Equipo de Enderezado Bancada PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

EQUIPO DE ENDEREZADO U.

INTRODUCCIÓN

* La reparación estructural de la carrocería siempre se realizará en frío.

* El equipamiento específico debe ser capaz de:

- Aplicar la F. en el punto más adecuado, con la dirección correcta.

- Anclar de forma correcta la carrocería para no dañar otras zonas


durante la reparación.

-Permitir el uso de equipos de medida para verificar la reparación.

* Bancadas: son un conjunto de elementos y útiles con los que se puede


diagnosticar y reparar las carrocerías de los vehículos cuando sufren una colisión que
afecta a la estructura.

- Bancadas universales.
- Clasificación:
- Bancadas de control positivo o útiles.

- Hay otros tipos de bancadas, como las mini bancadas, las bancadas para motos y
las bancadas para vehículos industriales.

- Todas las bancadas tienen los mismos principios, la diferencia radica en la forma
de aplicarlos y el sistema que utilizan para verificar los puntos de control de la
bancada.
* La elección del tipo de bancada depende de:

- El volumen de trabajo.

- Los modelos de los vehículos a reparar.

- El espacio disponible en el taller.

- Presupuesto disponible para adquirir la bancada.

- Perfil profesional del carrocero.

* Constitución de la bancada:

- El bastidor (banco de trabajo)

- El sistema de anclaje.

- El equipo de tracción.

- Los accesorios.

- El equipo de medida.

5.1. EL BANCO DE TRABAJO


- Es la parte más rígida de la bancada.

- Misión: Sujetar el vehículo y todo los útiles de trabajo, de reparación y


comprobación.

- De bastidor elevado del suelo.


- Hay dos tipos de bancos:
- De bastidor anclado al suelo.

5.1.1. BASTIDOR ELEVADO DEL SUELO


- Es una estructura rectangular de vigas de acero en doble “T” o en “U” ( la más
usadas ).

- La parte de arriba suele estar mecanizada para sostener el equipo de medida.

- En los bordes tiene unos rieles o cremalleras que sirven de anclaje diferentes
dispositivos.

- Fijos.

- Los tipos de bastidor pueden ser: - Móviles.

- Sobre el suelo.
* FIJOS:

- El bastidor está elevado del suelo


por unas vigas que hacen de patas y
están atornilladas al suelo.

* Inconvenientes:

- Hay que hacer obra.


- Nivelado del suelo.
- Ocupa un sitio fijo en el taller.

* MOVILES:

- El bastidor está elevado del suelo


apoyado sobre ruedas. Estas llevan un
freno.

* Ventajas:

- Se pueden mover.
- No requieren obra.
* SOBRE ELEVADOR:

- El bastidor está sobre un elevador.

- Hay de varios tipos:

· Pantógrafo ( de tijera ).
· De columnas.

* VENTAJAS:

- Facilita el trabajo ya que se puede


regular la altura.

5.1.2. BASTIDOR ANCLADO AL SUELO:


- Consiste en unos raíles empotrados
en el suelo que hace de bastidor. Se usa
mucho para v. industriales.
- En los raíles se acoplan los diferentes
útiles y accesorios.
* Ventajas:
- Cuando no se usa queda espacio libre
y se puede usar para otra cosa.
* Inconvenientes:
- Se necesita hacer obra para su instalación.
- Los raíles no son recuperables.
5.2. EL SISTEMA DE ANCLAJE.
- Son el conjunto de útiles y accesorios que se usan para fijar la carrocería.

- El anclaje se hace sujetando la carrocería a unos puntos concretos que


proporciona el fabricante con unos mecanismos que sujetan el bastidor de la
bancada.

- Dependiendo del coche, tipo de golpe se deberá usar un anclaje u otro.

- Existen las llamadas mordazas universales de anclaje para realizar el anclaje en


las pestañas de los estribos.

5.3. EQUIPO DE TRACCIÓN.


- Está formado por equipos que usan la fuerza hidráulica para hacer tiros de
tracción o compresión.

- Son gatos comandados por una bomba oleohidraúlica o hidroneumática de gran


potencia.
- Escuadras.
- Los equipos de tracción pueden ser: - Columnas.
- Tiros vectoriales.

5.3.1 EQUIPO DE TRACCIÓN CON ESCUADRA


* Es la llamada “L.

* Constitución:

- Cilindro hidráulico accionado por una bomba hidráulica o hidroneumática.

- El cilindro une dos brazos formando una escuadra que pueden bascular en
su punto de unión.
– Cuando el cilindro es sometido a presión hace que los extremos libres de los
brazos se separen.

– El brazo horizontal lleva un sistema que sirve para anclar a la bancada.

– El brazo vertical tiene diferentes acoplamientos para poder sujetar la cadena


para de tiro. Según el acoplamiento formará diferentes ángulos.

– El punto de unión del brazo horizontal con el brazo vertical puede girar para
colocar la cadena en la misma dirección que la fuerza que haya provocado la
deformación.

