Está en la página 1de 7

PRACTICA 2: Inducción a la instrumentación

óptica-microscopía básica
PRACTICE 2: INDUCTION TO OPTICAL INSTRUMENTATION-BASIC
MICROSCOPY

Autor 1: Tatiana Hoyos Rosero - Autor 2: Juanita Rodríguez Morales


Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
Correo: tatiana.hoyos@utp.edu.co
juanis2402@utp.edu.co

I. INTRODUCCIÓN y en el centro cuenta con un orificio que es


por donde pasa la luz quien dará una mejor
El microscopio es un dispositivo que visión de la muestra.
posibilita una mejor visión de elementos Cerca de la base de encuentran los tornillos
que tienen un menor tamaño. Está de “movimientos rápidos y de
caracterizado por aumentar la imagen hasta movimientos lentos”.
un nivel de retina para así captar mucho ● Óptica: En la parte superior del tubo se
mejor la información que se desea conocer. encuentran los lentes oculares y es por
La imagen obtenida puede ser filmada, donde se mira el objetivo. Los oculares y
fotografiada y almacenada de forma digital los objetivos llevan escritos el número de
para su posterior análisis. aumento que suministran.
“El microscopio se inventó probablemente ● Lumínica: Se encuentra por debajo de la
en algún momento de la segunda década del platina y tiene un espejo que es por donde
siglo XVII ya que las descripciones e pasa la luz y es reflejada hacia la muestra a
ilustraciones impresas de objetos través del condensador. Para regular el paso
observados al microscopio datan de 1625, de luz se usa el diafragma el cual está
en el Melissographia y en el Apiarium obras ubicado arriba del condensador.
realizadas por los miembros de la
Accademia dei Lincei. Las observaciones
las habían realizado con un occhialino II. OBJETIVOS
proporcionado por Galileo” Cuaderno de
cultura científica (2010-2020). Los ● Identificar los tres sistemas que componen
microscopios. Recuperado de un microscopio óptico y sus respectivas
https://culturacientifica.com/2015/12/01/los funciones.
-microscopios-i. ● Aprender a efectuar medidas con el
microscopio.
El microscopio cuenta con tres partes, la ● Aplicar técnicas de preparación para el uso
mecánica, la óptica y la lumínica. adecuado del microscopio.
● Desarrollar buenos hábitos sobre el uso
Mecánica: Cuenta con un brazo que va adecuado del microscopio en el laboratorio.
unido a la base y sirve para transportarlo de
manera segura. El brazo de igual forma está
unido a un tubo el cual en la parte superior III. MATERIALES Y MÉTODOS
lleva los lentes oculares y en la parte
inferior lleva el revólver. También se puede PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
encontrar la platina, es una superficie plana
1. Montaje de la letra “e”:
● Se tomó como muestra la letra “e” de un
papel periódico, se agregó una gota de agua
al momento de colocar la letra sobre el
portaobjetos y se cubrió con una laminilla.

● Se enfocó el objetivo en el menor aumento


(4X), se movió el carro del microscopio en
varias direcciones y se continuó con
mayores aumentos (10X, 40X) a medida
que se dibujaba y se discutía lo observado
en cada aumento. IV. RESULTADOS

2. Hebras de hilos:
OBJETO Letra “e”
● Se tomaron como muestra 3 trozos de hilo
OBSERVADO
de diferentes colores (naranja, verde y azul
rey), se colocaron sobre un portaobjetos y se AUMENTO 4X
agregó una gota de agua sobre los hilos,
finalmente se cubrió la muestra con la
laminilla.
● Se acercó el objetivo en el menor aumento
(4X), se movió el carro del microscopio en DIBUJO
varias direcciones y se continuó con
mayores aumentos (10X, 40X) a medida
que se dibujaba y se discutía lo observado
en cada aumento.
-Se aumentó el tamaño de la letra.
-Se invierte la imagen debido a los
3. Placa modelo animal y placa modelo ANÁLISIS lentes convergentes.
vegetal -Se observaron las fibras del
● Se tomó un portaobjetos preparado con una periódico.
muestra biológica de modelo animal: Dog
Squamous Epithelium,w.m. , se ubicó en la AUMENTO 10X
platina del microscopio y se enfocó en el
menor aumento (4X), se movió el carro del
microscopio en varias direcciones y se
continuó con mayores aumentos (10X,
40X). Se realizó el dibujo de lo observado DIBUJO
en cada aumento en la placa de modelo
animal.
● Se colocó un portaobjetos preparado con
una muestra biológica de modelo vegetal:
Pine Root,c.s. sobre la platina del -Se observó con precisión todo el
microscopio y se acercó el objetivo de contorno de la letra donde la tinta
menor aumento (4X), se movió el carro del ANÁLISIS no cubría todos los espacios del
microscopio en varias direcciones y se papel
continuó con mayores aumentos (10X, -Se visualizaron las fibras de
celulosa del papel
40X). Se realizó un dibujo de lo observado
en cada aumento en la placa de modelo AUMENTO 40X
vegetal.
DIBUJO DIBUJO

ANÁLISIS Solo se observó un fragmento de la ANÁLISIS Solo se logra observar la hebra de


letra siendo esta una mancha color azul de gran tamaño y las
porosa que contenía algunas fibras microfibras separadas que
de color de la tinta conforman el hilo.

