Está en la página 1de 5

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

GUIA No.3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


 Denominación del Programa de Formación: TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA
 Código del Programa de Formación: 122115
 Nombre del Proyecto: Diseñar Un Programa De Capacitación Para La Ejecución De Procedimientos
Administrativos Propios De La Unidad Administrativa En Las Diferentes Empresas Del Sector
 Fase del Proyecto. ANÁLISIS
 Actividad de Proyecto: Realizar un blogs de acuerdo a las actividades de inducción en la plataforma
Blackboard, organizar de manera crítica las etapas, el objetivo, la magnitud del evento de capacitación.
 Competencia: 210601002 ORGANIZAR EVENTOS QUE PROMUEVAN LAS RELACIONES EMPRESARIALES,
TENIENDO EN CUENTA EL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA.
 Resultados de Aprendizaje Alcanzar: 4030 - Identificar las no conformidades en organización del evento
de acuerdo con el propósito, objetivo y plan, para proponer soluciones.
 Duración de la Guía: 80 horas (45 Horas presenciales y 35 Horas virtuales)

2. PRESENTACION

Esta guía de aprendizaje propone:


 Desarrollar eventos de diversa índole.
 Presentar el proceso administrativo dentro de la propuesta de evento
 Evaluar el desarrollo del evento
 Proponer planes de mejoramiento de eventos

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Descripción de la(s) Actividad(es):


 Desarrollar habilidades en el aprendiz para la formulación, organización y ejecución de eventos.

Ambiente Requerido: Aula convencional, elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y
medio ambiente. CIDE, VILLA CLARA, SIBATE.

Materiales: DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) Televisor o video beam, sillas y mesas, tablero, Computador.
CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa), Marcadores Blocks hoja blanca tamaño carta, hojas
blancas, hojas cuadriculadas carta, tinta para tablero, guías, talleres, fotocopias.

Muchas organizaciones utilizan las encuestas de satisfacción como uno de los métodos para poder evaluar el nivel
de satisfacción de sus clientes, la razón de ser de su existencia. Sin embargo, aplicar solo la encuesta y divulgar en
cartelera o en una intranet los resultados no son suficientes, sobre todo cuando una empresa presta un mismo
servicio para varios clientes con necesidades diferentes. La encuesta y sus resultados no deben quedar allí, se
deben generar planes de acción a un plazo de terminación adecuado, con el fin de satisfacer las necesidades con
cada uno de los clientes. Para ello, es importante analizar cada resultado por cliente, ya que cada uno tiene
necesidades específicas. Estrategias como visitas en sitio, implementación de herramientas tecnológicas,
tratamiento de rezagos de servicios, soporte intenso, mejora del producto, reuniones con miembros directivos

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

y/o operativos, son algunas de las prácticas que se pueden implementar. Todo depende de la naturaleza de cada
negocio.

3.1. ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL:


Usted y un grupo de compañeros de trabajo han sido invitados a un evento de orden
Internacional en otro país. Usted tiene que adiestrar al grupo en normas de cortesía. A
continuación resuelva las siguientes preguntas:
 ¿Qué normas de etiqueta, protocolo y cortesía debe asumir?
 ¿Qué protocolos debe seguir para armar su equipaje?
 ¿Qué atuendos o vestuario debe contemplar para llevar a dicho evento?
 ¿Protocolos para tomar taxi y abordar avión?
 Entre otros aspectos que debe analizar según el sitio seleccionado. Cada aprendiz debe subir la evidencia a la
plataforma blackboard.
3.2. ACTIVIDADES DE IDENTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 Actividades (didácticas activas)


En equipo colaborativo: a partir del contenido de los documentos ya
estudiados y la consulta en la página web: http://protocolo.org,
LISTA DE CHEQUEO http://asociacioncolombianadeprotocolo.blogspot.com/ y otras fuentes
de información, elabore un Cuestionario de Cultura General de Eventos,
el cual deberá estar conformado por 15 preguntas que integre los
contenidos de conocimiento y de proceso de la competencia: Organizar
eventos que promuevan las relaciones empresariales, teniendo en
cuenta el objeto social de la empresa, según el programa de formación.
Cada aprendiz debe subir la evidencia a la plataforma blackboard.

AMBIENTE REQUERIDO: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:


Ambiente convencional Presencial Desescolarizada Virtual
5 Horas 2 horas 0 horas

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2 Actividades (didácticas activas)


Con su GAES (Grupo autónomo de estudio), consulte las nuevas
estrategias TIC, en el desarrollo de eventos, tomando como punto de
SOFTWARE PARA EVENTOS partida los sistemas de acreditación, esto hace referencia a los códigos QR,
tarjetas, invitaciones electrónicas, sitios web gratis y creación de entradas
online para eventos, administración de formularios, información en
general y bases de datos de invitados.
Indague y haga uso del formato 20×20 de Pecha Kucha, para presentar
esta evidencia, que debe ser sustentada por uno de los integrantes del
GAES. Cada aprendiz debe subir la evidencia a la plataforma blackboard.
AMBIENTE REQUERIDO: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente convencional Presencial Desescolarizada Virtual 0 horas
10 Horas 8 horas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3.3. ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO:

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 3 Actividades (didácticas activas)