* El tiro que produce este equipo


a veces ha de ser corregido durante
el estiramiento ya que la dirección
de la fuerza va cambiando según se
desplaza el punto deformado.
5.3.2 EQUIPO DE TRACCIÓN CON POR COLUMNA.

* Es la llamada Torre de Estiraje

* El equipo está formado por:

1- Una bomba hidroneumática.

2- Un cilindro hidráulico
en el interior de la columna.

3- La columna principal:
- Lleva en su parte inferior un
sistema para anclarse a bancada.
- Esta puede se fija o móvil.

4- La Torre:
- Se desplaza por dentro de la columna.

- Sale por la parte superior, donde lleva una polea.

5- El Collar:
- Es un sistema de regulación de la altura del tiro.

- Se desplaza por el exterior de la columna hasta situarlo en el ángulo de tiro


deseado. Se bloquea y no se mueve mientras se estira.

- En la parte trasera tiene un anclaje para sujetar la cadena de tiro.

Funcionamiento del equipo:


- La cadena de tiro está fija al collar pasa por la torre y de nuevo atraviesa el
collar por el lado opuesto en forma de polea, donde se ancla a la carrocería para tirar
de un punto exacto.

- Cuando la bomba hidroneumática transmite su presión al cilindro provoca un


desplazamiento de la torre hacia arriba, que tira de la cadena . Como la cadena está
anclada (no se puede mover) por el otro lado del collar, se puede extraer la
deformación.
* Ventajas de este equipo:

- La dirección del tiro es cte. en


todo su desplazamiento. Es ideal para
algunos tiros.

5.3.3 EQUIPO DE TRACCIÓN POR TIROS VECTORIALES.

- Se basa en los sistemas de fuerzas


angulares.

- Se mira de forma detenida los


puntos de anclaje de tiro para que
aplicando una F única en cada polígono
formado, el punto deformado tenga sus
cotas iniciales.

- Suele ser un accesorio que incorporan las bancadas y consta de un simple gato
hidráulico de expansión activado de forma manual o hidroneumática.

- Hay bancadas específicas que están hechas para usar este equipo y vienen con
unos soportes de apoyo para gatos hidráulicos y los amarres para las cadenas.

- Hay que bancadas que llevan varios gatos en las escuadras vectoriales, cada uno
ejercerá la función correspondiente.
5.4. EL EQUIPO DE MEDIDA.
- Las cotas de la estructura de la carrocería están relacionadas con la geometría
de la suspensión y de la dirección.

- Hay distintas formas de comprobar la reparación de la carrocería:

1- Uso del sistema de control positivo.

2- Uso de sistema de control universal (para cualquier carrocería).

3- Uso de medidas basados en la comparación de los puntos simétricos


de la carrocería.

1- Control positivo:
- Uso de útiles específicos de control para cada punto de la carrocería (fabricante)
Está formado por unos calibres fijos para cada punto.

- De fácil uso.

- Requiere un gran nº de útiles.

- Es conocido como el MZ ha ido evolucionando a MZ+ : Se ha pasado de


un juego de una pieza a dos.
2- Uso de sistema de control universal o dimensional.

-Hay diferentes equipos y útiles.

- Se puede usar para todos los vehículos.

- También se puede medir por comparación


algunos puntos

3- Uso de medidas basados en la comparación


Medición de los puntos simétricos de la carrocería:

- Existen en el mercados diferentes útiles.

- Ejemplo: el compás de varas.

5.5. LOS ACCESORIOS.


5.5.1. Cadena

- Soportan fuerzas de tracción de los gatos hidráulicos de la bancada.

- Si se necesitan más cadenas hay que pedirlas al fabricante.

- Si se rompe un eslabón no se soldará es peligroso.

- Viene definida por las características: F. de tracción que es capaz de


soportar, diámetro de los eslabones y el sistema de anclaje que tiene en el
extremo.
5.5.2 Eslinga Textil:
- Es una cadena de fibra que soporta la
F. de tracción de los gatos hidráulicos.
Ventajas.
- Más ancha
- No deja marca en chapa
- Se usa también en sistemas de seguridad

5.5.3 Uniones de cadena:

- Es un útil que se usa para prolongar dos cadenas.

5.5.4 Mordazas:
- Es un útil que sirve para anclar la cadena en la
zona donde se quiere realizar el tiro.
- Hay muchos tipos con diferente configuraciones.
* Tipos
1- Mordazas tiros rectos

2- Mordazas para realizar tiros desde cualquier ángulo. Para ello se le pone un
acople (útil)

3- Mordazas autoblocantes: Actúan de forma que al ejercer tracción, se ajusta


con más fuerza a la superficie de acoplamiento.

* Se logra con la forma cónica que tiene en el extremo opuesto, cuanto mayor es el
tiro, el cono se desplaza y hace bascular el extremo de sujeción.
4- Mordazas para salvar pestañas y entrar en lugares estrechos.

