Está en la página 1de 2

PALOMINO SÁNCHEZ OSCAR GERARDO 2015140578

ENTORNO JURIDICO DE LA EMPRESA

Dentro de esto existe el sujeto obligado es el cuales


son aquellos que deben informar sobre sus acciones
y justificarlas en público ante la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la información pública,
estos sujetos pueden ser cualquier autoridad,
entidad, órgano y organismo del poder ejecutivo,
legislativo y judicial. Las universidades públicas, los
partidos políticos.

En general puede ser todo aquel que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad
en el ámbito estatal y municipal que deba cumplir con las obligaciones previstas en la presente ley.

Las obligaciones en materia fiscal el régimen es el conjunto de leyes que rigen tus actividades como
persona moral este régimen puede ser general y con fines no lucrativos. Para el régimen fiscal se
atrae lo que se conoce como la inscripción del RFC y el FIEL, expedición de comprobantes fiscales y
un sistema de contabilidad electrónica

Régimen de Personas Morales con Fines No lucrativos

Estos son las sociedades de inversión, administradoras de fondos para el retiro, sindicatos, cámaras
de comercio e industria, colegios profesionales, instituciones de asistencia o beneficencia. Esto
conlleva consigo la inscripción en el RFC, la expedición de comprobantes fiscales digitales por
internet además de llevar una contabilidad electrónica desde el inicio de operación y deberá
registrarla con el código fiscal de la federación.

Se debe de considerar que al no ser como tal un contribuyente de impuestos y solo se retiene
cantidades a cargo de terceros, sin embargo; existen algunos casos en los que, por las actividades
adicionales que se realicen; deberás pagar ISR Impuesto gravados, ISR Impuesto retenido e IVA
impuesto al valor agregado (solo en algunos casos).

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Es la que se encarga de regular las relaciones entre trabajador y patrón, ambas partes deben cumplir
con lo que ésta indique. Puede ser desde causas para despido justificado, prestaciones a las que
tienen derecho los empleados hasta las obligaciones de la empresa.

ART. 132

Este artículo establece que la empresa


debe cumplir con las normas que les
competen, tienen que pagar salarios e
indemnizaciones, contar con el número
de asientos necesarios para los
empleados, además de proporcionarle
los materiales necesarios para que
puedan cumplir con su trabajo
correctamente.
PALOMINO SÁNCHEZ OSCAR GERARDO 2015140578

APORTACIONES INFONAVIT

Se llama Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Los
patrones entregan al Infonavit una aportación del 5% sobre el salario integrado de
cada trabajador a su servicio a fin de constituir un capital del que se toman los
recursos para conceder créditos a los trabajadores que resulten favorecidos por ese
sistema y de esa manera los patrones cumplen con la obligación prevista en la
Constitución y repetida en la Ley Federal del Trabajo. Se tomarán en cuenta los días
efectivamente laborados por cada trabajador en ese plazo.

OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

 Inscripción al seguro social


 Inscripcion a INFONAVIT
 Comunicar altas , bajas y modificaciones a los salarios.
 Determinar las cuotas obrero-patronales a su cargo e informar su importe al instituto.
 Llevar registros como la nomina en los que se asiente el numero de días trabados y los salarios
percibidos por el trabajador.

OBLIGACIONES EN MATERIA AMBIENTAL

El articulo 25 de la constitucion mexicana el estado apoya e impulsa a las empresas de los sectores
social y privado de la economia, siempre protegiendo el medio ambiente.

La profepa es el organismo encargado de verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas


en la normatividad ambiental. Ejemplos de normas:

 NOM-043-SEMARNAT-1993
 NOM-010-STPS-2014
 NOM-85-SEMARNAT-2011

También podría gustarte