Está en la página 1de 10

METALES Y ALEACIONES EN ODONTOLOGÍA:

OD. CATALINA MARIA OROZCO G.

Mapa conceptual sacado del texto: METALES Y ALEACIONES EN ODONTOLOGÍA* OLGA LUCÍA GIRALDO R.**

Profesora: Josefina Mosquera Palomino.


3. PROPIEDADES MECÁNICAS.
PROPIEDADES DE LOS METALES Y
ALEACIONES:
1. PROPIEDADES FÍSICAS.

 Densidad: la densidad de un metal se expresa 2. PROPIEDADES QUÍMICAS:


 Sólidos: excepción del mercurio y el galio. generalmente en relación con el peso del
 Ductilidad y maleabilidad: Es formar hilos y agua, si un metal pesa tres veces más que
laminarse. un volumen equivalente de agua, se dice que
 Tañido: es el sonido al tiene una densidad de 3. Los metales son los  Tienden a ceder electrones a
Factores:
golpeado sobre un sólido. elementos más pesados, el de mayor los átomos con los que se
2. La evolución
 Gran resistencia y buenas propiedades mecánicas.
densidad es el osmio. En el grupo de los más enlazan.
 Superficie especular: brillo como espejo al ser que han tenido
pesados están: el plomo, el mercurio, el oro  Tienden a formar óxidos
pulidos. para mejorar las
 Buenos conductores térmicos y eléctricos.
y el platino. básicos. propiedades físicas.
 El peso específico es generalmente alto.
 Los metales tienen energía de
 Son cuerpos de constitución cristalina:
 Punto de fusión: los metales puros, por ionización baja: reaccionan 3. Que sea
policristalinos.
 Son de color grisáceo, con excepción del oro, cobre ser elementos químicos, se funden a con facilidad perdiendo resistente a la
y bismuto. temperaturas constantes. Las electrones para formar corrosión y sea
aleaciones coladas no tienen un punto iones positivos o cationes. biocompatible.
Expansión térmica: A medida que se eleva
de fusión, sino un intervalo de fusión, De este modo, los metales
la T° de un metal, éste se expande.
ya que no son puras, sino mezclas de forman sales como cloruros,
 Maleabilidad: es la capacidad que tienen los sulfuros y carbonatos,
metales a deformarse ante fuerzas actuando como agentes
Color: la mayoría de los metales tienen un compresivas. reductores (donantes de
color que varía desde el gris azul del plomo,
electrones).
hasta el llamado color plata, hay
excepciones como el oro, que es amarillo y
el cobre que es rojizo en apariencia.2 En Los factores que han determinado las
algunos metales aparece más de un color; aleaciones en odontología:
este fenómeno se denomina pleocromismo.
1. El económico : Regulación del precio del
oro en 1969 , (1995-2001) por el flujo en
el precio del paladio

PROPIEDADES DE LOS METALES Y ALEACIONES


2. PROPIEDADES QUÍMICAS

2.1. Módulo de elasticidad: 2.3. Porcentaje de elongación: 2.5 Resistencia última en tensión: (fuerza
tensil) Es la máxima fuerza que puede
Indica la rigidez relativa. Cuanto Es una medida de la ductilidad. soportar una aleación al someterse a una
más elevado sea el módulo, más
Cuanto mayor sea el porcentaje de carga tensional o de tracción
rígida será la aleación.
elongación, más cederá la aleación al pulirla.
El módulo de elasticidad para las
La combinación del límite proporcional y el 2.6.Tamaño del cristal: Entre más pequeño
aleaciones protésicas debe ser
porcentaje de elongación constituyen el sea el cristal o grano, mejores serán sus
alto para que la prótesis pueda
grado de manejabilidad de una aleación. Un propiedades físicas.
resistir la flexión,
límite proporcional alto y bajo porcentaje
de elongación hace más difícil terminar los
bordes y ajustar los ganchos.

2.2. Límite proporcional: se 2.4. Dureza: Indica la resistencia a la


define como la máxima fuerza indentación. A medida que aumenta el valor de
que puede soportar un material la dureza, se eleva la resistencia al desgaste.
sin que sufra deformación La dureza es un buen indicador de la capacidad
permanente.Dicho valor debe ser de una aleación para soportar una deformación
de alto nivel pues, en caso local permanente bajo el efecto de una carga
contrario, las estructuras oclusal.
coladas se verán expuestas a
deformaciones indeseables.
METALES NOBLES UTILIZADOS EN LAS ALEACIONES .

