Está en la página 1de 26

PRESENTADO POR:

Africano Torres Jeisson Eduardo

Hernández Bonilla María Angelica

Garzón Arroyo Valentina

Grisales Pachón Jefferson Alberto

Bernal Camila
Contenido

1. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3
2. Infografía de la primera entrega...................................................................................................4
3. Objetivos de esta entrega...............................................................................................................5
4. Información de la empresa elegida...............................................................................................5
a. Nombre y NIT.............................................................................................................................5
b. Historia resumida.......................................................................................................................6
c. Visión..........................................................................................................................................7
d. Misión..........................................................................................................................................7
e. Objetivos: industria en la que se desenvuelve, servicios que comercializa............................7
f. Estrategia comercial que aplica................................................................................................8
g. Estructura organizacional:........................................................................................................9
Organigrama....................................................................................................................................10
5. TEORIAS.....................................................................................................................................11
6. Conclusiones.................................................................................................................................17
Certificación Empresarial...............................................................................................................19
Fotografía visita empresarial..........................................................................................................20
Referencias (Torres, 2019).........................................................................................................................21
1. INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo se seleccionó una empresa pyme Cicontrol S.A.S. en donde se investigó el

plan estratégico de la empresa, estudiando todo lo relacionado a sus actividades, organización y

creación, también relacionamos y aplicamos las teorías de la administración, para identificar que

teoría es aplicada en la empresa.

Así mismo, se generó una visita a la empresa Cicontrol S.A.S, en donde se logró obtener

información necesaria para hacer la comparación de las características de cada de las teorías,

construyendo una lista de verificación que resalta y compara estas teorías con los procesos de la

empresa.

Finalmente, previa investigación de las teorías de la administración facilitó identificar las

características de cada una de estas teorías aplicadas en la empresa.


2. Infografía de la primera entrega.
3. Objetivos de esta entrega.

 Investigar a fondo la empresa Cicontrol S.A.S para conocer su plan estratégico y sus

diferentes procesos administrativos.

 Estudiar a fondo cada una de las teorías de la administración: (Teorías clásicas, Teoría

Científica, Teoría sistemática, Teoría del comportamiento, Teoría Estructuralista).

 Aprender a identificar las teorías administrativas en una organización.

 Comparar estas teorías con los procesos que maneja la empresa y sacar conclusiones.

4. Información de la empresa elegida.

La empresa escogida es Cicontrol S.A.S., que fue creada el 17 de febrero de 2003 con capital

nacional, con el objeto de prestar servicios profesionales de Ingeniería Eléctrica, desarrollando

actividades de consultoría y diseño.

Es una empresa especializada en la ejecución de proyectos eléctricos a nivel nacional, utilizando

tecnología de punta y manteniendo los niveles de calidad requeridos por las normas establecidas

ante las entidades de control.

a. Nombre y NIT.
Cicontrol S.A.S. NIT 830.116.335-2

b. Historia resumida.

CICONTROL LTDA es una empresa creada desde el 17 de febrero del año 2003, por escritura

pública No. 0001194 de la notaria 13 de Bogotá se fundó la empresa Consultoría Ingeniería y

Control CICONTROL LTDA. Por los accionistas Segundo Vicente Torres Rojas, nombrado

representante Legal y Walter Roncancio Torres como representante legal suplente.

El 21 de febrero fue inscrita bajo el número 008667449 del libro 9, se constituyó la sociedad

comercial denominada Consultoría Ingeniería y Control CICONTROL LTDA.

Por acta de número 17 de junta de socios de 9 de octubre de 2017 la sociedad cambio su nombre

de Consultoría Ingeniería y Control LTDA por el Consultoría Ingeniería y Control CICONTROL

S.A.S.

Esta empresa se creó con el objeto de prestar servicios profesionales de Ingeniería Eléctrica en

las actividades de Consultoría, montaje, mantenimiento eléctrico. Para las empresas del sector

industrial y residencial, satisfaciendo la necesidad del mercado en el área eléctrica, para la

construcción de redes eléctricas que generen economía nacional.