LISTA DE CHEQUEO Elaborar una lista de chequeo de acuerdo a las fases del evento
concertado por la titulada de acuerdo a los roles de cada comité. Para
la presentación de los resultados utiliza herramientas ofimáticas. Cada
aprendiz debe subir la evidencia a la plataforma blackboard.
AMBIENTE REQUERIDO: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente convencional Presencial Desescolarizada 2 Virtual 0
10 Horas horas horas

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 4 Actividades (didácticas activas)


Elaborar, presentar y sustentar informe administrativo largo (según
GTC-185) sobre la planeación, ejecución y evaluación del evento
INFORME realizado por la titulada, con los respectivos anexos (invitaciones,
folletos, tarjetas protocolarias, lista de asistentes, la logística de
comunicación que hayan tenido que elaborar para la consecución del
evento final) que evidencien el cumplimiento de cada etapa del proceso
desde la planeación hasta la evaluación, post-evento y propuestas de
mejoramiento. Cada aprendiz debe subir la evidencia a la plataforma
blackboard.
AMBIENTE REQUERIDO: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Presencial Desescolarizada 5 Virtual 0
Ambiente convencional 10 Horas horas horas

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 5 Actividades (didácticas activas)


EVENTO Presenta el evento final concertado con la titulada al inicio del proceso
formativo dentro de esta competencia, de acuerdo a los parámetros
dados por el instructor. Cada aprendiz debe subir la evidencia a la
plataforma blackboard.
AMBIENTE REQUERIDO: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente abierto - De acuerdo al Presencial Desescolarizada Virtual 0
evento 5 Horas 15 horas horas

3.4. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 6 Actividades (didácticas activas)
PLAN DE MEJORA DEL EVENTO Elabora la lista de chequeo post evento, con su respectiva evaluación y
propuesta de plan de mejora.
AMBIENTE REQUERIDO: Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad:
Ambiente convencional Presencial Desescolarizada 3 Virtual 0
5 Horas horas horas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos


Aprendizaje de Evaluación
 Interpreta críticamente el plan operativo y propone el plan de contingencia de la Técnica: Rúbrica
unidad Administrativa. Instrumento: Elaborar la lista
 Aplica con rigurosidad la metodología para la evaluación de un plan de contingencia. de chequeo del evento final, la
CONOCIMIENTO  Ajusta con autonomía y dinamismo las actividades teniendo en cuenta el plan de evaluación del mismo y el plan
Contingencia. de mejora.
 Elabora y emplea con responsabilidad la base de datos de una unidad administrativa
de Acuerdo con la tecnología y legislación sobre acceso a la información.
 Aplica con objetividad las técnicas para el tipo de informe, teniendo en cuenta el Técnica: Lista de Chequeo
DESEMPEÑO
contenido, y los comunica a las instancias pertinentes de la organización. Instrumento: Evento
 Presenta con responsabilidad los informes teniendo en cuenta el orden, la redacción, Técnica: Lista de Chequeo
y la Norma técnica. Instrumento: Evento
PRODUCTO  Verifica con cuidado las metas cumplidas y las actividades por realizar.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Boceto: Un boceto es una esquema básico y simple que sirve como fundamento inicial para desarrollar algo con
posterioridad
Evento: Acontecimiento programado que responde a una finalidad específica, en el cual el sujeto fundamental es el
hombre y sus relaciones con el medio ambiente.
Icontec: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
Folleto: documento gráfico elaborado para informar sobre la empresa, los servicios, los productos, etc.
Generalmente es una hoja impresa plegada varias veces o un conjunto de páginas encuadernadas.
moderador: es un usuario de un sitio de relación entre personas que realizan elabores en éste para mantener un
ambiente cordial y agradable para todos los usuarios del mismo
Panelista: Persona que participa en un debate o en una discusión pública sobre un tema determinado
Público: colectividad o audiencia en general.
Protocolo: conjunto de normas técnicas de uso social, necesarias para la planificación, preparación, desarrollo y
ejecución de cualquier acto que encierre una cierta relevancia.
Relaciones publicas
Video: formato para la reproducción de imágenes audiovisuales.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Eventoclick: Cómo organizar un evento www.eventoclik.com
Eventoclick: Cómo organizar una capacitación, jefa de protocolo de Endesa. www.eventoclik.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Lobby
https://www.uis.edu.co/intranet/calidad/documentos/investigacion/GESTION_PROM_INVESTIGACION/FORMATOS/
FIN.29.pdf
http://cgeconsultoria.com/la-aplicacion-de-encuestas-y-su-verdadera-utilidad/
http://www.software-para-eventos.com/single-post/2016/12/01/sistemas-de-acreditacion-para-eventos
https://www.eventbrite.com.ar/blog/eventbrite-para-eventos/como-funciona-eventbrite-ds0d/

7. CONTROL DEL DOCUMENTO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) YURY GARZON Instructoras Formación 8 de abril de 2017


Titulada
CONSUELO CASAS

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es) Consuelo Casas Instructora Formación Titulada 21/10/2017 Unificación de


formatos de Guías
en la regional
Cundinamarca

Autor (es) José Antonio Carrillo Instructor Formación Titulada 6/02/2019 Actualización
Correa contenido.

Tatiana Lenke Instructora Formación Titulada 6/02/2019


Matallana Roa

Víctor Alfonso Rivera Instructor Formación Titulada 6/02/2019


Jaramillo

También podría gustarte