Está en la página 1de 14

MINIGUÍA ORIENTADA A EXAMEN FÍSICO POR

REGIONES Y SISTEMAS

2020

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
1
ÍNDICE

Contenido

EXAMEN FÍSICO CABEZA Y CUELLO ....................................................................................................... 3


EXAMEN FÍSICO DE PIEL.............................................................................................................................. 4
EXAMEN FÍSICO DE EXTREMIDADES ...................................................................................................... 5
EXAMEN FÍSICO DE OÍDO Y AUDICIÓN ................................................................................................ 6
EXAMEN FÍSICO OJO Y VISIÓN ................................................................................................................ 7
EXAMEN FÍSICO SISTEMA RESPIRATORIO ........................................................................................... 8
EXAMEN FÍSICO SISTEMA CARDIOVASCULAR ................................................................................... 9
EXAMEN FÍSICO ABDOMEN Y GASTROENTEROLOGÍA .................................................................10
EXAMEN FÍSICO SISTEMA URINARIO...................................................................................................11
EXAMEN FÍSICO SISTEMA NERVIOSO..................................................................................................12
EXAMEN FÍSICO DE ÓRGANOS SEXUALES ........................................................................................13

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 2
EXAMEN FÍSICO CABEZA Y CUELLO
CRÁNEO CABELLO CUELLO
Simétrico: Si / No: Color: ______________________ Simétrico: Si/No_________________

___________________________ Cantidad: Abundante / Escaso / No Tipo: Largo/Delgado/Corto/Grueso


presenta
Tipos de Cara: Redonda / Ovalada Flexible: Si / No _________________
/ Carácter: Grueso / Fino / Frágil
Dolor al movimiento: Si / No
Cuadrada /Rectangular / Irregular Graso / Seco
______________________________
_________________________ Implantación: Androide /
Adenopatias: Si / No
Enostosis/ Exostosis: Si / No Ginecoide / No aplica
_____________________________
____________________________ Zonas de alopecia____________
Pulso Carotideo Simétrico: Si / No
Cicatrices: Si / No: Fácilmente desprendible: Si / No
______________________________
____________________________ Ectoparásitos: Si / No
AFRITAF:
____________________________ Caspa: Abundante / Poca / No
Arteria_________________________
presente
Puntos dolorosos: Si / No
Frecuencia______________________
Otros: ___________________
____________________________
Regularidad: Si / No ______________
____________________________
BOCA Igualdad entre ondas: Si / No
____________________________
LABIOS Amplitud: ______________________
____________________________
Color_________________________ Forma o características de la Onda
NARIZ
Hidratación____________________ _______________________________
Simétrica: Si / No
Otros:_______________________ Queilitis/Queilosis: Si / NO
_______________ Ingurgitación Yugular: Si / No
DIENTES
Masas: Si/No Bilateral: Si /No
__________________ Completos: SI / No _______________________________
Cicatrices: Si / No _____________________________
______________
Aspecto______________________
Rinofima Si/No Caries: Si / No TIROIDES
________________
ENCÍAS QUERVAIN LAHEY
Derecha Izquierda
(Posterior) (Anterior)
Mucosa: Mucosa: Color:_________________________
Color_____ Color_____ SI NO SI NO
Permeabilidad: Permeabilidad: Gingivitis: Si / No PALPABLE
Alta/ media/ Alta/ media/
baja/ nula baja/ nula Gingivorragia: SI / No MOVILIDAD
Secreciones: Si/ Secreciones: Si/
Lesiones: ______________________
No No FRÉMITOS
Manchas: Si / Manchas: Si / LENGUA
No___________ No___________ NÓDULOS
Carácter______________________
CONSISTENCIA
Senos nasales: Movimientos conservados: Si / No
:
Puntos Dolorosos: Si / No
____________________________
________________________ Amígdalas_____________________
Transiluminacion: Normal/ ausente Movimiento
Descargado por Uvular______________
Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)
Encuentra más documentos en
Aftas o lesiones: ________________
@stresa2.pe 3
EXAMEN FÍSICO DE PIEL
SI NO
¿Dónde se encuentra la lesión?
Hirsutismo
Derecha Izquierda
Onicolisis
Desprendimiento desde el borde libre

Onicomicosis
Cambio de color y desprendimiento
ungueal por hongos

Onicocriptosis
“Uña encarnada”

Onicogrifosis
Hipertrofa ungueal “Uña en cuerno”
Alteraciones
Onicocrausis
ungueales Engrosamiento parcial o total >1cm

Coiloniquia (Marcar dedos afectados)


Uñas delgadas “en cuchara”, han perdido
su convexidad.

