Está en la página 1de 21

American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Práctica recomendada para


procedimientos de inspección,
mantenimiento, reparación y
refabricación de equipos de
elevación

API Recommended Practice 8B

Seventh Edition, March 2002


ANSIIAPI RP 8BIlSO 13534-2000
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

ISO 13534: 2000, petróleo y gas


natural industrias de perforación y
producción Equipo-ment-inspección,
mantenimiento, reparación y
refabricación de equipos de elevación
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

NOTAS ESPECIALES

publicaciones de la API abordan necesariamente problemas de carácter general. En lo


que respecta a las circunstancias partic ular-locales, estatales, y las leyes y reglamentos
federales deben revisarse.
API no está llevando a cabo para cumplir con las obligaciones de los empleadores,
fabricantes o proveedores para advertir y debidamente capacitar y equipar a sus
empleados y personal expuesto, en relación con los riesgos de salud y seguridad y
precauciones, ni llevar a cabo sus obligaciones bajo las leyes locales, estatales o-ral
alimentado leyes.
La información relativa a los riesgos de seguridad y salud y las medidas preventivas
adecuadas con respecto a los materiales y las condiciones de par-particu- se debe
obtener por parte del empleador, el fabricante o proveedor de ese material, o la hoja de
seguridad.
Nada de lo contenido en cualquier publicación de la API no debe ser interpretado como
una concesión de derecho, por implicación o de otra manera, para la fabricación, venta o
utilización de cualquier método, aparato o prod-UCT cubierto por la patente de letras. Ni
debe cualquier cosa contenida en la publicación se con-derán asegurar cualquiera de
responsabilidad por infracción de patentes de invención.
En general, las normas API se revisarán y modificarán, reafhed, o retiradas al menos cada
cinco años. A veces se añade una extensión de un tiempo de hasta dos años a este ciclo
de revisión. Esta publicación ya no estará activo hasta cinco años después de su fecha de
publicación como norma API operativa o, cuando se haya concedido una prórroga, en la
reedición. Situación de la publicación se puede determinar a partir de la API Segmento
Upstream [Teléfono (202) 682-80001. Un catálogo de publicaciones y materiales de la API
se publica anualmente y se actualiza Quar-tralmente por la API, 1220 L Street, N.W.,
Washington, DC 20005.
Este documento ha sido preparado bajo los procedimientos de normalización de la API
que garantizar appropri-comían notificación y participación en el proceso de desarrollo y
se designa como un estándar API. Las cuestiones relativas a la interpretación del
contenido de esta norma o com-mentos y las cuestiones relativas a los procedimientos
bajo los cuales se elaboró esta norma deben ser dirigidas por escrito al director general
del segmento de Upstream (que se muestra en la portada de este documento), American
Petroleum Institute, 1220 L Street, NW, Washing-ton, DC 20005. las solicitudes de
autorización para reproducir o traducir la totalidad o parte del material publicado en este
documento también deberán dirigirse al director.
normas API se publican para facilitar la amplia disponibilidad de probados por ingenieros
ING y prácticas de operación, sonido. Estas normas no pretenden obviar la necesidad de
aplicar-ing criterios de ingeniería de sonido con respecto a cuándo y dónde se deben
utilizar estas normas. La formulación y publicación de normas API no se pretende de
ninguna manera para inhibir cualquier usuario de cualquier otra práctica.
Cualquier equipo que marca fabricante o materiales en conformidad con los requisitos de
marcado de un estándar API es el único responsable del cumplimiento de todos los
requisitos aplicables de esta norma. API no representa, garantiza, ni garantiza que tales
Prod-ductos no sean conformes a la norma API aplicable.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Todos los derechos resewed. Ninguna parte de esta obra puede ser
reproducida, almacenada en un sistema de recuperación o transmitida por
cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o
cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito del editor FIOM. Póngase en
contacto con el editor,
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