OBJETO Hilos de colores Placa con muestra biológica de


OBSERVADO OBJETO modelo animal: Dog Squamous
OBSERVADO Epithelium,w.m.
AUMENTO 4X
AUMENTO 4X

DIBUJO
DIBUJO

-Se observaron las 3 hebras de hilo


ANÁLISIS (naranja, verde y azul rey) en -Se observó un tejido animal de
tamaño aumentado. ANÁLISIS color rojo un poco transparente
-Se pudo ver el entrelazado de las donde se apreciaba una especie de
hebras de los hilos. vasos de color rojo más oscuro.

AUMENTO 10X AUMENTO 10X

DIBUJO DIBUJO

-Solo se observaron 2 hebras de Se ve la imagen con un aumento


hilo (verde y azul rey) y se mayor donde se pudo observar la
ANÁLISIS pudieron apreciar las microfibras ANÁLISIS margen del tejido de color rojo más
que componen cada hebra. oscuro al igual que los vasos

AUMENTO 40X AUMENTO 40X


DIBUJO DIBUJO

ANÁLISIS Solo se observó una parte del tejido Se apreciaron unos pequeños
en mayor resolución y se ANÁLISIS círculos en el centro de color rojo,
apreciaron unos puntos en su seguidos por círculos morados un
estructura y otras cavidades del poco más grandes y en el borde del
tejido. tejido círculos de color azul.

V. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE
OBJETO Placa con muestra biológica de
OBSERVADO RESULTADOS
modelo vegetal: Pine Root,c.s.

AUMENTO 4X Elementos de discusión:


1. ¿Por qué la imagen se ve invertida?
Las imágenes se ven en posición invertida,
porque la posición en que están los lentes
hace que la imagen se gire al revés cuando
DIBUJO la luz pasa a través de la muestra.
Un microscopio está compuesto por dos
lentes convexas, cada lente hace converger
los rayos luminosos que la atraviesan. El
objetivo forma una imagen real, aumentada
e invertida. Se dice que la imagen es real
-Se observó la muestra de la raíz de porque los rayos luminosos pasan realmente
ANÁLISIS un pino en un área mayor donde se por el lugar de la imagen. La imagen es
vieron pequeños círculos que observada por la segunda lente llamada
formaban una especie de malla. ocular que actúa como una lupa, allí la
imagen se vuelve virtual. La imagen que da
AUMENTO 10X
el microscopio es mayor, virtual e
invertida.

2. A medida que cambia el aumento, ¿Qué


le pasa a la imagen?
DIBUJO A medida que el aumento es mayor se va
teniendo una imagen más detallada de la
que se podría apreciar a simple vista, pero el
campo de visión será menor, es decir se
verá menos de la muestra que se esté
En este aumento se veía una observando.
ANÁLISIS imagen de los círculos más cercana En el caso del hilo se puede ver el
y con mejor resolución. entrelazado que hay entre las hebras y con
la letra se puede observar los espacios
AUMENTO 40X blancos entre la tinta.
De la práctica se observó que, a mayor
aumento se precisan mejor los rasgos de
la muestra, esto se debe al aumento del
poder de resolución correspondiente a cada
objetivo.

3. ¿Qué diferencia existe entre definición y


resolución?
La resolución está dada por el número de
píxeles, es decir, que entre más pixeles
posea una imagen esta tendrá mayor detalle;
por otro la definición determina el tamaño
de dicha imagen el cual está dado en
distintos formatos tales como SD
(Definición estándar) o HD (alta
definición).
VI. CONCLUSIONES

 Según los datos obtenidos y analizados en el VII. BIBLIOGRAFÍA


presentes informe se puede establecer que
un dispositivo como el microscopio aporta ● Cátedra de cultura científica. Cuaderno de
en gran manera al desarrollo científico, cultura científica.2011-2020. Creative
médico y tecnológico debido a que se puede commons.https://culturacientifica.com/conta
observar y determinar el comportamiento y ct
las características fundamentales de los  Guía de laboratorio. Biología general.
distintos organismos y objetos presentes en Universidad Tecnológica de Pereira
nuestro entorno.
 Se pudo concluir que las imágenes
producidas por el microscopio compuesto
son invertidas y aumentadas, además, se
pudo afirmar que el poder de aumento
está relacionado directamente proporcional
con el poder de resolución y el poder
de aumento está relacionado inversamente
con el diámetro y por tanto con el área.
 La posibilidad de observar no solo el
comportamientos de los distintos
organismos sino también su estructura
básica ha permitido a los largo de décadas
descubrir enfermedades y sus respectivas
curas controlando tragedias o catástrofes
biológicas, físicas y médicas.
 Cabe recalcar que el uso correcto del
microscopio permite observar
adecuadamente los distintos organismos u
objetos, debido a que si no se maneja de una
forma correcta los diferentes aumentos y las
respectivas muestras no se lograra obtener
la información adecuada

También podría gustarte