Pits
Depresiones puntiformes en uña

Bandas pigmentadas
longitudinales ( ) transversales ( )

Splinter
Hemorragias en astillas

Alteraciones dermatológicas

LESIONES PRIMARIAS LESIONES SECUNDARIAS


< 1cm máculas Escamas: si se desprenden por
Planas
>1cm manchas sí mismas.
Palpables o <1cm pápulas Costras: si no se desprenden y
con relieve >1cm placas son secreciones secas.
Con contenido
Tumor: masa Transitorias
sólido Esfacelo: Amarillo
excreciente Si no se
Tubérculo: masa desprenden
Elevadas y son tejido
impactada en la piel
desvitalizado Escara: negro
Goma: placa
ulcerada
< 0,5 cm Vesículas Piel
Seroso o endurecida
Esclerosis
> 0,5cm Ampollas
Con contenido Hemático Piel no
Flictena: Unión de ampollas Permanentes Fisura: lineal
líquido endurecida y
Purulento Pústulas Erosión: superficial
pérdida de la
Otro Quiste continuidad Úlcera: profunda
Describir

• Número de lesiones:
• Ubicación:
• Agrupación: Lineal ( ) Diseminado ( ) Arciforme ( ) Reticulado ( ) En racimos ( ) Ninguno ( )
• Síntomas acompañantes: Prurito ( ) Calor ( ) Dolor ( )
Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)
Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 4
EXAMEN FÍSICO DE EXTREMIDADES
FUERZA Y MOVIMIENTO ARTICULAR COLUMNA VERTEBRAL

ESCALA DE FUERZA MUSCULAR DE DANIELS Cifosis ( ) Escoliosis ( ) Normal ( ) Hiperlordosis ( )

GRADO 5 Gama total de movimientos contra _________________________________________________


100% gravedad y total resistencia
Gama total de movimientos contra Extremidades simétricas:
GRADO 4
la gravedad y cierta resistencia pero
75% Superiores Si ( ) No ( )
débil
Gama total de movimientos contra Inferiores Si ( ) No ( )
GRADO 3
gravedad, pero no contra la
50%
resistencia _________________________________________________
GRADO 2 Gama total de movimientos pero no
25% contra gravedad, mov. Pasivos.
GRADO 1 Vestigios de movimiento Maniobra de Spurling: (+) / (-)
Ausencia de contracciones
GRADO 0
musculares
Maniobra de Neri (+) / (-)
Fuerza Muscular Conservada: Si / No

________________________________________________ Maniobra de Laségue (+) / (-)


Articulaciones Moviles: Si / No

¿Articulaciones afectadas?
Maniobra de Gowers Bragard (+) / (-)
________________________________________________

Ruidos Articulares: Si / No

¿En qué articulaciones?

________________________________________________

Dolor al movimiento: Si / No

________________________________________________

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 5
EXAMEN FÍSICO DE OÍDO Y AUDICIÓN

PABELLONES AURICULARES CONDUCTO AUDITIVO CONDUCTO AUDITIVO


IZQUIERDO DERECHO
Implantación: Normal/ Alterada Lesiones: SI / No Lesiones: SI / No
_________________
_________________________ _________________________
Deformidades: Ausentes/ Presentes
Deformidades: SI / No Deformidades: SI / No
_____________________________ _________________________ _________________________

Causa: _______________________ Membrana Timpánica: Membrana Timpánica:

Integra: SI / No Integra: SI / No
_________________________ _________________________

Translucida: Si / No Translucida: Si / No
FUNCIONALIDAD AUDITIVA _________________________ _________________________