Su protocolo de servicios es: Consultoría, Diseño, Administración, Interventoría y Evaluación de

proyectos Eléctricos.

Montaje: de redes eléctricas de baja de media tensión, subestaciones

Instalación: de posteria y montaje de luminarias.

Se inicio con una planta de personal de un Técnico y un Auxiliar eléctrico, ejecutando proyectos

pequeños como subcontratistas, como apoyo a contratistas grandes en el mercado, ejecutando el

100% de los proyectos asignados como subcontratista.


c. Visión.

“CICONTROL S.A.S.” para el año 2020 buscamos ser una organización líder en el sector

eléctrico, encaminada al crecimiento de la empresa y de todos sus integrantes convirtiéndonos en

la mejor opción del mercado por calidad e innovación de nuestros servicios.

d. Misión.

Prestar servicios eficientes, encaminados a la innovación que permita un mejoramiento constante

de los mismos, mediante un clima de comprensión y confianza entre nuestra organización

nuestros clientes.

e. Objetivos: industria en la que se desenvuelve, servicios que comercializa.

Desarrollar actividades de ingeniería eléctrica en diseño, ejecución de proyectos y

mantenimiento; para empresas del sector privado y público a nivel local y nacional, con talento

humano competente e infraestructura apropiada dentro del marco ético y legal en busca de la

mejora continua.

Cicontrol S.A.S. se dedica a toda la instalación de redes eléctricas, cuyo propósito es prestar un

servicio de ingeniería Eléctrica, también promueve el desarrollo de infraestructura arquitectónica


en donde se puedes resguardar la maquinaria eléctrica, todo para un fin de satisfacer al cliente

con un trabajo de calidad.

Presta un servicio de consultorías, diseños, e instalación de ingeniería eléctrica.

Cuenta con los medios e infraestructura para prestar servicios en las siguientes áreas:

 Subestaciones eléctricas

 Transformadores

 Redes eléctricas de distribución en media y baja tensión

 Compensación de potencia reactiva en sistemas industriales

 Sistemas de puesta a tierra

 Redes de iluminación y tomas

 Redes internas de voz y datos

 Sistemas de fuerza y control (CCM, tableros, Cableado, Conexionado)

 Ducterias y canalizaciones eléctricas

 Motores y maquinas

 Instrumentación y electrónica

 Cableado estructurado

 Redes reguladas, UPS y convencionales

 Control automático

 Sistemas de seguridad (cámaras, sensores)

 Sistemas de iluminación automáticos (Sensores)

 Asesorías y tramites.
f. Estrategia comercial que aplica.

Qué hace la empresa para ganar más clientes, más negocios o diversificarse, es decir,

crecer?

La estrategia Comercial que aplica Cicontrol S.A.S. para generar mas clientes y obtener la

aprobación para la participación de licitaciones. Es generar un buen trabajo para que los mismos

clientes referencien la empresa para que sigan trabajando como contratistas, es decir, Cicontrol

genera una participación empresarial ejerciendo un buen trabajo de calidad garantizado para que

el mismo cliente lo contrate en futuras ocasiones y sea recomendado con otras industrias. El

crecimiento de Cicontrol esta en las manos de las industrias que ha participado en licitaciones.

g. Estructura organizacional:

Número de empleados: 13, Conformado de la siguiente manera

GERENTE: Walter Roncancio

CONTADOR: Margarita Castellano

DIRECTOR ADMINISTRATIVO: Martha Rodríguez

ASISTENTE ADMINISTRATIVO: Jenny padilla

COORDINADOR HSEQ: Esperanza López

DIRECTOR DE PROYECTOS: Walter Roncancio


ASISTENTE DE PROYECTOS: Adriana Torres

INGENIERO DE PROYECTOS: Harry Roncancio

TÉCNICO ELECTRICISTA: Edwin Arango, Oscar Tejada, Efraín Ávila

AUXILIAR ELECTRICISTA: Carlos Torrealba, Duván Molina

CONDUCTOR: Anderson Limas.

Organigrama.
5. TEORIAS.