PREFACIO API
Esta es una norma que se encuentra bajo la jurisdicción del subcomité de normas API en
equipos de perforación y estructuras.
Esta norma API es idéntica con la versión en inglés de ISO 13534:2000. ISO 13534 fue
preparado por el comité técnico ISO/TC67, materiales, equipamiento y estructuras costa
fuera para la industria del petróleo y gas, “SC4”, equipos de perforación y producción.
 A los efectos de esta norma, se han realizado cambios de redacción a los
siguientes:
_ Biografia- suprimida la referencia API RPV8B
_ Clausula 5.3.2.5- última modificación al párrafo “categoría C III” a “categoría III”
Esta norma pasará a ser efectiva en la fecha impresa en la cubierta, pero puede ser
utilizada de form voluntaria a partir de la fecha de distribución.
Las publicaciones API pueden ser utilizadas por cualquier persona que desee hacerlo.
Cada esfuerzo se ha hecho por el instituto para asegurar la exactitud y fiabilidad de los
datos contenidos en ellos. Sin embargo, el instituto no hace ninguna representación,
garantía en relación con esta publicación y por la presente, renuncia expresamente a
cualquier obligación o responsabilidad por perdida o daño resultante de su uso por la
violación de cualquier ley federal, estatal o regulación municipal con la que esta
publicación pueda encontrar conflicto.
Están invitados a revisiones sugeridas y deberán ser presentadas ante el segmento de
UPSTREASM, API, 1220 L Street, N.W. Washington DC, 20005.

PREFACIO ISO
ISO (Organización Internacional forstandardization) es una federación mundial de
organismos nacionales de normalización (DBO Somember s. El trabajo de preparación de
las normas internacionales normalmente se lleva a cabo a través de los comités técnicos
de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la cual ha sido un
comité técnico establecido haya el derecho a ser representado en dicho comité. las
organizaciones internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, en coordinación
con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión
Electrotécnica Internacional (CE sobre todo mattersof normalización electrotécnica.
Normas internacionales se redactan de acuerdo con las reglas establecidas en la
ISOIECDirectives, Parte 3. Proyectos de normas internacionales adoptados por los
comités técnicos son enviados a los organismos miembros para votación. la publicación
como Norma Internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos
miembros que emiten votación. se llama la atención a la posibilidad de que algunos de los
elementos de esta parte de la norma ISO 13534 puedan estar sujetos a derechos de
patente. Iso no se hace responsable de la identificación de cualquiera o todos los
derechos de patente.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

INTRODUCCIÓN
Esta Norma Internacional se basa en API RP 8B, 6 "edición, Diciembre 1997
Los usuarios de esta Norma Internacional deben ser conscientes de que pueden ser
necesarios otros requisitos o diferentes para aplicaciones individuales. Esta Norma
Internacional no está prevista para inhibir el usuario de la utilización de los equipos
alternativos, métodos o soluciones de ingeniería para aplicaciones individuales. Esto
puede ser particularmente aplicable cuando hay tecnología innovadora o en desarrollo.
Cuando se ofrezca una alternativa, el proveedor debe identificar cualquier variación de
esta norma internacional y proporcionar detalles.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Industrias del petróleo y gas natural - perforación y


equipo de producción - Inspección, mantenimiento,
reparación y refabricación de equipos de elevación

1 Alcance
Esta Norma Internacional proporciona directrices y establece los requisitos para la
inspección, mantenimiento, reparación y refabricación de componentes del equipo
elevador utilizado en las operaciones de perforación y producción, con el fin de mantener
la capacidad de servicio de este equipo.

Los productos de perforación y producción de elevación equipo cubierto por esta norma
son: poleas corona de bloque y cojinetes;
 Travelling block y bloques de gancho;
 adaptadores de bloque a gancho; conectores y adaptadores de enlace;
 ganchos de perforación;

 ganchos y ganchos de tubería, ganchos del balancín;

 enlaces de ascensores;

 ascensores, elevadores de tubería de revestimiento, elevadores de tubería de


perforación y elevadores de drill-collars;

 ascensores ganchos del balancín;

 adaptadores giratorios-fianza rotativos;

 giratorios rotativos;

 the power swivels;

 power subs;

 arañas, si es capaz de ser utilizado como ascensores;

 dead-line anclajes de amarre / línea fija;


American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

 compensadores de movimiento de perforación cuerdas;

 hiladores kelly, si es capaz de ser utilizado como material de elevación;

componentes de la herramienta de subida de marcha, si es capaz de ser utilizado como


material de elevación; componentes de la herramienta en boca de pozo de marcha, si es
capaz de ser utilizado como material de elevación; abrazaderas de seguridad, capaz de
ser utilizado como material de elevación.