Derecho: Izquierdo: Color: Color:


_________________________ _________________________
WEBER: WEBER:
Simétrico ( ) Simétrico ( ) Umbus Visible: Si / No Umbus Visible: Si / No
Asimetrico ( ) Asimetrico ( ) Martillo Visible: Si /No Martillo Visible: Si /No
RINNE: RINNE: Cono Luminoso Presente: Si / Cono Luminoso Presente: Si /
Positivo ( ) Positivo ( ) No No
Negativo ( ) Negativo ( )
Ubicación del Cono: Ubicación del Cono:
SHWABACH: SHWABACH: _________________________ _________________________
<16s ( ) <16s ( )
>20s ( ) >20s ( ) Otras Alteraciones: Otras Alteraciones:

_________________________ _________________________

INTERPRETACIÓN

PATOLÓGICO
NORMAL
Hipoacusia de Hipoacusia
Percepción de Transmisión
WEBER SIMÉTRICO
Diapazón al centro
de la cabeza, El paciente debe oír Se lateraliza al Se Lateraliza al
compara las vías de bien por ambos lado sano lado enfermo
ambos oídos en
simultáneo.
oídos

RINNE POSITIVO POSITIVO


NEGATIVO
Diapazón en Ap. Se oye mejor por vía Vía aérea > Vía
Mastoides y luego Vía ósea > Vía
cerca al conducto aérea que por ósea ósea
aérea
auditivo.

SHWABACH
Diapazón sobre Ap. Prolongado
Mastoides y sujeto Entre 16 y 20s Acortado <16s
debe indicar cuando >20s
deja de oírlo.

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 6
EXAMEN FÍSICO OJO Y VISIÓN

ZONA PERIOCULAR FUNCIONALIDAD DE VISIÓN FONDO DE OJO


Derecho Izquierdo Derecha: Izquierdo
Cejas: Simétricas Reflejo Reflejo Retina: Retina:
Fotomotor Fotomotor Integra: Si / NO Integra: Si / NO
Color _____________________
Directo : Si / Directo : Si / No Color: Color:
No Consensual: Si/ _____________ _____________
Abundantes/ Escasas / Ausentes Presenta
Consensual: Si/ No
cola: Si / No No Acomodación: Disco óptico: Disco óptico:
Acomodación: Si/No Redonda: Si / No Redonda: Si / No
Pestañas Presentes Y Simétricas: Si/No Si/No __________ __________
______________________________ Cartilla de Bordes Bien Bordes Bien
Cartilla de delimitados: SI / delimitados: SI /
Snellen
Parpado Derecho: Parpado izq. Snellen No No
__________
Alteraciones: Alteraciones: Color: Color:
__________ ___________
Si/No Si/No ___________ ___________
___________
Conjuntiva Izq. Conjuntiva Izq:
Hidratación_____ Hidratación_____ Vasos Retinianos: Vasos Retinianos:
Color__________ Color_________ Íntegros: Si / No Íntegros: Si / No
Gland. Lacrimal Gland. Lacrimal Color: Color:
sin alteraciones: sin alteraciones: Campimetría por confrontación Art _________ Art _________
(Si) (No) (Si) (No) Venas_______ Venas_______
______________ _______________ Relación A/V: Relación A/V:
____________ ___________
Otros:

___________________________ Macula: Macula:


Der. Izq. Redonda: Si / No Redonda: Si /No
___________ __________
OJO (CONFIGURACIÓN EXTERNA) Bordes Bien Bordes Bien
delimitados: SI / delimitados: SI /
Otros:
No No
Derecho Izquierdo ___________________________ Color: ______ Color:________
Esclera Esclera ___________________________
color__________ color__________
Alteraciones : Alteraciones :
Pingecula / Pingecula /
Pterigion / Pterigion /
Manchas / Manchas /
Ninguna / Otras Ninguna / Otras
______________ ______________

Iris: Iris:
Color _________ Color _________
Integra : Si / No Integra : Si / No
_____________ ________-____

Pupila: Midriatica Pupila: Midriatica


/ Normal / / Normal /
Miotica Color : Miotica Color :
___________ ________
Relacion D-I: Relacion D-I:
Isocoricas / Isocoricas /
Anisocoricas Anisocoricas

Camara Anterior: Camara Anterior:


Normal/ Normal/
Hifema/ Hipopion/ Hifema/ Hipopion/
otro__________ otro__________

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 7
EXAMEN FÍSICO SISTEMA RESPIRATORIO
EDAD CONSISTENCIA Brevilíneo Mediolíneo Longilíneo SEXO ♂ ♀
APRECIACIÓN GENERAL DEL PACIENTE:
PIEL
T.C.S.
MUSCULO
E. ÓSEAS
SIMETRÍA HI=HD HI>HD HI<HD
CAJA TORÁCICA
TIPO DE TÓRAX
Costo
1.TIPO DE RESPIRACIÓN Costal Superior Costal medio Abdominal
abdominal
2.FRECUENCIA Resp/min BRADIPNEA EUPNEA TAQUIPNEA
INSPECCIÓN

3.RITMO I/E: APNEA SI NO


3.PROFUNDIDAD BATIPNEA HIPOPNEA
REGULAR SI NO
MOVIMIENTOS ESFUERZO SI NO
RESPIRATORIOS Disoc. Toracoabdominal SI NO
Tiraje intercostal SI NO
4.PATRONES RESPIRATORIOS SIGNOS DE Tiraje supraclavicular SI NO
DIFICULTAD Aleteo nasal SI NO
VENTILATORIA ¿Disnea? SI NO
Grado Forma de Apariciòn
I II III IV
5.AMPLITUD HI=HD ↓HI ↓HD
SENSIBILIDAD ABORDAJE FRÉMITO
ANTERIOR POSTERIOR
PALPACIÓN SUP ✓ ↑ ↓ Presente Ausente
✓ ↑ ↓
INF ✓ ↑ ↓
SONORIDAD
PERCUSIÓN
MATIDEZ
SOPLO ✓Conservado
A C ↑Aumentado
C.P. IZQUIERDO C.P. DERECHO
GLÓTICO
↓Disminuido
RUIDOS R. BRONCO Ф Ausente
A C SUP MED INF SUP MED INF
NORMALES VESICULAR P Presente
AUSCULTACIÓN

MURMULLO VESICULAR

SECOS AGUDOS (SIBILAN.)


ESTERTORES

(WHEEZES) GRAVES (RONCUS)


RUIDOS HÚMEDOS CREPITANTES
AGREGADOS (CRACKLES) SUBCREPITANTES

FROTE PLEURAL Presente Ausente Presente Ausente

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 8
EXAMEN FÍSICO SISTEMA CARDIOVASCULAR
EDAD
CONSISTENCIA Brevilíneo Mediolíneo Longilíneo SEXO ♂ ♀
APRECIACIÓN GENERAL DEL PACIENTE:
XANTOMAS SI NO NÓDULOS DE
CIANOSIS SI NO SI NO
EXANTEMAS SI NO OSLER
PIEL
LLENADO HEMORRAGIAS
PALIDEZ SI NO <2 >2 SI NO
CAPILAR SUBUNGUEALES
INSPECCIÓN

BOCA OÍDO OJO


Manchas de Roth SI NO
CABEZA Y CUELLO Petequias en Arco senil SI NO
SI NO Signo de Frank SI NO
paladar
Hipertelorismo SI NO
CAJA TORÁCICA
MOVIMIENTOS Posición DS DL
NO VISIBLE VISIBLE
CARDIACOS Esp. Intercostal 4° 5° 4° 5°
SI
PUNTO DE MÁXIMO IMPULSO NO UBICACIÓN:
↑ ↓

ELEVACIONES PATOLÓGICAS NO SI UBICACIÓN:

FRÉMITO NO SI UBICACIÓN:
AUSENTE REDUCIDO ESPERADO AUMENTADO
FREC. Amplitud (3) SALTÓN (4)
(0) (1) (2)
ALTERNANTE
PALPACIÓN