TEORIA CARACTERISTICAS ¿SE EVIDENCIA ¿COMO SE EVIDENCIA?


EN LA EMPRESA?

1. La división de trabajo como


método de eficiencia para la Se designa el trabajo de acuerdo con las
productividad en las empresas, capacidades psico-técnicas de la persona para
Si
designando una sola tarea a los alcanzar una mayor productividad logrando así
trabajadores volviéndolos así un rendimiento eficiente.
más productivos.

2. Énfasis en la estructura
La empresa maneja una estructura organizativa
organizativa estableciendo una
en la cual cada empleado obtiene un rol en las
TEORIA CLASICA coordinación y planificación Si
diferentes áreas que se establecen, logrando así
para lograr un mismo objetivo
un mismo objetivo en común.
común.

Se evidencia en el compromiso y disposición de


3. La disciplina, como método los trabajadores a la hora de ejecutar sus tareas y
de obediencia y respeto de los Si deberes. Además del buen trato entre jefe-
valores fundamentales. empleado generando así un clima laboral ameno
para el desarrollo de las actividades.
4. Unidad de dirección, como
En las empresas se evidencia el método de
método de enfoque donde todas
dirección por medio del planteamiento de metas,
las actividades del trabajador se Si
las cuales trazan el camino para alcanzar el
dirigen hacia un mismo
objetivo general del grupo de trabajo.
objetivo.

Se puede evidenciar directamente en el


organigrama de la empresa, el cual se establece
5. Unidad de mando, donde un
una división por funciones, donde cada división
empleado recibe órdenes de un
Si tiene un jefe directo el cual dirige a sus
solo mando y así mismo solo
subordinados a cumplir los objetivos de dicha
rinde cuentas a este.
dirección y así mismo rendirle cuentas a su jefe
directo.

TEORIA CARACTERISTICAS ¿SE EVIDENCIA ¿COMO SE EVIDENCIA?


EN LA EMPRESA?
TEORIA La empresa maneja una organización y como
ESTRUCTURALISTA principal encontramos al gerente que es la mayor
AUTORIDAD SI autoridad el cual tiene a cargo el personal
necesario para el funcionamiento de sus
actividades.
El trabajo que relaciona cada persona con la
cooperación y trabajo colectivo como se
TRABAJO SI
evidencia en esta empresa y su actividad de
mantenimiento e instalaciones eléctricas
CAPITAL SI
Es la base del negocio, ellos cuentan con unos
ingresos y activos suficientes para el
funcionamiento de sus actividades.

Si se evidencia en el conjunto de reglas y normas


y de cómo pueden trabajar eficazmente para
RELACIONES HUMANAS SI alcanzar sus propias metas y satisfacer las
necesidades personales y así mismo lograr en el
buen funcionamiento en la empresa.

Es lo más importante, puesto que se genera las


ORGANIZACIÓN SI
condiciones anteriores en un todo.

TEORIA CARACTERISTICAS ¿SE EVIDENCIA ¿COMO SE EVIDENCIA?


EN LA EMPRESA?
Fayol sostiene que al organizar
Se evidencia que le empresa cuenta con diversas
la gerencia se debe
áreas funcionales, en donde generan integración
conocer la anatomía de su
entre las mismas realizando actividades de
estructura (composición)
ADMINISTRACION integración en las fechas especiales, también
y su funcionamiento SI
SISTEMATICA genera fiesta de despedida durante todos los años
(interrelaciones entre las áreas),
generando así un clima laboral bueno, lo que
para el buen funcionamiento
permite que los empleados se motiven para
mediante mecanismos de
realizar sus diferentes labores.
coordinación e integración.
Esta empresa hace montaje en baja y media
tensión industriales, empresariales y
domiciliarios. Montaje en redes. Siniestro de
Tipos de sistemas físicos SI
equipos: Tableros de control, tablero de
distribución, tableros de transferencia, banco de
condensadores y transformadores
No presenta intercambio con el medio ambiente
ya que es empresa de servicios, ya que desarrolla
Sistemas cerrados SI actividades de ingeniería eléctrica en diseño,
ejecución de proyectos y mantenimiento para
empresas del sector público y privado.
La empresa tiene una rutina para el
Homeostasis SI agendamiento de las diferentes consultorías y
diseño con los diferentes clientes.
Para la ejecución de proyectos eléctricos a nivel
nacional utiliza tecnología de punta, siempre
Adaptabilidad SI innovando para manteniendo los niveles de
calidad requeridos por las normas establecidas
ante las entidades de control.