La tabla periódica de los elementos muestra ocho metales


nobles: el oro, el grupo de metales de platino (platino, paladio, Rutenio: posee alta resistencia a la corrosión. Es
Oro: es el más dúctil y maleable de todos rodio, rutenio, iridio, osmio) y la plata. En la cavidad bucal la un endurecedor en las aleaciones de platino y
los metales. El aporte principal del oro a plata es más reactiva y por eso no se considera un metal noble. paladio. Se emplea igual que el indio, como
la aleación es la de aumentar la
De los siete metales nobles, el oro, el paladio y el platino son refinador.
resistencia a la decoloración y la
corrosión. Debido a que el oro es los de mayor importancia.
extremadamente dúctil y posee una Níquel: Elemento metálico magnético, de aspecto
resistencia relativamente baja, esto blanco plateado, utilizado principalmente en
contribuye a que la aleación pueda ser aleaciones. Duro, maleable y dúctil que puede
Paladio: Muy semejante a la plata, posee color blanco y tiene la
fácilmente bruñida. presentar un intenso brillo, tiene alta resistencia
característica especial de absorber el hidrógeno, muy maleable y
a la corrosión, se pule muy fácilmente. Es
dúctil. Tiene gran resistencia a la pigmentación y corrosión, baja el
Platino: se encuentra en la tierra, en la valor de la densidad de la aleación. Es efectivo en prevenir la
considerado un sensibilizante (tóxico).
denominada roca madre de terrenos antiguos
corrosión de la plata en la cavidad oral. Forma aleaciones de Añadido en pequeñas cantidades a las aleaciones
(silicato de Mg). Es un metal blanco con
aplicación industrial, de laboratorio, joyería y odontología.
excepcionales características de ductilidad y de alta nobleza, el níquel blanquea e incrementa
maleabilidad. la resistencia y la dureza de las mismas.
Posee alta resistencia a la pigmentación y Iridio: Es el elemento de mayor resistencia a la corrosión y a los
corrosión. Es el mejor endurecedor de la Cromo: Elemento metálico de color gris, que
ácidos, incluso al agua regia.
aleación, superior al cobre. puede presentar un intenso brillo. Se utiliza
Se emplea en pequeñas cantidades en las aleaciones dentales a principalmente en la creación de aleaciones de
El platino aumenta considerablemente la
modo de refinador, para conseguir que las aleaciones tengan
temperatura de fusión por lo que rara vez se hierro, níquel o cobalto, al añadir el cromo se
utiliza en cantidades superiores a 3.4% . partículas de tamaño reducido, con el objeto de mejorar las
consigue aumentar la dureza y la resistencia a la
propiedades mecánicas.
corrosión.

Cobalto: elemento metálico, de color blanco plateado, Plata: metal blanco, puro, tenaz, muy dúctil y maleable,
Osmio: Es el elemento más raro del grupo, el más duro. No usado principalmente para obtener aleaciones, tiene es el mejor conductor del calor y la electricidad.
es trabajable, pues no tiene ductilidad, de tal forma que poca solidez y escasa ductilidad a temperatura Modifica el color de la aleación. La plata tiene pocos
las aleaciones deben ser coladas o sinterizadas, para luego, normal, pero es dúctil a altas temperatura. efectos sobre la resistencia de las aleaciones dentales,
por el proceso de desgaste, darles la forma requerida. aunque aumenta un poco la ductilidad cuando se utiliza
junto con paladio.
METALES USADOS EN ALEACIONES.

Cobre: metal de color rojo, dúctil, maleable y tenaz. Indio: se añade indio en pequeñas cantidades para
Después de la plata, es el metal que conduce mejor el reducir el tamaño del gramo y aumentar la fluidez
calor y la electricidad. Es uno de los metales más durante el procedimiento de colado, también se
importantes en las aleaciones dentales de alta nobleza emplea iridio para lograr efectos similares. Ambos
porque aumenta la resistencia y la dureza. La dureza de metales tienen tendencia a aumentar la ductilidad
una aleación del 6% de cobre y el 94 de oro es más de dos gracias al pequeño tamaño del grano, lo que
veces superior a la del oro puro. En aire húmedo que generalmente contribuye al terminado de los colados
contenga anhídrido carbónico, se cubre con una capa hechos con estas aleaciones.
verde de hidróxidos de cobre llamada pátina.

Titanio: Es usado en gran variedad de campos debido a sus


excelentes propiedades físicas, es resistente a la corrosión y
Zinc: Se añade zinc a las aleaciones fundidas biocompatible. El titanio llena todos los requerimientos de un
como medio de eliminar los óxidos. Su única material dental y puede ser usado en la fabricación de coronas,
propiedad beneficiosa es la capacidad de reducir prótesis parciales fijas y prótesis parciales removibles.
la oxidación durante los procedimientos de Desafortunadamente, el titanio no puede ser revestido con
colado. En cantidades elevadas, el zinc aumenta porcelana feldespática convencional por muchas razones.
considerablemente la fragilidad de la aleación.
A temperaturas por encima de 800 OC, que es la requerida para la
fusión de la porcelana convencional, el titanio se oxida rápidamente,
produciendo una capa muy delgada de óxidos, que resulta en una
inadecuada unión metal-cerámica. El coeficiente de expansión
térmica, es muy diferente entre el titanio y la porcelana.
CLASIFICACIÓN DE LAS ALEACIONES DENTALES VACIADAS