PARVUS TARDUS CELER ET MAGNUS


(TRAUBE)
TIPO

NORMAL CORRIGAN
PARADÓJICO
BIGEMINADO (MARTILLAZO DE
(KUSSMAUL)
AGUA
PULSO ARTERIAL Test de Allen
(Permeabilidad + - Reflejo Hep-Yug + -
P.A. cubital/Gasometría)
Signo de Homans + G°
+ - Ingurgitación Yug
(Flex MI → D Pantorrilla) -
Evaluación venas de la Ingurgitada↓ Ingurgitada↑ Signo de +
mano colapsadas↑ colapsadas↓ Godet -
✓Conservado
↑Aumentado FOCO AÓRTICO FOCO PULMONAR FOCO TRICÚSPIDE FOCO MITRAL
↓Disminuido
Ф Ausente 2º espacio intercostal izquierdo, en 2º espacio intercostal derecho, en el 4º espacio intercostal izquierdo, en 5ºespacio intercostal izquierdo, línea
el borde esternal borde esternal el borde esternal medioclavicular
AUSCULTACIÓN

P Presente
1° RUIDO
2° RUIDO
3° RUIDO
4° RUIDO
SOPLO
CLICS/CHASQUIDO

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 9
EXAMEN FÍSICO ABDOMEN Y GASTROENTEROLOGÍA
EDAD CONSISTENCIA Asténico Atlético Pícnico SEXO ♂ ♀
APRECIACIÓN GENERAL DEL PACIENTE:
PLANO EXCAVADO EN ALFORJAS
FORMA

SUP

INF
BATRACOIDE C/ DISTENCIÓN GLOBULOSO
INSPECCIÓN

SI CIRCULACIÓN SI
CICATRICES
NO COLATERAL NO
SI SI
ESTRÍAS EQUIMOSIS
NO NO
ANDROI GINECOI
VELLO PUB AUSENTE OMBLIGO DEPRIMIDO PROTRUIDO
DE DE
OBSERVACIONES
Normal SOPLOS
RHA ↑ ↓ SI NO
5-30/min (Aneurisma, estenosis)
AUSCULTACIÓN
FROTES MURMULLO VEN. (Hip.
SI NO SI NO
(Infarto hepático) Portal)
T ↑T M T ↑T M T ↑T M
HD EPI HI ↑T en
PERCUSIÓN Bipedesta
FD MES FI
ción
FID HIP FII
MANO DE
Abdomen relajado S. BLUMBERG FID + -
ESCULTOR TENSIÓN
CHAPOTEO ABDOMINAL
+ - S. MUSSY GENERALIZADO + -
GÁSTRICO
SUPERFICIAL

DIASTASIS + - EVENTRACIONES + -
MANIOBRA INGUINAL UMBILICAL CRURAL EPIGÁSTRICA
DE VASALVA HERNIAS ESTRANGULAD
COERCIBLE INCOERCIBLE INCARCELADA
A
-
MC BURNEY P 1/3 FID → D + - ROVSING P FII → D FID +
PUNTOS
DOLOROSOS OBTURADOR Rot. int. Flex→D + - COPE PSOAS Exten Cad→D + -
S. ARON P FID → D EPI + - S. DUNPHY TOS → D FID + -
PALPACIÓN

M. de Chaufard Peloteo, mano izquierda atrás derecha adelante.


M. de Glenard Pulgar izquierdo trata de palpar en CSD
M Mathieu De gancho, índices en contacto, dedos forman línea sobre bc
DOLOR A
HÍGADO Signo de LA
Signo de Jobert + - + - SI NO
Chilaiditi PALPACIÓN
PROFUNDA

CSD
Medir a nivel de 5to Borde
STAN HEPÁTICO
EIC LMC Consistencia
VESÍCULA SI
SIGNO DE MURPHY + - VESÍCULA PALPABLE NO DOLOROSA
BILIAR NO
Maniobra de
BAZO PUNTO DE CASTELL ÚLTIMO ESPACIO IC - LAA S M
Naegueli/Schuster
PÁNCREAS Sx. Desjardin Sx Mallet Guy Sx Mayo Robson Sx de CouvoissiernTerrier
AORTA Pulso normal SI NO Masa pulsátil expansiva SI NO

