Está en la página 1de 2

GUIA TALLER- TABLAS INTERCAMBIOS ALIMENTOS- GABAS

Objetivo: Utilizar la tabla de intercambios de alimentos para el cálculo del valor


calórico total de preparaciones y/o consumos.
Ejercicio:
Un estudiante de V semestre de Ingeniera de alimentos, sexo masculino, edad
20 años, con una estatura de 1,75 mt y un peso de 70 kg; reporta el siguiente
consumo de alimentos para el desayuno en su recordatorio de consumo de 24
horas: 2 arepas cada uno con peso de 52 gramos, 2 cucharaditas de margarina, 1
huevo frito con 5 gramos de aceite vegetal, café con leche entera al medio 240
c.c., azúcar 10 gramos y una porción de fruta melón 167 gramos.
Almuerza en el restaurante de Univalle y consume: 1 plato de sopa de cereales (
aproximadamente 1,5 intercambios entre cereales y tubérculos, 0.75 de cada uno);
arroz aprox 180 gramos en cocido preparado con 1,5 intercambios de aceite de
girasol, carne guisada porción en crudo de 125 gramos y adición de aceite 1
intercambio por porción servida, verduras (zanahoria, tomate, cebolla) mixtas 1
intercambio, papa al vapor 1 intercambio, dos vasos de jugo de 9 onzas aprox
preparado con medio intercambio de fruta cada uno y adición de 15 gramos de
azúcar aprox cada vaso.
En la comida el estudiante come igual al desayuno sin el huevo, come queso 40
gramos en reemplazo de este.
Instrucciones:
1. Discrimine o especifique cada preparación con sus respectivos
componentes, cantidades establecidas en las GABAS. Clasifíquelos en el
grupo correcto.
2. Construya una tabla en excell y aliméntela con los datos del ejercicio
acorde a los ítems solicitados.
3. Clasifíquelo en el subgrupo correspondiente donde aplique.
4. Encuentre la equivalencia en intercambios acorde por cada grupo de
alimentos.
5. Determine el consolidado de intercambios por cada grupo de alimentos.
Consigne los datos
6. Calcule la cantidad total de los macronutrientes
7. Multiplique la cantidad de cada macronutriente por el aporte específico: 4, 9,
4 ( proteínas, grasas, cho), respectivamente para determinar el aporte
calórico total o VCT
8. Calcule la sumatoria de calorías que aportan determinando el VCT
9. Determine la distribución porcentual de calorías por cada macronutriente.
10. Determine el aporte nutricional de fibra y de los micronutrientes; Ca, Fe, Zn,
Vit A, Vit C.
Nota: Tenga a mano la información de las GABAS paginas 115-135.

Lucia Stella Cabrera Z.- Docente responsable Asignatura Nutrición 2018


GUIA TALLER- TABLAS INTERCAMBIOS ALIMENTOS- GABAS

Guarde los resultados de este taller para el próximo taller de TCA

Lucia Stella Cabrera Z.- Docente responsable Asignatura Nutrición 2018

También podría gustarte