Práctica Recomendada API 8B / ISO 13534: 2000

2 Referencias normativas
El documento normativo siguiente, contiene disposiciones que, mediante su referencia en
este texto, constituyen disposiciones de esta norma internacional. Para referencias
fechadas, las modificaciones posteriores, o las revisiones, ninguna de estas publicaciones
no se aplican. Sin embargo, los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma
internacional deben estudiar la posibilidad de aplicar la edición más reciente de la norma
indicada a continuación. Para referencias fechadas, la última edición del documento
normativo contemplado aplica. Los miembros de IS0 e IEC mantienen registros de las
normas internacionales en vigor.
Es 0, 9712, Ensayos no destructivos - Calificación y certificación del personal.

3 Términos, definiciones y abreviaturas


A los efectos de esta norma, los siguientes términos, se aplican las definiciones y
términos abreviados.
3.1.1
Área critica
Sometidos a grandes esfuerzos región de un componente primario-OAD-realización como
se define por el fabricante
3.1.2
Piezas de desgaste
Piezas usadas normalmente hacia arriba o consumidos en el servicio, los ejemplos focas,
geskets, filtros, empaque, V-pernos, tapas, guardias, b desagües y nardware varios y los
elementos de fijación.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

3.1.3
Inspección
inspección del equipo de conformidad con los estándares predeterminados, seguido por
una determinación de la acción requerida
3.1.4
Prueba de carga
se aplica una carga bajo condiciones controladas y monitoreadas para verificar la
capacidad de funcionamiento de los equipos
3.1.5
Mantenimiento
Como acciones que incluyen la inspección, ajustes, limpieza, lubricación, comprobación y
sustitución de los necesarios para mantener la capacidad de funcionamiento de los
equipos
3.1.6
Fabricante
regulado por la presente Norma Internacional individuo o empresa que fabrica o procesa
equipo o los procesos de equipo o material cubierto por esta norma internacional
3.1.7
Propietario
Individual o judirica o la organización que posee el titulo legal de los equipos
3.1.8
Carga primaria
Carga axial a la que el equipo se somete en la operación
3.1.9
Soporte primario de carga
Componente del equipo a travez del cual se realiza la carga primaria
3.1.10
Re manufacturados
Acción realizada en el equipo que incluye un proceso especial o re-mecanizado
3.1.11
Reparar
Acción realizada en el equipo que incluya la sustitución de partes, con excepción de las
piezas de desgaste, pero excluye remanufacturadas
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

3.1.12
Utilidad
condición de una pieza de equipo en cualquier punto en el tiempo que afecta la capacidad
de los equipos para realizar su función (s) como se pretende
3.1.13
Procesos especiales
operación que puede cambiar o afectar a las propiedades mecánicas, incluyendo dureza,
de los materiales utilizados en el equipo
3.1.14
Pruebas
la acción llevada a cabo en una pieza de equipo para asegurarse de que puede realizar
una función requerida
3.1.15
Usuario
la acción llevada a cabo en una pieza de equipo para asegurarse de que puede realizar
una función requerida

3.2 términos abreviados

MT Ensayo de partículas magnéticas


NDT Pruebas no destructivas
PSL Nivel de especificación de producto
PT Pruebas de líquidos penetrantes
RT Ensayos radiográficos
UT Ensayos ultrasónicos
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