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 10
EXAMEN FÍSICO SISTEMA URINARIO

EDAD CONSISTENCIA Brevilíneo Mediolíneo Longilíneo SEXO ♂ ♀


TALLA PESO P.A. CREATININA ÚREA
APRECIACIÓN GENERAL DEL PACIENTE:
EDEMAS NO SI Ubicación y características:
Características
DOLOR LUMBAR NO SI Agudo Cólico Fluctuante
Crónico Gravativo Variable
ANASARCA NO SI Disuria Tenesmo Vesical Polaquiuria
SÍNTOMAS

FIEBRE NO SI Nicturia
NAÚSEAS/ Estranguria Retención vesical
NO SI Enuresis
VÓMITOS
CONSERVADO POLIURIA OLIGURIA ANURIA
VOLUMEN
ORINA 500-3000 >3000ml/24h <500ml/24h <50 ml/24h
PARDO AMARILL.
Frec. ASPECTO ROJO (HEMATURIA) ROJO PARDUZCO
(COLURIA)
OLOR AMONIACO FÉTIDO ESPUMOSO

SUPERFICIE DE ANTERIOR:
SIGNOS DE FLOGOSIS
INSPECCIÓN

PIEL POSTERIOR:

ABULTAMIENTO FD MES FI COLOR DE PIEL


ABDOMINAL FID HIP FII HIDRATACIÓN
MANIOBRA BIMANUAL DE GUYÓN MANIOBRA DE GLENARD
PELOTEO DE GUYÓN MANIOBRA DE MONTENEGRO
MÉTODO DE ISRAEL MÉTODO DE GOELET
PALPACIÓN LATERAL + - +
POSTERIOR
ANTERIORES

COSTOVERTEBRAL
PUNTOS URETERAL SUP + - -
ES

DOLOROSOS URETERAL MED + - +


COSTOMUSCULAR
URETERAL INF + - -
P. DE MURPHY P. DE GIORDANO P. DE VEJIGA
PERCUSIÓN
(Puñopercusión) (Borde cubital de la mano) (Digito digital)
SI
AUSCULTACIÓN

DER

Sujeto en decúbito lateral, con los muslos flexionados sobre el


abdomen NO
SOPLO DE ARTERIA RENAL
Línea axilar ant. – ombligo debajo del reborde de la última
SI
costilla
IZQ

NO

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 11
EXAMEN FÍSICO SISTEMA NERVIOSO
EDAD CONSISTENCIA Brevilineo Mediolíneo Longilineo SEXO ♂ ♀
VIGILIA LUCIDEZ
CONTENIDO DE
NIVEL DE SOMNOLENCIA CONFUSIÓN
CONCIENCIA
CONCIENCIA
E. PSIQUICA

ESTUPOR OBNUBILACIÓN
COMA ESCALA GLASGOW RO: RV: RM:
INMEDIATA ✔ ✖ LARGO PLAZO ✔ ✖
MEMORIA
CORTO ✔ ✖ DE TRABAJO ✔ ✖
Nominación Repetición
LENGUAJE HABLA
Comprensión Fluencia
SUPERFICIAL PROFUNDA CORTICAL
E. SENSITIVA DOLO BATIESTESI SOMATOGNOSIA ESTEREOGNOSIA
TEMPERATURA KINESTESIA PALESTESIA
R A GRAFESTESIA GRAFESTESIA
ASPECTO Identificar: fasciculaciones,
FUERZA
dolor, hipertrofia/atrofia,
tics, mioclonus y
E.MOTORA

0= ausencia de mov
coreoatetosis 1=indicios leves de cont.
TONO 2= movimiento sin F.G.
3. movimiento contra F.G. pero no resis
Hipotonía o hipertonía
4= mov. contra resist mod.
5= potencia completa
BICIPITAL 0 1 2 3 4 BABINSKY SI NO CHADDOCK SI NO
E. REFLEJOS

PALMO
TRICIPITAL 0 1 2 3 4 OPENHEIM SI NO SI NO
MENTONIANO
ROTULIANO 0 1 2 3 4 GORDON SI NO BRUDZINSKY SI NO

AQUILEO 0 1 2 3 4 SCHAFFER SI NO KERNIG SI NO

✔ ✖ ✔ ✖
COORDINACIÓ

EXACTITUD, TALÓN RODILLA DIADOCOCINESIA


VELOCIDAD Y RITMO
✔ ✖ ✔ ✖
N
E.

