Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Tarea 1 - Conceptos legales

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Especialización
formación
Campo de Formación electiva disciplinar
Formación
Nombre del Fundamentos Legales
curso
Código del curso 104006
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: unidad: 1
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad: 16
actividad: 3 de abril de 2020 de abril de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante identifica el sistema normativo que aplica para la
elaboración, consolidación y ejecución de proyectos, teniendo en
cuenta el Sistema de Regalías y los diversos fondos de inversión
Temáticas a desarrollar:
1. Legislación Organizacional
2. Aspectos legales de la gestión de Proyectos
3. Normatividad del Sistema General de Regalías
4. Desarrollo de proyectos de Ciencia y Tecnología.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Tarea 1 - Conceptos legales
Actividades a desarrollar
Actualización del Perfil: Cada integrante del grupo debe actualizar la
información registrada en el perfil, compartiendo foto actual y datos
de contacto.

Presentación personal. En el foro General del Curso (Entorno de


Información Inicial) en el espacio habilitado “interacción social” cada
participante del curso debe hacer la respectiva presentación, dando a
conocer:
- Nombre completo
- Lugar donde reside
- Profesión
- En qué y en donde trabaja
- Que espera aprender del curso académico y como lo pondría en
práctica en su vida profesional y personal

De igual forma, leer y aceptar los acuerdos del curso.

Para desarrollar esta actividad tome como referencia la bibliografía de


la primera unidad y en la biblioteca virtual de la UNAD.

El estudiante estudiará el Sistema Normativo que aplica para la


elaboración, consolidación y ejecución de proyectos. (Ley 1530 de
2012, Acuerdos 36, 37, 38, 39 de 2016 y 44 de 2017), presentando
un análisis de cada una de las normas en aplicación a la
especialización escogida.

Para dicha actividad utilizará la herramienta screencast o matic,


mediante la cual hará presentación con diapositivas y la explicación
identificando el análisis de la normatividad estudiada. Duración del
vídeo mínimo 5 minutos máximo 10 minutos.

Las diapositivas pueden ser diseñadas en power point convertirla a


vídeo, es necesario que el estudiante se pueda visualizar en el video.

De igual forma se deberá revisar aporte de uno de los integrantes del


grupo y hacer comentario constructivo
1. Entorno de conocimiento: Consulta de
materiales bibliográficos Unidad 1.
Entornos
2. Entorno de Aprendizaje Colaborativo: Foro
para su
Tarea 1 - Conceptos legales
desarrollo
3. Entorno de seguimiento y evaluación: Tarea 1 -
Conceptos legales - Entrega de la actividad
Individual:
Entregar en el entorno de seguimiento y evaluación
documento en PDF, identificado de la siguiente
manera:
104006_numero de grupo_primer nombre primer
apellido_Tarea1

Productos a Que contenga:


entregar por Hoja de presentación
el estudiante Tabla de contenido
Introducción
Objetivo general y específicos
Desarrollo de la actividad**
Conclusiones
Referencias bibliográficas
**Link del vídeo

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a Líder: Responsable de la comunicación entre el tutor
desarrollar y el equipo, el avance, calidad, coherencia de la
por el presentación del trabajo, también de presentar a su
estudiante equipo la información que recoge de la observación
dentro del en el desarrollo de las actividades y envío oportuno
grupo del producto final solicitado por el espacio designado.
colaborativo
Relator: Responsable de la relatoría de todos los
procesos en forma escrita. También es responsable
por recopilar y sistematizar la información a entregar
al docente.

Vigía del tiempo y Validador: Controla el cronograma


de tiempo establecido y es responsable porque el
equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del
tiempo pactado y se encarga de validar las fuentes de
consulta.

Dinamizador del proceso: Se preocupa por verificar al


interior del equipo que se estén asumiendo las
responsabilidades individúales y de grupo, propicia
que se mantenga el interés por la actividad y por
último cuestiona permanentemente al grupo para
generar puentes entre lo que ya se aprendió y lo que
se está aprendiendo

Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las


herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo
para el desarrollo de las actividades y/o procesos
Rol de Compilador: Consolida el documento como
producto final del debate, tiene en cuenta que se
incluyan los aportes de los participantes en el
Roles y proceso. Informa al rol de alertas que avise que no se
responsabili incluirán en el producto final a quienes no participaron
dades para
la Rol de Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
producción normas de presentación de trabajos exigidas por el
de Docente.
entregables
por los Rol de Evaluador: Asegurar que el Documento tenga
estudiantes los criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar
a la persona encargada de las alertas para que
informe a los demás integrantes del equipo en caso
que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.
Rol de Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega
de los productos y enviar el documento en los
tiempos estipulados, utilizando los recursos
destinados para el envío, e indicar a los demás
compañeros que se ha realizado la entrega.

Rol de Alertas: Asegurar que avise a los integrantes


del grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del
Documento.
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
Políticas de referencias faltas, o proponer citas donde no haya
plagio coincidencia entre ella y la referencia y liberal f) El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad. Las sanciones
académicas a las que se enfrentará el estudiante son
las siguientes: a) En los casos de fraude académico
demostrado en el trabajo académico o evaluación
respectiva, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0) sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente. b) En los casos
relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación
que se impondrá será de cero punto cero (0.0), sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: individua ☒ colaborat ☐
l iva
Intermed
Momento de la
Inicial ☒ ia, ☐ Final ☐
evaluación
Unidad 1
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Punt
evaluados Valoración Valoración Valoración aje
alta media baja
El estudiante El
se presenta en estudiante
el foro se presenta
El
habilitado para en el foro
estudiante
tal fin, habilitado
no realiza la
compartiendo para tal fin,
presentación
además el compartiend
Presentación en el foro 5
vídeo con los o los datos
habilitado
datos solicitados,
para tal fin
solicitados en la sin embargo,
guía de no presenta
actividades el vídeo
(Hasta 5 (Hasta 2 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Fines del Presenta Presenta
trabajo, se debe documento documento No realiza la
5
cumplir con cada donde utiliza la donde utiliza actividad
uno de los herramienta herramienta
requerimientos sugerida para diferente a
solicitados en la el desarrollo de sugerida
guía de la actividad para el
actividades desarrollo de
la actividad
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El
El
documento
documento
El documento evidencia
no evidencia
evidencia la parcialmente
la lectura de
lectura de la la lectura de
la bibliografía
bibliografía la
sugerida, ni
sugerida y el bibliografía
el análisis a
análisis a la sugerida y el 12
la
normatividad análisis a la
normatividad
que aplica en la normatividad
que aplica en
elaboración y que aplica en
la
ejecución de la
elaboración y
proyectos elaboración y
ejecución de
ejecución de
proyectos
proyectos
(Hasta 12 (Hasta 6 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El
documento
evidencia
El
El documento regular
documento
evidencia una redacción, se
no presenta
excelente observan
coherencia
redacción, entre 2 y 5
Presentación del en sus ideas,
estructura para errores 3
trabajo final contiene
la presentación ortográficos
errores
de trabajos no tiene la
ortográficos
escritos y aplica estructura
y no aplica
normas APA para la
normas APA
presentación
de trabajos
escritos
(Hasta 3 (Hasta 1 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte