Está en la página 1de 11

1

Nombres y Apellidos:

Wilbert Omar Pinto Zamata

Carrera/Especialidad:

Mecánica de Mantenimiento/Metal Mecánica

Tema:

Comparación de tiempos

Correo:

803933@senati.pe

Curso:

Mejora de Métodos de Trabajo

Tutor:

Rene Cruz Llosa


2

 Presentación Personal del Estudiante.

Me llamo Wilbert Omar Pinto Zamata soy de Arequipa Perú, tengo 25 años y lo que
quiero lograr es ser uno de los mejores estudiantes de SENATI y así poder entrar a
una buena empresa y llegar hacer una persona reconocida por todos.

 Identificación de mi Empresa.

La empresa donde yo laboro se llama CyJ publicaciones es una de las empresas


más conocidas en Arequipa y Perú, hace trabajos para la Mina Cerro Verde y
también para otras empresas.

 Yo mejoraría lo siguiente en mi trabajo.

Mejoraría los equipos de soldadura porque hay momentos donde se malogran y no


hay otras máquinas para seguir soldando así que también diría que se aumenten las
máquinas de soldar.

 Seleccionar:
o económicas:
La falta de máquinas de soldar hace que el trabajo se tarde y la producción
pare y a la vez perdamos ingresos económicos para la empresa.
o De orden técnico:

La empresa cuenta con el área de compra y venta de equipos pero cuando se


necesita algún equipo de soldadura nos dicen que no tienen y tenemos que esperar
hasta que traigan otro equipo y es ahí donde la producción para y se pierde mucho
en tiempo y plata.

o Reacciones humanas:

Se les dirá a los trabajadores que nos digan sus quejas y los equipos que necesitan
para trabajar y así poder ganarle al tiempo.

 Registrar:

Se registraran los datos en los siguientes diagramas:


3

DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP)

Petición de la maquina

Inspección de la maquina a comprar

Compra de maquina

Verificación de la compra.

Entrega y verificación de la maquina

Colocado de maquina

Almacenado de maquina
4

DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO (DAP)

Diagrama: 22 Hoja: 22 Resumen


Objeto: Compra de maquina Actividad Actual Proponer Económico

Actividad: Compra de maquina de Operación 10


soldar Transporte 2
Espera 1
Método: Actual Inspección 2
Almacena 2
Distancia

Lugar: CyJ Tiempo 3


Horas
20 Min
Operario: Pinto N: 40 Costo
Mano de
Obra
Material
Compuesto por: Pinto
Total
Aprobado por: Ingeniera. Luz

Fecha: 30 de noviembre
Descripción D T Observaciones
de la (M) (MIN)
actividad
Petición del 8 23.50 Entrega de
material maquina
Inspección 1 36.75 Que maquina
de compra se comprara
Movilidad 200 28.25 Ir a comprar
0 maquina
Espera 1 18.75 Tiempo de
compra
Movilidad 200 28.75 Regreso con la
0 maquina
Verificación 8 29.00 Maquina
de Compra correcta
Colocado 6 23.50 Instalación de
maquina
Almacén 2 18.75 Almacenado
de maquina
 Examinar:
5

CONOCE CRITICA SUGIERE ELIGE


Debería
PROPOSITO Se unen piezas Se hace para Se podría soldarse
grandes y a la hacer rejas, soldar tuberías respetando
vez pequeñas portones o tanques de las normas
cisternas de seguridad
Debe
LUGAR Porque es En un lugar hacerse en
una área que respete las un sitio
En el área de donde se normas y amplio que
soldadura puede soldar reglas de tenga por
y a la vez seguridad donde
podemos salirlos
evitar humos de
accidentes soldadura
Se podría
SUCESION designar a un Debe
Se hace en Porque así personal hacerse en
todo momento podemos especializado los días y
para ganar ganar tiempo en soldadura horas
tiempo y generar más para que establecidas
ingresos a la adelante el por la
empresa trabajo los fines empresa
de semana
Una persona
PERSONA Porque Lo podría hacer que sepa y
Una persona cumple con también una este apto
que sepa del los persona para ese
área de requerimiento capacitada y trabajo pero
soldadura s requeridos y especializada sobre todo
por estar en el área de que cumpla
sumamente soldadura con todas
capacitado las normas
de seguridad
Se enchufa a la Siguiendo los Debería
corriente la manuales de la hacerse de
MEDIOS maquina se Porque de maquina o la mejor
pone el ese modo nos buscando por manera que
amperaje y de podemos internet la s siguiendo
ahí se pone los evitar manera de las
2 polos y por accidentes montar una instruccione
último se pone maquina de s del manual
el electrodo y soldar
se suelda

 Idear:
6

Lo que yo propongo es que se contrate una persona capacitada en el área de


almacén para que ayude a comprar máquinas ya que con una sola persona no se
puede hacer eso por el motivo que a veces sale y no está en almacén, y si hacemos
eso yo sé que las ganancias de la empresa aumentaran arduamente y todos
estaremos contentos.