Talón - rodilla e índice INDICE INDICE ROMBERG


nariz valoran función
ROMBERG
cerebelosa. INDICE NARIZ ✔ ✖ ✔ ✖
SENSIBILIZADO
Vestibular: Vendado se
Espástica Hemipléjica: Bradicinética: pasos De Pato: Marcha con el
desvía hacia un lado
arrastra un pie y dibuja cortos, lentos sin tronco inclinado
E. MARCHA

diferente cuando
un círculo balanceo de brazos alternando der/izq
marcha (estrella)
Parética: Stepagge, Normal: Marcha en
Atáxica: con aumento Miopática: Paciente se
levanta el pie línea recta, con mov de
de la base, falta de apoya de miembros
exageradamente en brazos
medida en los movs superiores para mov.
c/paso Otro
Vendar los ojos y hacer Capacidad para oír frote de dedos o
PAR I PAR VIII
reconocimiento de olores la voz susurrada en cada oído.
Test de Snellen .
PAR II PAR IX
Campimetría visual. Posición y simetría del paladar
E. PARES CRANEALES

Simetría del movimiento, la posición blando y úvula en reposo y fonación.


PAR III -
ocular y simetría y movimiento de PAR X Reflejo nauseoso.
IV - VI
párpados, Reflejo pupilar.
Sensitiva: Tacto, dolor y temperatura Músculo trapecio (encoger hombros)
Motora: Reflejo corneal. Masticación Músculo Esternocleidomastoideo:
PAR V PAR XI
y lateralización mandibular. Puntos rotación de la cabeza hacia cada
de Valleix para Neuralgia del V. lado contra resistencia.
Simetría en reposo y en mov.
Elevación de cejas y arrugas Se busca atrofia o fasciculaciones
PAR VII PAR XII
frontales, cierre de párpados, sonrisa linguales.
y soplar. Gusto en los 2/3 ant.
Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)
Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 12
EXAMEN FÍSICO DE ÓRGANOS SEXUALES

GENITALES (FEMENINOS) GENITALES (MASCULINOS)


Color del pene____________________

Color del escroto__________________


Distribución de vello:
Ulceras: Si /NO____________________
Androide/Ginecoide/No presenta
Lesiones: SI / NO
Labios Mayores sin alteraciones: SI / No
________________________________
________________________________
Tamaño normal: Si / No_____________
Labios Menores sin alteraciones: Si/No
Secreciones: SI / No________________
______________________________________

Color de Mucosa________________________

Secreciones: Si / No _____________________

Olores patológicos: Si / No ________________

Lesiones: Si / No ________________________

Normotérmica: Si / No ___________________

Dolor Si/No ____________________________

Tacto Vaginal: __________________________

______________________________________

MAMAS
Aspecto:

SI NO
Simétricas
Der
Dilataciones
Izq
Der
Lesiones
Izq
Der
Retracciones
Izq
Der
Secreciones
Izq
Der
Masas
Izq

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 13
Hola Stresa2, ponemos a disposición
suya esta pequeña guía de apoyo al
examen físico y pedimos que no la
compartan de manera directa a sus
amistades no sin antes que ellos
hayan seguido los mismos pasos que
ustedes, de esa manera contribuyen
a que crezcamos y con ello nos
motivemos a preparar más
materiales para ustedes.

¡Muchos éxitos!

Atte. Akami, Laura y Alex

#TeamStresa2

@stresa2.pe

Descargado por Genny Isabel Geldres Pinto (geldrespinto18@gmail.com)


Encuentra más documentos en
@stresa2.pe 14

También podría gustarte