4 PRINCIPIOS GENERALES
4.1 PROCEDIMIENTOS
4.1.2 Generales
Usuarios/Propietarios del equipo de izaje deberán establecer procedimientos escritos de
inspección, mantenimiento, reparación y remanufactura de cada elemento del equipo.
4.1.2.1 Desarrollo de procedimiento en conjunto con el usuario/ propietario
El fabricante debe desarrollar conjuntamente los procedimientos de inspección y
actualización, mantenimiento, reparación y fabricación consistentes con la aplicación de
equipos, carga, entorno de trabajo, uso y condiciones de funcionamiento. Estos factores
se pueden cambiar como resultado de las nuevas tecnologías, las mejoras del producto o
cambios fundamentales en las condiciones del servicio.
4.1.2.2 Desarrollo de procedimientos usuario/propietario
Sí el fabricante del equipo ya no existe o no puede bajo ningún motivo proporcionar las
recomendaciones adecuadas, el usuario/propietario desarrollará la inspección,
mantenimiento, reparación y fabricación. Procedimientos consistentes con las prácticas de
la industria ampliamente aceptados.
4.1.2.3 Partes y herramientas
NTD, mantenimiento y desmantelamiento de equipos serán apropiadamente
seleccionados y adaptados a las partes que serán inspeccionadas o mantenidas.

4.2 CALIFICACIÓN DEL PERSONAL


4.2.1 NTD NIVELES DE CALIFICACIÓN DEL PERSONAL
4.2.1.1 Calificación
Los inspectores deberán tener en cuenta el tipo de equipo para su evaluación y los
métodos de ensayo no destructivos a aplicar.
Los usuarios/propietarios deberán comprobar que el inspector de NTD cuenta con la
siguiente información:
 planos de conjunto y de los dibujos que identifican áreas criticas ;
 criterios de rechazo
Además los usuarios/propietarios pueden proporcionar el historial de la reconstrucción, sí
está disponible. En ausencia de dibujos de áreas críticas, todas las áreas de
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

componentes de transporte de carga primaria se consideran críticos. Estos datos serán


utilizados por el inspector de adaptar el procedimiento de inspección.

4.2.1.2 Certificación
Los inspectores NTD deberán estar certificados acorde a ISO 9712 o por otros programas
de certificación reconocidos de NTD o las normativos.

4.2.2 Niveles de calificación del personal de soldadura


Los soldadores deberán ser calificados por normativas reconocidas.

5 INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO
5.1 GENERALES
5.1.1 CRITERIOS
La inspección y mantenimiento están estrechamente vinculados. Las acciones de
inspección y mantenimiento se pueden iniciar basado en, pero no limitado a, uno o mas
de los siguientes criterios:
 intervalos de tiempo específicos
 límites de desgastes mensuales
 la acumulación del ciclo de carga, incumplimiento del medio ambiente equipo
 experiencia ( historia)
 requisitos reglamentarios
5.1.2 Consideraciones de seguridad
Los operadores deberán revisar las consideraciones de seguridad aplicables al sitio
donde se realizará la actividad de mantenimiento.
5.2 MANTENIMIENTO
5.2.1 Generales
El mantenimiento de los equipos consiste en acciones tales como ajustes, limpieza,
lubricación y la sustitución de piezas de desgaste. La complejidad de estas actividades y
los riesgos de seguridad involucrados se tendrán en cuenta en la asignación de los
recursos apropiados. Tales como instalaciones, equipos y personal calificado.
5.2.2 Procedimientos
Además los procedimientos establecidos de conformidad con 4.1 el fabricante deberá
definir todos los materiales especiales, herramientas y equipos de inspección, la las
calificaciones del personal para llevar acabo el procedimiento.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

El fabricante también debe especificar los procedimientos que se deben realizar


únicamente el fabricante, dentro de las instalaciones de los fabricantes op dentro de otra
instalación aprobada.

5.3 Inspección
5.3.1 Generales
La existencia de grietas puede indicar severos deterioros y fallas inminentes. La
detección, identificación y evaluación requieren métodos de inspección precisos.
Dando atención rápida sí es requerido para remover de servicio inmediatamente o proveer
del servicio / reparación apropiado.
Deberá ser operado con precaución y tomar en cuenta la susceptibilidad a la rotura frágil
de muchos aceros cuando se encuentra abajas temperaturas.
Sí se descubren defectos de fabricación, deberá ser reportado al fabricante o proveedor.

