Está en la página 1de 5

Gracias por tu compra!!!

Las medidas a continuación son POR 1 LITRO, si deseas fermentar más sólo multiplica por la
cantidad que de té desees elaborar:
INGREDIENTES:
1 litro de agua purificada.
1 cucharada sopera (ó 3 sobres) de té negro o verde.
¼ de taza de azúcar blanca (125 gramos).
Líquido de arranque
PROCEDIMIENTO:
Vierte en un recipiente el agua, el té y el azúcar.
Coloca una tapa en el mismo y ponlo a fuego lento hasta QUE SUELTE EL HERVOR.
Una vez haya hervido apágalo Y DEJALO ENFRIAR
Es importante que lo dejes enfriar ya que el scoby no tolera el líquido caliente y se puede
arruinar.
Una vez frio el té; colócalo en un frasco de vidrio, agrega el scoby o madre de KOMBUCHA y el
LIQUIDO DE ARRANQUE(QUE VIENE JUNTO CON EL SCOBY EN UN GOTERO), tápalo con una tela y
liga. Esto es para que el scoby respire y a la vez impedir el ingreso de mosquitos a tu té.
Deja el frasco ya tapado en una alacena durante 7 días, EL TIEMPO DE FERMENTACION VARIA
DEPENDIENDO LA TEMPERATURA DE TU ALACENA, en época de calor el scoby fermenta el líquido
en 5 días aproximadamente y en invierno tarda hasta 9 días.
Una vez trascurrido este tiempo vierte EL LIQUIDO YA FERMENTADO en otro frasco o botella de
vidrio y guárdalo en el refri, el té frio sabe delicioso!!!
Y repite el procedimiento de nuevo. Conforme vayas elaborando té notaras que crece una nata en
la superficie del líquido, déjasela! Esta nata se adhiere al scoby y permite que vaya creciendo,
conforme crece mayor líquido te fermentará.
FAQ
-Puedo usar piloncillo o azúcar morena en lugar de azúcar blanca?
Es preferible usar azúcar blanca, ya que ésta viene vacía de nutrientes , es esto lo que el scoby
aprovecha como vehiculo de transporte para colocar sus beneficios ahí. El piloncillo ya tiene
muchas vitaminas y minerales; por lo tanto no podrá el scoby depositar sus beneficios en el
piloncillo o el azúcar morena.
-EL SCOBY LLEGA VIVO LUEGO DEL TRASLADO?
Al ser un microorganismo en forma de colonia, es muy difícil que el scoby muera, durante el
traslado el scoby se deshidrata ya que reaccioan como una esponja, por eso al recibirlo notas
liquido suelto en la boñsa ziploc donde viene el scoby, porque ha “sudado” pero esto no quiere
decir que este muerto, una vez que lo vuelvas a colocar en el té endulzado recuperará su volumen
original.
-PORQUE MI SCOBY SE VE MAS REDUCIDO QUE EN LA FOTO DE LA PUBLICACION?
Tal como se menciona en la respuesta anterior el scoby es como una esponja yu en el traslado se
deshidrata, al colocarlo de nuevo en el té engordara a los pocos días.}
-COMO LAVO EL SCOBY?
El scoby no se lava, solo el recipiente donde lo colocas para que fermente el té y la tela con al que
lo tapas debes de lavar cada vez que fermentes. LA TELA CONQ UE TAPAS EL FRASCO DEBE
SIEMPRE ESTAR SECA AL COLOCARLA, PARA EVITAR QUE OTROS MICROORGANISMOS INVADAN LA
COLONIA DEL SCOBY.
-QUE UTENCILIOS USO PARA MANEJAR EL SCOBY?
SOLO UTILIZA MADERA O PLASTICO, ES DECIR CUCHARAS QUE ENTREN EN CONTACTO CON EL SCOBY,
EVITA EL METAL!!. PUEDES USAR TUS MANOS LIMPIAS PARA MANEJAR EL SCOBY.
-COMO LE DOY SABOR A LA KOMBUCHA?
-Por internet en los últimos años circulan videos en youtube o en Facebook que hablan de una
segunda fermentación. Esto lo hacen personas que no conocen el scoby, o por moda lo repiten.
Tradicionalmente la manera de dar sabor al té es colocar junto con el te verde o negro cascaras
secas de la fruta o especie que quieras usar. Es decir que hiervan tanto el té verde o negro con la
fruta o especie de tu elección, y luego dejarlos enfriar y seguir los ´pasos al inicio de esta guía.
Puedes usar cascaras secas de frutos, anis, canela, clavos, incluso plantas medicinales!
Nosotros llevamos más de 10 años elaborando kombucha y criando scobies, compartimos nuestra
experiencia contigo, haznos caso!. Sigue esta guía y todo saldrá con éxito! Evita la infinidad de
desconocimiento que transmiten personas sin experiencia a través de youtube y Facebook, solo
generan mas dudas en tu cabeza y miedo para que elabores la kombucha, creenos, uan vez que te
familiarices con los pasos que aquí te damos, será tan fácil hacer kombucha como hacer uan agua
fresca.
Agradecemos tu preferencia y una vez que recibas el scoby CALIFICANOS POSITIVAMENTE EN
MERCADOLIBRE, TAMBIEN AGRADECEREMOS TU COMENTARIO SOBRE TU EXPERIENCIA CON
NOSOTROS, ESTAMOS ABIERTOS A TUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS, ASI MEJORAMOS CADA DIA.
En NATURAL HEALING manejamos no solo kombucha también productos 100% orgánicos los
cuales puedes adquirir en mercadolibre también, algunos de nuestro productos 100% orgánicos:
CLAY BRUSH pasta dental de arcilla copn aceites esenciales.
BARE.SKIN crema facial elaborada con karité, cera de abeja y principios activos de plantas.
WASH IT UP nuestra línea de jabones artesanales y organicos de especias y plantas medicinales.
NATURAL HEALING SHAMPOO 100% orgánico
DESODORANTE MINERAL natural y orgánico
HYDROSOUL hidrosoles diseñados para limpiar tu campo energético
EARTH & ETHER elixires gemoterapéuticos para equilibrar y dar balance a cada uno de tus
chakras, elaborados con esencia de gemas y minerales.
MICRODOSIS para estados mentales y emocionales como estrés, depresión, ansiedad, susto,
espanto, memoria, fatiga, decaimiento, aburrimiento, desanimo, etc
FORMULAS MAGISTRALES DE PLANTAS MEDICINALES, compuestos de plantas medicinales para cada
órgano del cuerpo, hígado, riñones, pulmones, estómago, corazón, etc
ECO.SCENTS nuestra línea exclusiva de aromaterapia, contamos con esencias, aceites esenciales
grado terapéutico, geles, aceites, fragancias y mas
Y MUCHOS PRODUCTOS MÁS, TODOS CON EL OBJETIVO DE EQUILIBRAR TU VIDA Y TODO TU SER DE
MANERA NATURAL, ACCESIBLE Y EFICAZ.

También podría gustarte