Está en la página 1de 13

PASO 4.

GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

Presentado Por:
JORGE ISAAC RANGEL
Código 5.469.252
JOSE RAUL CASTRO
Código 19.498.341
NATALY LIEVANO
Código 1.116.544.311
SANDRA MILENA SOLIS
Código 40419339
ZAYDA YAMID CIPRIAN ROJAS
Código 1.121.855.158

PRESENTADO A:
ELVA NELLY ROJAS
Directora de Curso

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


GESTION DE STAKEHOLDERS
VILLAVICENCIO, META
MAYO DE 2020
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN

En el diseño y gestión de proyectos un punto fundamental para el logro de los objetivos


propuestos es la comunicación efectiva y precisa siendo clave para el éxito de la
organización. Es necesario establecer los canales de comunicación y lo que se precisa
informar, tanto dentro de la organización ejecutora del proyecto, como hacia la parte
externa. La comunicación en sus diversas formas establece la base primordial para el
desarrollo del proyecto Bajo estos criterios este trabajo tuvo en cuenta las necesidades y
expectativas de los Stakeholders y se exponen diferentes estrategias de comunicación
implementadas en el Proyecto “Creación de la empresa ECOFILTROS S.A.S”, buscando
que los Stakeholders estén informados correctamente y de esta manera evitar que se
generen dificultades durante el ciclo de vida de dicho proyecto. Como herramienta que
abarca todo el plan de gestión de comunicaciones se creó una página web, que permite dar
a conocer las estrategias de comunicación para cada grupo de interesados, además de una
breve descripción del proyecto.

Es importante destacar el uso de las actuales tecnologías de la información y las


comunicaciones para la socialización de proyectos, no obstante, también desde un punto de
vista objetivo se debe considerar que cierta población objetivo no puede por circunstancias
tales como su cultura, o distribución geográfica carece de las herramientas adecuadas para
acceder a la información del proyecto, tal es el caso de algunas comunidades indígenas.
JUSTIFICACIÓN

La comunicación eficaz que involucra a todos los interesados es una de las claves para el
éxito de un proyecto. Un Plan de Gestión de las Comunicaciones eficiente permitirá el
desarrollo normal de las actividades del proyecto de acuerdo al cronograma establecido,
para ello se debe analizar qué información se debe transmitir, en qué formato se debe hacer
y con qué frecuencia para permitir que los niveles de comunicación sean de alta calidad y
garanticen la claridad en la ejecución del proyecto satisfactoriamente para el recurso
humano, la dirección, los usuarios finales, los inversionistas y los usuarios finales.

Dentro del Plan de Gestión de las Comunicaciones del Proyecto “Creación de la empresa
ECOFILTROS S.A.S” se hace necesario el diseño de una página web que facilite el acceso
a la información de cada una de las etapas del proyecto, imprevistos que puedan afectar a
los stakeholders, datos de contacto del sponsor, descripción del proyecto, entre otros.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Gestionar las comunicaciones del Proyecto “Creación de la empresa ECOFILTROS S.A.S.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Diseñar una página web como estrategia de comunicación para el Proyecto


“Creación de la empresa ECOFILTROS S.A.S.
 Diseñar el plan de gestión de las comunicaciones para solucionar la problemática
presentada en el proyecto.
 Redactar un artículo de revista y publicarlo en la revisa ISSU.
DESARROLLO DEL TRABAJO

1. Diseño de la Pagina Web.

Enlace: https://v4.simplesite.com/#/pages/445782176?editmode=true%23anchor445782176

2. Diseñe el plan de gestión de las comunicaciones para solucionar la

a. Análisis DAFO, análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y


amenazas que tiene el proyecto. Cómo pueden las amenazas convertirse en
oportunidades, cómo hacer que las fortalezas jueguen un papel relevante
dentro de la comunicación.

b. Análisis de requisitos de Comunicación, proponga una estrategia para cada grupo de


interesados.
Para lograr un sistema eficaz de la información debemos de entender que existen dos
partes:
La parte inicial consiste en desarrollar un planteamiento cuyo objetivo es asegurar que la
comunicación llegue a los interesados.
La segunda parte el objetivo es implementar planes de comunicación.
Un concepto importante que debemos manejar antes de cualquier premisa es tener claro que
es la comunicación a continuación se esboza las 5C de la comunicación.
la comunicación se da de las siguientes maneras en un proyecto:
 Interna. Se concentran en la comunicación dentro y fuera del proyecto.
 Externa. Es la que se da a los interesados que se consideren externos (clientes, gobierno y
publico).
 Formal. Correspondiente a reuniones informativas a los interesados, se debe evidenciar
actas.
 Informal. Las que se hacen por medio de wtpa, redes sociales y correo electrónico.

 Enfoque jerárquico. Comunicación dirigida de acuerdo a la posición del stakeholder en


relación del proyecto.
 Oficial. Comunicación a entes reguladores, organismos de gobierno e informes anuales.
 No oficial. La que se establece entre equipos de trabajo del mismo proyecto.
El formular los requisitos de la comunicación en un proyecto determina la información que
se suministrara a los diferentes interesados, De acuerdo a la matriz de análisis en algunas
oportunidades es cambiante así mismo se debe manejar la comunicación, Los sistemas de
información para la dirección de proyectos deben proporcionar herramientas estándar para
que el director del proyecto recolecte, almacene y distribuya a los interesados internos y
externos la información que necesitan de acuerdo al plan de comunicaciones.
Cualquier cambio en el plan de comunicación el director de proyecto debe ser notificado.

c. La tecnología de la comunicación que se utilizará para cada grupo de


interesados.
d. Los Modelos de comunicación que se llevarán a cabo para cada grupo de
interesados.
Modelo Harold Lasswell

DIRECTOR DEL
PROYECTO

Directrices
del proyecto

Memorandos
correos
electrónicos
internos Trabajadores
administrativos
directos de la
empresa Cumplimiento de
los requisitos
para ejecutar el
proyecto
GRUPO
EMPRESARIAL
Especificacio
nes técnicas
del proyecto

Reuniones
de avance Correos
de obra electrónicos
Externos
Cliente
(Empresas del
sector
Hidrocarburos)
Cumplimiento de
los requisitos
para ejecutar el
proyecto

Modelo de Comunicación Aristóteles

Socialización
GRUPO del proyecto
EMPRESARIAL por medio de COMUNIDAD
mesas de
trabajo
e. Los Métodos de comunicación uno para cada grupo de interesados

3. Cada participante redacta un artículo de revista de mínimo 1 página con la


siguiente temática:

Participante 1. Estrategias de un líder para gestionar proyectos

Participante 2. ¿Cómo afectan los interesados la ejecución de un proyecto?

Participante 3. ¿Cómo gestionar los recursos para el éxito de un proyecto?

Participante 4: El éxito en las comunicaciones de un proyecto

Participante 5. ¿Como salir de un cuello de botella para lograr el éxito en un


proyecto?
- Link de la revista publicada en página web:

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte