Está en la página 1de 2

Práctica 2.

Uso del Espectrofotómetro

Parte 1. Determinación de la Amax del azul de bromofenol

Materiales
Vaso de precipitados con agua destilada
Tubo de azul de bromofenol (ABF) (18.6 M)
Celdas de plástico
Micropipeta
Espectrofotómetro

Procedimiento
1. Observe la solución de azul de bromofenol. ¿Qué color de luz es transmitido? ¿Qué
color de luz es absorbido? ¿Cuál será la longitud de onda de máxima absorbancia?
2. Utilice agua destilada como blanco y lea la absorbancia de 400 a 700 nm con
espaciado de 10 nm. Registre los datos.

Parte 2. Efecto de la concentración en la absorbancia

1. Obtenga 4 tubos de ensayo. Numérelos del 1 al 4.


2. Coloque 2000 L de agua destilada en cada tubo.
3. En el tubo 1 coloque 2000 L de solución de ABF. Mezcle bien en vortex. Calcule la
concentración.
4. Tome 2000 L de solución del tubo 1 y colóquelos en el tubo 2. Mezcle bien en
vortex. Calcule la concentración.
5. Tome 2000 L de solución del tubo 2 y colóquelos en el tubo 3. Mezcle bien en
vortex. Calcule la concentración.
6. Tome 2000 L de solución del tubo 3 y colóquelos en el tubo 4. Mezcle bien en
vortex. Calcule la concentración.
7. Prepare el espectrofotómetro para medir en la longitud de onda de absorción
máxima registrada en la primera parte. Utilice agua destilada como blanco.
8. Lea la absorbancia del tubo 4 y deseche la solución en un vaso de residuos.
Posteriormente lea la absorbancia de las soluciones en el tubo 3, 2 y 1 (en este
orden).
9. Haga una gráfica de absorbancia (eje X) versus concentración (eje Y).
10. Obtenga una muestra de concentración desconocida de ABF.
11. Lea la absorbancia en la Amax.
12. Basándose en los datos obtenidos con la curva de calibración calcule el coeficiente
de extinción del azul de bromofenol y determine la concentración de la solución de
ABF desconocida.

Registro de Datos
Tabla 1. Registro de absorbancias para el ABF
 (nm) Abs  (nm) Abs  (nm) Abs
400 500 600
420 520 620
440 540 640
460 560 660
480 580 680
700

Grafique la curva de absorbancias. La longitud de onda va en el eje de las X y la


absorbancia en el eje de las Y.

Tubo No. Dilución Concentración ABF Abs ____ nm


Sin diluir 0 18.6 M
1
2
3
4

Grafique los datos de la Tabla 2. Absorbancia (eje X) contra concentración del ABF (eje Y).

1. Describa brevemente cómo determinaría la Amax de un compuesto desconocido.


2. ¿Cuál es la relación entre la absorbancia y la concentración?
3. Utilice la información de la Tabla 2 y la ecuación de Lamber-Beer para determinar
el coeficiente de extinción del azul de bromofenol. La longitud de la celda es de 1
cm. Asegúrese de que la concentración está en Molar, no en micromolar. Calcule el
valor para cada par concentración-absorbancia en la tabla. ¿Qué tan consistentes
son los valores? ¿Cuál es mejor? ¿Cómo debe tratar la información si quisiera
reportar el coeficiente de extinción en un artículo científico?
4. ¿Cuál es la concentración de la solución de ABF desconocida? Utilice la gráfica de la
Tabla 2 y el coeficiente de extinción calculado. Compare los resultados de los dos
métodos ¿son iguales? ¿difieren? Explique.

También podría gustarte