Está en la página 1de 1

PELIGROSIDAD DE LAS DISTRACCIONES

Complejidad: La complejidad se refiere a la intensidad de desvío de


la atención que supone la actividad distractora, ya sea ésta visual,
auditiva, biomecánica o cognitiva.
Duración: La duración de la distracción es otra variable a considerar
al evaluar su peligrosidad.En general, la duración puede variar
significativamente en función del tipo de distracción.
Frecuencia: La frecuencia con la que los conductores realizan las
actividades distractoras es otroelemento a tener en cuenta al evaluar
la peligrosidad de las distracciones
DISTRACCIÓN Y VELOCIDAD: de tres factores:
1. El tiempo de distracción: es el tiempo durante el cual el
conductor aparta la vista de la vía porcausa de la distracción.
2. El tiempo de reacción: es el tiempo que tarda el conductor en
reaccionar (apretando el freno,por ejemplo), una vez ha percibido que
existe un riesgo.
3. El tiempo de frenada: es el tiempo necesario para que el vehículo
frene totalmente una vezapretado el freno.

DISTRACTORES TECNOLÓGICOSUso del teléfono celular y distracción-uso


del teléfono celular y riesgo de accidente-el teléfono celular de
manos libres-el uso del navegador de conducción - uso del navegador y
distracción-uso del navegador yriesgo de accidente-uso del aparato de
música –uso de la radio o cd y distracción-uso de la radio o cd y
riesgo de accidente

También podría gustarte