artículos básicos y de Durante la pandemia
retener los alimentos disponibles hasta que los precios se disparen. alimentos nutritivos que forman parte de la dieta local.
• Debido a la interrupción de la economía, los tenderos podrían dejar de • Facilitar planes de crédito a bajo costo para los tenderos, centros Antes de la pandemia
ofrecer crédito a sus clientes. médicos y aquellos que ofrecen servicios de funeraria. Etapa temprana
• Negociar programas a corto plazo de alivio de deuda (para conservar de la pandemia
activos y las reservas de dinero en efectivo). Durante la pandemia
Después de la pandemia
• Determinar si hay disponibles programas de transferencia de dinero a
través del gobierno regional o central. En caso afirmativo, proveer a los
hogares en riesgo el enlace a estos programas.

• Los productores/distribuidores tal vez no tengan el combustible u otros • Brindar apoyo de trasporte que les permita a los productores llevar los Durante la pandemia
medios para llevar las cosechas y el ganado disponible a los sitios centrales. productos a los mercados o a las bodegas de la comunidad. Después de la pandemia
Estos son sólo unos ejemplos. ¿Qué más podría funcionar? Para información adicional, consulte el Módulo 9, Identificación de las personas más expuestas a riesgo de
inseguridad alimentaria, el Módulo 11, Distribución de alimentos de emergencia durante una pandemia de influenza y el Módulo 19, Recuperación y capacidad de adaptación.
5
7
seguridad alimentaria integrarse en todos los sectores. Los socios clave pueden incluir, pero

Los cuadros de las páginas siguientes le ayudarán al equipo directivo municipal a entender

Después del cuadro inicial, se introducen cuadros para cada sector específico que explican
públicos y del gobierno. Ahora que ha explorado cómo una pandemia de influenza fuerte
mantiene separada de los sectores de salud, bienestar familiar, comercio o de los servicios

pandemia. Ofrecen algunos puntos que es necesario considerar a medida que se prepara
La seguridad alimentaria durante una pandemia de influenza no es una amenaza que se

como las medidas que cada sector puede tomar para proteger la seguridad alimentaria.
la interconexión de los posibles problemas que puede enfrentar un municipio en una

para hacerle frente a la pandemia y superar los desafíos. Ofrecen además un menú de
podría afectar cada pilar de la seguridad alimentaria, es hora de examinar por qué la

Se determinarán las medidas específicas de preparación y de respuesta que sean más


apropiadas para cada comunidad a partir de los aspectos geográficos, demográficos,
lo que podría ocurrir si un municipio no se prepara para una pandemia grave, así
posibles respuestas para tener en cuenta según las condiciones del municipio.
• Organizaciones no gubernamentales (ONG) humanitarias y de desarrollo

económicos y sociales, así como de la gravedad del virus en la región.


LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ES UN

MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA


• Organismos nacionales de administración de emergencias

• Mayoristas y mercados minoristas del sector de alimentos


• Empresas de obras públicas y abastecimiento de agua
• Productores procesadores del sector agropecuario

• Asociaciones de trabajadores y agricultores


• Empleados de la industria y del comercio

• Organizaciones comunitarias y religiosas


RETO MULTISECTORIAL

• Empresas y asociaciones de transporte


• Dirigentes y maestros comunitarios

• Organismos de seguridad pública


• Centros de salud y hospitales
no se limitan a:

LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA


Condiciones que podrían causar problemas Medidas para reducir los posibles problemas de utilización de los Momento
de utilización de los alimentos alimentos apropiado de apoyo
• Falta de conocimiento sobre prácticas de higiene, nutrición, sanidad • Educar a los hogares acerca de los requerimientos de alimentos nutritivos Antes de la pandemia
y alimentación adecuada de los niños. durante emergencias a corto y mediano plazo, como el ejemplo de la pandemia. Etapa temprana de
• El agua contaminada podría incrementar las enfermedades • Educar a los hogares acerca del tratamiento y almacenamiento del agua. la pandemia
intestinales que contribuirían a la desnutrición y deshidratación. Estas Durante la pandemia
• Educar a los hogares acerca de la necesidad de incrementar la higiene. Después de la pandemia
enfermedades dificultarían más la lucha contra la pandemia del virus.
• La interrupción de la electricidad podría afectar el almacenamiento • Distribuir recipientes para el almacenamiento apropiado de agua. Antes de la pandemia
de los alimentos y dañarlos. Etapa temprana de
• La falta de servicios podría afectar la capacidad de cocinar los la pandemia
alimentos. adecuadamente. Durante la pandemia
• Si se presenta una escasez de agua, las personas podrían recurrir a • Elaborar un plan de contingencia para mantener los servicios de primera Etapa temprana de
usar agua no potable. necesidad como agua, electricidad y sanidad básica durante una pandemia grave. la pandemia
Durante la pandemia
• Distribuir suplementos vitamínicos. Antes de la pandemia
Etapa temprana de
la pandemia
Durante la pandemia
Después de la pandemia
• La falta de variedad de alimentos podría impedir que las personas • Animar a los hogares a que cultiven frutas y verduras para suplir los Antes de la pandemia
consuman los micronutrientes fundamentales. micronutrientes fundamentales. Etapa temprana de
• Asegurar que los alimentos que adquiere el municipio, de depósitos de la la pandemia
comunidad para colocar en las canastas de alimentos para distribución satisfagan Durante la pandemia
las necesidades nutritivas energéticas de la población. Después de la pandemia
• Enfermedades generales: desnutrición,VIH y • Trabajar con el gobierno nacional y regional para prevenir la desnutrición y otras Antes de la pandemia
otras enfermedades debilitantes. enfermedades debilitantes con el fin de que el cuerpo de cada persona pueda Después de la pandemia
hacer el mejor uso de los alimentos que consume.
Estos son sólo unos ejemplos. ¿Qué más podría funcionar? Para información adicional, consulte el Módulo 16, Mantenimiento de los servicios esenciales, el Módulo 11,
Distribución de alimentos de emergencia durante una pandemia de influenza y el Módulo 10, Preparación para la seguridad alimentaria de los hogares.

6
9

cubrir gastos médicos y de funerales


Negociar crédito a bajo costo para
Servicios clínicos y de salud

para el sufrimiento
asuntos de salud mental y consejería
Proporcionar adiestramiento en
incrementar la higiene
para el sufrimiento agua adecuados y la necesidad de
Prestar apoyo psicosocial y consejería tratamiento y almacenamiento de
Educar a los hogares acerca del e incertidumbre
infantil continuamente Alto grado de ansiedad
Observar, vigilar y tratar la malnutrición necesidades nutritivas energéticas
de emergencia cumplan con las y de funerales
establecimientos médicos adquiridos para distribuir en caso Mayores gastos de atención médica
de emergencia a los Asegurarse de que los alimentos
Entregar suministros médicos medicamentos o por desnutrición
MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA

relacionadas con la pandemia atención médica, hay escasez de


recibir atención médica en el hogar para las enfermedades graves no comprometidos los servicios de
médica o para quienes no les sea posible Continuar con los servicios de salud pandemia debido a que están en la comunidad
tengan acceso a centros de atención no relacionadas con la la atención médica en los hogares o
para las personas más enfermas que no en el hogar y en la comunidad Aumento de las muertes Necesidad de prestar la mayoría de
Estimular la atención médica comunitaria Capacitación para atención médica
pandemia o por escasez de agua trabajo en todos los sectores
atención médica en el hogar y los recursos disponibles Deshidratación debido a la Altas tasas de ausentismo en el
domiciliaria para quienes puedan recibir Evaluar el efecto previsto en la salud
Fomentar y apoyar la atención de salud debido a muerte y enfermedad Grandes grados de sufrimiento
caso de una pandemia Interrupción del liderazgo local
propagación de la pandemia operaciones para el sector salud en enfermas y muriendo A
Poner en práctica medidas para reducir la Crear un plan de continuidad de Instalaciones de salud saturadas Gran cantidad de personas
Observación continua Mantenerse informado
ha llegado a su municipio cantidad de muertes y el sufrimiento preparan con anticipación
reducir el efecto de la pandemia una vez llegada de la pandemia para reducir la autoridades locales no se pandemia grave
Las medidas que usted puede tomar para Lo que usted puede hacer antes de la Lo que podría suceder si las Lo que puede suceder en una
Respuestas Preparación Consecuencias Posibles Sucesos
ENTIENDA LO QUE PUEDE SUCEDER, ESTÉ PREPARADO Y ACTÚE
CÓMO SOBREVIVIR A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA:

LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA


SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA DE INFLUENZA:
UN RETO MULTISECTORIAL
Posibles Sucesos Consecuencias Preparación Respuestas
Lo que podría suceder si la Lo que podría suceder si las autoridades Lo que usted puede hacer antes de la Las medidas que usted puede tomar para
pandemia llega con plena locales no se preparan antes de la llegada de la pandemia para reducir el reducir el efecto de la pandemia una vez ha
fuerza al municipio llegada de un virus pandémico número de muertos y el sufrimiento llegado a su municipio
Sector Mantenerse informado Observación continua
A Gran cantidad de personas Incremento de la demanda de servicios Desarrollar planes municipales para el Poner en práctica medidas para reducir la
enfermas y muriendo médicos y hospitalarios sector salud propagación del virus de la pandemia
Servicios
clínicos y de Alto grado de sufrimiento, Escasez de medicamentos y suministros Almacenar provisiones médicas Fomentar y apoyar la atención de salud
salud altas tasas de ausentismo en el domiciliaria para aquellos que pueden
trabajo en todos los sectores Interrupción de los servicios Desarrollar un plan para fijar prioridades recibir atención médica en el hogar
fundamentales que crea una de atención médica
disminución de higiene y escasez de Estimular la atención médica comunitaria
agua potable y de alimentos Proveer capacitación en la casa y en los para las personas más enfermas
centros de salud comunitarios
B Discapacidad temporal Ingreso familiar limitado o inexistente Identificar a los hogares más expuestos Establecer prioridad para determinar quién
en los hogares a riesgo de inseguridad alimentaria recibe la transferencia de alimentos
Bienestar Menos alimentos disponibles
y seguridad Reducción de la producción para consumo Adquirir existencias comunitarias de Establecer pequeños centros
alimentaria de alimentos, del ingreso alimentos para distribución posterior descentralizados de distribución
de los devengado, de la atención Menos dinero en efectivo
hogares infantil, de la economía disponible para comprar artículos Aumentar las existencias, Entrega de alimentos a los hogares aislados
doméstica y de las actividades de primera necesidad la producción y preservación de
alimentos para los hogares Fomentar el trueque entre los hogares
educativas de los hogares Estrategias negativas de adaptación usando medidas de distanciamiento social
empleadas por los hogares para
obtener alimentos o dinero en efectivo
Desintegración social
C Restricciones al Interrupciones de los canales Evaluar todos los recursos Poner en práctica el distanciamiento social
desplazamiento de personas, de distribución de alimentos
Comercio, bienes y servicios (importaciones, exportaciones e Planificar la forma de subsanar Asignar recursos escasos
intercambio intercambio regional) las deficiencias
y viajes Preparar planes de empleo alternativo
Efectos económicos negativos para los Crear planes de continuidad
de operaciones Establecer tiendas de trueque e
hogares y los negocios intercambio equitativo
D Carga excesiva para los Rumores, información errónea, pánico Revisar los planes nacionales de Mantener el gobierno en funcionamiento
servicios públicos seguridad alimentaria y recursos
Gobierno Conflictos por recursos públicos Poner en práctica la comunicación sobre
y servicios Preparar planes para situaciones riesgos y crisis para evitar el pánico del
públicos imprevistas público y los conflictos
Establecer sistemas de información
y comunicación