1. ALTA NOBLE: Las aleaciones de alta nobleza están constituidas


aproximadamente por 85% de oro, 5-8% de platino, 5-8% de paladio16,
32 y 2-4% de indio y estaño,16 con menos del 1% de hierro 2. ALEACIONES NOBLES: 25% de elementos de
metal noble. Las aleaciones nobles, comprenden una gran
variedad de aleaciones cuya base principal es
3. METAL-BASE: < 25% de elementos
Se clasifican en: platapaladio-platino.
de metal noble. Se han hecho
Algunas contienen también oro. Existen cuatro clases de
Aleación tipo I —blanda—. Contenido mínimo de metales nobles
aleaciones nobles: las de Au-Cu-Ag-Pd, las de Au- Ag-Pd-
populares dentro de la profesión por
oro y platino menor al 83%. Su aplicación clínica es en
In, las de Pd-CuGa y las de Ag-Pd. Por ser más el espectacular aumento del precio
incrustaciones pequeñas para clase III o V, es decir en
restauraciones que no reciban choque masticatorio directo.
económicas, Asgar predijo en 1988 que las aleaciones del oro. Dichas aleaciones son
altas en paladio eran los “metales nobles del futuro”.
llamadas también aleaciones
Aleación tipo II —media—. Contenido mínimo de metales nobles alternativas. Las aleaciones de
oro-platino menor al 78%. Para incrustaciones en técnicas de
Las aleaciones basadas en paladio Han tenido una metal base están compuestas de
operatoria, clases I, II, MOD.
significancia muy importante en la fabricación de metales no preciosos, excepto el de
Aleación tipo III —dura—. Contenido mínimo de metales nobles restauraciones de metal-cerámica. más común inclusión: berilio (1-3%)
oro-platino menor al 78%. Tipo ideal para todos los trabajos de
La plata y el paladio son relativamente nobles, pero que es un metal precioso, pero no
prótesis parcial fija
la plata se oxida fácilmente. Los puntos de fusión noble, que ayuda a que el vaciado de
de estas aleaciones son comparables a los de las de la aleación sea más exacto.
Aleación tipo IV —extradura—. Contenido mínimo de metales
alta nobleza, y las propiedades físicas de la mayoría
nobles oro-platino menor al 75%. Indicada para aparatos
de ellas están a medio camino entre las aleaciones
removibles o para prótesis fija extensa en donde se espera gran
de alta nobleza y las de metal base.
esfuerzo masticatorio.

Algunos nombres comerciales de alta nobleza, son: SMG-3, Algunos ejemplos comerciales de estas aleaciones son
Jelenko “O” Degudent, Micro-bond # 6, Cameo, Special los siguientes: Olympia II, 30 NS, Rx SWCG, Regent,
white, Olympia, Lodestar, Orion, Deva. Shasta, Integrity, Protocol, Spirit, Naturelle, Jelstar,
Albacast.
CLASIFICACIÓN DE LAS ALEACIONES DENTALES VACIADAS

Las aleaciones más comúnmente usadas


 Las aleaciones metal base son económicas
para la confección de prótesis parcial
3. METAL BASE:  Tienen mayor densidad, gran dureza y rigidez y son
removible son: Ni-Cr-Be y Co-Cr por su
resistentes a la corrosión.
Hay tres subclases. alta solidez, resistencia a la corrosión y
su desempeño económico. Las aleaciones  Hay evidencias que muestran que la técnica de la
de níquel-cromo son seguras para aleación es sensible con respecto a la fundición.
utilizar en la práctica clínica por su gran  La adherencia a la porcelana
resistencia a la corrosión.  La compatibilidad térmica con la porcelana.
 La potencial decoloración de la porcelana y la
NIQUEL-CROMO soldadura. pueden utilizarse en las situaciones que
A estas aleaciones se les adicionan
otros elementos para mejorar sus requieren un tramo muy largo o cuando la economía
propiedades físicas y químicas, como es una consideración de primera importancia.
COBALTO- CROMO
boro, carbono, cobre, cerio, galio, silicio,
estaño, manganeso, titanio, zirconio,
hierro, niobio.
TITANIO MARCAS COMERCIALES DE METAL BASE:

Entre de estas aleaciones encontramos:


Centilliumm, Verabond Beta,36 Biobond,
Permabond, Liecast B, Unibond, Neobond II,
Ticonium, Biocast, Dentilliumm CB.14
PELIGRO POTENCIAL DE LOS PACIENTES
CON LAS DIFERENTES ALEACIONES.

Algunos autores reportan que los


El níquel elemental y muchos compuestos de metales liberados de aleaciones
níquel son extremadamente efectivos en nobles y de alta nobleza son
producir rabdomiosarcoma responsables de decoloración e
hiperplasia de la encía adyacente

La selección de la aleación es
Se sabe que el berilio, causa enfermedad responsabilidad del odontólogo, dicha
respiratoria crónica a las personas escogencia debe estar basada en
expuestas a sus vapores,46 sin embargo no apreciaciones económicas, propiedades
hay evidencia que indique que los bajos químicas, propiedades físicas,
niveles de berilio, presentes en aleaciones corrosión y biocompatibilidad con
dentales (1-3%) puedan causar daños relación a la intención clínica deseada.
significativos.

También podría gustarte