TEORIA CARACTERISTICAS ¿SE EVIDENCIA ¿COMO SE EVIDENCIA?


EN LA EMPRESA?
 1. Bienestar mutuo, lo que
significa que, si a la empresa le
 Se puede evidenciar en las comisiones que se le
va bien, se tendrá que ver
da a cada trabajador por su labor, adicional a
reflejado cierto bienestar en los SI
TEORIA CIENTIFICA esto, la empresa cuenta con bonos para aquellos
trabajares, ya que, gracias a
trabajadores que resalten en su área de trabajo.
ellos esta empresa va
surgiendo.
 2. Búsqueda de métodos SI La empresa maneja diferentes herramientas
eficientes para llevar a cabo las
digitales y capacitaciones que los trabajadores
tareas mediante un mecanismo
tendrán acceso en cualquier momento que lo
de cooperación y armonía entre
requieran.
el trabajo y las personas
3. Crear métodos que
determinen la cantidad de Se realiza un control de tareas cada 15 días de
tareas a realizar por un cada uno de los trabajadores, esto se hace con el
SI
trabajador en condiciones fin de evitar una carga de trabajo en alguno de
óptimas, mediante una buena los trabajadores.
planeación.
 
4. Aplicar un método
científico para para encontrar SI La empresa se basa mucho en la tecnología que
en el día a día formas eficientes se implemente día a día en el país, para hacer
de realizar cada labor. cada una de las labores más eficiente y rápida.
 
 5. Cooperación en armonía
Se busca tener un ambiente en los que todos
entre los dirigentes y los
tengamos un rol de líder, para que cada uno de
obreros para lograr el trabajo de SI
los trabajadores aportes y así se pueda ir
un equipo y para facilitar el
estructurando unas mejores estrategias para cada
control.
proceso.

TEORIA CARACTERISTICAS ¿SE EVIDENCIA ¿COMO SE EVIDENCIA?


EN LA EMPRESA?
El empleado es flojo en su Cada empleado que pertenezca a Cicontrol
ESCUELAS DE
trabajo y trata de hacer lo más NO S.A.S, tiene un contrato firmado y el cual tiene
COMPORTAMIENTO
mínimo. que responder con su área de trabajo
Cada representante de trabajo a veces supervisa
Los gerentes supervisan a los el trabajo de los empleados, cuando se está
SI
empleados constantemente licitando alguna propuesta, tiene que ser lo mejor
para el cliente

Los gerentes deben crear reglas Cicontrol S.A.S ya cuenta con un sistema
de trabajo e implementar un andando de trabajo, para contribuir con los
sistema definido de premios y NO empleados, de tal manera que, si participamos en
castigos para controlar el varias licitaciones, los empleados tienen una
personal bonificación extra

Los gerentes tienen la autoridad


cada empleado que se vincula con Cicontrol
en los empleados y asegurarse
S.A.S, contara con sus recursos para que su
de que cuenten con los recursos SI
trabajo sea el máximo y de la mejor calidad
necesarios para alcanzar metas
posible
en la organización

Los empleados tienen la Cicontrol S.A.S cuenta con una libertad entre los
seguridad y salud física, moral SI empleados, ya que muy pocas veces el trabajo es
y mental de baja presión
Los gerentes tienen el descanso Son dos gerentes que Cicontrol tiene, y cada uno
y saber solucionar problemas SI de ellos tiene la capacidad de afrontar los
de la empresa problemas laborales y saber solucionarlos de la
mejor manera con el menor recurso posible.
6. Conclusiones.

 Se aclararon conocimientos sobre las diferentes teorías administrativas.

