Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. OBJETIVO
Identificar los peligros asociados a las actividades en el lugar de trabajo y valorar los
riesgos para determinar las medidas de control, establecer y mantener la seguridad y
salud de los trabajadores y partes interesadas.
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
4. RESPONSABLES
5. DEFINICIONES
Página 1 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Página 2 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
VALORACIÓN DEL RIESGO: Proceso para evaluar los riesgos que surgen de unos
peligros, teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si
los riesgos son aceptables o no.
6. EJECUCION Y DESARROLLO
Identificar los peligros asociados a las actividades en el lugar de trabajo y valorar los
riesgos derivados de estos peligros, para poder determinar las medidas de control
que se deberían tomar para establecer y mantener la seguridad y salud de los
trabajadores y otras partes interesadas.
Página 3 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Demostrar a las partes interesadas que se han identificado todos los peligros
asociados al trabajo y que se han dado los criterios para la implementación de las
medidas de control necesarias para proteger la seguridad y la salud de los
trabajadores.
Página 4 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Recolección de la información:
Etapa donde se realiza el reconocimiento de los procesos de la empresa a través de
la observación directa de las condiciones de los lugares de trabajo y la GTC 45,
propone el siguiente modelo:
Página 5 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Proceso
Actividades
Tareas
Rutinaria (Si o No)
No rutinaria
Peligro (Descripción, Clasificación)
Efectos posibles
Controles existentes (fuente, medio, individuo)
Evaluación del riesgo (Nivel de Deficiencia, Nivel de Exposición, Nivel de
Probabilidad, Interpretación del nivel de Probabilidad, Nivel de Consecuencia,
Nivel de Riesgo e intervención, Interpretación Nivel de Riesgo).
Valoración de Riesgo (Aceptabilidad del Riesgo)
Criterios para controles (Numero de expuestos, Peor Consecuencia, Inversión).
Medidas de intervención (Eliminación, Sustitución, Controles de Ingeniería,
Señalización, advertencia, controles administrativos, Equipos de protección
personal).
Seguimiento y Cumplimiento (Responsable, Fecha, Cambio de Nivel de
Riesgo, Observaciones de Cumplimiento)
Para poder hacer una buena identificación de peligros, se recomienda hacer una serie
de preguntas como las siguientes:
Efectos Posibles
Cuando se busca establecer los efectos posibles de los peligros sobre la integridad o
salud de los trabajadores, se debería tener en cuenta preguntas como las siguientes:
Se debe tener en cuenta para garantizar que los efectos descritos reflejen las
consecuencias de cada peligro identificado, es decir que sean consecuencias a corto
plazo como los de seguridad (accidente de trabajo), y las de largo plazo como las
enfermedades.
Página 6 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Controles Existentes
La organización deberá identificar los controles existentes para cada uno de los
peligros identificados y clasificarlos en los tres básicos:
Fuente
Medio
Trabajador
Página 7 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
NR= NP x NC
Donde
NP= ND X NE
Donde :
Página 8 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Página 9 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Fuente: GTC 45, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los
riesgos de seguridad y salud ocupacional
Fuente: GTC 45, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los
riesgos de seguridad y salud ocupacional
Página 10 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
El paso que sigue es decidir cuales riesgos son aceptables o no aceptables. En una
evaluación completamente cuantitativa es posible evaluar el riesgo antes de decidir el
nivel que se considera aceptable o no aceptable Sin embargo, con métodos
semicuantitativos tales como el de la matriz de riesgos, las categorías o bandas
deben establecer como aceptable o no aceptable. Al tomar estas decisiones sobre si
el riesgo es aceptable, se debe consultar a los trabajadores.
Para hacer esto la organización primero debe establecer los criterios de aceptabilidad,
a fin de proporcionar una base que brinde consistencia en todas sus valoraciones de
riesgo. Esto debe incluir la consulta con los representantes de los trabajadores y las
partes interesadas y de tener en cuenta la legislación y las indicaciones del ente
regulador, siempre que sea aplicable.
I 4000-600 INACEPTABLE
ACEPTABLE CON
II 200 -150 CONTROL
ESPECIFICO
Página 11 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
IV 20 TOLERABLE
Sin embargo las organizaciones podrían establecer nuevos criterios para establecer
controles que estén acordes con la naturaleza y extensión de la misma.
Página 12 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
Medidas de Intervención
Una vez completada la valoración de los riegos, y teniendo en cuenta los controles
existentes se proponen controles nuevos o mejorados, de acuerdo a las siguientes
jerarquías:
Se desarrolló una herramienta matemática que permitirá establecer los criterios para
determinar la eficiencia de las medidas de control que se proponen.
El factor de reducción del nivel de riesgo (F) corresponde a la estimación del grado de
disminución del riesgo, al implementar la medida de intervención (acción correctora).
Es un valor porcentual de la reducción del riesgo esperada con la medida de
intervención que se quiere seleccionar.
Para la estimación del factor de reducción del nivel de riesgo, se toma como base el
nivel de jerarquización de las medidas de intervención según, NTC OHSAS 18001 Y
GTC-45 y se asigna valor porcentual, así:
Página 13 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
CONTROLES ADMINISTRATIVOS,
SEÑALIZACIÓN, ADVERTENCIA
(PROGRAMAS, PROCEDIMIENTOS, 30% - 40%
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD,
INSPECCIONES DE SEGURIDAD)
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
(CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN, 10% - 30%
REINDUCCIÓN)
Para el factor de costo (d) se toman los siguientes valores, según el costo de la
medida de intervención que se analiza:
COSTOS
COSTOS
FACTOR DE
SALARIO MÍMINO MENSUAL LEGAL VIGENTE
COSTO
(SMMLV)
MENOS DE 1 SMMLV 0.5
1A2 1
2.1 A 4 2
4.1 A 6 4
6.1 A 8 6
8.1 A 10 8
MAS DE 10 10
Página 14 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
cruce con los factores de reducción y el costo del mismo, arrojando los siguientes
valores:
La eficiencia de J1 a J5 son rangos por cada nivel de riesgo, lo cual hace que cada
valor que arroja la formula nos dé una eficiencia de las medidas versus sus costos
8. RESPONSABLES DE CAMBIOS
RESPONSABLES
Firma
Página 15 de 16
PROCEDIMIENTO PARA LA PRO-GER-01
IDENTIFICACION DE PELIGROS, V:2
VALORACION DE RIESGOS Y
DETERMINACION DE
21/08/2018
CONTROLES
9. CONTROL DE CAMBIOS
Página 16 de 16