8
10
para la comunidad y los hogares
Construir depósitos de alimentos
posterior
• Migración masiva
para la comunidad para distribución
Adquirir existencias de alimentos • Surge el hambre
relaciones sociales
cosechas disponibles en el municipio • Desintegración de las
Hacer un inventario de los alimentos y Desintegración social
parte de su salario y préstamos
Animar a las familias a ahorrar una Exigencia del pago de deudas
los alimentos lucrativos, acaparamiento, robo)
para planear el uso compartido de efectivo (como venta de activos
suspensión de las exigencias de pago Hacer reuniones comunitarias obtener alimentos o dinero en
Negociar el alivio de la deuda y la empleadas por los hogares para
servicios de extensión agricultural Estrategias negativas de adaptación
o con personas enfermas Distribuir semillas de ciclo corto, prestar personales y comerciales
Repartir alimentos a los hogares aislados primera necesidad Reducción de las transacciones
de alimentos efectivo para comprar artículos de
Bienestar y seguridad alimentaria de los hogares

usando medidas de distanciamiento social acumulación de existencias Menor disponibilidad de dinero en actividades sociales y políticas
Fomentar el trueque entre los hogares la producción, conservación y Reducción de la participación en
Animar a las familias a aumentar para consumo
para los hogares en riesgo Menor disponibilidad de alimentos educativas de los hogares
descentralizados de reparto de alimentos inseguridad alimentaria doméstica y de las actividades
Establecer pequeños puntos expuestos a riesgo de las zonas rurales de la atención infantil, la economía
Identificar a los hogares más Menor producción de alimentos en alimentos, del ingreso devengado,
durante la emergencia Reducción de la producción de
quién recibirá las porciones de alimentos de alimentos o inexistente B
Determinar por orden de prioridad Prepararse para la escasez Ingreso familiar limitado Discapacidad temporal en los hogares
Observación continua Mantenerse informado
ha llegado a su municipio cantidad de muertes y el sufrimiento preparan con anticipación
reducir el efecto de la pandemia una vez llegada de la pandemia para reducir la autoridades locales no se pandemia grave
Las medidas que usted puede tomar para Lo que usted puede hacer antes de la Lo que podría suceder si las Lo que puede suceder en una
Respuestas Preparación Consecuencias Posibles Sucesos

ENTIENDA LO QUE PUEDE SUCEDER, ESTÉ PREPARADO Y ACTÚE


CÓMO SOBREVIVIR A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA:

LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA


CÓMO SOBREVIVIR A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA:
ENTIENDA LO QUE PUEDE SUCEDER, ESTÉ PREPARADO Y ACTÚE
Posibles Sucesos Consecuencias Preparación Respuestas
Lo que puede suceder en una Lo que podría suceder si las Lo que usted puede hacer antes de la Las medidas que usted puede tomar para
pandemia grave autoridades locales no se llegada de la pandemia para reducir la reducir el efecto de la pandemia una vez
preparan con anticipación cantidad de muertes y el sufrimiento ha llegado a su municipio

Mantenerse informado Observación continua


Restricciones al desplazamiento de Cierre de los mercados Evaluar todos los recursos y hacer un Hacer cumplir las medidas de
C personas, bienes y servicios plan para abordar las brechas distanciamiento social
Acaparamiento de alimentos
Limitaciones sobre las reuniones y combustible y de otras Determinar la situación de las Establecer tiendas de trueque e
sociales y los viajes que afectan a necesidades básicas cadenas de suministro de alimentos, intercambio equitativo
las escuelas, los grupos religiosos, productos médicos, combustible y
las reuniones públicas y las visitas Especulación de los otros artículos de primera necesidad Preparar planes de empleo alternativo
de la familia comerciantes y negociantes
Organizar e iniciar compras locales Restringir la exportación de alimentos
El ausentismo en el trabajo Desperdicio de los alimentos en los de inventario de alimentos y otros de producción local necesarios para
conlleva al colapso del comercio campos debido a la interrupción artículos de primera necesidad alimentar la población del municipio
y del intercambio que afecta los del sistema de trasporte
Identificar oportunidades de empleo Brindar apoyo de trasporte que le
MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA

alimentos, la energía, los insumos y Grandes cantidades de alimentos permita a los productores llevar los
las ventas comerciales, la banca y las temporal en sectores clave y realizar
dañados porque requieren proyectos de obras públicas por productos a los mercados o bodegas de
provisiones médicas refrigeración y no hay electricidad la comunidad
orden de prioridad
Efectos económicos para los Preparar un plan de continuidad Promulgar el congelamiento de
hogares y las empresas, como de operaciones precios de los artículos básicos
inflación, mayor índice de y de alimentos nutritivos que
desempleo, pérdida de terrenos y forman parte de la dieta local
contratos de propiedades, con lo
cual los inquilinos no tendrán un Estimular a los negocios y los clientes
lugar para vivir para que hagan las transacciones por
teléfono o por Internet
Comercio, intercambio y viajes

11
13
• Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. 2007.

