Está en la página 1de 18

RELACIONES CON LA COMUNIDAD

Y MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN


¿Qué es la Comunidad?

Grupo de personas que viven


en la misma zona o localidad
en la que está la
organización y que tienen
intereses similares.

TREY
research
2
Importancia de las Relaciones

Promueve un beneficio mutuo


y forman parte de los
objetivos sociales que
deberían tener todas las
organizaciones.

TREY
research
3
PRECEPTOS BÁSICOS

La planeación de las relaciones con la Evitar la contaminación del ambiente y


comunidad debe iniciarse por conocer otras molestias a la comunidad
ésta
• Investigar las formas de pensar de los • Motu propio.
integrantes de la comunidad. • Medidas para evitar contaminación ambiental.
• Sus primordiales intereses y necesidades. • Disminuir ruidos.
• Sus más arraigados problemas y anhelos. • Olores desagradables.
• Quiénes son sus líderes que influyen más en la
opinión pública, y demás características locales de
relevancia.

TREY
research
4
PRECEPTOS BÁSICOS

Mantener correctamente informados a Contribuir al desarrollo socioeconómico


los líderes de la opinión pública de la comunidad
comunitaria
• Apoyo a la comunidad;
• Buscar a las personas que ejercen gran influencia en • Procurar compras con proveedores locales.
la formación de la opinión publica de la comunidad. • Mano de obra local.
• Funcionarios públicos, líderes o dirigentes de • Cooperar con las instituciones educativas comunitarias.
asociaciones, sacerdotes, profesores, periodistas etc. • Contribuir en obras de infraestructura
• Envío por correo de publicaciones de la empresa e
invitaciones para visitas.

TREY
research
5
PRECEPTOS BÁSICOS

Ayudar en todo cuanto sea posible a las instituciones


benéficas de la comunidad

• Se deben atender todas las peticiones de ayuda con el


máximo respeto y amabilidad; en caso de tener que
rechazar solicitudes, se debe hacer con cortesía,
explicando las razones que impiden el no aceptar dicha
petición.
• Es conveniente establecer por escrito políticas y otras
normas que regulen estas actividades, a fin de que
siempre se actúe con uniformidad de criterio.

TREY
research
6
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
• PUBLICIDAD INSTITUCIONAL.
CON LA COMUNIDAD

• PUBLICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN.

• VISITAS A LA ORGANIZACIÓN POR


PARTE DE DIVERSOS GRUPOS.

• ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES
SOCIALES.

TREY
research
7
Publicidad Institucional

Mensaje promocional que en lugar


de vender sus productos, tiene
como objetivo crear una imagen
positiva, mejorar la reputación,
contribuir una marca comercial,
expresar una idea o filosofía de la
empresa.

TREY
research
8
Agregue un pie de página TREY
research
9
Publicaciones de la
Organización

Extender el alcance de las


publicaciones dedicadas al
personal, haciéndolas llegar al
resto de la comunidad, o bien,
creando otros folletos o
publicaciones especiales.

TREY
research
10
Agregue un pie de página TREY
research
11
Visitas a la Organización por
parte de diversos grupos.

Al final de estas visitas se


puede entregar un folleto
sobre la organización,
obsequiar artículos, o realizar
una presentación audiovisual
de ésta a los visitantes.

TREY
research
12
Organización de actividades
sociales en general

Tales como encuentros


deportivos, actividades
culturales, comidas de fin de
año o aniversario.

TREY
research
13
RELACIONES CON LOS
MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN
IMPORTANCIA DE ESTAS RELACIONES

TREY
research
TREY
research
15
1 Prestar ayuda a los periodistas
siempre que sea posible
INCONVENIENTES:
• La falta de espacio y la
falta de tiempo.
• No se pueden publicar
todas las notas que se
quisiera.

Consideraciones Proveer a la prensa de


noticias veraces,
básicas. oportunas y de interés
para los lectores 2 Tratar de no obtener
publicidad gratuita
La buena información La prensa evitará que en forma
genera Publicidad engañosa las empresas le entreguen
Institucional publicidad haciéndola parecer como
noticia o reportaje de interés

No invadir labores propias de 3


Cuando la empresa nota que se le pretende
la prensa engañar pierde confianza en la organización,
originando consecuencias negativas para la
organización..

El reportero no puede concluir una


nota por si solo

TREY
research
16
4 No tratar de ocultar las malas
noticias Elimine esta diapositiva
cuando sepa cómo trabajar
con plantillas de patrón

5 No pedir supresiones a la
Consideraciones
prensa
básicas.
La organización no tiene derecho a
pedir a la prensa que suprima o
corte algún relato.
Víctima de un acontecimiento fortuito o de
un error que origine noticias desfavorables Lo anterior ocasionaría actitudes negativas hacia
la organización por parte de la prensa.

7
Los periodistas deben conocer No pedir que enmiende 6
las actividades que realiza la errores
organización En ocasiones la prensa suele equivocarse,
Invitar a la prensa a los eventos importantes de solo cuando el error sea grave se ha de
la empresa, de esta manera la prensa conocerá pedir a la prensa que lo enmiende para
la organización y tendrá ocasión de hablar de evitar efectos negativos para la misma.
ella sin que haya que pedirle que lo hagan.
TREY
research
17
Gracias
Wendy León
Seminario de Mercadotecnia
wendymtzleon@gmail.com
Relaciones Públicas Jorge Ríos

TREY
research
18

También podría gustarte