5- Mordazas finas: son para lugares estrechos cono los largueros.

6- Mordazas para enderezar techos:


Su punto de sujeción está preparado para
fijarse al vierteaguas.

7- Mordazas para hacer tiros en diferentes direcciones:


Sin cambiar el anclaje de la mordaza.

8- Mordazas tipo tijera.

5.5.5 Cable de seguridad:

Misión:
* Limitar el recorrido de la cadena de tiro
y las mordazas en caso de rotura.

* Limitar el desplazamiento del equipo de tracción


5.5.6 Reenvío:

* Útil que se utiliza para cambiar


la dirección del tiro

5.5.7 Plataformas rodantes:


Misión:
* Trasladar vehículos que tienen las ruedas bloqueadas.

5.5.8 Cabestrantes:
Misión:
* Subir el coche a la bancada
· Manuales.
* Pueden ser:
· Eléctricos.

5.5.9 Pilar de apoyo:


Misión:
- Elevar un punto de la carrocería cuando se encuentra en el elevador.
5.5.10 Palanca de anclaje universal:

- Tiene muchos orificios para poder atornillar y fijar


en diferentes zonas de la carrocería y realizar tiros
rectos.

5.5.11 Elevador móvil


- Es un elevador portátil que se usa para poner la carrocería a la bancada.

5.5.12 Caballetes con ruedas.


- Son soporte con ruedas que se usan para mover la carrocería por la zona de
reparación.
- Se usan también para desmontar la mecánica.

5.5.13 Caballetes individuales.

- Se usan para mantener el vehículo elevado


mientras se pone la bancada y se procede
al amarre.

5.5.14 Útil Mcpherson.


Misión
- Se usan para adaptarlo a las torres de suspensión
para hacer tiros sin deformarlas .

5.5.15 Extensor
- Son unos brazos extensibles que se usan para que no se deformen los huecos de
la carrocería al realizar los tiros .
5.5.16 Gancho de tracción universal

- Se usan para hacer tiros en grandes daños.

5.5.17 Equipo portátil hidráulico


- Son gatos que seles acopla en los extremos diferentes adaptadores y extensiones
para enderezar.
- Sirven para comprimir, tensar o estirar la chapa en distintas zonas.
1- Separación de largueros.
2- Huecos de puertas.
3- Separación de los montantes centrales.
4- Aproximación de los montantes centrales.
5- Separación de guardabarros.
6- Restablecimiento de la diagonal del vehículo

Constitución:

- Bomba hidráulica manual.


- Cilindros hidráulicos de distintas dimensiones.
- Tuberías flexibles de conexión de alta presión.
- Diferentes soportes y extensiones que se pueden acoplar a los cilindros.

5.6. OTROS TIPOS DE BANCADA.


5.6.1 BANCADAS PARA VEHÍCULOS INDUSTRIALES.

* Tienen estructuras más robustas para realizar y soportar mayores esfuerzos.

- Bastidor elevado del suelo


- Hay bancadas de:
- Bastidor anclado al suelo
Equipamiento básico para la reparación de cabinas:

- Banco .
- Juego de soportes universales.
- Gálibo específico para cada cabina.
- Torres de tracción.
- Estribos móviles.
- Mantenimiento de estructura trasera y zócalo de la cabina.
5.6.2. MINIBANCADAS
- Tamaño reducido.
- Para reparaciones rápidas.
Consta de :
- Pantógrafo.
- Bastidor.
- Juego de mordazas.
- Gato en forma de L

5.6.3. BANCADAS PLEGABLES

* Son bancadas convencionales con la ventaja de


que finalizado el trabajo se pueden plegar y usan
menos espacio en el taller.

5.6.4. CONJUNTO DE TRACCIÓN SIMPLE.


* Compuesto por 2 ó 4 caballetes unidos por
una barra que sujeta las mordazas de sujeción.
* Sobre la barra hace tope el gato hidráulico.
Ventajas.
- Bajo coste.
- Sin accesorios.
Desventajas.
- Tiros simples.
- En golpes que no afecten a la estructura
5.7.MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE TRACCIÓN.
1- Componentes hidráulicos:

- Comprobar que el pistón del gato no tiene fugas.

- Comprobar que las mangueras del circuito no tienen fugas.

- Comprobar que los pasadores de seguridad están correctos.

- Comprobar las conexiones rápidas de las mangueras.

- Usar el aceite que marque el fabricante.


2- Componentes mecánicos:

- Comprobar que los pernos y tornillos están apretados.

- Engrasar al menos dos o tres veces al año la torre y la columna.

- Revisar eslabones de las cadenas.

Ejercitando la mente…….
* ¿ Por qué tiene que ser en frio una reparación estructural ?
* Argumenta por qué no se debe soldar un eslabón de una cadena si se ha roto.
* Argumenta por qué se usa la eslinga textil como seguridad.

* Diferencia entre la mordaza nº 3 y la nº8

* Cómo crees que funciona la mordaza nº 9

También podría gustarte