A modo de conclusión, se asevera que dicha fase del policy cycle es fundamental para la
academia y la administración, puesto que permite una revisión y valoración crítica del
producto gubernamental, en efecto, es una herramienta para impulsar y promover la
efectividad de la intervención estatal. Por otro lado, en clave con lo mencionado, se afirma
sin lugar a dudas del requerimiento de un dialogo de saberes y el uso de una metodología
complementaria en el investigador, debido que desde ese enfoque epistemológico es posible
resolver de optima manera la complejidad de los problemas públicos contemporáneos.