DIAGRAMA DE OPERACIONES DEL PROCESO (DOP)

Petición e Inspección de la maquina

Compra de máquina y verificación de la maquina

Entrega y verificación de la maquina

Colocado de la maquina
7

DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO (DAP)

Diagrama: 23 Hoja: 23 Resumen


Objeto: Compra de maquina Actividad Actual Mejorado Económico

Actividad: Compra de máquina de Operación 10


soldar Transporte 1
Espera 1
Método: Mejorado Inspección 2
Almacena
Distancia

Lugar: CyJ Tiempo 2 Horas


10 Min
Operario: Pinto N: 40 Costo
Mano de
Obra
Material
Compuesto por: Pinto
Total
Aprobado por: Ingeniera. Luz

Fecha: 2 de diciembre
Descripción D T
de la (M) (MIN) Observaci
actividad ones
Petición e 8 21.00 Entrega y
inspección compra de
de la la maquina
maquina
Compra y 200 28.75 Compra y
verificación 0 verificación
de la de la
maquina maquina
Espera 2 19.00 Tiempo de
compra
Movilidad 200 22.50 Regreso
0 con la
maquina
Verificación 8 23.75 maquinaria
de Compra correcta
8 19.00 Instalación
Colocado de
maquina

 Definir:
8

Determinaremos los tiempos para el método actual y propuesto.

METODO ACTUAL

Analizaremos los elementos de la operación mencionada:

Numero Elementos
1 Petición del material
2 Inspección de compra
3 Movilidad
4 Espera
5 Movilidad
6 Verificación de Compra
7 Colocado
8 Almacén

N Elementos Tiempo en minutos Tiempo Valoración Tiempo Suplemento Tiemp


Promedio (%) Básico 13% o
1 2 3 4 Tipo
1 Petición 25 20 25 24 23.50 100 23.50 3.05 26.55
del
material
2 Inspección 39 35 35 38 36.75 125 45.93 5.97 51.90
de compra
3 Movilidad 25 28 30 30 28.25 125 35.31 4.59 39.90
4 Espera 20 18 19 18 18.75 75 14.06 1.82 15.88
5 Movilidad 26 29 30 30 28.75 125 35.93 4.67 40.60
6 Verificació 28 28 30 30 29.00 125 36.25 4.71 40.96
n de
Compra
7 Colocado 24 22 23 25 23.50 125 29.37 3.81 33.18
8 Almacén 19 18 18 20 18.75 100 18.75 2.43 21.18
TIEMPO 270.15
CICLO minuto
9

Se determinó la valoración, siguiendo las indicaciones del planteamiento de trabajo.

El suplemento se fijó para toda la operación en un 13% con las siguientes


consideraciones.

 Suplemento por fatiga básica 4%


 Suplemento por necesidades personales 5%
 Suplemento por contingencia 4%

TOTAL SUPLEMENTO 13%

METODO MEJORADO

Numero Elementos
1 Petición e inspección de la maquina
2 Compra y verificación de la maquina
3 Espera
4 Movilidad
5 Verificación de Compra
6
Colocado
10

N Elementos Tiempo en horas Tiempo Valoración Tiempo Suplemento Tiempo


1 2 3 4 Promedio (%) Básico 13% Tipo
1 Petición e 22 20 22 20 21.00 125 26.25 3.41 29.66
inspección
de la
maquina
2 Compra y 28 32 30 25 28.75 125 35.93 4.67 40.60
verificación
de la
maquina
3 Espera 20 20 18 18 19.00 100 19.00 2.47 21.47
4 Movilidad 20 23 22 25 22.50 125 28.12 3.65 31.77
5 Verificació 22 25 23 25 23.75 125 29.68 3.85 33.53
n de
Compra
6 Colocado 18 20 18 20 19.00 125 23.75 3.08 26.83
TIEMPO 183.86
CICLO minuto

El suplemento se fijó para toda la operación en un 13% con las siguientes


consideraciones.

 Suplemento por fatiga básica 4%


 Suplemento por necesidades personales 5%
 Suplemento por contingencia 4%

TOTAL SUPLEMENTO 13%

CUADRO COMPARATIVO DE TIEMPOS

TIEMPO CICLO ORIGINAL 270.15


TIEMPO CICLO MEJORADO 183.86
VARIACION PORCENTUAL -46.93%

El tiempo de proceso ha disminuido en un 46.93% eso quiere decir que la


productividad ha aumentado fantásticamente en un 46.93% y que los ingresos
económicos para la empresa fueron muy altos.

 Implantar:
11

Al haber resuelto un nuevo método de trabajo es necesario implementarlo y


trabajarlo, para esto es necesario que estén involucrados todos los trabajadores ya
que así será más fácil hacer los cambios.

 Mantener en Uso:

Para que este método se mantenga en uso debemos verificar que todos los
trabajadores sigan los pasos establecidos.

También debemos considerar que los trabajadores cometerán errores en un


principio y es ahí en donde también se involucran los supervisores ya sea para
ayudarlos o resolver algunas inquietudes que tengan los trabajadores.

Tema: Mejora de trabajo

Conclusiones:

Al desarrollar el presente trabajo, mejoramos nuestros conocimientos y a la vez


desarrollamos nuestras habilidades, proyectamos mejoras en nuestro trabajo para
hacerlo más rápido y eficazmente. Conjunto de conclusiones:

El curso de mejora métodos de trabajo nos ayuda mucho a reducir el tiempo de


trabajo a realizar, examinar en que campos nos demoramos más y como lo
solucionarlos.

Este tipo de mejora de métodos de trabajo ayuda mucho a las empresas para que su
producción sea más y en corto tiempo.

Bibliografía:

SENATI. (2013). Mejora de Métodos de Trabajo, Lima: Autor.

Cruelles, J. (2011). Como mejorar la productividad industrial. Recuperado el 10 de


setiembre del 2016, de https://www.youtube.com/watch?v=AoyL6AZCo9w

Flores, S. (2012). Medición de trabajo. Recuperado el 10 de setiembre del 2106, de


https://www.youtube.com/watch?v=QAW4i2j3kOY

Pazos. L. (2008). La productividad. Recuperado el 10 de setiembre del 2016, de


https://www.youtube.com/watch?v=x5bWkMXi4ms

También podría gustarte