Está en la página 1de 2

5.2.3.

CLASES Y TIEMPO DE REACCIÓN:

Tiempo de reacción es el tiempo que después de percibirla con sus sentidos


tarda una persona en comprender el significado de una situación, actuar de
acuerdo a la acción.el tiempo es empleado por:

1.Los órganos sensitivos, de ordinario los ojos, al percibir la condición o


estímulo.

2.La mente al conciderar lo que hay que efectuar con respecto a ella

3.Los nervios al transmitir el mensaje a los músculos.

4.Los músculos al empezar a moverse para la reacción.

A esta reacción pensada hay que añadir el tiempo para hacer la maniobra de
controlar el vehículo antes de que éste responda a los deseos del conductor

a). Clases de Reacciones:

Se reconocen en cuatro clases de reacciones que se fundan en el tiempo


necesario para
Pensar cuanto menos se piensa la reacción es más rapida.

1. Reacciones Reflejas.- Son mayormente instintivas y requieren el tiempo


más breve porque no implica ninguna reflección. Un parpadeo de los ojos
es de ordinario una acción refleja.

En la conducción casi nunca interviene un acción refleja. En realidad, si el


estímulo es tan fuerte y rápido, como anti una inminente colisión, que provoca
tal acción refleja, la maniobra de ordinario es incorrecta casi siempre da
resultados catastróficos. Es una réplica convulsiva e histérica que puede hacer
poner el pie en el acelerador en vez de los frenos. Los reventones algunas
veces provocan una acción refleja.

2.Reacciones Símples.- Las reacciones simples son la clase más corriente


en la conducción porque son esperadas y el conductor sabe lo que hará
cuando se presente la contingencia. Con frecuencia es una cuestión de
hábitos, por ejemplo aplicar los frenos cuando aparece la luz amarilla esta
reacción requiere normalmente un cuarto de segundo y otro cuarto para
colocar el pie en el freno.

3.Reacciones Complejas.-En cada una de los diferentes estímulos reclama la


más correcta entre varias réplicas. El conductor sabe como tiene que
responder y ha de esperar un estímulo, por ejemplo un internetente que le
indique que el conductor de adelante piensa girar a la derecha o a la izquierda
o va disminuir la marcha. La reacciones complejas son más lentas que las
simples. Lo que tarda la reacción compleja depende de la complejidad del
estímulo y de las alternativas que haya para reacionar. Normalmente se
requiere desde medio hasta dos segundos. La mayor parte de la conducción se
efectúa mediante reacciones complejas habituales.

4.Reacción Discriminatoria .- La reacción discriminatoria ocurre cuando un


conductor se ve obligado a efectuar una elección rápida entre dos mas
acciones que no son frecuentes o son raramente practicadas por ejemplo,
decidir si ha de girar a la derecha o a la izquierda de un vehículo que
zigzaguea entre dos carriles. Esta es la más lenta de todas las reacciones y
puede exigir hasta un minuto si la situación es complicada y poca la urgencia,
incluso más en situaciones extremas.

b). Circunstancias Que Afectan Al Tiempo De Reacción:

1. La edad.- Los muy jóvenes y los de edad no muy avanzada tienen unos
tiempos de reaccón mucho mas cortos que los ancianos, los cuales suelen
dar los tiempos más largos.

2. La Fuerza del Estímulo.- Los estimulos mas enérgicos reportan una


reacción algo mas pronto pero un estímulo demasiado fuerte puede
originar una reacción instintiva y errónea de consecuencias catastróficas.

3. El Estado Físico.- La fatiga, el cansancio, el sueño, influencia de bebidas


alcoholícas, drogas, medicamentos, tóxicos, etc., aumentan de ordinario el
tiempo de reacción a la vez que disminuyen la precisión de dicha
reacción.

El tiempo de reacción es un elemento a considerar en la reconstrucción de


accidentes su cálculo indicará la distancia que recorrerá un coche a
determinada velocidad a partir del momento de la percepción y el momento
en que pudo aplicar los frenos.

También podría gustarte