5.3.2.2 Categoría I
Esta categoría implica la observación del quipo durante el funcionamiento de las
indicaciones de rendimiento inadecuado. Cuando está en uso, el quipo debe ser
inspeccionado visualmente a diario en busca de grietas, pérdidas o conexiones,
alargamiento de piezas y otros signos de desgaste, corrosión o sobrecarga. Cualquier
quipo que muestre grietas, desgaste excesivo, etc. Deberán ser retirados de servicio para
un examen más detenido. El equipo deberá ser inspeccionado visualmente por una
persona sobre conocimientos en ese equipo y su función.
5.3.2.3 Categoría II
Esta es la categoría I inspección más una posterior inspección de la corrosión,
deformación, suelto o componentes, el deterioro, la lubricación adecuada, grietas visibles
edemas y falta de ajuste.
5.3.2.4 Categoría III
Esta es la inspección Categoría III, más una inspección más detallada que debe incluir
ensayos no destructivos de las áreas críticas y pueden implicar algún desmontaje para
acceder a componentes específicos e identificar el desgaste que supera las tolerancias
admisibles del fabricante.
5.3.2.5 Categoría IV
Esta es la inspección de la Categoría III, plus de inspección adicional para los que se
desmonte el equipo para la inspección medida necesaria para ejecutar NTD , todos los
componentes primarios de carga definidos por los fabricantes:
 desmontado en una instalación adecuadamente equipada en la medida necesaria
para permitir la plena inspección de todos los componentes de transporte de carga
primaria y otros componentes que son críticos para el equipo.
 Inspeccionados por desgaste excesivo, grietas, defectos y deformaciones.
Las correcciones se harán de acuerdo con las recomendaciones del fabricante.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Antes de las inspecciones Categoría III y Categoría IV , todos los materiales extraños
tales como suciedad, pintura, grasa, aceite, escala (scale), etc. Deberán ser trasladados
a las partes interesadas mediante un método adecuado (por ejemplo: decapado, limpieza
a vapor, chorro de arena).
5.3.3. Frecuencia
5.3.3.1 Inspección periódica
El usuario/ propitario deberá desarrollar programas de inspección basados en la
experiencia, recomendaciones de fabricante y uno o más de los siguientes factores;

 Ciclos de carga
 Requisitos reglamentarios
 Tiempo de funcionamiento
 Pruebas
 Reparaciones
 Remanufactura
Como alternativa el Usuario / propietario puede utilizar la tabla 1 directrices. La
planificación a largo plazo, se ajustará a fin de no interferir innecesariamente con las
operaciones que se ejecuten.

5.3.3.2 Inspecciones No-Periodicas


Una completa, el puesto de trabajo, puesta fuera de control, equivalente a la
categoria III periodica ó categoria IV ( para el equipamiento en cuestion) debe ser
hecho antes ( si es previsto) y despues de los trabajos criticos ( por ejemplo, correr
sartas de revestimiento pesadas, Jaming, tirando tuberias atascadas, operar a
temperaturas extremadamente bajas)
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Tabla 1- Inspección periódica de mantenimiento – Categorias y Frecuencias


American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

5.3.4 Inspección de componentes remanufacturados


5.3.4.1 Salvo que se apliquen las recomendaciones especificas y mas rigurosas.
Soldaduras de componentes de transporte de cargas primarias, serán inspeccionadas
como sigue:

a) inmediatamente después de la molienda


b) después de la soldadura, pero no antes de 24 horas después de que la pieza haya
alcanzado la temperatura ambiente
c) en el servicio, después de un período de tiempo que se especifica en el
usuario/propietario procedimientos del fabricante, excepto (a menos que lo
recomiende el fabricante) para las piezas interiores no accesibles reconstruidos
bajo la garantía del fabricante.
5.3.4.2 Los mismos métodos y procedimientos de ensayos no destructivos que detectan
los defectos iniciales se utilizarán después vuelva a fabricar. En el caso de refabricación
de primaria-componentes de transporte de carga por medio de soldadura, en dos de las
más adecuado de los métodos siguientes se aplicarán con respecto a 5,34-1 (b):

a) MT, para materiales ferromagnéticos, o PT, para materiales no ferromagnéticos,


para detectar posibles defectos de la superficie.
b) UT para detectar posibles defectos de la superficie. RT puede utilizar como una
alternativa a la UT si demostrado ser al menos tan eficaz como UT en la misma
configuración.
c) La prueba de la prueba de carga de acuerdo con 8.3, seguido por la superficie de
END de los componentes probados
Otras técnicas de ensayos no destructivos aplicados a los equipos de elevación será
sometido a la aprobación específica de la vez propietario usuario y el fabricante.