• TANGO International 2007 Ethiopia: The Path to Self-Resiliency. Preparado para CHF a
• AED. 2008. Food, nutrition and livelihood preparedness for a pandemic influenza disaster:

• Osterholm, Michael T. 2005. Preparing for the Next Pandemic. Foreign Affairs. 84.(4).

• Banco Mundial. 2005. Keeping Healthy in an Urban Environment. The Urban Poor in
• Maxwell, Simon and Timothy Frankenberger. 1992 Household food security: Concepts,

• TANGO International 2002. Household Livelihood Security Assessments – A Toolkit for


• ACDI/VOCA. 2006. Food Security Needs Assessment Toolkit. Preparado para ACDI/

• TANGO International 2008. Emergency Food Security Assessment Handbook. World


• Department for International Development (DFID). 2000. Sustainable Livelihoods
guidance for low-income countries. AED/IFRC Working Group 1.

MÓDULO 7: SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE UNA PANDEMIA


nombre de CANGO Tucson, AZ: TANGO International
VOCA por TANGO International Inc., Tucson, Arizona.

Global food security assessment guidelines. Ginebra.

indicators, measurements. UNICEF/IFAD.

Practitioners. CARE USA, PLHS Unit.

Latin America. Marianne Fay ed.


Food Programme
Guidance Sheets
FUENTES

LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA


CÓMO SOBREVIVIR A UNA PANDEMIA DE INFLUENZA:
ENTIENDA LO QUE PUEDE SUCEDER, ESTÉ PREPARADO Y ACTÚE
Posibles Sucesos Consecuencias Preparación Respuestas
Lo que podría suceder si la pandemia Lo que podría suceder si las Lo que usted puede hacer antes de la Las medidas que usted puede tomar
llega con plena fuerza al municipio autoridades locales no se llegada de la pandemia para reducir el para reducir el efecto de la pandemia
preparan antes de la llegada de número de muertos y el sufrimiento una vez ha llegado a su municipio
un virus pandémico
Mantenerse informado Observación continua
Carga excesiva para los Rumores, información Revisar los planes nacionales Mantener el gobierno en funcionamiento
D servicios públicos errónea, pánico de seguridad alimentaria y
recursos disponibles Poner en práctica un sistema
Menor capacidad para prestar Conflictos por recursos públicos eficaz de comunicación de riesgos
servicios como protección policíaca, Fortalecer la experticia local y crisis para evitar el pánico
justicia, comunicaciones, agua y Reducción de los privilegios y sobre seguridad alimentaria del público y los conflictos
saneamiento, electricidad, derechos básicos
gas natural, transporte Preparar planes de continuidad de Compartir con la población
Se margina a las personas las operaciones continuamente la información
Pérdida de ingresos por menor de obtener artículos básicos actualizada sobre la existencia
recaudación de tarifas e impuestos de supervivencia debido a Identificar los servicios de alimentos en el municipio
discriminación o estigma que deben continuar
• Adiestrar al personal voluntario en Usar al personal voluntario para
Disturbios civiles, incluso motines asegurarse del suministro de
caso de enfermedad del personal
por exigencias insatisfechas, productos y servicios básicos
de planta
Gobierno y servicios públicos

intensificación de las actividades


de grupos insurgentes, vandalismo, Establecer mecanismos de Prestar servicios de vigilancia de
ataques a mano armada información y comunicación las bodegas de alimentos en la
Preparar programas de comunidad, de los centros de
concientización del público distribución y de los servicios de
trasporte que los suministran
Establecer medidas para asegurar
acceso equitativo a los alimentos Ofrecer servicios de resolución de
y servicios conflictos por medio del personal
defensor de derechos en la comunidad
Ofrecer capacitación para servicios
de resolución de conflictos
Establecer procedimientos
para aporte de la comunidad y
transparencia del gobierno

12
14 LO QUE EL EQUIPO DIRECTIVO MUNICIPAL PUEDE HACER DURANTE UNA PANDEMIA

También podría gustarte