Está en la página 1de 4

Taller AA4 – informe de Auditoría

Actividad: Realización del informe y procedimiento de auditoría

Con base en los resultados obtenidos en la auditoría realizada al proceso


organizacional seleccionado en la actividad de la unidad 3 o con otra auditoria que
conozca o haya participado, realice un informe de auditoría teniendo en cuenta
los puntos descritos en esta actividad.

Recuerde que es importante la lectura previa del material de estudio y también la


consulta de los documentos de apoyo de esta unidad que están disponibles en el
botón del menú principal del programa: Documentos de apoyo / Documentos
complementarios / Documentos complementarios unidad 4.

1. Diseñe y diligencie un informe de auditoría que contenga los siguientes


criterios:

a. Objetivos de la auditoría.
b. Alcance de la auditoría.
c. Identificación del cliente de auditoría.
d. Identificación del equipo auditor.
e. Fechas y lugares donde se realizaron las actividades de auditoría.
f. Criterios de auditoría.
g. Hallazgos de la auditoría y la evidencia relacionada.
h. Conclusiones de la auditoría.
i. Declaración sobre el grado en el cual se han cumplido los criterios de la
auditoría.

2. Diseñe el procedimiento mandatorio de auditoría interna de calidad, teniendo en


cuenta que este debe dar cumplimiento al siguiente requisito dispuesto en el
numeral 9.2 Auditoría interna de la Norma ISO 9001:2015.
“La empresa tiene que realizar las auditorías internas dentro de unos intervalos de
tiempo planificados, de ellas se obtendrá información muy valiosa acerca del
Sistema de Gestión de la Calidad”.

3. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el


desarrollo de esta actividad.
INFORME DE AUDITORIA

Organización: ASESORIAS INTEGRALES DIANA ESCOBAR SAS

Dirección: Calle 52 13 1
Representante: DIANA ESCOBAR

Sitio auditados: Cali Fecha de Auditoria: 15/03/2020

Número efectivo de 5
Empleados:

Auditor Líder: Carmen zuluaga Miembros del Julian


equipo auditor: Gutierrez

Objetivo: Verificar el cumplimiento de la norma ISO 9001

Alcance: Actividades desarrolladas en el año 2020

Criterios: manual integral del Sistema de Calidad, política integral, Manual integral de FCE,
Manual de procedimientos,

Hallazgos:

Los siguientes hallazgos, si no son direccionados apropiadamente, podrían resultar siendo


identificados como no conformidades mayores durante la Fase 2 de la auditoria.

No 5.4.1.

 Los indicadores definidos para los objetivos de calidad, no son coherentes para garantizar
las metas definidas para los objetivos.
 Especificar en las caracterizaciones el manejo de servicio no conforme.

No 5.6.

 El acta de revisión por la dirección, no incluye todos los requisitos definidos en la norma
ISO 9001 Ver. 2015 (Evaluación de la satisfacción del cliente, que, reclamos, indicadores,
política de calidad, estado de las acciones correctivas y preventivas. Etc.).

Conclusiones:
La auditoría se limitó en tiempo y alcance a los objetivos establecidos y es posible que
debilidades adicionales sean identificadas durante futuras actividades de auditoría. Con relación
a los hallazgos identificados en el presente reporte, la conclusión general de esta

 El sistema de gestión ha sido planeado en conformidad con todos los requisitos de la


norma de auditoria
 El sistema de gestión está diseñado para alcanzar las políticas y objetivos de la
Organización, los registros demuestran el cumplimiento de los diferentes procedimientos,
establecidos por la organización.
 En todos los procesos, se verifico el control de documentos, control de registros, acción
correctiva, preventiva, incidentes y fallas del sistema de seguridad de la organización.

Declaración:

Teniendo en cuenta los criterios con los que se realizó la auditoria y los resultados obtenidos de
AIDES SAS cumple con el 80% del control de calidad que maneja dentro de su organización

1. 2. procedimiento mandatorio de auditoría interna de calidad,


teniendo en cuenta que este debe dar cumplimiento al siguiente
requisito dispuesto en el numeral 8.2.2 Auditoría interna de la
Norma ISO 9001:2008.

Los lideres de Gestión de la Calidad adscrita a la Dirección de


Planeación, ha realizado dos jornadas de sensibilización y
capacitación con los funcionarios de los procesos del Sistema de
Gestión de la Calidad sobre los procedimientos de:

-P-GC-01 Control de los Documentos

-P-GC-02 Control de los Registros

-P-GC-03 Control de Acciones Correctivas y Preventivas

-P-GC-04 Control del Servicio No Conforme 

-P-GC-05 Auditorías internas al Sistema de Gestión de la Calidad

Durante estas jornadas realizadas Los días 20 y 21 de Septiembre


2019, en las instalaciones internas de la empresa AIDES SAS, también
se trataron temas claves en los SGC tales como: Política de la Calidad,
Objetivos de la Calidad, Mapa de Procesos y Caracterización de
Procesos.

2. Finalmente, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo


tras el desarrollo de esta actividad.

La Auditoria de la calidad es una importante actividad que permite a


las organizaciones mejorar sus funciones en forma continua. La
auditoría puede ser tanto interna o externa a la organización.
Auditoría Interna: Tiene como propósito verificar si las actividades
relacionadas con la calidad están conformes con las especificadas en
el sistema de asegurados y control de la calidad estas actividades las
desarrolla personal de la empresa.

También podría gustarte