5.3.5 Resultados de la inspección


5.3.5.1 Criterios de aceptibilidad
Se establecerán criterios de aceptación basada en la experiencia y las recomendaciones
del fabricante. equipo gastado que no cumple con los criterios de aceptación no será
aceptado para su funcionamiento.
5.3.5.2 Equipos rechazados
equipos rechazados se marcarán y se retirarán de servicio
5.3.5.3 Indicadores superficiales
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Los indicadores superficiales identificadas por ensayos no destructivos pueden ser


permitida o no permitida en función de su tamaño, forma y ubicación, según lo definido
por el fabricante.

5.3.5.4 Indicadores superficiales permisibles


Indicaciones permisibles de la superficie indicios superficiales de un tamaño tal, forma y
ubicación que no tienen que ser removidos
5.3.5.5 Indicadores superficiales no permisibles
Indicadores superficiales no admisibles se clasifican como los siguientes:
a) Indicadores superficiales menores

Indicaciones menores de la superficie se pueden eliminar mediante lijado o


esmerilado si esto se puede lograr dentro de los límites especificados por el
fabricante, de lo contrario, se clasificarán como principales indicaciones
superficiales. Se debe tener precaución para evitar el calentamiento hasta el punto
de que podría cambiar las propiedades mecánicas, incluyendo dureza, del
material.

b) Principales indicadores superficiales

Indicaciones superficiales importantes, que requieren la eliminación de material


más allá de los límites especificados por el fabricante, deben ser corregidos por
remanufacturados.

5.3.6 Inspección y mantenimiento (lubricación) de cable de acero


La inspección y mantenimiento (lubricación) de cable de acero utilizado para izar deberán
llevarse a cabo sobre una base regular. API RP 9B se puede consultar para obtener más
información sobre la inspección y el mantenimiento de la cuerda de alambre.

6 REPARACIONES
6.1 Procedimientos
Los fabricantes deben proporcionar información suficiente para permitir que el userlowner
equipo para identificar la naturaleza de las reparaciones que puedan ser necesarias. Las
reparaciones se realizan utilizando métodos o procedimientos establecidos de
conformidad con 4.1.
6.2 Aspectos
Cojinetes antifricción juegan un papel importante en el mantenimiento de los equipos. Las
causas más probables de la necesidad de sustitución de rodamientos son jaulas muy
sueltas o dobladas (retenedores elemento rodante), la corrosión, la abrasión, los
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

inadecuados (o inapropiados) de lubricación y desprendimiento debido a la fatiga. Juego


excesivo puede indicar que el ajuste incorrecto o el montaje y debe ser corregido.
Reparación de cojinetes antifricción no debe ser intentado por el personal de campo o de
la tienda. El fabricante del equipo debe consultado en caso de falla del rodamiento sin
explicación o repetidas.

6.3 Reemplazamiento de partes


Todos los componentes de transporte de carga primaria de sustitución deberán cumplir o
superar los criterios originales de los fabricantes y los siguientes requisitos:

a) La carga primario que tiene componentes estarán sujetos a los mismos requisitos
y normas como mínimo los componentes del equipo original.
b) La documentación y los requisitos de trazabilidad será el mismo que para los
componentes del equipo onginal

7 REMANUFACTURA
7.1 Procedimientos
Remanufactura del equipo deberá ser realizada utilizando métodos y procedimientos
establecidos de conformidad con 4.1. El material utilizado para la refabricación se clasificó
a los requisitos del fabricante para propiedades mecánica, ductilidad y tenacidad. La
calificación, resultado de la refabricación debe estar de acuerdo con las recomendaciones
del fabricante del equipo. El equipo que no pueden ser reconstruidos deberán ser
destruido.
Si la soldadura es necesario, se realizará de acuerdo con escrito que haya sido certificado
de acuerdo con un procedimiento de una norma reconocida.

