Está en la página 1de 5

Módulo Teórico-Práctico

Entrega

Módulo

Derecho Comercial y Laboral

Nombre de la entrega

Contrato de trabajo, liquidación y creación de empresa

Nivel académico

Técnico

Tipo de entrega

Ejercicios de aplicación
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

Para la efectiva realización de cada una de las entregas, se recomienda leer con atención y
detenimiento todas las lecturas propuestas en los diferentes Escenarios, ya que estas suponen
la base para la realización de estas entregas. No olvidar que también puede consultar las de
referencias establecidas en las Lecturas Fundamentales, las sentencias judiciales y todo lo
concerniente al Código Sustantivo del Trabajo. La metodología propuesta para estas entregas
es la casuística, lo que supone el planteamiento de un caso de tal manera que usted pueda
identificar y demostrar conocimiento de los temas aprendidos, mediante situaciones del
sector real o la vida cotidiana.

Es importante mencionar que las entregas deberán hacerse de forma individual y serán
entregadas en las fechas establecidas.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3

Para esta primera entrega deberá realizar un contrato de trabajo con las siguientes
indicaciones:

1. Debe contener mínimo 3 principios laborales.

2. Debe ser escrito a término fijo.

3. Debe contener mínimo 4 obligaciones y 4 derechos del trabajador.

4. Debe contener mínimo 4 obligaciones y 4 derechos del empleador.

5. Debe contener periodo de prueba.

6. Especificar la jornada laboral.

7. Incluir el trabajo suplementario.

8. Indicar el salario y su modalidad.

9. Establecer las prestaciones sociales a las cuales tiene derecho.

10.Incluir la dotación y las vacaciones.

El contrato debe contener la información completa, es decir, se debe indicar nombres del
trabajador, la empresa para la cual van a laborar, se deben indicar los tiempos y extremos de la
relación laboral.

El documento debe estar en formato Word, con letra Calibri tamaño 12 a espacio doble.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5

Conforme a la información obtenida en la primera entrega, usted debe liquidar el contrato


de trabajo que haya realizado, bajo clases de terminación del contrato sin justa causa. La
liquidación deberá tener:

1. Terminación del contrato sin justa causa

2. Indicar el tiempo laborado por el trabajador

3. Establecer la totalidad de la regla de los días de salario

4. Liquidación de los días trabajados

5. Liquidación de la prima de servicios

6. Liquidación de las vacaciones del trabajador

7. Liquidación de las cesantías

8. Liquidación de los intereses a las cesantías

9. Indicar el valor de la liquidación

10.Indicar el valor total

La información deberá estar bien explicada, de forma clara y entendible, señalando las
fórmulas que utilizó para la liquidación de cada concepto.

El documento debe estar en formato Word, con letra Calibri tamaño 12 a espacio doble.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
ENTREGA FINAL
SEMANA 7

Para esta tercera entrega se dejará a un lado el tema del Derecho Laboral para adentrarse
en el marco jurídico del Derecho Laboral y las sociedades. Usted debe crear una empresa y
sociedad y además:

1. Indicar qué clase de empresa es (micro, mediana etc.)

2. Indicar el número de personal a cargo y los activos de la empresa

3. Indicar la actividad económica con su correspondiente código CIIU

4. Constituir la sociedad con todos los requisitos del artículo 110 del Código de Comercio

5. Especificar cada atributo de la sociedad creada

6. Indicar qué clase de sociedad es

7. Indicar qué tipo societario es

8. Incluir las solemnidades requeridas

La información deberá estar bien explicada, de forma clara y entendible.

El documento debe estar en formato Word, con letra Calibri tamaño 12 a espacio doble.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55

También podría gustarte