Está en la página 1de 3

GRADO DE

TIPO DE QUEJA F.R FRA


MOLESTIA

C 2 40% 40%
D 6 25% 65%
A 4 12% 77%
E 4 10% 87%
F 8 8% 95%
B 8 5% 100%

Como podemos observar en el


analisis realizado, que los tipos de
queja C,D y A representan el 20% de
las molestias, por lo tanto se
requiere dirigir exfuerzos en estos
tres tipos de queja
Este gráfico no está disponible en su versión de Excel.

Si edita esta forma o guarda el libro en un formato de archivo diferente, el


gráfico no se podrá utilizar.
DIAGRAMA DE PARETO EJERCICIO 2
Mediante un análisis, en un laboratorio de calibración de equipos se detectaron seis tipos básicos de quejas
de los clientes, pero cada tipo de queja causó diferente grado de insatisfacción o molestia para el cliente. La
escala que se utilizó para medir el grado de molestia es el siguiente: máxima molestia (10 puntos), mucha
insatisfacción (8), molestia moderada (6), poca (4), muy leve (2). Además, en el análisis se determinó la
frecuencia con la que ocurrieron en el último semestre las distintas quejas. En la siguiente tabla se sintetizan
los resultados de tal análisis:

a) Realice un análisis de Pareto para determinar sobre qué tipo de queja se deben dirigir los esfuerzos para
atender sus causas. Aplique la recomendación

También podría gustarte