Está en la página 1de 6

ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DE UNA PERSONA EN AFECTACION

EN SALUD

ALBERTO TOMBE ERAZO

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DE UNA PERSONA EN AFECTACION
EN SALUD
BOGOTA D.C
2019
ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DE UNA PERSONA EN AFECTACION
EN SALUD

ALBERTO TOMBE ERAZO

“PREVENCIÓN Y ABORDAJE INTEGRAL AL PACIENTE LESIONADO”.


“ACTIVIDAD 1 – EVIDENCIA 2”

MARIA FERNANDA PEDREROS CASTELLANOS


PROFESIONAL EN TERAPIA RESPIRATORIA EN SALUD OCUPACIONAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


ACCIONES BASICAS PARA LA ATENCION DE UNA PERSONA EN AFECTACION
EN SALUD
BOGOTA D.C
2019
RESUMEN

Reconocer la atención básica que se le debe brindar al lesionado, de acuerdo a las


características de la lesión y los protocolos de primeros auxilios, son aspectos
fundamentales para garantizar la supervivencia.
INTRODUCCION

La valoración de la escena proporciona seguridad para el auxiliador y para el paciente, es


importante evaluar todos los tipos de peligro como: la presencia de derrames, combustibles,
humo, objetos extraños, olores, gases, químicos, vehículos involucrados en el accidente,
agua, deslizamientos, cables eléctricos, fluidos corporales, además pueden presentarse
personas violentas que pueden lesionar al paciente y al auxiliador.
Estudio de caso: “Prevención y abordaje integral al paciente lesionado”. “Actividad 1 –
evidencia 2”.

Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención del evento,
al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas dentro del vehículo
en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta que se encuentran
inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra una moto con su parte delantera
destruida, el conductor deambula cerca al incidente.

De acuerdo al caso anterior analice y conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?


RTA. /

 Hacer una valoración de la escena para proporcionar seguridad al auxiliador y los


pacientes
 Me debo identificar, con el paciente y personal que se encuentra presente en la
escena
 Hago una inspección visual de la escena
 Llamo a la línea de emergencia, me identifico, doy mi número de teléfono y
dirección del incidente, numero de personas afectadas, que tipo de incidente es, la
hora del incidente.
 Inicio la valoración primaria
 Evaluó a los pacientes si están conscientes, se mueven o no, si me responden o no
 Si están sangran o no están sangrando, tienen respiración o no
 Hago una valoración de los signos vitales.

2. Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este incidente?


RTA. /

El accidente pudo ocurrir porque el conductor de la moto se pasó un semáforo en rojo, ya


sea por conducir en estado de embriaguez, o manejar a altas velocidades; se estrelló con el
carro el cual frenó bruscamente y los pasajeros se golpearon con el parabrisas quedando
inconscientes.

3. ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?


RTA. /

Las posibles fracturas craneales, faciales, lesiones encefálicas y diferentes tipos de heridas
por parte de los pasajeros del vehículo. Y por parte del conductor de la moto se pueden
encontrar abrasiones y heridas cutáneas por rozamientos con el piso y desgarros de la piel,
posible golpe en la cabeza.
REFERENCIAS:
Guía número I valoración y seguridad en la escena

También podría gustarte