Está en la página 1de 5

Tarea: 5

Actividad: Concepto de
proyecto educativo.
Asignatura: Seminario
de Ciencias Sociales
Facilitador: Yomali
Jiménez
Participante: Esther
Green Shephard
Matricula: 16-4032 Nagua, R.D.

13/04/2020

Elabora un informe de lectura   tomando en cuenta:


Concepto de proyecto educativo.
Características de proyecto educativo
Componentes de los proyectos educativos

CONCEPTO DE PROYECTO EDUCATIVO.

Un proyecto puede ser una idea, un plan o un programa. El concepto se emplea


para nombrar al conjunto de las acciones que se ejecutan coordinadamente con el
objetivo de alcanzar una cierta meta

Educativo, por su parte, es un adjetivo que califica lo que está vinculado con
la educación (la instrucción o formación que se desarrolla en el marco de un
proceso de enseñanza y aprendizaje).

Con estas ideas en claro, ya podemos centrarnos en el concepto de proyecto


educativo. Consiste en la planificación de un proceso para que los alumnos
alcancen ciertos objetivos de aprendizaje. Como cualquier proyecto, surge a partir
de la detección de una necesidad o de un problema y su finalidad es la satisfacción
o resolución de aquello detectado.
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS DE AULA

* Permiten la planificación de la enseñanza.

* Se basan en el interés de los niños.

* Exige la capacidad del trabajo en equipo.

* Tiene en
cuenta los
aspectos que

componen el currículo.
* Proporciona un mejoramiento de la calidad de la educación, ya que
permite la equidad en la enseñanza.

* Favorece el aprendizaje significativo.

* Es flexible en evaluación

Permite la globalización e integración de los aprendizajes y favorece el


aprendizaje significativo. Facilita el establecimiento de relaciones entre
contenidos pertenecientes a varias áreas académicas, o bien entre
contenidos diferentes de una sola de ella.
Conceptualiza y adapta los objetivos de etapa y de área, así como los
ejes trasversales y los contenidos de tipo conceptual, Procedimental y
Actitudinal en atención a las características, necesidades e intereses de
los educandos. Establece métodos, técnicas de enseñanza y actividades
que permiten una adecuada intervención pedagógica en el aula

COMPONENTES DE UN PROYECTO

1. ¿Qué se va a enseñar ? Definición-identificación-producto


2. ¿Por qué? Fundamentación-propósito
3. ¿Para qué? Objetivos-fin
4. ¿Cuánto se va a hacer? Metas-alcance
5. ¿Dónde? Localización-ubicación-contexto
6. ¿Cómo? Actividades
7. ¿Cuándo? Cronograma
8. ¿Con qué y con quiénes? Recursos-responsabilidades
9. ¿Bajo qué condiciones? Supuestos

Como ya sabemos los componentes están referidos al aprendizaje vinculado con el ser,
conocer, convivir; incluyendo los Ejes transversales conectados con los contenidos curriculares.
En el proceso pedagógico se integran los ejes transversales con la secuencia y desarrollo de las
áreas académica.

¿Cómo enseñar? De acuerdo a los interese de los estudiantes a las particularidades de los Ejes a
las características de los docentes y del medio circundante en una acción globalizadora. En
cuanto evaluar: ¿que evaluar? Los objetivo de etapas sus competencias y los criterios para definir
los logros del alumno. ¿Cómo evaluar? Situaciones que en atención a los Ejes transversales
involucren los contenidos conceptuales pro occidentales y actitudinales.

También podría gustarte