Está en la página 1de 3

Evaluamos nuestros aprendizajes

Propósito: Representamos las características de la muestra de una población mediante el estudio


de variables cuantitativas con medidas de tendencia central como la media, la mediana y la moda.
También seleccionamos, empleamos y adaptamos procedimientos para determinar la media de
datos continuos. Interpretamos tablas y gráficos, así como diversos textos que contengan valores
sobre las medidas de tendencia central y de posición. Asimismo, justificamos las afirmaciones
acerca de la característica o la tendencia de una población estudiada, con ejemplos y con nuestros
conocimientos estadísticos.

Campaña de recolección de botellas


La sección del cuarto “A” de la Institución Educativa Saber participó en una campaña de recolección de bote-
llas de plástico con los siguientes resultados:

Estudiante 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Cantidad de botellas
8,1 5,2 6,7 1,5 7,3 6,2 6,7 6,7 8 6,2 6,8 3,2
(kg)

Con la información dada, responde las preguntas 1; 2; 3 y 4.

1. La media de la cantidad de botellas recolectada por el cuarto “A” es 6,05 kg. Esto quiere decir que:
a) La mayoría de los estudiantes de esta sección recolectó 6,05 kg de botellas.
b) Es como si todos los estudiantes de esta sección hubiesen recolectado 6,05 kg de botellas.
c) Es la cantidad de botellas que recolectó el estudiante ubicado en la posición central, luego de ordenarlas
por cantidad de botellas recolectadas.
d) Es lo que le falta recolectar al estudiante de la sección que recolectó la menor cantidad de botellas.

75
2. La mediana de las botellas recolectadas por el cuarto “A” es 6,7 kg. Esto quiere decir que:
a) La mayoría de los estudiantes de esta sección recolectó 6,7 kg de botellas.
b) Es como si todos los estudiantes de esta sección hubiesen recolectado 6,7 kg de botellas.
c) Es la cantidad de botellas que recolectó el estudiante ubicado en la posición central, luego de ordenarlas
por cantidad de botellas recolectadas.
d) Es lo que le falta recolectar al estudiante de la sección que recolectó la menor cantidad de botellas.

3. La moda de la cantidad de botellas recolectadas por los estudiantes de cuarto “A” es 6,7 kg. Esto quiere
decir que:

a) La mayoría de los estudiantes de esta sección recolectó 6,7 kg de botellas.

b) Es como si todos los estudiantes de esta sección hubiesen recolectado 6,70 kg de botellas.

c) Es la cantidad de botellas que recolectó el estudiante ubicado en la posición central, luego de ordenarlas
por cantidad de botellas recolectadas.

d) Es lo que le falta recolectar al estudiante de la sección que recolectó la menor cantidad de botellas.

4. ¿Cuál es la medida de tendencia central más apropiada para representar el conjunto de datos sobre la cam-
paña de recolección de botellas?

76
Calificaciones
Las calificaciones de los estudiantes de quinto “A” y quinto “B” en Matemática son las siguientes:

5.° A 5.° B

13; 15; 14; 16; 18; 12; 11; 09; 10; 15; 12; 18; 13; 12; 08; 19; 20; 12; 16; 14; 13; 10; 18; 18; 19; 17; 15; 14; 16; 10;
15; 09; 17; 14; 16 19; 20; 18; 15; 09.

Con la información dada, responde las preguntas 5; 6 y 7.

5. ¿Cuál es el puntaje que supera a la calificación de por lo menos la mitad de los estudiantes de cada sección?
a) A: 13; B: 15 b) A: 14; B: 13 c) A: 14; B: 17 d) A: 13; B: 14

6. ¿Cuál presenta mejor promedio de calificaciones en cada sección? ¿Cuál es la calificación más frecuente,
considerando a todos los estudiantes del quinto grado?
a) 5.° A; 14 y 15 b) 5.° B; 15 y 18 c) 5.° A; 12 y 18 d) 5.° B; 12 y 14

77

También podría gustarte