 Con esta investigación se logró tener más claridad de cómo aplicar las teorías de la

administración en una compañía.

 Generando la visita a la empresa, se logró tener mayor claridad sobre el plan

estratégico de la empresa y sus diversos procesos administrativos.

 Se encontró que la empresa CICONTROL S.A.S. aplica la mayoría de las teorías de

la administración, pues esto es beneficioso ya que al aplicar teorías administrativa

as hace una empresa competitiva y completa en el mercado objeto.

 Se logro evidenciar que la empresa cuenta con un plan estratégico acorde a sus

procesos, alcanzando sus objetivos, satisfaciendo las necesidades del cliente y sus

obligaciones.

 Realizando la lista de verificación se logra tener más claro que teorías aplica la

empresa.

 Se identificaron unas posibles mejoras para la empresa a partir de estas teorías ya

que aun la empresa no presenta algunas.


De la visita realizada a la empresa CICONTROL S.A.S se puede concluir que esta aplicada

la mayoría de las teorías de la administración, esto nos da a entender que esta empresa

busca posicionarse en u mercado de manera competitiva ya que cabe destacar que al

emplear estas teorías se identifica un índice de mejora positivo en algunos de sus procesos.

Posteriormente se evidencia que cuenta con un plan estratégico acorde con sus procesos,

dando vía para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y logrando así la satisfacción del

cliente.

Para finalizar, como grupo aclaramos conocimiento sobre las teorías administrativas y su

forma de uso dentro de la organización.


Certificación Empresarial
Fotografía visita empresarial
Referencias[ CITATION Wal19 \l 9226 ]
Mario Rodriguez, A. C. (s.f.). Cartilla 3 y 4 . EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. PARTE II,.
Bogota: Politecnico Grancolombiano.

Serrano, A. C. (s.f.). Cartilla 2. ESCUELAS DE LA ECONOMÍA CLÁSICA. Bogota: Politecnico


Grancolombiano.

Torres, W. R. (05 de 09 de 2019). Empresa Cicontrol s.a.s. (J. Africano, Entrevistador)


PRESENTADO POR:

Africano Torres Jeisson Eduardo

Hernández Bonilla María Angelica

Arroyo Garzón Carol Valentina

Grisales Pachón Jefferson Alberto

Bernal Camila
1. Objetivos tercera entrega

 Identificar de manera detallada cuales son las teorías que pueden aplicarse en la

organización.

 Conocer como se evidencia la aplicación de estas teorías en la organización.

 Determinar que factores impiden la aplicación de las teorías en la organización.

 Establecer estrategias que permitan el desarrollo de estas teorías en la organización.


2. URL del video en You Tubbe:

https://www.youtube.com/watch?v=gT0hqOEq48Y&t=17s

En este vídeo se puede visualizar las diferentes Teorías de las Organizaciones,


enfocadas a la Pyme Cicontrol S.A.S.
Dando respuesta al proyecto investigativo de la microempresa.
3. Conclusiones tercera entrega

 De acuerdo con la investigación realizada para dar conocimiento a cada una de las
teorías, podemos concluir que la mayoría de las teorías son aplicadas en la empresa
anteriormente escogida.

 Se pudo identificar que en algunas de las teorías se aplican solo desde cierto punto
de vista, ya que la empresa no cuenta con una estrategia de motivación hacia sus
empleados.

 También se pudo determinar frente a las teorías la empresa solo maneja un tipo de
cliente, siendo el cliente externo quien da sostenibilidad a la empresa.

 Para finalizar la empresa evidencia una gran participación de las teorías, sin
embargo, necesita implementar el manejo de otras que pueden llegar a ser
importantes para el crecimiento de la organización.
4. Bibliografías

https://es.slideshare.net/mobile/Capacitarseonline/definicin-de-empowerment
https://es.wikipedia.org/wiki/Coaching

https://poli.instructure.com/courses/11616/files/5225510?module_item_id=593571

https://poli.instructure.com/courses/11616/files/5225504?module_item_id=593567

También podría gustarte