7.2 Verificación
Tras remanufacturados, verificación se realizará de acuerdo con 5.3.4.

8 PRUEBAS DE CARGA
8.1 Generales
Hay dos tipos de pruebas de cargas que se describen en esta norma internacional, de la
siguiente manera:
8.2 Desarrollo de puebas de carga
Una prueba de carga de rendimiento puede ser usada para verificar la función de los
equipos y / o su capacidad para llevar a cabo en condiciones específicas o en
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

combinación con otro equipo o materiales (por ejemplo, puede ser utilizado para
determinar los efectos de agarre de un tubo específico con un dado ascensor). Una
prueba de funcionamiento puede consistir en cualquier número de ciclos (según sea
necesario) de cargas de hasta, pero sin exceder la carga nominal del equipo bajo prueba.

8.3 Prueba de cargas


Una Prueba de carga se lleva a cabo mediante la aplicación de una carga igual a 1,5
veces la carga nominal del equipo por un período de no menos de 5 min. pruebas de
carga de prueba no deben consistir en más de un ciclo y no serán utilizados en lugar de
las pruebas de carga de rendimiento. equipos de elevación de carga debe ser sometidos
a ensayo de una sola vez después de su fabricación o reconstrucción, y dado que las
cargas por encima de la carga nominal pueden causar daño acumulativo (fatiga). Una
carga de prueba deberá ser seguido por NDT superficie. Los materiales que son
propensos a la fisuración retardada deben ser sometidos a la superficie de NTD no antes
de las 24 h después de pruebas de carga.

9 DOCUMENTACIÓN Y ARCHIVOS
9.1 Generales
El propietario/usuario deberá mantener un archivo de los equipos que contienen
información pertinente sobre el equipo El equipo fichero debe incluir lo siguiente:
a) La documentación suministrada por el fabricante
b) La documentación establecida por el usuario / propietario durante la vida útil del
equipo.
9.2 Archivos de equipos usuario / propietario
9.2.1 Generales
El propietario usuario deberá construir, para cada elemento del equipo, equipo fichero que
incluye la siguiente información, donde:
a) Descripción de los equipos, tipo y estilo, número de serie, PSL, especificaciones,
fabricante
b) Las capacidades nominales disponibles
c) La lista de componentes y planos de montaje, destacando los tipos de acero,
PSL, y la temperatura de servicio mínimo de componentes críticos. Las áreas
críticas deberán estar claramente definidas.
d) Las categorías / frecuencias de inspección / mantenimiento y las revisiones de
seguridad relacionada medidas
e) Defectos reparables) con sus dimensiones (máximos y ubicaciones (según el
caso)
f) Los registros de actividad
g) Tiempo efectivo de marcha (cuando sea posible) y trabajos críticos.
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

9.2.2 Identificación / Trazabilidad


Unidad número de serie o marcado de identificación proporcionada por el fabricante debe
mantenerse en el equipo. marcado debe ser proporcionada por el usuario / propietario de
números de serie e identificados o marcado deberá ser registrada en el archivo de equipo
de identificación de identificación.

9.2.3 Historia
Los cambios en el estado del equipo que podrían afectar a la seguridad del equipo,
capacidad de servicio y mantenimiento deben ser registrados en el archivo de equipo

9.3 Registros de Actividad


Los registros de Categoría III y Categoría IV inspecciones se harán constar en el archivo
de equipo, así como los datos de prueba de carga relacionados con, o que indica la
capacidad de carga de las entradas de equipos que describen la reparación, vuelva a
fabricar y las actividades de las pruebas se incluirán en el fie equipos usuario / propietario
Los registros deben indicar:
a) defectos significativos (tipo, dimensiones) informaron sobre un dibujo
b) localización y extensión de las reparaciones
c) los métodos de ensayos no destructivos y resultados
d) los componentes de carga primaria camying sustituidos o reciclados
e) la fecha y el nombre de la persona (s) responsables implicados en la inspección,
mantenimiento, reparación o reconstrucción
American Petroleum Institute API Recommended Practice 8B/ISO 13534:2000

Bibliografia
API RP 96, Application, care, and use of wire rope for oil field service. (Aplicación, el
cuidado y uso del cable de acero de servicios petroleros)
IS0 13535, Petroleum and natural gas industries - Drilling and production equipment -
Hoisting equipment. (industrias del petróleo y gas natural - perforación y producción de
equipos - equipos de izaje)

También podría gustarte